No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘beneficios del porteo’

Historias de portabebés: La historia de Gema

Quiero comenzar una nueva sección. Historias de portabebés. Aquí, madres y padres que llevan a sus bebés en brazos, que usan portabebés, no van a contar sus experiencias. Historias reales, de madres reales, contadas en primera persona.

Os presento a Gema, que ha querido compartir con todos nosotros su historia de portabebés.

Para explicar un poco mi historia de cómo llegue a ser mama canguro, tengo que remontarme a cuando estaba embarazada de unos 4 meses, una gran amiga me regalo un fular elástico, yo ni conocía la palabra porteo, ni colecho, ni sabía que había una liga de la leche….
Empecé a interesarme un poco más cuando nació mi peque, empecé a indagar por la red, y vi que había muchísimas madres que porteaban, y que incluso se hacían talleres y quedadas!!.
Encontré la página de FB de felizenbrazos, vi que en esta página en concreto se hablaba de la lactancia materna, del colecho, de la crianza con apego, del porteo, de los beneficios de llevar a los bebés FELICES EN BRAZOS. Empecé a “cotillear” la página y descubrí que el mundo del porteo no es nuevo, descubrí que es muy beneficioso tanto para los bebes como para las mamás, portear a su bebe, descubrí que, no es nada malo querer llevar a tu hijo en brazos, que es algo natural. Así que me decidí a ser mamá canguro. Empecé porteando a mi bebe con un fular elástico, nudo para arriba nudo para abajo, que calor!! Y que jaleo de tela, menos mal que el canal de youtube me ayudo con los nudos; Pero yo lo que necesitaba era un taller para que me ayudaran con mis dudas, Para mi sorpresa iban a realizar un taller en unos pocos días así que, no me lo podía perder! Y así es, fui a mi primer taller, aunque no me quede mucho, que se realizó en  Móstoles, y ¡me encanto!, tanto, tanto que he repetido! (y volveré a repetir).
Después del taller y ver a Diana con una bandolera de anillas, me decidí a probar yo con una, y la verdad que en comparación con el fular elástico, pues …una pasada.. en dos minutos estas porteando!. Y al poco llego el veranito, y la piscina… y el segundo taller! Y me decidí por un TONGA, y que os voy a contar….una pasada meterte en la pisco y la ducha con la enana!, lo he usado mogollón al igual que la bandolera, pero entonces empezó el fresquito y aun que la bandolera me venía bien , ya necesitaba algo para portear durante más tiempo sin tener que cambiarme de lado a la pequeña, además damos bastantes paseos con Tyson un perro que tenemos y prefería llevar a la peque a la espalda por mayor seguridad, no fuese que pegara un tirón y me cayera encima de ella, así que después de mirar y requetemirar, y calentarle la cabeza a Diana, me decidí por una ERGO, y estoy..encantada de la vida con ella! Porteo tanto delante como detrás, para sacar a Ty y salir por el campo la llevo detrás, para mí es más seguro por si me tropiezo, y cuando vamos por la ciudad la llevo delante y me encanta ver su carita cuando ve algo nuevo!.
Espero seguir porteando durante todo el tiempo que la peque me deje, y seguir siendo una mama felizenbrazos.

Espero que os haya gustado la historia. Si quieres compartir con nosotros tu historia de portabebés, estaré encantada de publicarla. Seguro que así, contando historias reales, ayudamos a otras mamás a sentirse más seguras y a decidirse a llevar a su bebé en brazos. Mándame un mail a info@felizenbrazos.com contándome tu historia y en breve la verás publicada.

Estupendo día familiar en el Retiro

El sábado 7 de Septiembre, tuvimos una quedada familiar en el Retiro, organizada por  Joha, de Mimitos de mamá y Pilar, de Aprendiendo a ser madre. Fue un día genial y nos lo pasamos en grande.

Quitando un pequeño contratiempo para encontrar el punto de reunión, todo fue sobre ruedas. Entramos al parque por un puerta diferente a la indicada, porque la mitad de los alrededores del parque estaban cortados por la fiesta prevista por Madrid 2020. Y yo, ilusa de mí, que me oriento fatal, decidí que sabía llegar, “callejeando” por el parque. Evidentemente, nos perdimos y  aparecimos casi en la punta contraria, vaya paseíto, cargados con bolsas y maletas.

Nos juntamos un montón de familias, creo que éramos 35, que se dice pronto, algunas caras conocidas y otras nuevas.

quedada 7S

Felizenbrazos, Creativa y estimula, Mamifit, Mimitos de mamá, Peque en familia y Aprendiendo a ser madre

quedada 7s-2Hemos tenido de todo. Un ratito de bailes; una clase muy instructiva de masajes para bebés; una clase de gimnasia para mamás con bebés, que ha sido muy divertida; mi charla exprés de portabebés; psicomotricidad para bebés; y pintacaras y globoflexia para finalizar. Todo esto, amenizado con un montón de sorteos y regalitos que han cedido algunas marcas amablemente, y que las manos inocentes de los peques allí presentes se encargaban de extraer. Y un fotógrafo profesional, que nos hizo un montón de fotos y que estoy deseando enseñaros en cuanto nos las manden, que seguro que son mil veces mejores que las mías. Las fotos son impresionantes, y están especializados en foto familiar. La última foto, la de Sara dormida, es de Jorge y  El estudio de Blanca

A media mañana hicimos una pausa para comer y conversar con la gente allí presente, intercambiar opiniones y contactos. Y también para intercambiar comida. quedada 7sAquí voy a hacer un inciso para hablaros de alguien, que nos dejó un buen sabor de boca. Se trata de ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­Enos, que es cocinero de profesión y tiene una empresa de catering, Cocino para ti.  Preparó un salmorejo para chuparse los dedos, que muchos de los presentes pudimos degustar, hasta mi princesa se relamía. Y la tortilla de patatas….vamos, si lo sé no me llevo comida de casa, jajaja. Además en el catering, tiene un servicio que me ha parecido genial. Prepara cenas románticas a domicilio. Si quieres sorprender a tu pareja, en un aniversario o un día especial y no tienes tiempo, esta idea te va a encantar. Dos platos, un postre, flores y velas, todo servido en tu casa, con la comodidad de tener a los niños durmiendo y a un precio espectacular. Este año, puedes sorprender a tu pareja. Mirad toda la información aquí.

Después de la comida, llegó la hora de mi taller de porteo. Fue una charla muy rápida, porque en media hora, casi no me dio tiempo a decir gran cosa. Hablé de los beneficios de llevar a los bebés en brazos, que son muchos y variados, de la prevención de la displasia de cadera y de la prevención de la plagiocefalia, y luego, enseñé una pequeña muestra de portabebés. Como todo era en directo, y después de la comida, el sueño hizo su aparición en mi pequeña princesa, que estaba con Lorena, pero no dejaba de llorar. Así que la cogí para enseñar una mochila ergonómica…….y se quedó dormida, un claro ejemplo del efecto somnífero de los portabebés.quedada 7s-3

Una siestecilla en la manta y un ratito más de diversión después, y ya empezamos a recoger para irnos a casa. Un día agotador y encantador. Deseando repetir de nuevo. Muchas gracias a Joha y Pilar por organizarlo, a todas las personas que han colaborado para hacerlo posible, y en especial, a todas las familias que habéis acudido y a las que he tenido oportunidad de conocer.

quedada 7s

Beneficios del porteo: en la cocina

Cuando tenemos un bebé, a veces resulta complicado realizar las tareas domésticas. Pero resulta, que tenemos que hacer la comida y nuestro pequeño no quiere estar ni un minuto solo (normal!!!).

Si el bebé es muy pequeño, podemos dejarlo en la cuna o moises, pero como los bebés tienen un radar de alejamiento incorporado, en cuanto intentemos salir de la habitación, seguro que se despierta y se pone a llorar.

Si el bebé es más grande, a lo mejor se entretiene un rato jugando en el parque, pero seguro que salimos para ir a la cocina y ya no quiere estar allí.

En niños más grandes, podríamos dejarlos jugando cerca nuestra, pero resulta que la cocina es el lugar más peligroso de la casa.

Solución: llevamos al bebé en el portabebé y todos felices. Ellos están contentos porque están con mamá, que es lo que realmente quieren, y nosotros podemos entrar a la cocina y preparar esa rica comida que teníamos planeada. He aquí otra de laa innumerables ventajas que nos ofrece el uso de un portabebé.

Como todas las cosas, hay que hacerlas usando el portabebé correctamente y con cabeza. En la cocina, es mejor llevar el bebé a la espalda, nos deja las manos libres y no hay riesgo para ellos. Pero hay que ser conscientes de que estamos porteando, lo normal es moverse con cuidado, no dar nunca la espalda a los fogones ni a la encimera, por riesgos de salpicaduras a nuestros pequeños.

Yo nunca manejo el horno con la niña, el horno sólo para cuando hay alguien en casa que puede estar pendiente. Por lo demás, el resto de las comidas las hago perfectamente con ella a la espalda, está protegida con mi cuerpo ante una eventual salpicadura, aunque es cierto que las cosas que considero más peligrosas, también las dejo para otro momento.

20130331-224646.jpg

Hasta la próxima ventaja.

A %d blogueros les gusta esto: