No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘bandolera’

Historias de portabebés: La historia de Gema

Quiero comenzar una nueva sección. Historias de portabebés. Aquí, madres y padres que llevan a sus bebés en brazos, que usan portabebés, no van a contar sus experiencias. Historias reales, de madres reales, contadas en primera persona.

Os presento a Gema, que ha querido compartir con todos nosotros su historia de portabebés.

Para explicar un poco mi historia de cómo llegue a ser mama canguro, tengo que remontarme a cuando estaba embarazada de unos 4 meses, una gran amiga me regalo un fular elástico, yo ni conocía la palabra porteo, ni colecho, ni sabía que había una liga de la leche….
Empecé a interesarme un poco más cuando nació mi peque, empecé a indagar por la red, y vi que había muchísimas madres que porteaban, y que incluso se hacían talleres y quedadas!!.
Encontré la página de FB de felizenbrazos, vi que en esta página en concreto se hablaba de la lactancia materna, del colecho, de la crianza con apego, del porteo, de los beneficios de llevar a los bebés FELICES EN BRAZOS. Empecé a “cotillear” la página y descubrí que el mundo del porteo no es nuevo, descubrí que es muy beneficioso tanto para los bebes como para las mamás, portear a su bebe, descubrí que, no es nada malo querer llevar a tu hijo en brazos, que es algo natural. Así que me decidí a ser mamá canguro. Empecé porteando a mi bebe con un fular elástico, nudo para arriba nudo para abajo, que calor!! Y que jaleo de tela, menos mal que el canal de youtube me ayudo con los nudos; Pero yo lo que necesitaba era un taller para que me ayudaran con mis dudas, Para mi sorpresa iban a realizar un taller en unos pocos días así que, no me lo podía perder! Y así es, fui a mi primer taller, aunque no me quede mucho, que se realizó en  Móstoles, y ¡me encanto!, tanto, tanto que he repetido! (y volveré a repetir).
Después del taller y ver a Diana con una bandolera de anillas, me decidí a probar yo con una, y la verdad que en comparación con el fular elástico, pues …una pasada.. en dos minutos estas porteando!. Y al poco llego el veranito, y la piscina… y el segundo taller! Y me decidí por un TONGA, y que os voy a contar….una pasada meterte en la pisco y la ducha con la enana!, lo he usado mogollón al igual que la bandolera, pero entonces empezó el fresquito y aun que la bandolera me venía bien , ya necesitaba algo para portear durante más tiempo sin tener que cambiarme de lado a la pequeña, además damos bastantes paseos con Tyson un perro que tenemos y prefería llevar a la peque a la espalda por mayor seguridad, no fuese que pegara un tirón y me cayera encima de ella, así que después de mirar y requetemirar, y calentarle la cabeza a Diana, me decidí por una ERGO, y estoy..encantada de la vida con ella! Porteo tanto delante como detrás, para sacar a Ty y salir por el campo la llevo detrás, para mí es más seguro por si me tropiezo, y cuando vamos por la ciudad la llevo delante y me encanta ver su carita cuando ve algo nuevo!.
Espero seguir porteando durante todo el tiempo que la peque me deje, y seguir siendo una mama felizenbrazos.

Espero que os haya gustado la historia. Si quieres compartir con nosotros tu historia de portabebés, estaré encantada de publicarla. Seguro que así, contando historias reales, ayudamos a otras mamás a sentirse más seguras y a decidirse a llevar a su bebé en brazos. Mándame un mail a info@felizenbrazos.com contándome tu historia y en breve la verás publicada.

Portabebés ergonómicos versus carritos en la escuela infantil

Como ya sabéis, estos días hemos empezado la escuela infantil. Digo hemos, porque tanto la peque como yo nos estamos adaptando al proceso. Y al igual que ella, muchos niños nuevos se están adaptando y llorando a mares…

Pero hoy no voy a hablar de ese tema. Hoy voy a hablar de los portabebés.

El primer día, cuando llegué, había allí bastantes familias dejando a sus hijos. Íbamos entrando de uno en uno, hablando con la profe, que nos contaba normas y detalles. Y hubo algo que me chocó muchísimo. A todos los padres les decían lo mismo: Dentro del centro no se pueden dejar los carros ni las sillitas de paseo, las tienen que dejar en el patio de la escuela. Pero el centro no se hace responsable de los carros, porque, por lo que se ve, han robado varios, así que los padres tienen que llevar una cadena y un candado para sujetar el carro a las vallas. También les recomendaban que llevasen una burbuja para la lluvia. Pero no sólo para los días de lluvia, noooo. Para todos los días, puesto que los carros están en el patio, donde juegan todos los bebés y acaban llenos de arena de la que los niños lanzan por los aires. Evidentemente, a mi no me dieron esa información, porque yo iba con mi princesa en la bandolera, que me llevé de vuelta al coche cuando la dejé allí.

Carritos en la escuela

Unos días después, cayó un chaparrón de esos de sin previo aviso. La mayoría de los carros no tenían la burbuja, imagino que no estaban todavía preparados. Así que cuando llegué a por la peque, los carros del patio estaban chorreando, literalmente. Uno tenía una bolsa de basura puesta por encima, en plan apaño, que seguro que lo salvó bastante del agua. Imagino a todos esos padres y bebés, a la hora de salir de la escuela, los padres empujando un carro mojado con una mano mientras con la otra llevaban en brazos a un bebé, que dependiendo de la edad, sería más o menos pesado. Y si tenían que ir hasta el coche, bien, pero si tenían un largo paseo a casa….

Entiendo que hay muchas ocasiones en las que los carros sirven de ayuda. Aunque yo ni siquiera tenga uno, no voy a decir que no haya ocasiones en los que tengan sentido. Por ejemplo, hay padres que dejan a los bebés muy temprano en la guardería y luego se encargan los abuelos de ir a recogerlos y se vuelven a casa dando un paseo en el coche. Vale, eso lo entiendo. Lo que entiendo menos es esto que pasó uno de los primeros días de adaptación.

Carritos en la escuela2
Llego a un aparcamiento que hay cerca de la escuela, me bajo del coche con la bandolera puesta, cojo a la pequeña y la coloco en la bandolera mientras cierro el coche y me voy hablando con ella y dándole besitos. En el mismo instante, otra mamá acababa de aparcar al lado mío. Sacó la silla del maletero, la abrió, sacó a su hijo, lo sentó en la silla y se fue hacia la guarde. 50 metros de distancia. Evidentemente, yo llegué antes, a pesar de aparcar a la vez. Dejamos a nuestros bebés y yo me fui al coche mientras ella se quedaba sujetando su sillita a la valla, para que no se la robaran. Si por las mañanas vamos corriendo para llegar al trabajo, mi opción es mucho más rápida. Pero, la cosa no terminó ahí. Porque, 2 horas después, fuimos a recoger a los peques y volvimos a coincidir. Tanto su hijo como la mía, salieron llorando. Yo la cogí rápidamente en brazos, la puse pegadita a mí en el portabebé y nos fuimos hacia el coche, con muchos, muchos mimos. Ella en cambio, abrazó su bebé un momento y lo sentó en la silla, donde el pobre siguió llorando, porque tenían que llegar hasta el coche. Cuando yo ya me iba, ella estaba haciendo el proceso contrario de cerrar la silla y meterla al maletero. En esta ocasión, no sólo me he ahorrado tiempo, en esta ocasión, mi pequeña ha recibido más consuelo por mi parte en solo 50 metros.

Resumiendo, estas son las ventajas que le veo a usar portabebé ergonómico versus silla de paseo en la escuela infantil:
1. Ahorro de tiempo al meter y sacar la silla del coche.
2. Riesgo de que te roben el carro por dejarlo en la escuela aparcado.
3. Mi portabebé no se moja con la lluvia ni se mancha de arena por dejarlo en el patio.
4. Comodidad para la escuela, y por ende, para los niños, que tienen más trozo de patio libre para jugar.
5. Y el que considero más importante, la posibilidad de brindarles a nuestros bebés, que están viviendo unos días duros por la separación, abrazos, besos, cariño y palabras de amor, a unos solos centímetros de distancia.

¿Vosotros que opináis?

Sorteazo 1000 seguidores en Facebook

Señoras y señores, niños y niñas, como dice el título de este post, estamos de sorteo. Pero no de cualquier cosa, noooooo. Estamos de sorteo porque, aunque no me lo crea, hay más de 1000 personas que me siguen en Facebook. Una cantidad enorme de gente.

concurso

Cuando empecé este proyecto, en Diciembre del año pasado, jamás, en mis mejores sueños, habría pensado que hubiera tanta gente que me siguiera. Es cierto que muchas personas no están pendientes de todo lo que digo, faltaría más.  Pero también hay otras muchas, muchísimas en realidad, que están ahí cada día, que comentan mis fotos, las noticias que encuentro en la red sobre lactancia, porteo, crianza, que me mandan sus fotos, me mandan enlaces interesantes, gente que me apoya cuando estoy de bajón y que se alegra conmigo cuando tengo buenas noticias. Gente que lee mi blog y comenta, o no, no importa, pero le gusta lo que lee y lo comparte. Gente que me hace publicidad de la tienda gratuitamente. Gente que me ha llegado muy dentro, con la que he aprendido que el mundo virtual puede ser maravilloso. Gente como mis Mamás de Marzo o mis Ohanas, a las que he puesto cara y voz. Pero también, personas individuales, personas con las que comparto más cosas que con mi propia familia, con las que mantengo conversaciones por whatsapp y hago planes de cara al futuro. Gente que me trasmite una positividad increíble.  No puedo nombrar a esa gente una por una, porque seguro que olvido a alguna, pero vosotras ya sabéis quienes sois, ¿verdad? 🙂

Y me encantaría premiar a esa gente, a las que están todos los días, a las que están algunas veces y a las que están sólo de vez en cuando, porque todas esas personas habéis hecho esto posible.

Así que, después de mi muestra de sensiblería, llega la parte que a todos los interesa, la del concurso. Ya veréis los regalitos chulos que han donado para vosotros.

Los requisitos para participar en el concurso son muy sencillos. Y hay que cumplirlos todos. El que no cumpla los requisitos, no entrará en el sorteo, lo siento, así que estad atentos.

  1. Hacerse fan de la página de los premios a los que optáis. Para ello, os dejo los links de Facebook justo en la descripción de cada regalo.
  2. Compartir el sorteo públicamente en vuestro perfil de Facebook. Esto es muy fácil, al final de este post, y antes de añadir los comentarios, están las casillas para compartir en Facebook, Twitter, Google +…
  3. Rellenar el formulario con vuestros datos que aparece al final del post, indicando los regalos a los que optáis.
  4. Dejadme un comentario en el blog con vuestro nombre de Facebook, diciendo que participáis.

Y ahora vamos con lo que nos importa, los regalitos

Regalo 1 – Kiwisac

kiwisac

Kiwisac crea bolsos para madres y padres con un diseño muy actual, con productos creativos y funcionales. Originales diseños en todos sus bolsos. Tienen un montón de cositas que podéis ver aquí.

Y nos obsequia con una genial maleta de lona en color beige, ideal para llevar las cositas del bebé cuando vas al hospital, o para salir de viaje y tener sus cositas organizadas.

Para concursar por la maleta, aquí tenéis su FACEBOOK

Regalo 2Pequeplace

pequeplace

Pequeplace es tu tienda de moda infantil. Puedes encontrar  vestidos para bebés y niñas, conjuntos para niños, peleles, artículos Disney, abrigos y ropa especial para bautizo, para que tu peque luzca guapísimo en cualquier ocasión.

El regalo que os ofrecen no tiene desperdicio. Porque os dejan elegir a vosotros la prenda que queráis de la sección Outlet.

Para concursar por la ropa, aquí tenéis su FACEBOOK

Regalo 3Tollabox

tollabox

Tollabox es una caja de suscripción mensual, que cada mes tienes tres proyectos de manualidades nuevos, un cuento con las aventuras de los seres Tolla y una carta para madres y padres que nos indica cómo podemos compartir la experiencia Tollabox. Es para experimentar, divertirse, investigar, crear, imaginar y soñar. ¡La mejor manera de aprender es jugando!

El juego es vida y experiencia. El equipo de Tollabox en Alemania desarrolla cada mes una nueva caja basándose en el concepto de Playducation, es decir, aprender jugando y el de inteligencias múltiples de Howard Gardner.

Dirigida para niños y niñas de entre 3 a 8/9 años. ¡La diversión y el aprendizaje están garantizados!

Podéis ver el contenido detallado de una caja aquí.

Si queréis llevaros a casa una caja como esta, hay que hacerse fan de FACEBOOK

Regalo 4Nosalpiques

nosalpiques

Nosalpiques es una original iniciativa para enseñar a los más peques a usar el WC. Son unas pegatinas que se colocan dentro del inodoro, y cambian de color al entrar en contacto con la urea de la orina. Pero no sólo sirve para enseñar a los peques, también para los mayores, para que hagan pipí dentro.

Aprender a hacer pis en el WC se convierte en un juego divertido. Tienen un amplio catálogo de pegatinas que podéis ver aquí.

El ganador podrá elegir el diseño que más le guste entre todos los disponibles. Sólo tenéis que haceros fans de su FACEBOOK

Regalo 5Contando Ovejitas

ovejitas

Contando ovejitas es la iniciativa de Sofía, una mamá de dos niños que hace cositas artesanales, totalmente a mano. Hace coleteros, diademas, chupeteros, bolsitas personalizadas, e incluso personaliza bodies y camisetas.

Son realmente increíbles las cosas que salen de sus manos. Y para el sorteo, nos obsequia con un detalle a elegir, entre un ratoncito guardadientes, realizado en fieltro, con la puntilla de ganchillo, todo a mano, o un osito chupetero, hechos a ganchillo y con la cara bordada a mano.

Para optar a este precioso regalo, aquí os dejo su FACEBOOK

Regalo 6Peques guapos

pequesguapos

Peques guapos es una tienda online de preciosos y coloridos baberos. Son ideales para proteger el pecho y la ropa del bebé de las babas, a la vez que nuestros niños van guapos y divertidos.

Y nos obsequian con dos baberos a elegir de su amplio catálogo, que os dejo aquí.

Para ello, ya sabéis, aquí os dejo su FACEBOOK

Regalo 7Ami Six

ami six

Ami six es una artista que desborda imaginación. Y de su necesidad de sacar todo lo que lleva dentro surgen sus amigurumis. Amigurumi es una técnica japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos en ganchillo, de formas adorables. Estos muñecos persiguen alimentar el espíritu del niño que todos llevamos dentro. Según la tradición japonesa, cada amigurumi acompañará  al niño y será su amiguito y confidente de por vida, proporcionándole protección y consuelo.

Para que veamos lo preciosos que son estos animalitos, en este caso, el premio es doble. Porque sorteamos dos amigurumis. Un tierno osito, con ojos y nariz de seguridad, al que se le pondrá la inicial del bebé en fieltro; y un precioso gatito, con ojos y nariz de fieltro.

Yo me quedo con la boca abierta cada vez que veo las fotos de todas las cosas que ha hecho, os dejo la muestra aquí.

Para optar a estos regalos, os dejo su FACEBOOK

Regalo 8 Tutete

tutete

Tutete es mucho más de lo que su nombre indica. Son especialistas en chupetes personalizados y originales. Pero también, tienen un montón de cosas chulísimas que me encantan.

En este apartado, me voy a enrollar un poco más. Pero es que Tutete es más que una tienda online. Hablo ahora como mamá bloggera, Tutete se hace querer. En el encuentro que tuvimos en junio en Madrid, nos obsequiaron con un chupete personalizado, con la leyenda “mi mamá es una blogger”. Teresa, siempre está pendiente de nosotras. Y nos conoce. Y nos trata con cariño, se preocupa de saber quiénes somos. Cuando contacté con ella para el concurso, enseguida me respondió, y aunque ella ha estado muy liada, se ha preocupado en todo momento de saber qué es lo que va conmigo y con vosotras, con mis lectoras.

Y por eso, nos regala este sacaleches Nuby que a mí me parece un detallazo imprescindible en casa de mamás lactantes. Sabemos la ayuda que es el sacaleches cuando tenemos que volver a trabajar, o simplemente, cuando queremos sacarnos leche y guardarla por si nos hace falta más adelante. El pack sacaleches se compone de:

  • Extractor de leche manual: 1 uds. con diafragma blando de silicona y cubierta higiénica de viaje. Válvula de succión regulable.
  • 2 biberones PP (1x150ml + 1 x240 ml).
  • Tetinas con dimensiones para seno (Flujo lento 0m+)
  • Tapa para el recipiente + tapa para el biberón.
  • Base vertical para manterner fijo el Extractor.
  • 12 discos absorbentes para el pecho de usar y tirar.
  • 0% Bisphenol A.

En la tienda, encontraréis además, muchísimas cosas, como juguetes, accesorios de lactancia, y mochilas y bolsas personalizables, que podéis ver aquí.

Para hacerse fan, aquí está su FACEBOOK

Regalo 9 Felizenbrazos

bandolera agua

Y como no podía ser menos, también tenemos un regalo de mi parte. En esta ocasión, se trata de una bandolera para el agua, en tejido Solarweave, con factor de protección 50+ y  secado ultrarrápido. El color lo podréis elegir entre los disponibles en ese momento en la tienda, que os dejo aquí.

Yo no os voy a pedir que os hagáis fan de mi página, es el único regalo que no tiene ese requisito. Pero, si alguno quiere hacerlo porque le apetece, aquí os dejo mi FACEBOOK

¿Que os parecen los regalitos? Seguro que os encanta el concurso. Os deseo mucha suerte a todos.

Bases del concurso

  1. El sorteo estará activo del 06/08/13 al 16/08/13. El día 17/08/13 realizaré el sorteo a través del programa Sortea2 y anunciaré a los ganadores, tanto en el blog como en Facebook.
  2. Los ganadores tendrán 1 semana para ponerse en contacto conmigo y enviarme sus datos. En caso de no hacerlo, se procederá a realizar un nuevo sorteo.
  3. El sorteo es válido sólo para España, lo siento por todas las demás personas que me seguís, pero todos los participantes no podemos hacernos cargo de los gastos de envío al extranjero.
  4. En caso de no cumplir todos los requisitos, no se podrá participar.

Completa el siguiente formulario con tus datos personales y el regalo o regalos que quieres.

Alquiler de portabebés

Muchas veces os encontráis con la duda de que portabebé elegir, si se adaptará a vuestros gustos y a los del bebé o si os apañaréis bien.

Otras veces, sólo os hace falta un portabebé para momentos puntuales, una excursión, un viaje.  Usar el transporte público con un cochecito es extremadamente complicado. Dar un paseo por lugares muy concurridos durante las vacaciones. Visitar zonas altas, empedradas, bajar a la arena de la playa, todo eso se realiza mucho mejor con un portabebé.

Y qué mejor manera de solucionarlo, que alquilando un portabebé felizenbrazos

CONDICIONES

  • Los portabebés se pueden alquilar por días sueltos o por semanas.
  • Al formalizar el contrato, se pedirá una fianza por el valor total del portabebé  en cuestión.
  • La fianza será devuelta al devolver el portabebé en perfecto estado, descontando el precio del alquiler.
  • En la zona de Madrid, podéis pasar a recoger el portabebé, previa cita, a Móstoles. En el resto de España, los envíos se realizarán por mensajería o correo certificado, corriendo a cargo del interesado.

PRECIOS ALQUILER DE PORTABEBÉS

1 día- 5 euros

3 días- 10 euros

1 semana- 20 euros

Retraso en la devolución- Se contabilizará por periodos de 3 días y se restará de la fianza. 

PORTABEBÉS EN ALQUILER

  • Fular elástico Boba Wrap
  • Fular semielástico MamEco
  • Fular tejido Hoppediz 4,6 metros
  • Bandolera de anillas Neobulle
  • Mochila ergonómica Boba 4G
  • Mochila ergonómica Ergobaby
  • Tonga
  • Mei tai artesanal

 

Para alquilar cualquier portabebé, poneros en contacto conmigo,  por correo, mandando un mail a info@felizenbrazos.com, o por teléfono, 680179047, también Whatsapp.

Toda la información sobre portabebés la encontraréis en la web www.felizenbrazos.com

Porteo en el mundo: Famosos 1

Hace unas semanas, os enseñé fotos de otras culturas, otros países, que llevaban a sus bebés felices en brazos, usando telas o pieles, como lo más normal del mundo, como lo que es, algo natural, llevar a los bebés en brazos, que es donde deben estar, donde están cerca de sus cuidadores, donde se sienten seguros y protegidos, donde se ven cubiertas sus necesidades, donde están atendidos y alimentados, y donde los padres (madres la mayoría de las veces) tienen las manos libres para seguir realizando tareas.

Pero los continentes se acaban y ya no hay más culturas para mostraros. En Europa o en América del Norte, no existen. ¿O sí? Pues no exactamente, pero hay unas “tribus” que también usan portabebés, y son de los que voy a enseñaros fotos. Estoy hablando de los famosos, actores y cantantes, en su mayoría, que han descubierto los beneficios de llevar a los bebés en brazos y lucen tipo, hijos y portabebés así de estupendos. Bueno, no siempre tan estupendos, porque como en todas las cosas, hay gente que no lo hace correctamente. Y como una imagen vale más que mil palabras y he encontrado tantas imágenes…voy a dividir este post en dos partes, la de los famosos que usan portabebés ergonómicos y la de los famosos que no lo hacen y llevan a sus hijos en malas posturas o que, a pesar de tener un portabebé correcto, lo usan de malas maneras.

Hoy, famosos y portabebés ergonómicos.

Gisele Bundchen, adora las mochilas Ergobaby. Ahora trabaja con la marca en una campaña que destina el 10% de las ventas  para mejorar las condiciones de higiene y salubridad en países poco desarrollados, para que las mujeres den a luz en mejores condiciones.

Gisele Bundchen

Gisele Bundchen y ergobaby

Gisele Bundchen

Ellen Pompeo, de Anatomía de Grey, con una ErgobabyEllen Pompeo, de Anatomía de Grey, con una ergobaby

Angelina Jolie con un pouch, aunque debería separárselo un poco más del cuello y llevar la tira más hacia el hombro.

Angelina Jolie con un pouch, aunque debería separárselo un poco más del cuello

Carla Bruni también luce Ergobaby

carlabruni3

Jennifer Connely, con una Boba 3G

Jennifer Connely

Marion Cotillard usa un fular y una mochila Ergobaby

Marion Cotillard Exclusive - Marion Cotillard And Son Marcel Go Out For A Walk

Brooke Shields con un pouch, aunque esta postura para llevar al bebé no es la que más me gusta, pero ella se asegura de llevar las vías respiratorias del bebé bien despejadas.

brookeshield

Keri Russell, alterna la bandolera con la Ergobaby

keri keri-russell-and-ergo-baby-carrier-gallery

Tori Spelling (sensación de vivir), con un fular elástico

Tori_crown2

Alyson Hanningan, con una Ergobaby edición limitada preciosa

Alyson Hanningan

Kate Hudson, con un portabebé ligero y una bandolera, que en los dos casos, debería llevar colocados más hacia el hombro, para que no se le claven en el cuello.

Kate Hudson kate20hudsonaw6

Courtney Thorne Smith también luce Ergobaby

courtney-thorne-smith-with-ergo-baby-carrier-225x300

Amanda Peet y su Ergobaby

amanda peet

Madonna con un paño africano

Madonna_gallery_portrait

Lindsay Price y Ergobaby

Lindsay Price

Gwen Stefani con una bandolera

gwen-stefani-wears-zuma-in-a-baby-sling1

La cantante Hilary Duff con una Ergobaby

Hilary Duff and baby Luca out on Sunday afternoon.

Julia Roberts también es adicta a la Ergobaby

julia julia-roberts-and-belle-baby-carrier-gallery

Liv Tyler con un pouch, que lleva fatalmente clavado al cuello

livtylerwm6

Mayim Bialik luce bandolera o Ergobaby indistintamente y además, da la teta en la mochila.

mayim_bialik mayim-bialik-son

Bridget Moynahan hace deporte consu Ergobaby

bridget_moynahan

Natalie Portman de paseo con su ErgobabyNatalie Portman carries her son Aleph in a Baby Bjorn carrier as she and fiance Benjamin Millepied are spotted out and about in Santa Monica

Anna Paquin y Stephen Moyer pasean a sus mellizos, pero curiosamente, ella lleva una Ergobaby donde la niña está tan a gusto y él lleva una mochila colgona con el bebé mirando al frente. Esta imagen me ha gustado mucho porque ilustra muy bien las diferencias entre ambas mochilas.

Anna Paquin y Stephen Moyer

Y llega la hora de los papás que usan portabebés, y que así, resultan más atractivos todavía, ¿verdad?

Cam Gigandet lleva a su niña en un pouch. Que bien le sienta…

cam-gigandet-twilight-baby-sling

Ethan Hawke también está más guapo con una Ergobaby

ethan-hawke-300-225x300

Channing Tatum con un fular elástico, aunque no se ve bien como lleva las piernecitas el bebé, pero este chico, además de bailar y pelear que da gusto, es un padrazo.

Channing Tatum

Joey Mc Intyre, integrante de los New kids on the block, se atreve con un fular

joey-mcintyre New kids on the block

Y por último, aunque no menos importante, porque es mi favorito, Orlando Bloom, que luce Ergobaby o fular elástico sin ningún complejo. Quien fuera élfica…

Orlando-Bloom-Babywearing orlandobw

¿Habéis adivinado cual es el portabebé preferido por los famosos?

Mis pequeñas vacaciones

En este feliz lunes, quiero compartir con vosotros mis mini vacaciones. Este año, la cosa está jodida chunga, económicamente hablando. Con esto de no tener un sueldo fijo, y que la tienda no termina de arrancar, pues no había vacaciones a la vista.

Pero, los acontecimientos que rodean mi vida últimamente, y que no eran muy agradables, estaban haciendo que las cosas tomaran un rumbo muy feo. Y estaba entrando en un círculo vicioso, del que no era capaz de salir. Estaba súper agobiada, no me llegaban las horas del día, me sentía muy sola (adultamente hablando, que con los niños nunca tienes ni un minuto de soledad), no podía dormir y me encontraba llorando cada dos por tres. Menos mal que tenía un poco de respiro con mi Ohana virtual. Ellas me escuchaban y apoyaban, como sólo las mejores amigas hermanas saben hacer. Y sin ellas saberlo siquiera, me ayudaron a tomar una decisión.

Decidí que no podía seguir así, tenía que cambiar algo. Así que, me lie la manta a la cabeza, me acosté un martes dando vueltas a todo como loca y decidí que tenía que desconectar, salir de aquí y de este agujero en el que me estaba metiendo. El miércoles me levanté y me fui directa al ordenador, me pasé varias horas buscando un hotel en la playa, algo económico, pero no por ello asqueroso (tengo que reconocer que soy un poco bastante delicada, y eso de meterme en un tugurio, donde todo está sucio o donde la comida no se puede ni tragar, pues por muy barato que sea, no va conmigo). Pero gracias a que existe internet y sobre todo, gracias a las páginas de opiniones de la gente, encontré un hotel en Benidorm, de 3 estrellas, del que hablaban maravillas y a un precio más que recomendable. Y después de vaciar la cuenta (no sé muy bien cómo vamos a pasar el resto del mes, pero tranquilos, que sin comer no nos quedamos), pues pagué el hotel y comuniqué que el viernes temprano nos íbamos 6 días a la playa.

Os imaginaréis las fiestas del príncipe, que ya contaba con no pisar la arena del mar este año. La pequeña, obvio, no dijo nada, pero vaya si ha disfrutado. Miércoles y jueves de locura, planificando, haciendo maletas a lo loco, yo, que soy de hacerme listas de las cosas que me tengo que llevar y que las empiezo a hacer 1 mes antes del viaje, me puse a meter cosas con el miedo a que se me olvidara algo importante, pero tengo que decir, que este viaje con organización relámpago, ha salido de maravilla y no he olvidado nada, si acaso, los problemas.

El viernes, a las 6 de la mañana, terminé de cargar el coche y me eché a la carretera con dos niños medio dormidos, que se han portado de maravilla todo el camino. Sólo la pequeña, al final, se puso un poco ñoña, pero pobrecita, estaba cansada.

Al principio me daba un poco de miedo como se iba a desarrollar todo, yo sola con dos niños, pero, a parte de algún pequeño contratiempo, me he apañado de maravilla. Tengo que confesar que el príncipe, con 11 añazos que tiene, me ha ayudado un montón con la pequeña, de 16 meses.

Bandolera para el aguaLos días han transcurrido así como os cuento ahora, ¡qué relax!: Nos despertábamos sobre las 9, lo que marcaba la pequeña, desayuno en el buffet de hotel, nos poníamos hasta las orejas, si es que había tanto donde elegir… y nos íbamos a la playa. Cargados con la sombrilla, las toallas, los cubos y palas, el agua, los gorros, la crema y la gordita en brazos, en alguno de los portabebés que me llevé. En la playa nos lo hemos pasado genial rebozándonos por la arena, haciendo castillos y agujeros, bañándonos y buscando cangrejos. He terminado con arena hasta en las partes más recónditas del cuerpo, pero ¡qué más da!

Tonga

Volvíamos al hotel para darnos una ducha y un baño en la piscina antes de ir a comer. Otra vez, hasta arriba de comida en el buffet, que mira que había cosas. Y llegaba la sagrada hora de la siesta. Lo bien que hemos dormido estos días. En la habitación había 3 camas individuales. Pues el primer día hice un cambio radical de la decoración y puse las tres camas juntas. Así, la peque ha dormido en la cama que estaba pegada a la pared, para que no hubiera riesgo de caídas, yo en el medio y el mayor al otro lado. No sé si era por la amplitud de la cama, aunque aquí dormimos las dos en una cama de 1.50, porque no hacía calor o porque estaba hecha polvo del trajín de todo el día, pero se dormía y no había niña hasta las 5 de la mañana más o menos, que se despertaba a por su chupito de teta. IMG_6818Ains, lo malo es que me he confiado, y la primera noche de vuelta a casa, se despertó unas 5 veces en toda la noche… Bueno, que me desvío de las vacaciones.

Después de la siesta, nos bajábamos a merendar a la piscina y a darnos unos bañitos. Subíamos a ducharnos para bajar a cenar, otra vez al maravilloso buffet (creo que he engordado con tanta comida)IMG_6799 y para terminar, salíamos a dar unos paseos por la playa o por las tiendas o lo que fuera. Mochila ergonómicaNo ha habido mucha variación. Han sido unos días tranquilos y relajados, de juegos, baños y diversión. Días en los que he desconectado mucho de todo, en los que me he relajado y en los que no me he permitido agobiarme. Días en los que he disfrutado de mis hijos sin tensiones externas. Días en los que me he superado como madre, porque pensaba que no me iba a apañar bien yo sola con los dos, y ha salido todo redondo.

IMG_6852Bueno, para ser sinceros, no todos los días han sido igual de monótonos. Porque un día, hicimos una excursión muy especial. Quedamos con Mª José, de La alcoba de Blanca en Altea, para pasar el día. A parte de habernos conocido en 8J, de leer nuestros mutuos blogs y de intercambiar tweets y whatsapps, decidimos que teníamos que aprovechar que estábamos relativamente cerca y pasar el día juntas. Y lo pasamos de maravilla. Pasamos el día entero en la playa, con las pequeñajas jugando a meter piedrecitas en el cubo, con los mayores dándose unos baños, comimos y hablamos de un montón de cosas, como si fuéramos viejas amigas que se encuentran después de algún tiempo. En realidad, creo que somos viejas amigas, es lo que tiene Ohana, que te une de un modo especial. Gracias por ese día tan estupendo.

Pues eso, que hoy quería compartir mis felices días de vacaciones con todos, porque este lunes estoy feliz de recordarlas.

5 consejos para usar portabebés en verano

Por fin ha llegado el verano, el calorcito (o calorazo) en su máxima expresión. Yo la verdad es que lo estaba deseando, salir a la calle a pasear sin miedo a la lluvia, poder llevar poca ropa, pero, sobre todo, sacarle el máximo partido a los portabebés. Y es que en verano, los portabebés lucen más, sin tantas capas de ropa. Y aunque la gente se piense que en verano, portear es sinónimo de calor, pues la verdad es que no. Creo que es el mejor momento para llevar a nuestros bebés. Aunque también hay que tener unas cosas en cuenta, como veremos más abajo. Si alguien piensa que llevando a un bebé en brazos, este va a pasar mucho calor, que se pare a pensar como lo debe estar pasando un bebé metido en el capazo de un carro, ahí dentro, rodeado por los 4 costados. Eso SÍ es pasar calor. Y las sillas, es cierto que son más frescas, porque van más abiertas, pero la composición de las mismas, hacen que suden como pollos, seguro que más de uno ha comprobado como saca a su bebé del carrito y está empapado en sudor. Así que, vamos al porteo.

Primero, tenemos que tener en cuenta unos consejos básicos, que son exactamente los habituales para salir a la calle en verano:
Hidratación – Tanto el bebé como el que lo lleva, deben estar bien hidratados, ofrecer al bebé líquidos con asiduidad, leche materna o agua.
Protección solar – Aplicar una crema con un alto factor de protección solar en todas las partes del cuerpo que estén expuestas a los rayos de sol.
Gorros – Cubrir la cabeza del bebé con un gorro o pañuelo, para evitar el sol directo.
Evitar las horas de máxima incidencia del sol.

5 CONSEJOS PARA USAR LOS PORTABEBÉS EN VERANO

1. Tanto el bebé como el portador, deben llevar poca ropa y a ser posible, mejor de fibras naturales. En las partes del cuerpo que estén en contacto piel con piel, por ejemplo, la cara del bebé sobre el pecho de la madre, mejor poner una gasita de algodón o un pañuelo, para que no sude en exceso.
2. En caso de fulares, utilizar nudos que lleven pocas capas, cuanto menos tela envolviendo al bebé, menos calor.
3. Evitar las fibras sintéticas, es importante leer bien la composición de los portabebés. Algunos portabebés que se venden como “ligeros”, se refieren a que no pesan, pero no a que sea frescos. Si envolvemos al bebé en nylon, por muy ligero que sea el portabebé, se nos va a cocer sí o sí.
Esto es distinto si vamos a usar el portabebé para meternos al agua a bañarnos. En este caso, las telas sintéticas se pueden mojar y se secan rápidamente, pero usarlos sólo para ese momento.
4. Los fulares elásticos, al no ofrecer un buen soporte, necesitan varias capas de tela alrededor del bebé, por lo que tampoco son una buena opción. De nada sirve  un fular elástico, si para sostener al bebé le tenemos que envolver con tres capas, a los cinco minutos de estar en la calle, estaremos deseando salir corriendo de vuelta a casa y quitarnos el fular, y después de la carrera, llegaremos más sudados todavía.
5. Utiliza siempre portabebés de tejidos naturales, que traspiran y dan menos calor. El lino, la gasa, el algodón, son telas muy frescas que ofrecen un gran soporte.

PORTABEBÉS ACONSEJADOS EN VERANO
Aquí una selección de los mejores portabebés. Pinchando en las fotos, podéis ver todos los modelos existentes en la tienda.

Bandolera de anillas – Perfecta para el verano, en su versión original de sarga, o en versiones más veraniegas, de lino o algodón orgánico. Muy fácil de poner, cómoda, ofrece un soporte correcto a la espalda del bebé desde el nacimiento, y es una sola capa de tela. bandolera Hoppediz

bandolera lino

•Fular tejido – El fular, permite hacer multitud de nudos de una sola capa, con lo que tenemos un aliado perfecto para el verano. Nudos canguro o nudos a la cadera, tipo bandolera, nos permiten disfrutar del calor y del verano sin renunciar al porteo. Los fulares tejidos con la técnica jacquard, como los Didymos, son especialmente frescos para el verano.

fular tejido

fular didymosfular didymos

• Tonga – El portabebé más fresco. Confeccionado en algodón 100%, es una redecilla tejida, pequeño y manejable, que cabe en un bolsillo. Perfecta para usarla en la playa, en la piscina, para ducharse con el bebé y que no se escurra cual pececillo. Para pequeños que quieren brazos continuamente y para mayores que se cansan y quieren aúpa. No puede faltar en tu casa.

Piscina tonga (2)tonga
Mei tais– De confección artesanal y totalmente personalizados, resultan bastante frescos, al llevar una sola capa de tela encima del cuerpo del bebé. Los laterales quedan descubiertos, por lo que el aire puede circular fácilmente. De algodón 100%, son frescos y sencillos de poner.Mei tai
Mochilas ergonómicas – Importante, elegir una mochila de las más frescas y que sea algodón 100%. Lo que más calor da, no es la mochila en sí, sino los acolchados que llevan en tirantes y cintura. Dentro de las mochilas, la Boba 3G es de las más frescas.

boba 3g
Bandolera para el agua – Este portabebé no está pensado para llevar al bebé, porque es tela de fibra sintética. Pero, es ideal para bañarse con ellos. La tela, es como los bañadores masculinos, de secado ultrarrápido y con factor de protección solar 50+. Ideal para entrar y salir de la piscina, usando las dos manos para sujetarse a la escalera, cuando se tiene más de un hijo y queremos jugar con el mayor sin peligro para el pequeño, cuando los bebés todavía no saben nadar. Un complemento indispensable para este verano.

bandolera de aguapiscina bandolera

Pues con esta selección, ya no tenéis excusa para llevar a vuestros bebés felices en brazos este verano, cómodamente, y sin pasar calor.

Primer día de piscina: usando los portabebés

Por fin llegó el calor, las vacaciones de verano y están abiertas las piscinas municipales.

El miércoles, decidí irme a la piscina con los dos niños. Y pasamos un día genial.

piscina

Pero había algo que me daba un poco mucho de miedo. Siempre me ha dado pánico el hecho de que todos los años, se ahoga algún niño en esta época. Y la mayoría de las veces, es debido a un descuido momentáneo por parte de los cuidadores. Unos segundos de despiste, y el peque se nos va al agua. Hace unos 3 años, en una urbanización cercana, una mamá bajó sola a la piscina con sus tres hijos. Mientras el mayor, de unos 7 jugaba, ella le ponía crema al bebé de pocos meses, y nadie se dio cuenta de que el mediano, de apenas 2 años, se dirigía hacia el agua. Fueron unos segundos. Había gente alrededor. Pero nadie lo vio, hasta que fue demasiado tarde. Y eso me tiene traumatizada. Ese pánico a que pueda pasar algo. La piscina es un lugar donde divertirse, donde pasarlo bien, disfrutar del agua y de actividades al aire libre. Pero también es un lugar donde pueden ocurrir accidentes. Y como siempre digo, la mejor manera de evitarlos, es la prevención. Si queréis saber más al respecto, podéis leerlo aquí.

Ahora pensaréis que empecé a escribir diciendo que lo habíamos pasado genial y me he puesto muy seria. Pues sí, lo pasamos genial y os lo voy a contar aquí, y como, a la vez, pude jugar con el príncipe, sin dejar de prestar atención ni un segundo a la princesa. Llamadme exagerada, pero es lo que hay. Porque, no es lo mismo ir a la piscina con varios adultos, que pueden estar todos pendientes de los niños, que ir sola con dos pequeños.

Para ir a la piscina, además de todo lo imprescindible para tal menester, como toallas, bañadores, gorros, crema de protección, agua, juegos para el agua, ropa limpia, etc., me llevé dos portabebés, especialmente indicados para el verano y para la piscina.

TONGA– Es una redecilla de algodón 100%, que no ocupa nada, es muy fresquita y se puede mojar sin problema, porque se seca enseguida. Como podéis ver en las fotos, usé el Tonga para ir con la pequeña por el vestuario, porque lo único que quería era meterse en todos los baños y en todas las duchas. También lo usé para andar por fuera, por el césped. No todo el rato, claro. Por si alguien piensa que no dejaba a la niña hacer nada, no es así en absoluto. Ella estuvo correteando por la hierba, jugando y saltando, mientras yo estaba pendiente de ella. Pero los ratos en que su hermano requería atención, entonces, gordita al tonga y se acabó el peligro.

Piscina tonga

Piscina tonga (2)

BANDOLERA DE AGUA – Especialmente indicada para bañarse con el bebé. Realizada en tejido Solarweave, de secado ultrarrápido y factor de protección 50+.

bandolera de agua
Nos bañamos con la bandolera, pero también sin ella. En las fotos, podéis ver como viene genial para entrar en la piscina, sin necesidad de sujetar al bebé. No os cuento cuando hay que subir y bajar escaleras, en las piscinas más antiguas, que si tienes que sujetar al bebé, a ver cómo te sujetas a la escalerilla. Y una vez dentro del agua, podía jugar con el príncipe mayor, sin descuidar ni un segundo a la pequeña.

piscina bandolera
Evidentemente, también jugamos sin la bandolera, no se me asuste nadie. No tuve a la niña presa ni sujeta en contra de su voluntad. Estuvimos saltando desde el bordillo, dando pataditas en el agua, practicando las cosas que hemos aprendido en las clases de natación de bebés…. También, con la bandolera puesta, bailamos y jugamos a perseguir al príncipe.

La bandolera de agua tiene sus pegas. Y es que tooooodo el mundo me preguntaba por ella. Fuimos a la piscina municipal, que tiene varias piscinas. Y varios socorristas. Los socorristas hacen turnos y cambian de piscina cada X tiempo. Y todos y cada uno de ellos se me acercó a decirme que no podía meterme al agua con “el trapo este”, que porqué me metía “con un pañuelo”, y que “la tela” no se podía mojar en la piscina infantil. Y a todos y cada uno de ellos les tuve que explicar que era una bandolera especial para el agua, que era tela de bañador (e invitarles a tocarla) y que estaba diseñada para tal menester… ¡Que cansinos!

Tampoco dejaban hacer fotos, pero las hicimos de estrangis, ¿cómo iba yo sino a enseñaros el día estupendo que pasamos?

Pues eso, que pasamos un día muy divertido, estrenando la piscina, que estaba casi vacía. Y con la seguridad siempre presente.

Y vosotros, ¿habéis ido ya a la piscina?

Miércoles mudo: Así duerme la peque 9

En la bandolera y con su teta

En la bandolera y con su teta

Portabebés ergonómicos en la prevención de la displasia de cadera

La articulación de la cadera, está formada por dos huesos,  la pelvis y el fémur. La pelvis, en la zona coxal, forma un hueco, llamado acetábulo, donde encaja la cabeza del fémur, para formar la articulación.

Al nacer, las caderas de los bebés están inmaduras, están formadas por cartílago, que se va osificando paulatinamente. Si la articulación no está en su posición adecuada, podemos encontrarnos con una displasia de cadera.

La displasia de cadera se caracteriza porque ambas partes de la articulación no están en perfecto contacto, la articulación no encaja correctamente, bien porque el acetábulo esté aplanado, bien porque la cabeza del fémur se salga de su hueco. No se sabe la causa correcta de esta patología, que afecta a 3-5 bebés de cada 1000 nacimientos. Pero se conocen unos marcadores de riesgo para padecerla, que son: antecedentes de displasia de cadera, sexo femenino y gestación de nalgas.

Hips in the Womb - Normal 150pxA lo largo de la gestación, los bebés están en posición fetal. Esto implica que sus piernas están separadas y las rodillas flexionadas. Al nacer, esta es la posición ergonómica, la posición normal de los bebés. En esta postura, la cabeza del fémur está correctamente encajada dentro del acetábulo. Si forzamos a los bebés a estar estirados antes de tiempo, antes de que se “estiren” de forma natural, es más fácil que la articulación se salga. Si se fuerza esta postura a lo largo del tiempo, al ser el acetábulo todavía de cartílago, se puede deformar, aplanando la cavidad, dando lugar a una displasia de cadera, y en casos más graves, quedarse totalmente fuera de la articulación (luxación).

Durante los primeros meses de vida, el riesgo de displasia es mayor. Durante las revisiones periódicas del programa del niño sano, se revisarán las caderas en todo momento. Si en la revisión se detecta alguna anomalía, se pedirá una ecografía de cadera o una radiografía, dependiendo de la edad del bebé y si los resultados son positivos, se derivará al traumatólogo, que será el encargado del tratamiento. El tratamiento ortopédico consiste en mantener las piernas en abducción (abiertas) y las piernas flexionadas, bien mediante arneses, férulas, escayolas u otros aparatos.

Pero, ¿qué podemos hacer nosotros? PREVENCIÓN

Hemos visto que la posición ergonómica es la más saludable. Tener a los bebés estirados, tumbados todo el día, con las piernas juntas, hace que la cabeza del fémur no esté encajada en su posición correcta, aumentando el riesgo de displasia.

La posición ergonómica es la que se consigue imitando la postura fetal, las piernas separadas, abiertas, formando un ángulo aproximado de 90º y las rodillas elevadas por encima del culete. Todos los detalles están ampliamente explicados aquí.

posición ergonómica

Los portabebés ergonómicos mantienen esa posición saludable para las caderas de los bebés. Es importante vigilar que sea ergonómico, una mochila de las llamadas “colgonas”, no respeta esa postura, las piernas están estiradas y las rodillas muy bajas, las caderas no están en una posición correcta, y menos, si se utilizan largos periodos de tiempo. Estas mochilas, se deben desechar, porque contribuyen al desarrollo patológico de la cadera.

Portabebés ergonómicos en la prevención de la displasia de cadera

Llevar a los bebés correctamente colocados en un portabebé ergonómico, contribuye a que la cabeza del fémur se encaje en el acetábulo. Esta posición, también se puede conseguir sin utilizar ningún tipo de portabebé. Se consigue sentado al bebé en la cadera del adulto que lo lleva. El bebé así colocado, tiene las piernas separadas y las rodillas flexionadas. Pero, obviamente, esta postura no la podemos mantener por mucho rato, porque los bebés pesan, y que mejor que hacer uso de un portabebé.

1Para ello, debemos asegurarnos que usamos un portabebé ergonómico, y adecuado al tamaño del bebé, un portabebé donde la tela vaya de corva a corva del bebé, manteniendo sus rodillas flexionadas y por encima de la línea del culete. Y debemos comprobar que las piernas están separadas, formando un ángulo correcto. Es preferible utilizar un portabebé que no esté preformado, como fulares o bandoleras, para una posición correcta.

El uso prolongado de portabebés ergonómicos, previene la displasia de cadera.

Portabebés ergonómicos en el tratamiento de la displasia de cadera

En caso de un diagnóstico establecido de displasia de cadera, habrá que tener en cuenta el grado. En cualquier caso, es el traumatólogo el que decide el tratamiento que necesita el bebé. Pero, es conveniente comentar con el médico que queremos portear al bebé. En la mayoría de los casos, el tratamiento para la displasia se debe utilizar durante casi las 24 horas del día. En casos de arneses o férulas, que se pueden quitar, un portabebé ergonómico sería una buena opción para alternar con el arnés o la férula, pero siempre bajo consejo del especialista, que deberá valorar si el portabebé mantiene la postura adecuada.

También se puede usar un portabebé en combinación con el tratamiento ortopédico. En este caso, no serviría para sustituir, sino para mantener el contacto físico, el apego, los beneficios de llevar a los bebés en brazos. Para un bebé, estar tumbado la mayor parte del día sobre una férula rígida, no es muy cómodo, al llevarlos en brazos, se beneficiaria de todas las ventajas de los portabebés. Una vez más, aquí estaría más indicado un portabebé no preformado, que se adaptase a las medidas del bebé con su tratamiento ortopédico.

Para finalizar, recalcar de nuevo la importancia de la prevención de la displasia. El uso de portabebés ergonómicos puede evitar una lesión en las tiernas caderas de nuestros hijos.

Para más información, el Instituto internacional de displasia de cadera es un lugar muy completo, en inglés.

A %d blogueros les gusta esto: