No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Archivo para la Categoría "Ocio en Familia"

Vacaciones con un grupo de familias monoparentales

Ser familia monoparental tiene muchas desventajas. Además de sumarse el hecho (en mi caso) del dolor por la muerte de un ser querido, te sientes muy sola la mayoría de las veces.

Adoro a mis hijos, los amo más que a nada en el mundo. Estoy con ellos cada día, las 24 horas del día, los 365 días del año, sin ayuda, yo sola. Y eso a veces abruma mucho. Intentar tener vida social es complicado, tus amigos tienen familias propias, además de otras obligaciones. A veces tenemos suerte y coincidimos con amigos para ir a cenar o a pasar el día a algún sitio chulo, así, mientras los niños se divierten, los mayores podemos charlar. Pero la mayoría de las veces estamos solos. Yo salgo muchísimo con ellos, hago muchas actividades, pero como digo, sola con los niños, sin poder interactuar con otros adultos.

Mi psicóloga me recomendó que buscase un grupo de padres con similares inquietudes para relacionarme. Así que un día me apunté a una actividad con otras familias monoparentales: fuimos al parque de atracciones. Pero no salió bien. La mayoría de los padres se conocían de antes, hicieron grupos con hijos de edades similares y yo me quedé un poco descolgada; si iba con los mayores, Sara se aburría y lo mismo sucedía con Lucas si iba a la zona infantil. Total, un día en el parque como los otros muchos que voy yo sola con mis hijos. Decidí no volver a repetir.

Las vacaciones de una madre sola con sus hijos son bastante durillas. Todos los veranos hemos salido de viaje, sobre todo por los niños, pero para mí ha sido muy duro. Una semana de hotel prácticamente sola. Todo el hotel rodeado de familias y yo no podía hablar con ningún adulto. Mis hijos disfrutaban de sus vacaciones, pero yo me sentía más sola aún.

Y de este modo llega mi experiencia de Semana Santa con un viaje en grupo de familias monoparentales. Por casualidad me llegó publicidad de un viaje a Peñíscola de una web especializada en viajes para singles, además de otras actividades. La web se llama Gruppit y vi que organizaban un viaje de 4 días para familias monoparentales. Estuve dando muchas vueltas, no sabía qué hacer. Por una parte, me apetecía probar, pero por otra, tenía miedo de que luego cada uno fuese por su sitio y volver a sentirme sola. Vi que había varios adolescentes, así que Lucas iba a estar a gusto. Y con un poco de miedo, decidí apuntarme y allí nos presentamos el jueves santo.Peñíscola

Han sido unos días geniales, de verdad. Hacía tiempo que no me reía tanto y que no lo pasaba tan bien. Al ser un viaje organizado, todos los padres íbamos más o menos perdidos, pero teníamos dos coordinadores, Emilio y Blas, que han hecho que todo fluya. Desde el principio intentaron que todos los adultos nos conociéramos, haciendo juegos de presentación y comiendo todos juntos. En total éramos unos 45 adultos, todos con sus hijos. Este viaje me ha dado la oportunidad de conocer a gente fantástica, madres y padres con las mismas inquietudes y los mismos problemas. Poder hablar con un papá con una hija de 14 años y ver que todas las dificultades que estoy pasando con Lucas las estaba pasando él de la misma manera con su hija, te hace respirar un poco más tranquila y saber que la adolescencia es así, no importa el sexo o el lugar de procedencia.Peñíscola

Hemos cantado, bailado, hecho castillos de arena y concursos deportivos. He corrido por la playa y me he bañado en el spa. Mis hijos lo han pasado maravillosamente; Lucas hizo amigos enseguida y casi no le he visto el pelo. Sara se ha relacionado con niños de su edad, niños más mayores y con padres supercariñosos. Y aunque no ha querido separarse de mí y quedarse en el miniclub, ella jugaba a mi lado con otros niños mientras yo compartía y charlaba con adultos.

Lógicamente, en un grupo tan grande y variado de gente, hay personas con las que sientes más afinidad que con otras. Por suerte para mí, he conocido personas increíbles, padrazos y madrazas que han hecho que estos días sean especiales. Me vengo con un buen sabor de boca y con grandes recuerdos. Gente que ha dejado huella en mi corazón y ojalá tenga la oportunidad de poder volver a ver. Lo único malo de este viaje ha sido la distancia que nos separa a todos, si estuviéramos más cerca seguro que ya estábamos organizando actividades con niños para el próximo fin de semana.

Por mi parte, traigo la maleta llena de recuerdos y el móvil cargado de números de teléfono. Muchas gracias a esos padres maravillosos con los que he compartido estos días. Y gracias a Emilio y Blas que me han hecho cantar y bailar y reírme un montón. Espero que este verano pueda repetir vacaciones con alguna de las personas que he conocido. Y si no se puede, desde luego que me apunto a otro viaje de familias monoparentales sin dudarlo.

Así fue la fiesta del cuarto cumpleaños

Este año ha sido el primero que hemos celebrado el cumpleaños de Sara por todo lo alto. Hasta ahora me había parecido muy pequeña para valorar y disfrutar lo que era, así que siempre habíamos hecho una pequeña fiesta en casa, en la que ella era la protagonista, sólo con la familia. Pero este año ha sido especial, pues ella ha participado muchísimo y ha estado emocionada desde el primer día. Y por supuesto, quería que viniesen sus amigos.

Como íbamos a ser bastantes personas, hacerlo en casa quedaba descartado, pues los niños iban a estar un poco confinados. Tampoco quería el típico parque de bolas, pues los fines de semana aquello es una locura de niños y cumpleaños, así que me decanté por alquilar un local destinado a tal fin. Nosotros tenemos un local en la urbanización en el que hemos celebrado muchas fiestas y siempre ha resultado muy divertido, pero las fiestas han sido en primavera-verano, cuando el tiempo acompañaba. A primeros de marzo hace bastante frío y el local comunitario no está preparado.

En Móstoles encontré un local de alquiler completo, muy preparado, con un castillo hinchable, una cama elástica, un pequeño parque de bolas, un futbolín, sofás, mesas y sillas grandes y pequeñas, calefacción y aire acondicionado, equipo de música, dos baños y una pequeña cocina con nevera. Y allí celebramos la fiesta.cumple (2)

Durante un mes fui comprando cosas para decorar el local y dejarlo a gusto de los peques. Mucho Frozen y muchos Minions, la verdad es que no ha sido tematizado de nada, pues Sara no se decanta sólo por una cosa, así que variedad. Como soy poco manitas, también quedaba descartado hacer los adornos para la fiesta, aunque siempre es una buena idea. Esta semana ha sido el cumpleaños de la hija mayor de Lai y han tematizado el cumpleaños de Frozen, todo hecho por ellas mismas. Te dejo el enlace para que veas lo chulo que lo han dejado.

El viernes y el sábado de la fiesta fueron los días reservados para preparar la comida: tortillas de patatas, empanada de atún, empanadillas de pollo y de jamón y queso y sándwiches variados, para que nadie pasase hambre y hubiese para todos los gustos. Además de aperitivos varios. Y de postre, las dos súper tartas que de las que pondré la receta en los próximos días: Una Tarta Arcoíris o Rainbow Cake, que además de ser preciosa estaba buenísima; y una Tarta Terciopelo Rojo, o Red Velvet Layer Cake que también estaba para chuparse los dedos. Las tartas triunfaron, por su aspecto y por su sabor. Para las manualidades no soy manitas pero para la repostería, ummmm.cumple (15)

Y bueno, qué decir, que la fiesta fue todo un éxito. Los pequeños se lo pasaron genial jugando a sus anchas, hasta preparé una zona de maquillaje para todo aquél que quisiera pintarse la cara (eso sí, en plan un poco chapucero, porque yo lo de maquillaje, poco. Menos mal que casi todos querían maquillarse de Minion y fue fácil), merendaron,  jugaron y se rieron muchísimo. Hasta hubo piñata. Y los mayores tuvimos una tarde la mar de entretenida. Un día que seguro recordará Sara por mucho tiempo, pues acabó reventada de 5 horas siendo la protagonista de la fiesta.cumple (12) cumple (5)

Volviendo a creer en la magia del circo

Hace unos días te contaba nuestra mala experiencia en el Circo Mundial de Madrid, donde una carpa llena de animales salvajes enclaustrados y unos payasos malísimos hicieron de la experiencia un día para no recordar.

Unos días después, desde el Teatro Circo Price se pusieron en contacto conmigo para invitarme a su espectáculo y que me pudiese quitar ese mal sabor de boca y tengo que decir que no me defraudó.Navidad-Circo-Price-2015-e1448888758162

Durante varios años, todas las navidades hemos ido al Circo Price y siempre nos ha gustado mucho. Ha habido años mejores y otros peores, pero en general la experiencia siempre era positiva. Este año hemos salido encantados.

Por si no conoces el Circo Price, lleva en Madrid desde 1868 y ha conocido distintas ubicaciones y mejoras, incluso llegó a desaparecer durante una época, hasta llegar a ser lo que es hoy, el circo estable de Madrid, en el número 35 de la Ronda de Atocha. Pero no es sólo un espacio exclusivo para el circo. Durante todo el año hay actuaciones musicales, magia y talleres. Yo he ido en varias ocasiones a ver algún concierto (ummmm, recuerdo hace unos años a David de María) y al Festival Internacional de Magia que se celebra desde hace unos años (este año es en Febrero-Marzo y tampoco faltaremos).

Este martes estuvimos por la tarde en las Navidades en el Circo Price. No es sólo un circo, es mucho más. Es teatro, una bonita historia representada por un abuelo y su nieta que buscan la magia de la navidad, amenizada por el humor de los “payasos”, que harán las delicias de pequeños y mayores. En un momento de la actuación acabé recordando a Enrique y Ana y su canción del disco chino, un bonito guiño que los pequeños no entendieron pero seguro que nos saca una sonrisa a los más mayores. El circo es también baile. Y es también música. Destacar la orquesta en directo, que acompaña a cada actuación, con un solo de guitarra cuando las motos hacían su número más arriesgado… Siempre es de agradecer la música en directo. Y por supuesto, el circo es circo, con sus actuaciones a metros del suelo que en alguna ocasión me hicieron soltar un gritito de asombro. No te voy a desvelar más cosas del circo, lo mejor es que vayas a verlo por ti mismo, merece la pena, te lo puedo asegurar. Y algo muy importante, no hay animales en sus actuaciones. El circo puede triunfar sin necesidad de maltratar animales inocentes.

Date prisa, porque sólo están hasta el 10 de enero. Las entradas desde 12€. ¿Has ido al Circo Price? ¿Qué te ha parecido la experiencia?

Momentos mágicos con Disney Baby y Sorteo

Hace ya un año que Disney sacó una línea más infantil, pensada para bebés hasta 24 meses y diseñada con los personajes más entrañables de la factoría, sin dejar de lado tampoco las nuevas apuestas. Productos de alta calidad con ese toque mágico que tienen los personajes Disney.Logo Disney Baby

Por este motivo, la semana pasada fuimos a la presentación de la nueva línea que la marca ha lanzado para la próxima temporada y que incluye, no sólo ropa, sino también objetos para el cuidado del bebé, la hora del baño, para jugar o para la hora de dormir. Lo bueno de Disney Baby es que sus productos están disponibles en la tienda online pero también en grandes superficies como Carrefour, Kiabi, El Corte Inglés  o H&M entre otras.

Me encantaron varias cosas de lo que pude ver. Pinocho vuelve a aparecer en muchas prendas de ropa, algunos de los personajes clásicos tienen una cara más infantil y lo que más gracia me hizo fue ver ropa de bebés con escenas y frases de Star Wars.Disney Baby

Como siempre, la presentación de la marca estuvo decorada con multitud de escenas de Disney, con actividades para los más pequeños y con una merienda para no querer separarse de la mesa de las viandas. Sara se lanzó como loca a por los muñecos de la nueva película de Disney, El Viaje de Arlo, que tuvimos ocasión de ver en primicia en el preestreno y se pasó la tarde pintando y jugando por allí. ¡Lo que le gusta una fiesta a mi hija!Disney

Y como es Navidad, qué mejor momento que hacer un sorteíto con productos de la marca Disney Baby. Un lote que consta de:

  • Pijama dos piezas de Mickey para recién nacido, talla 0 meses
  • Body con gorrito de Winnie the Pooh, talla 3-6 meses
  • Chupete de látex de Nuk del Libro de la Selva, talla 6-18 mesesDisney

La mecánica del sorteo es muy sencilla:

  • Seguir a Disney Baby
  • Seguir a Felizenbrazos
  • Compartir este sorteo de manera pública en el muro de Facebook (para poder comprobarlo después)
  • Rellenar el formulario con tus datos de contacto

Disney

El sorteo estará activo del 9 al 16 de Diciembre. Anunciaré al ganador por esta misma página y al mail de contacto.

¡Mucha suerte a todos!

 

17/12/2015 – RESULTADOS DEL SORTEO – Una vez comprobados todos los participantes y que cumplían todos los requisitos, se ha procedido al sorteo a través del programa Sorteados y el ganador es:

  • Nanymoon

¡Enhorabuena!

 

 

Dobble, un juego de mesa que nos ha encantado

dobleLa semana pasado nos invitaron a conocer un juego de mesa que ha sacado una versión para niños. El juego se llama Dobble y es un juego de cartas que engancha por su sencillez. Estuvimos merendando en El kiosko del Pan, una cafetería-panadería en el barrio de Salamanca donde degustamos un montón de cosas deliciosas, tartas caseras y una fuente de chocolate donde mojamos muchos trozos de fruta y algún que otro croissant.Dobble

Dobble es un juego de cartas para mayores de 6 años. Consta de 55 cartas con 8 dibujos en cada carta. Todas las cartas tienen en común un único dibujo con el resto de las cartas. Y ahí empieza la diversión. Hay cinco maneras diferentes de jugar a Dobble, cinco mini juegos, para no aburrirnos.Dobble

La dinámica del juego consiste en encontrar el dibujo que tiene en común nuestra carta con el resto. Por ejemplo, en una de las formas de jugar, se reparte una carta a cada jugador y el resto de las cartas se ponen en un montón en el centro. Cada jugador intentará encontrar el dibujo que coincide de su carta con la que está encima del montón. El primero que la encuentre nombra el dibujo y se lleva la carta. Y así hasta que no queda ninguna carta. Gana el que más cartas tiene en su poder.

Dobble

Sara enseñando a jugar a los abuelos a Dobble

Estas navidades, Dobble ha lanzado la versión Kids, orientada a los más pequeños. En esta versión, los dibujos se han cambiado por animales, para que a los niños les sea más fácil reconocerlos. Consta de 30 cartas y 6 figuras por carta, aunque la mecánica del juego es la misma.

La tarde de la presentación, además de merendar, pudimos jugar un rato a Dobble. Aunque el juego está orientado a niños a partir de 4 años (6 años la versión normal), Sara se lo pasó de maravilla. Pude descubrir que tiene mejor concentración que yo y encontraba las figuras muy deprisa. Incluso alguna vez me ganó y prometo que no hice trampas. En este vídeo se pueden ver a Sara y Lucas jugando a la versión estándar. Aunque muchas de las figuras que salen en las cartas de mayores ella no sabe cómo se llaman, pero las señala para llevarse su carta.

Este juego de cartas tiene varios puntos que me han convencido y vamos a jugar mucho en casa (y en la calle):

  • Rápido – las partidas son rápidas y dinámicas, con lo que el juego no se hace nada pesado, sobre todo pensando en niños que se aburren pronto de todo.
  • Pequeño – su reducido tamaño, en una pequeña caja de lata, me dio la idea de llevarlo en el bolso. Así, la espera en un restaurante hasta que nos traigan la comida, por ejemplo, será mucho más amena. Puedo decir que este fin de semana ya lo he usado de esta manera y me ha gustado la idea.
  • Precio – los juegos de mesa no suelen ser baratos. Pero Dobble tiene un precio bastante ajustado,  14,99 € la versión normal y 12,50 € la versión Kids.
  • Ayuda al aumento del lenguaje – nosotros hemos estado jugando a la versión normal y Sara ya ha aprendido algunas palabras nuevas.
  • Concentración – mejoran la concentración de todos los jugadores. Tienes que estar muy atento a los dibujos de tu carta para encontrar la figura común.
  • Familiar – momentos para disfrutar en familia

Personalmente, este juego me ha gustado mucho y a los niños también. Estoy segura que vamos a darle bastante uso en casa. Y me parece una idea estupenda para regalar estas navidades o en cualquier otra ocasión.

Una merienda de 5 estrellas en el Hotel Hesperia

¿Cuántas veces has estado en un hotel de 5 estrellas? Yo, déjame contar, esto…una, sólo una vez, un fin de semana romántico que me regaló Jose hace unos años. Y ya, la economía no está para muchas estrellas.

Así que cuando recibí la invitación para ir a merendar al Hotel Hesperia Madrid y conocer de primera mano sus instalaciones, no me lo pensé dos veces y allí que nos fuimos los niños y yo. Y ya digo que salimos bastante contentos.

El Hotel Hesperia Madrid organizó una merienda para madres blogueras junto con actividades para los niños. La idea era darnos a conocer la faceta Family Friendly, con instalaciones y servicios especializados que convierten una estancia con niños en una experiencia inolvidable para toda la familia.

En uno de sus múltiples salones organizaron la merienda para los niños, con un montón de comida gourmet, adaptada a las exigencias y paladares de los más pequeños, delicias apetitosas que entraban muy bien por los ojos y por la boca, claro está. Además, había una esquina dulce, llena de gominolas en tonos azules, de donde los niños no se despegaban. Para amenizar la tarde, unos payasos hicieron reír a los más pequeños mientras las madres pasábamos a merendar a la sala contigua.Hesperia

Y mientras los niños se lo pasaban en grande, nosotras merendamos mientras escuchábamos las novedades del Hotel Hesperia Madrid. Las mesas estaban dispuestas simulando una celebración, de modo que pudimos observar de primera mano cómo sería celebrar un evento allí. Comida y bebida y unos camareros muy atentos a nuestras necesidades.Hesperia

El hotel quiere dejar de ser un sitio exclusivo ligado solamente  a los adultos y por ello ofrecen varias alternativas familiares, donde los niños son bien recibidos. Desde habitaciones para familias, con habitaciones contiguas y detalles para los más pequeños, hasta la celebración de eventos en sus salones.

En las habitaciones familiares todo está pensado para agradar a los más pequeños y como detalle de bienvenida, los niños reciben un neceser Warner, con artículos de baño de Looney Tunes. Si lo que quieres es celebrar un evento, tipo bautizo o comunión, los salones se adaptan a tus necesidades y a  las de los más pequeños. Posibilidad de contratar decoración y animación, menús especiales para alergias e intolerancias, un bonito regalo para el homenajeado.Hesperia

Y ya, si el dinero no es un impedimento para ti, porque seamos sinceros, barato no es, puedes celebrar alguna de las múltiples fiestas de Navidad en el Hotel Hesperia Madrid. Desde comidas y cenas, hasta la posibilidad de alquilar una habitación para ver la cabalgata de Reyes desde una de sus terrazas. Yo casi prefiero lo de meterme entre medias de la gente y que los niños se lancen a coger caramelos por el suelo, pero si puedes permitirte pagar 370€ por merendar en el hotel, ver a los Reyes Magos desde su terraza y que los niños tengan unos pequeños detalles, enhorabuena. Si algún año me toca la lotería, me pido ese plan.

Y tú ¿conoces el Hotel Hesperia Madrid?

Skylanders y Micropolix, una combinación perfecta

La saga de videojuegos Skylanders lanza su nuevo título, Superchargers, un título que hará las delicias de los fans de Skylanders y que además, atraerá un nuevo público, pues en esta ocasión, los vehículos motorizados hacen su aparición y podremos jugar con ellos por tierra, mar y aire.Micropolix

Para la presentación de esta nueva entrega, nos invitaron a conocer el videojuego en primicia en un lugar muy especial: Micropolix, la ciudad de los niños. Todos los que tenéis hijos en edad escolar habréis oído hablar de este sitio, una pequeña ciudad donde ellos son los protagonistas, pudiendo aprender y desarrollar oficios de “mayores” y recibir una paga por ello. Lucas ya había estado con el colegio hace unos años, aunque yo no lo conocía. MicropolixY por fin he podido hacerlo. Gracias a Activisión y Skylanders, pasamos una tarde estupenda montando en moto, pintando, merendando e incluso apagando un incendio. Los niños fueron los protagonistas como siempre en estos eventos a los que hemos acudido en varias ocasiones, aunque tengo que reconocer que esta ha sido la mejor de todas. Tanto nos gustó la experiencia que al final de la tarde, hasta yo misma me monté en un kart y me di una vuelta por el circuito de carreras.Micropolix

A parte de disfrutar de las varias experiencias que nos ofrecieron en Micropolix, pudimos probar de primera mano Skylanders Superchargers. En esta ocasión, la experiencia de juego es más emocionante todavía, pues gracias a los nuevos vehículos, los más pequeños van a vivir aventuras mientras conducen a través de las montañas, bucean en los mares más profundos o vuelan por el cielo azul de Skylands como nunca antes, con alucinantes y detallados vehículos, muchos de los cuales tienen partes móviles para jugar con ellos en el mundo real y que cobrarán vida en el juego gracias al Portal del Poder®.”Micropolix

Si además eres fan de Nintendo, esta entrega  te gustará aún más, pues dos de sus más favosos personajes se convierten en nuevos Skylanders: Donkey Kong y Bowser. En total hay 20 nuevos personajes y juguetes SuperChargers, así como otros tantos vehículos. Disponible para todas las consolas, ofrece también una versión sólo de carreras, Skylanders SuperChargers Racing, disponible para Wii y Nintendo 3DS. Y por supuesto, esta nueva versión de Skylanders es compatible con todos los juguetes de las anteriores versiones, todo un mundo de posibilidades._C5A9277

Nosotros ya estamos deseando tenerlo en casa. Y por supuesto, volver a visitar Micropolix otro día para disfrutar de muchas más cosas.Micropolix

Warner Beach, un divertido chapuzón en el Parque Warner

 

¡Ay que calor! Estaba deseando que llegase el verano, por aquello de que los niños no tienen cole, los días son mucho más largos, te apetece pasarte el día en la calle…pero también te apetece pasarte el día en remojo, porque tela.

El Parque Warner Madrid, por segundo año, ha abierto las puertas de Warner Beach, una zona acuática situada detrás de la zona de los súper héroes. Un lugar para refrescarnos y pasar un rato divertido, antes de seguir disfrutando de las atracciones y actuaciones que nos ofrece el Parque Warner.

Lo primero que debéis saber, es que para entrar a Parque Warner Beach hay que comprar una entrada a parte. No va incluido en el precio de la entrada general. Este es el punto más negativo que le veo, que teniendo en cuenta que entrar al Parque Warner ya supone un desembolso importante para las familias, tener que pagar más a parte para poder mojarnos es un fastidio. Aunque bueno, para una vez que vamos, tampoco vamos a escatimar en gastos, porque conocer Warner Beach merece la pena. La entrada a Warner Beach está en 6.90€.

Warner Beach está tematizado con los personajes más entrañables de la factoría Warner, como Piolín, Bugs Bunny y los Picapiedra. Cuenta con un espacio de 4000 metros cuadrados en los que encontramos 5 atracciones acuáticas. Hay 2 piscinas de olas, una para adultos y otra más pequeña y suave para los peques de la casa. Lo que más me gustó de las playas de olas, es que ¡¡tienen varias zonas con arena de playa!! #aquísihayplaya

Cuenta con  un río loco que recorremos en flotadores individuales o de dos personas, para pasar un rato divertido. A Sara le encantó compartir flotador conmigo y dejarnos llevar por la corriente. Eso sí, no entres con nada en el agua porque puedes perder las cosas (ahora os lo cuento).warner beach

Hay dos zonas acuáticas con toboganes y distintos juegos, situadas una al lado de la otra, donde podemos pasar un rato agradable en remojo. En la zona de los mayores hay varios toboganes por donde se tiraron varias veces mi hermana, Lucas y mi sobrina. Sara y yo nos quedamos en la zona de los peques, con toboganes más cortitos y aptos para su edad, en los que evidentemente, terminabas empapado hasta arriba. ¡Y lo que se agradecía con el calor que hacía el día de la inauguración!  Toda la zona de toboganes está rodeada de tumbonas y sobrillas. El lunes 22 que abrió sus puertas para el verano estaba fenomenal de gente, pero ya nos advirtieron que los fines de semana se llena. ¡Y no es para menos! Con el calor que hace estos días, se agradece un chapuzón.warner beach

Me temo que no tengo fotos propias que enseñaros de la zona acuática, sólo de la entrada, pues con tanta agua rodeándonos, preferí dejar el móvil a buen recaudo, para que no se mojase. Y mi cuñado se llevó una cámara acuática que perdimos en el río lento, con tantas vueltas que daba el flotador se le salió del bolsillo…warner beach

Warner Beach cuenta además con dos restaurantes y una tienda de recuerdos. Nosotros comimos en uno de ellos, así pudimos bañarnos antes y después de comer. Y por supuesto, tiene varias zonas de aseos, equipadas con duchas, taquillas, vestuarios, las tumbonas son de uso libre… Está decorado de forma muy chula, además de los personajes, Warner Beach imita a una auténtica playa, con torres salvavidas,

Hay aforo limitado, así que por suerte la zona no está saturada. Y lo mejor es que podemos entrar y salir cada vez que queramos, pues nos ponen un sello para poder disfrutar del resto del Parque Warner.

Recordad que siempre hay ofertas para comprar vuestras entradas. Sale bastante más barato comprar las entradas en la página web del parque, y si lo hacemos con unos días de antelación, el ahorro es más importante. Las entradas a Warner Beach y al Parque Warner las podéis conseguir desde este enlace.

Evidentemente, no podíamos ir a Warner Beach sin terminar la tarde disfrutando del Parque Warner. Si voy a Warner y no me subo en Superman: La atracción de acero,  me quedo como si no hubiese ido. Las pequeñas se lo pasaron de maravilla disfrutando de la zona infantil y los mayores aprovechamos para subirnos en alguna atracción más movidita.

Si queréis conocer más afondo todo sobre el Parque Warner, podéis leer este completo artículo que escribí hace algún tiempo y que es de los que más visitas tiene del blog.

Espero que os acerquéis a conocer Warner Beach y me contéis vuestra experiencia.

A %d blogueros les gusta esto: