No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Archivo para la Categoría "Ocio en Familia"

Visita a la Casa Museo del Ratoncito Pérez

En pleno centro de Madrid, en la calle Arenal, está la casa del ratón más querido de los niños, el Ratoncito Pérez. Esta casa museo está abierta al público para disfrute de los más pequeños.

La historia cuenta que el jesuita Luis Coloma escribió la historia del Ratón Pérez para el niño-rey Alfonso XIII. Según su historia, el Ratón Pérez vivía con su familia en la Calle Arenal 8, y allí se instaló una placa y se encuentra el museo, en la primera planta.

La entrada es en grupos reducidos y sólo puede comprarse allí en persona. Con un precio de 3€, cuando la adquieres te ofrecen los horarios de los siguientes pases, con lo que si vas un día de mucha afluencia, como el sábado que fuimos nosotras, tienes tiempo de dar una vuelta por el centro. Aunque la verdad es que había oído que había mucha gente, cuando fuimos nosotras sólo tuvimos que esperar unos 40 minutos hasta el siguiente pase disponible.Ratoncito Pérez

Una vez en el museo, está prohibido tomar fotos. Entras en una estancia mágica, detenida en el tiempo, llena de imágenes, dibujos, grabados, libros y hasta pequeños dientes repartidos por aquí y por allá. Como es un museo pensado para niños, la historia está contada adaptada a sus oídos. Todos los peques quedaron enganchados a la narración de la historia. Con 4 años, Sara salió muy contenta. Antes de esa edad, es bastante probable que no se enteren de mucho. Lo ideal sería llevar a niños de 5-8 años, que están en pleno proceso de cambio de dientes.

La Casa Museo del Ratón Pérez tiene también una casa a escala de este ratón y su familia. Los niños disfrutarán buscando al ratoncito, que parece ser que se esconde por allí, por algún agujero en la pared.

Y para terminar el recorrido, de una media hora, salimos a una pequeña tienda de recuerdo, donde poder comprar alguna cosa relacionada con el ratoncito.

Una visita totalmente recomendable para un día en el centro de Madrid. Los peques la disfrutarán mucho. Antes de ir, recuerda comprobar en la web los horarios del museo.

Hoy leemos Cuadernos de Ejercicios

No me gustan los deberes para casa ni mucho menos durante el verano. Pero sí es cierto que los días son muy largos y hay que entretener a los niños con muchas cosas. Hacer ejercicios jugando es una buena manera de pasar un rato, además, los pequeños aprenden mientras se divierten.

En casa siempre tenemos libros de actividades en los que se puede colorear, contar, unir números, seguir pautas…cosas que a mi hija le encantan. Evidentemente, lo hacemos como un juego, cuándo y cómo ella quiere, yo nunca la obligo. Pero a ella le entretiene y de ese modo, recuerda cómo se escribe algún número.boolino

Estos libros no son baratos, sólo tienes que acercarte a las estanterías de las librerías o papelerías buscando uno y suelen rondar los 10€. Por eso, Cuadernos de Ejercicios me sorprendió, pues cuesta menos de 6€.

A Sara le encanta. Siempre lo lleva en una mochila con una caja de rotuladores para cuando salimos de casa así, esté donde esté, si se aburre se pone a hacer cositas.

Cuaderno de Ejercicios consta de 96 páginas, con tapas blandas. Muchísimas actividades diferentes para fomentar la motilidad fina, ayudarles con los colores, con los números, encontrar diferencias, grande y pequeño, seguir pautas… Un acierto que ha entrado en nuestra casa. Si a tu hijo le gusta pasar el rato con los lápices de colores, te lo recomiendo. Disponible en Boolino, la mejor plataforma de libros infantiles en internet.boolino

Nuestro verano con familias singles

Llegó el verano y la hora de pensar en las vacaciones. Como en años anteriores, no me atraía la idea de irme sola con los niños a un hotel, donde el mayor haría amigos rápidamente y la pequeña y yo estaríamos prácticamente solas todo el día, sin entablar conversación con adultos. Después de mis Vacaciones con un grupo de familias monoparentales en Semana Santa y lo contentos que vinimos todos, no dudé ni un momento. Este año, las vacaciones de verano serían con un grupo de estos.

Así que desde el momento en el que supe cuándo tendría vacaciones, me puse a buscar destino. Investigando por la red, cada vez hay más empresas que se dedican a este tipo de viajes, es obvio que es un mercado cada vez mayor y hay un buen mercado. Para mí, lo fundamental antes de contratar el viaje era pensar que mis hijos lo pasarían bien. Al haber 10 años de diferencia, encontrar algo que encajase con los dos no era fácil. Pero en la web Viaja Con Tu Hijo me lo pusieron fácil. Esta empresa se dedica única y exclusivamente a los viajes de familias monoparentales, no hacen otro tipo de viaje. Tienen una amplia experiencia y opiniones muy positivas. Además, la variedad de viajes y destinos era muy amplia, por lo que decidir me costó un poco. Teniendo claras las fechas en las que podía viajar, contacté directamente con ellos, pidiendo algo que se adaptase a la edad de los dos niños.VCTH

De entre toda la variedad, el destino que más se adaptaba era el Especial Verano en el Mar Menor, ya que había niños apuntados desde los 4 hasta los 14 años, justo el rango de edad de los míos. Y de ahí hemos regresado hace sólo unos días.

A diferencia del viaje anterior, en VCTH están muy especializados en niños y entienden que los padres, además de querer disfrutar de las vacaciones con nuestros hijos, también necesitamos algún momento de relax. Así que me sorprendió muchísimo que muchos días, además de las actividades que teníamos, había un rato de actividades para los niños con los monitores. Y Sara, que yo pensaba que no querría separarse de mí en ningún momento, se iba encantada con los monitores y volvía más encantada todavía.

En esta semana de vacaciones, hemos tenido tiempo de todo, aunque poco tiempo para descansar. El viaje está pensado para que no te aburras ni un momento. Hemos hecho un montón de excursiones, disfrutado de la playa y de la piscina. Y lo mejor de todo hemos hecho un montón de amigos. Que es lo que importa en viajes como este.

En total éramos más de 20 padres y madres con sus respectivos hijos. El primer día, nos invitaron a todos a un mojito de presentación en el bar del hotel, mientras los monitores hacían juegos con los niños en la playa. De ese modo, todos sentados en una larga mesa, empezamos a interactuar con el resto de los adultos y a forjar amistades.VCTH

¡Qué decir! ¡Que volver ha sido una pena! Han sido unos días maravillosos, en compañía de unas personas encantadoras. Lucas ha hecho muchos amigos y lo ha pasado genial, y Sara se llevaba bien con todo el mundo, normalmente con niños y niñas un poco más mayores, con los que ha jugado hasta la saciedad. Yo he tenido la oportunidad de conocer a gente de esa que no te esperas que exista, personas que llegan en un momento a tu vida y parece que conocieras desde siempre. Los monitores, muy atentos siempre, tanto de los más pequeños (confieso que cada vez que se llevaban a los peques fuera del hotel durante hora y media, estaba angustiada porque Sara era de las más pequeñas, pero me tranquilizaban porque estaban muy pendientes de ella), como intentando que los adultos pasáramos momentos divertidos.

Han sido unas vacaciones inolvidables para los 3. Y después de este verano, tengo claro que no volveré a viajar sola con los niños sabiendo que hay posibilidad de pasarlo así de bien en compañía de más gente.

Hemos visto Mi Amigo el Gigante

Como buena devoradora de libros desde mi más tierna infancia, guardo gratos recuerdos de Roald Dahl y su Charlie y la Fábrica de Chocolate y Charlie y el Gran Ascensor de Cristal, libros que aún conservo.

Por otro lado, Steven Spielberg ha emocionado muchos momentos de mi vida con películas como Encuentros en la Tercera Fase, Indiana Jones, Los Gremlins, Los Goonies, Parque Jurásico y por supuesto, ET el Extraterrestre.

Así que evidentemente, no podía perderme la unión de ambos en Mi Amigo el Gigante, basada en el libro El Gigante Bonachón, que se ha estrenado este viernes 8 de Julio. Y particularmente, no me ha defraudado.

No soy crítica de cine, ni mucho menos, no sé valorar si una película es buena o mala en cuestión de dirección, de calidad de imagen o de detalles de puesta en escena. Principalmente, valoro una película por lo que me hace sentir, y por lo que hizo sentir a mi hija pequeña, en este caso.

La película es un cuento bonito estilo Charlie o ET, en el que un niño teje una bonita amistad con alguien diferente. El gigante es un trozo de pan, detalles que se muestran en esa cara fea  y expresiva que tiene, que sabe expresar muy bien la bondad. Tiene momentos divertidos, aunque no muchos, momentos muy dulces y emotivos y algún amago de acción. Conmueve la amistad de la niña con el gigante y lo que las cosas que se pueden hacer por esa amistad. A mi hija le gustó bastante y estuvo casi todo el rato pegada a la silla, comentando escenas de la película. Aunque es cierto que en un momento de la película, esta se vuelve un poco lenta y puede llegar a “cansar”.

Observé que varias personas abandonaban el cine a mitad de la película; evidentemente, hay opiniones para todos los gustos, y lo que a mí me puede resultar encantador, a otro le puede resultar cansino.Mi amigo el Gigante

La fantasía, la inocencia de la infancia, una historia familiar y emotiva para compartir con nuestros hijos pequeños y dejarnos llevar un rato por la magia de Spilberg.

 

Buscando a Dory: las aventuras en el mar continúan

Confieso que me encanta Nemo y confieso que desde que anunciaron el estreno de Buscando a Dory, contaba los días para que llegase. Y es que Buscando a Nemo es una de nuestras películas favoritas. Nemo llegó a nuestra casa cuando Lucas tenía poco más de un año y desde entonces la hemos visto incontables veces. En aquella época, incluso tuvimos varios muñecos de la película. Durante una larga temporada, fue la película favorita de Lucas, teníamos que verla cada día. Luego el tiempo pasó y Nemo quedó un poco de lado…hasta que Sara volvió a hacerla su película favorita. No sé la cantidad de veces que la habrá visto.Buscando a Dory

La primera vez que vimos el tráiler de Buscando a Dory, Sara saltó emocionada en la butaca del cine. Y decidimos que iríamos a verla nada más estrenarla. Así ha sido. Y no nos ha defraudado, hemos salido encantadas. Ahora me pregunta cuando la vamos a tener en casa para poder volver a verla.Buscando a Dory

Si en buscando a Nemo, Marlin se cruzaba el océano acompañado de Dory para encontrar a su hijo Nemo, en esta ocasión serán Nemo y Marlin los que tendrán que buscar a Dory, que en uno de sus pequeños momentos de recuperación de la memoria, recuerda que una vez tuvo una familia y sale a buscarla. Una historia bastante similar a la primera entrega, que volverá a encandilar a mayores y pequeños.

En esta aventura veremos a algún antiguo conocido, como Crush, la tortuga marina o al Maestro Raya. Y conoceremos a muchos personajes nuevos y encantadores como Destiny, la ballena amiga de Dory con la que aprendió a hablar balleno en su infancia, o a Hank, un pulpo un poco gruñón que crea más de una situación cómica.Buscando a Dory Hank

Tierna, con un punto triste, divertido, trepidante, conmovedor, con intriga, delirante, llena de color, de amistad, de compañerismo, esta nueva película de Disney lo tiene todo para ser una de las favoritas de la temporada. La Dory bebé es taaaaan tierna que se nos escapó algún ohhhh durante la película. Y se nos escaparon muchas sonrisas y carcajadas.Buscando a Dory

Antes de empezar, un corto de esos de Pixar inolvidable, con una cría de pajarillo que se acerca por primera vez a la orilla del mar a buscar comida. Y al finalizar, no te levantes rápido del asiento si quieres disfrutar un poco más. Recomendada totalmente, no puedes dejar de verla, da lo mismo la edad que tengan tus hijos, os va a encantar a todos seguro.

Zootrópolis nos enseña el valor de la amistad sin importar las diferencias

Zootrópolis, la película número 55 de Disney, ha llegado a nuestras casas en Blu-ray y DVD, ofreciéndonos la posibilidad de verla una y otra vez. Nosotros ya la habíamos visto de estreno, pero estábamos deseando tenerla en casa. Ahora a Sara le ha dado por ella y la vemos cada día, en una semana nos sabremos los diálogos.

Zootrópolis

Zootrópolis

Zootrópolis está protagonizada exclusivamente por mamíferos, no hay presencia humana en la película. En la moderna ciudad de Zootrópolis conviven mamíferos de todas las especies en total armonía (o no tanto), ya que han conseguido dominar sus instintos y dejar de lado su posición natural en la cadena alimentaria. Judy Hopps, una dulce conejita, se convierte en la primera coneja policía, un mundo formado por animales enormes y rudos, donde su presencia no será muy bien valorada.  Acompañada de Nick Wilde, un zorro tramposo, trabajará duro para descubrir una conspiración. Me encanta esta visión femenina que ha hecho Disney, saliendo del estereotipo de las princesas y mostrando a una chica valiente y decidida a conseguir sus metas, a pesar de todos los obstáculos.Zootrópolis

Como todas las películas de Disney, no sólo hay animación y momentos divertidos, también hay unos valores de fondo. La amistad, la integración, la fuerza de superación, nos acompañan a cada rato. También hay mensajes y referencias especiales para que los adultos no nos aburramos viendo una película de animación infantil.

Momentos hilarantes como cuando Judy llega con mucha prisa a la oficina de tráfico para conseguir una matrícula…y está atendida por perezosos, que hablan y actúan a cámara lenta. E incluso un guiño a la vida nudista de mano de una elefanta haciendo yoga.

Totalmente recomendada, mi niña de 4 años está encantada y ahora dice que de mayor quiere ser policía, si yo lo soy también. Esta imaginación infantil que no tiene límites.

Ocio y deporte en familia con Disney Fun Run

Un año más, Disney organiza una carrera familiar en Barcelona (5 de Junio) y Madrid (12 de Junio), cuya recaudación irá destinada a la organización Save The Children. En este enlace podéis ver toda la información del evento.

Se trata de un evento deportivo en el que hay organizadas varias carreras, pero sobre todo, muchas actividades para los más importantes de la familia, los niños.

En la parte deportiva, contará con carreras para adultos (5 km), para niños según edades y la más divertida, una carrera para toda la familia (caminata familiar y carrera de 3 Km para padres e hijos), en la que hacer ejercicio y divertirse todos juntos.

Toda la mañana estará llena de sorpresas Disney. Actividades de Princesas Disney, como carreras de sacos, escalar un rocódromo o maquillaje. Patinaje de la mano de Soy Luna. Y  explorar la galaxia de Star Wars. Además, todos sus personajes favoritos estarán por allí para poder hacerse fotos. Y muchas sorpresas más. ¡Tus hijos vivirán una mágica experiencia!

Con la entrada, que da derecho a las carreras y a disfrutar del día mágico, recibiréis un dorsal y una camiseta Disney. Y ahora viene lo bueno, pues tengo un descuento del 10% para la compra de las entradas. Introduciendo la palabra clave ariel (todo en minúscula) se aplicará el descuento.

Este año, además, por primera vez en Europa, Disneyland Paris acogerá una media maratón en Septiembre. ¿Imaginas lo que sería recorrer las calles de Disney, corriendo y disfrutando junto a sus personajes favoritos? Yo casi, casi, puedo imaginarlo, por lo menos lo he vivido en realidad virtual 😉 Y quizás, con mucha ayuda y un poco de imaginación, podríamos vivirlo de manera real. Pues Disney quiere invitar a una mami blogger a ir con su familia a Disneyland Paris y correr en la maratón. Para eso, nos han dado el código de descuento de las entradas ariel, además de hacer un descuento en el precio de la entrada general, cuantas más personas compren su entrada con este descuento, aumentan mis posibilidades escasas de ir a París.

Sí, esa soy yo disfrutando de una carrera virtual en Disneyland París

Sí, esa soy yo disfrutando de una carrera virtual en Disneyland París

¿Te apuntas el próximo fin de semana a disfrutar con Disney?

Un día en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid

Qué curioso, más de 40 años viviendo en Madrid y nunca había estado en el Hipódromo. Pensar en el hipódromo me hacía recordar Pretty Woman y a Julia Roberts vestida con pamela y su vestido marrón, y claro, yo que soy más de vaqueros, no me veía.Julia Roberts Pretty Woman

Este domingo hemos estado pasando la mañana y la verdad es que no es como me lo imaginaba, nos ha gustado mucho la experiencia, además de ser un sitio estupendo para ir y hacer planes con niños.

Lo primero que llama la atención es la zona en la que está enclavado el hipódromo, rodeado de árboles y naturaleza. A sólo unos kilómetros del centro, un verdadero pulmón. Un domingo normal la entrada cuesta 5€ para los adultos, los menores de 18 años no pagan.

Una vez llegas al parking gratuito y te diriges a las taquillas, se respira un agradable y variado ambiente. Porque la verdad, había muchísima gente de mi estilo, en vaqueros y zapatillas, familias de Madrid que iban a pasar un día familiar. Pero también había otro ambiente, el de los más “pijos”, vestidos muy formales, ellos con traje y corbata y ellas con vestido de cocktail.

El hipódromo es grande, muy grande y tiene amplias zonas verdes. Y no sólo puedes disfrutar de las carreras de caballos, sino que hay muchas cosas para hacer con los niños.

Por una parte está la emoción de las carreras. Ya digo que nunca habíamos estado, pero fue emocionante. En la entrada te dan un folleto informativo con todos los datos del hipódromo, los horarios de las carreras, la forma de apostar…aunque si tienes alguna duda te lo explican allí mismo. Así que en la segunda carrera decidimos apostar. Elegimos dos caballos, apostamos 1€ a cada uno de ellos y a verlos correr. ¡Qué gracia me hacía Lucas animando a nuestros favoritos! ¡En una carrera ganamos 10 céntimos! Lo mejor es acercarse al paddock a ver a los caballos. Es una zona central circular donde enseñan a los caballos antes de las carreras y por donde pasan también al finalizar y entregan los premios. Puedes ver a estos impresionantes animales muy de cerca.Hipódromo de la Zarzuela

Y llega la hora de la diversión infantil. A ambos lados del paddock hay dos jardines. Todas estas actividades se desarrollan a la vez que las carreras. En el jardín sur había multitud de actividades para niños: pintacaras, castillos hinchables, manualidades…a unos 2€ la actividad. Estas actividades  no son propias del hipódromo, sino que son de empresas externas que se instalan y van cambiando cada sesión. Además, mientras los niños se divierten, podemos tomar una caña y una tapa o un aperitivo, variadas opciones para todos los gustos. Había además carritos de perritos calientes, chucherías…

Y luego pasamos al jardín norte. Allí había varios castillos hinchables gratuitos, una amplia pradera verde donde poder disfrutar correteando por el césped y lo mejor para los niños, dos caballos en los que poder montar y dar una pequeña vuelta, también de forma gratuita. El paseo en caballo fue lo mejor de la mañana. Sara estaba emocionadísima. Pero hay que esperar, claro, porque todos los niños quieren montar. Los caballos están muy cuidados, tienen un aspecto saludable, no pienses que son como los ponis de feria (a esos no subo a mi hija ni loca, pobres animales maltratados). Pero estos caballos que pasean a los niños hacen descansos, están limpios y sólo suben a niños menores de 10 años. Antes de subir les ponen un casco y todo el proceso dura unos 2 minutos. 2 minutos que lleva recordando dos días enteros, la espera mereció la pena. Hipódromo de la Zarzuela

Nosotros estuvimos el domingo por la mañana. Pero a partir de este domingo cambian los horarios; en Junio abren los domingos de 17:30 a 20:30. Y en Julio y Agosto son los jueves por la noche. En Septiembre vuelve el horario de mañana, 11:30 a 14:30, pero lo mejor es consultar los horarios en la web del hipódromo.

Y tú ¿habías ido al hipódromo a pasar un día en familia? Me encantará saber tu experiencia.

Taller de Huevo Hilado

Hace unas semanas nos invitaron al Primer Taller de Cocina con Huevo Hilado de Santa Teresa. El encuentro tuvo lugar en la Escuela de Cocina De Olla y Sartén, un sitio magníficamente preparado para la ocasión.Huevo hilado

Ataviados con gorros y delantales, los niños pusieron manos a la obra, para preparar unas divertidas y deliciosas recetas cuyo ingrediente principal era, por supuesto, el Huevo Hilado. El huevo hilado está hecho con yema de huevo y azúcar, sin colorantes ni conservantes. De un sabor muy dulce, da un toque especial a los platos. No soy muy amiga del azúcar y de las cantidades industriales que encontramos en la mayoría de los alimentos. Por eso intento evitar al máximo alimentos preparados, bollería, galletas…pero para una ocasión especial, el huevo hilado es fantástico y da distinción a nuestros platos, todo, en su justa medida y sin abusar.

Y así pasamos una divertida tarde, en la que Sara y mi sobrina Valeria crearon unas recetas dignas del mejor chef. Con huevo hilado y otros ingredientes prepararon unos ricos cerditos, unos caracoles y hasta un pollito en su huevo. Y luego a comérselo todo, aunque las dos terminaron quitando el huevo de sus platos… Me encanta que los niños se impliquen en la cocina.Huevo Hilado

Al llegar a casa pudimos probar alguna cosa más de la marca Santa Teresa. Decir que el salmorejo, de la que soy forofa como buena hija de cordobesa, estaba buenísimo. Los niños se acabaron el envase en un momento. Y el gazpacho de arándanos, ummmm. Mira que a mí no me gustan nada los gazpachos/salmorejos de paquete, tienen un sabor poco natural a tomate…donde esté mi gazpacho casero. Pero estos de la marca Santa Teresa están realmente buenos. Aunque sigo prefiriendo hacerlos caseros, me parece una buena opción para tener un paquete en casa para un apuro. Lo malo, no los he encontrado en los supermercados habituales, imagino que tendré que buscarlos en alguna gran superficie.

 Huevo hilado

Capitán América y otros superhéroes de Marvel

Hoy una de pelis. Y es que me encantan las pelis de Marvel. Bueno, la verdad es que no me encantan todas, porque hay algunas versiones nuevas que para mi gusto dejan mucho que desear, pero bueno.

Tengo muchas, muchísimas en casa. Y las he visto varias veces. Desde hace ya unos cuantos años, Lucas se ha aficionado también y no nos perdemos ningún estreno.captain-america-civil-war

Así que hace unos días fuimos a ver Capitán América: Civil War. No te voy a desvelar nada, por si aún no la has visto. Pero a nosotros nos encantó. Esa lucha de fuerzas entre amigos, cada uno queriendo tener su parte de razón… Me encanta Steve Rogers/Capitán América y su pasado. Y me encanta Tony Stark/Iron Man y su superhéroe hecho a sí mismo, claro que con la pasta que tiene….pero me gusta lo inteligente que es y lo que transmite a los niños. Hay algo de la película que no me gusta, y son los movimientos rápidos de la cámara en las peleas. Marca del director, para para mi gusto era un poco mareante, habría preferido escenas más estáticas para ver con más detalle las luchas.

¿Sabías que Chris Evans, el actor que interpreta a Capitán América, ya había trabajado para la factoría Marvel hace años? En 2005 fue Johnny Storm, Antorcha Humana, en los 4 Fantásticos.Chris Evans

Si te gustan las películas de Marvel, seguro que ya sabes esto que te voy a contar. Y si no, te desvelaré dos detalles curiosos:

  • Stan Lee, el creador de Hulk en el año 1966 y que desde entonces ha creado y participado en la producción de numerosos personajes de la factoría Marvel, suele hacer una pequeña aparición estelar en la mayoría de las películas. Cuando veas alguna, tienes que estar atento para encontrarle.
  • Al final de las películas, cuando empiezan los créditos y la gente se levanta de sus asientos…paciencia, no te vayas todavía. Suelen tener unos minutos extras, hablando de próximas apariciones, nuevos personajes…

No tengo una película favorita. Me gustan todas, siempre las vemos. Si ahora mismo tuviese que recomendarte una…te diría que vieses Guardianes de la Galaxia, además de entretenida y divertida, si naciste en los 70-80 te encantará la banda sonora. Y Chris Pratt te alegra la vista, ufff.Chris Pratt

Hablando de superhéroes guapos, resulta que para Marvel también ha trabajado otro Chris que no puedo quitarme de la mente. ¿Los eligen por el nombre o por el físico? Chris Hemsworth, también conocido como Thor.Chris Hemsworth

Eso sí, si los niños son muy pequeños, espera un poco antes de llevarlos al cine a ver estas películas, algunas pueden resultar un poco violentas.

¿Cuál es tu superhéroe favorito?

A %d blogueros les gusta esto: