No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘fular elástico’

Historias de portabebés: la historia de Esther

Esta semana, Esther viene a contarnos su historia de portabebés. ¿Quieres conocerla?

¡Hola! Soy mamá de una niña de 13 meses y os quiero contar mis experiencias con los pañuelos de porteo. Una amiga mía me dejó el pañuelo elástico y los primeros meses lo tuve puesto prácticamente todo el día.  Me resultaba muy cómodo ya que mi hija la única forma en la que se quedaba tranquila y conseguía que se durmiera era al pecho o pegadita a mí colgada como un “monito”. Así que cuando necesitaba hacer las tareas de la casa, ir a comprar el pan o secarme el pelo me la colocaba en el pañuelo. Sí, he llegado a secarme el pelo y ella ni inmutarse, con tal de estar pegadita a mí…luego la colocaba en la cuna y se despertaba! Así que otra vez vuelta al pañuelo! Incluso para poder comer yo sin escucharla llorar me la ponía en el pañuelo y las dos tan felices. Te permite colocar al bebé de múltiples formas, incluso para darla el pecho también lo utilizaba si por ejemplo estaba en algún sitio en el que no hubiera sillas con reposabrazos.
Los compis del trabajo me regalaron el tonga, y cuando mi bebé fue creciendo y ya sostenía bien la cabecita y espalda recta lo empecé a utilizar. No para dar paseos pero sí para situaciones puntuales en las que no quería llevarme el carrito, para bajar a la piscina, ir a la playa, en algún viaje en avión mientras esperas a salir o entrar…Como se puede mojar y se seca pronto en verano también lo utilicé para meternos un poquito en el mar y remojarnos y se lo pasaba muy bien saltando las olas conmigo.
Yo los recomiendo por su utilidad y porque me encanta tenerla pegadita a mí, jaja, además mi espalda me lo agradece!
¡Un saludo a todos!

Espero que os haya gustado la historia. Si quieres compartir con nosotros tu historia de portabebés, estaré encantada de publicarla. Seguro que así, contando historias reales, ayudamos a otras mamás a sentirse más seguras y a decidirse a llevar a su bebé en brazos. Mándame un mail ainfo@felizenbrazos.com contándome tu historia y en breve la verás publicada.

Portabebés en invierno, una excelente opción

Ya ha llegado el frío, dejamos atrás el calor del verano y la ropa fresquita. Y nos vemos de nuevo sacando del armario los abrigos, los guantes y los gorros. Entonces, a muchas personas les surge la duda. ¿Puedo usar mi portabebé en invierno? ¿Y cómo tengo que hacerlo? La respuesta, claro está, es que el invierno es una estación en la que se pueden usar los portabebés de manera habitual al resto del año. Sólo hay que encontrar la manera de abrigarnos y abrigar a nuestro bebé y tener unos cuantos consejos en cuenta.

El hecho de que haga frío no nos impide llevar a nuestros bebés bien pegaditos. Es más, hasta sería un punto a tener en cuenta, si sabemos que los cuerpos en contacto desprenden calor, llevar a nuestros bebés en brazos nos ayudará a estar más calientes y a que ellos regulen mejor su temperatura corporal. Y de este modo, al estar cerca de nuestro bebé, sabremos si tiene frío o calor rápidamente

Debemos tener en cuenta, que un portabebé es una capa extra de ropa. O dos o tres, depende del tipo de portabebé que usemos. Si usamos un fular (elástico o tejido) y hacemos una cruz envolvente, las 3 capas de tela que rodean al bebé aportarán un abrigo extra. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de abrigar a nuestros pequeños.

A la hora de protegernos del frío, hay dos etapas importantes en la vida del bebé a tener en cuenta, y que pueden ayudarnos a elegir la mejor opción de abrigo: que el bebé ande o que no ande.

Si el bebé no anda, y no va a pedir bajar del portabebé, una solución fácil es dejar al bebé con la ropa que lleve puesta por casa, colocarle en el portabebé de nuestra elección y después, abrigarnos los dos conjuntamente. En este caso, al bebé no tenemos que abrigarle, pues como ya he comentado, entre el calor extra del portabebé y nuestros cuerpos pegados, con el abrigo que usemos para salir a la calle estaremos más que cubiertos.

Aquí tenemos varias opciones:

  • Usar el abrigo de embarazadas, sí, así como lo oímos. Yo el año pasado estuve usándolo casi todo el invierno. En el espacio donde antes estaba mi barriga, ahora estaba mi pequeña con su portabebé. Una solución práctica y barata para amortizar ese abrigo que nos compramos.abrigo embarazada
  • Otra solución es usar un abrigo más grande de lo habitual, para hacer el mismo efecto. Hay quienes usan las chaquetas de la pareja, si este es alguna talla más grande.
  • Usar un abrigo de porteo. Hay muchas marcas que ofrecen muchas posibilidades, como usar el abrigo desde el embarazo, poder usarlo llevando al bebé delante o a la espalda y usarlo como abrigo normal cuando ya no llevemos al bebé en brazos. Este tipo de abrigos se transforma mediante unas cremalleras, añadiendo unas piezas que hacen que sea más amplio, para albergar a nuestro bebé.
  • Usar un cobertor de porteo, (que podéis ver aquí)colocándonos nosotros nuestra chaqueta abierta y tapando al niño con el cobertor.cobertor porteo

Cualquiera de estas opciones nos ofrece la posibilidad de estar calentitos en la calle y luego, una vez llegamos al sitio al que vayamos (o de vuelta a casa), quitarnos el abrigo sin tener que molestar mucho al bebé, así, en caso de que se haya dormido, seguirá cómodamente colocado en su portabebé sin pasar calor dentro de casa.

Si el bebé ya anda, las opciones para abrigarse son distintas. Lo normal es que un bebé o niño más grande, no quiera estar todo el rato en brazos, sino que quiera bajarse al suelo a jugar. Es este caso, lo mejor es que el niño esté abrigado individualmente, de modo que le podamos bajar del portabebé sin pasar frío. Lo mejor es que el niño lleve su ropa de abrigo debajo del portabebé. En este caso, tenemos que tener en cuenta que ajustar el portabebé encima de la ropa de abrigo puede resultar un poco más complicado, en caso de un fular, el ajuste será un poco más difícil. Con una mochila ergonómica, tendremos que dejar los tirantes y la cintura más anchos. En caso de que haga mucho frío, también se puede agregar una capa extra de calor con un cobertor de porteo.abrigo

Esto son sólo unas ideas y hay que tener en cuenta la preferencia de los padres. Indiscutiblemente, si tenemos un bebé pequeñito, que no anda, pero preferimos llevarle metido en un abrigo dentro de un portabebé, podemos hacerlo sin ningún tipo de problema.

Un último aspecto a tener en cuenta son la cabeza y las piernas del bebé. En caso de compartir abrigo o usar cobertor de porteo, las piernas estarán calientes y protegidas, no así la cabeza. Tenemos que usar gorro y bufanda si hace falta. En caso de llevar al bebé abrigado dentro del portabebé, además del gorro y la bufanda, tenemos que tapar sus piernas. Para ellos, podemos usar calentadores o incluso, unos calcetines nuestros, puestos encima de los zapatos y las piernas, para cubrirles y que no pasen frío.calentadores

Es importante también tener en cuenta como vamos a desplazarnos. Si vamos a salir a caminar, los consejos de más arriba son ideales. Pero si vamos a usar el coche, las cosas pueden cambiar un poco, más si el coche está o lo vamos a dejar en la calle. En este caso, si llevamos al bebé con ropa de casa debajo de un abrigo común, tendríamos que sacarlo al frío y quitarnos nosotros mismos el abrigo para poder quitarnos el portabebé, pasando frío los dos (experiencia vivida en propias carnes el invierno pasado…). En estos casos, mejor un abrigo para cada uno 🙂

Como siempre, si queréis sacar el máximo partido a  vuestro portabebé este invierno y os surge alguna duda, sólo tenéis que preguntarme.

Porteo en el mundo: Famosos 1

Hace unas semanas, os enseñé fotos de otras culturas, otros países, que llevaban a sus bebés felices en brazos, usando telas o pieles, como lo más normal del mundo, como lo que es, algo natural, llevar a los bebés en brazos, que es donde deben estar, donde están cerca de sus cuidadores, donde se sienten seguros y protegidos, donde se ven cubiertas sus necesidades, donde están atendidos y alimentados, y donde los padres (madres la mayoría de las veces) tienen las manos libres para seguir realizando tareas.

Pero los continentes se acaban y ya no hay más culturas para mostraros. En Europa o en América del Norte, no existen. ¿O sí? Pues no exactamente, pero hay unas “tribus” que también usan portabebés, y son de los que voy a enseñaros fotos. Estoy hablando de los famosos, actores y cantantes, en su mayoría, que han descubierto los beneficios de llevar a los bebés en brazos y lucen tipo, hijos y portabebés así de estupendos. Bueno, no siempre tan estupendos, porque como en todas las cosas, hay gente que no lo hace correctamente. Y como una imagen vale más que mil palabras y he encontrado tantas imágenes…voy a dividir este post en dos partes, la de los famosos que usan portabebés ergonómicos y la de los famosos que no lo hacen y llevan a sus hijos en malas posturas o que, a pesar de tener un portabebé correcto, lo usan de malas maneras.

Hoy, famosos y portabebés ergonómicos.

Gisele Bundchen, adora las mochilas Ergobaby. Ahora trabaja con la marca en una campaña que destina el 10% de las ventas  para mejorar las condiciones de higiene y salubridad en países poco desarrollados, para que las mujeres den a luz en mejores condiciones.

Gisele Bundchen

Gisele Bundchen y ergobaby

Gisele Bundchen

Ellen Pompeo, de Anatomía de Grey, con una ErgobabyEllen Pompeo, de Anatomía de Grey, con una ergobaby

Angelina Jolie con un pouch, aunque debería separárselo un poco más del cuello y llevar la tira más hacia el hombro.

Angelina Jolie con un pouch, aunque debería separárselo un poco más del cuello

Carla Bruni también luce Ergobaby

carlabruni3

Jennifer Connely, con una Boba 3G

Jennifer Connely

Marion Cotillard usa un fular y una mochila Ergobaby

Marion Cotillard Exclusive - Marion Cotillard And Son Marcel Go Out For A Walk

Brooke Shields con un pouch, aunque esta postura para llevar al bebé no es la que más me gusta, pero ella se asegura de llevar las vías respiratorias del bebé bien despejadas.

brookeshield

Keri Russell, alterna la bandolera con la Ergobaby

keri keri-russell-and-ergo-baby-carrier-gallery

Tori Spelling (sensación de vivir), con un fular elástico

Tori_crown2

Alyson Hanningan, con una Ergobaby edición limitada preciosa

Alyson Hanningan

Kate Hudson, con un portabebé ligero y una bandolera, que en los dos casos, debería llevar colocados más hacia el hombro, para que no se le claven en el cuello.

Kate Hudson kate20hudsonaw6

Courtney Thorne Smith también luce Ergobaby

courtney-thorne-smith-with-ergo-baby-carrier-225x300

Amanda Peet y su Ergobaby

amanda peet

Madonna con un paño africano

Madonna_gallery_portrait

Lindsay Price y Ergobaby

Lindsay Price

Gwen Stefani con una bandolera

gwen-stefani-wears-zuma-in-a-baby-sling1

La cantante Hilary Duff con una Ergobaby

Hilary Duff and baby Luca out on Sunday afternoon.

Julia Roberts también es adicta a la Ergobaby

julia julia-roberts-and-belle-baby-carrier-gallery

Liv Tyler con un pouch, que lleva fatalmente clavado al cuello

livtylerwm6

Mayim Bialik luce bandolera o Ergobaby indistintamente y además, da la teta en la mochila.

mayim_bialik mayim-bialik-son

Bridget Moynahan hace deporte consu Ergobaby

bridget_moynahan

Natalie Portman de paseo con su ErgobabyNatalie Portman carries her son Aleph in a Baby Bjorn carrier as she and fiance Benjamin Millepied are spotted out and about in Santa Monica

Anna Paquin y Stephen Moyer pasean a sus mellizos, pero curiosamente, ella lleva una Ergobaby donde la niña está tan a gusto y él lleva una mochila colgona con el bebé mirando al frente. Esta imagen me ha gustado mucho porque ilustra muy bien las diferencias entre ambas mochilas.

Anna Paquin y Stephen Moyer

Y llega la hora de los papás que usan portabebés, y que así, resultan más atractivos todavía, ¿verdad?

Cam Gigandet lleva a su niña en un pouch. Que bien le sienta…

cam-gigandet-twilight-baby-sling

Ethan Hawke también está más guapo con una Ergobaby

ethan-hawke-300-225x300

Channing Tatum con un fular elástico, aunque no se ve bien como lleva las piernecitas el bebé, pero este chico, además de bailar y pelear que da gusto, es un padrazo.

Channing Tatum

Joey Mc Intyre, integrante de los New kids on the block, se atreve con un fular

joey-mcintyre New kids on the block

Y por último, aunque no menos importante, porque es mi favorito, Orlando Bloom, que luce Ergobaby o fular elástico sin ningún complejo. Quien fuera élfica…

Orlando-Bloom-Babywearing orlandobw

¿Habéis adivinado cual es el portabebé preferido por los famosos?

Tipos de portabebés

Hay varios tipos de portabebés, que voy a describir a continuación:

FULAR
Es una tela larga, que se coloca alrededor del cuerpo del portador y del bebé, ajustándolo a este. Permite multitud de anudados y diferentes posiciones, lo que le convierte en el portabebé más versátil de todos. Recomendado desde el nacimiento y sin límite de edad, se adapta a la perfección a cualquier bebé, respetando al máximo su fisionomía. Requiere un poco de práctica para anudar y ajustar el fular correctamente. No es el portabebé más recomendado para momentos en los que el bebé sube y baja continuamente.
Podemos encontrar dos tipos de fulares:
Elásticos– Tienen una longitud estándar. Están realizados en un tejido que cede con facilidad (algodón, cáñamo, elastano), lo que los convierte en ideales para padres principiantes que quieren realizar preanudados, esto es, anudar al fular antes de poner al bebé. Como inconveniente, este tipo de fular no es apto para niños a partir de un determinado peso, ya que la elasticidad de la tela haría que fueran “botando” y no se conseguiría un buen ajuste.fular elástico Boba Wrap

Tejidos– Son aquellos que no ceden ni en horizontal ni en vertical, pero ceden ligeramente en sentido diagonal. Tienen diferentes medidas. Con un fular largo, podremos realizar todo tipo de nudos y se puede optar por un fular corto, en caso de querer hacer solo nudos tipo canguro, que necesitan menos tela.Fular

BANDOLERAS DE ANILLAS
Es un trozo de tela largo (unos 2.5 metros), con los extremos unidos por dos anillas. Se ajustan a todas las tallas de portador y a todos los bebés. Suelen estar realizados en tela de fular, aunque también pueden ser de diferentes tejidos. El peso se reparte sobre un solo hombro y la espalda del portador, por lo que si se va a utilizar durante largos periodos de tiempo, es recomendable cambiar el hombro de carga de vez en cuando.
Permite diferentes posiciones. Muy cómodo para los momentos en los que hay que subir y bajar al bebé con frecuencia. También es ideal para la lactancia.
De muy fácil uso, sólo hay que aprender a ajustar correctamente la tela mediante las anillas.bandolera

MOCHILAS ERGONÓMICAS
Son las que consiguen que el bebé vaya en la posición “ranita”, con las piernas separadas y las rodillas flexionadas, el bebé va sentado. Muy fáciles de colocar, mediante cierres o velcros, reparten el peso del bebé entre los hombros, que van acolchados y las caderas del portador. Se pueden utilizar desde el nacimiento hasta los 15 o 20 kilos. Para llevar al bebé al frente, a la espalda y algunas, también a la cadera. Es un portabebé rápido de poner y quitar, por lo que es ideal para periodos de sube-baja.
Aunque casi todas las marcas de mochilas ergonómicas las aconsejan desde el nacimiento, usando reductores, no es lo más conveniente para los recién nacidos, porque no ajustan a la espalda del bebé punto por punto, pudiendo ir el bebé un poco “retorcido”.mochila espalda

MEI TAI
Es un portabebé de origen asiático. Las mochilas ergonómicas tienen su origen en los mei tais. Consta de un rectángulo de tela, con unas tiras para anudar a la cintura y dos tirantes que se pasan por los hombros. Hay diferentes estilos y acabados. La cintura puede estar acolchada, los tirantes pueden ser acolchados o anchos sin acolchar. Pueden llevar capucha y sujeción para la cabeza del bebé.
Permiten la posición al frente, a la espalda y a la cadera. Las tiras se pueden anudar de diferentes maneras. Reparten el peso entre los hombros, la espalda y las caderas del portador.
Ideales a partir de los 5-6 meses, o desde el nacimiento si se utiliza un reductor de la zona del puente, para que las piernas del bebé no vayan abiertas en exceso.mei tai calle

TONGA
Es el portabebé más pequeño, cabe en un bolsillo. Es redecilla de algodón, de fácil manejo y regulable para cualquier talla de portador. Se apoya en un solo hombro, es ideal para los bebés que suben y bajan con regularidad. Para usar con bebés que ya se mantienen sentados. Se puede usar al frente, a la cadera y a la espalda, con niños que se sostienen solos. Al estar hecho de red, es ideal para el agua, ducharnos, entrar a la playa o piscina, porque seca enseguida.tonga

POUCH
O bolsillo, es una tela cosida, que carga en un hombro, como la bandolera, pero sin posibilidad de ajustar en tamaño, por lo que hay que elegir la talla correcta para el portador. Ocupa muy poco espacio y es rápido de poner y quitar. Tampoco se puede ajustar la tela sobre el cuerpo del bebé, por lo que este puede ir demasiado suelto, cuando es pequeño, o muy apretado cuando sea más grande. Se puede utilizar en posición fetal, pero hay que seguir unas recomendaciones y cuidados en el uso de este portabebé, para evitar asfixias en esa posición.pouch

OTROS PORTABEBÉS DEL MUNDO

En el resto del mundo, el porteo está extendido como algo normal. Hay multitud de portabebés, que se utilizan en diferentes culturas: Podaegui, Onbuhimo, Kanga, Rebozo.

En otro post hablaré más ampliamente del porteo a nivel mundial.

Vídeos a la cadera con fular elástico

Preanudado a la cadera, nudo con bucle, con fular elástico:

Cruz simple a la cadera con fular elástico:

Fular elástico con preanudado

Aquí os dejo un vídeo del uso de un fular elástico. En esta ocasión, utilizamos un pre-anudado, lo que nos permite manejar el fular antes de poner al bebé. Es una cruz envolvente exterior.
Los preanudados, sólo se pueden realizar con fulares elásticos.

A %d blogueros les gusta esto: