No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘Parque warner’

¿Celebramos Halloween? Ideas para pasar una noche de miedo

Desde hace unos años está empezando a implantarse en España la moda de celebrar Halloween. Como todas estas cosas, hay gente que está a favor y gente que está en contra, respetables todas las opiniones.halloween

Pero Halloween no es un fenómeno aislado. Mucha gente se niega a aceptar una fiesta típicamente americana. La realidad es que la cultura americana lleva conviviendo con nosotros muchos años y se va metiendo en nuestros hogares. Mucha “culpa” de esto la tienen series y películas de televisión, en las que vemos celebraciones y costumbres que no son nuestras, pero que a muchos les gustaría adoptar. Así, la cantidad de restaurantes americanos que pueblan nuestras ciudades es inmensa. Y yo no reniego de la comida casera, para nada, y evito lo máximo posible la comida rápida y basura, pero no negaré que para los niños y para mí, ir a comer a un restaurante americano que nos encanta es como una fiesta, y siempre vamos a ese sitio para celebrar nuestros cumpleaños y en ocasión de algún día especial.

Del mismo modo, cuando llegan las Navidades, hace ya años que vemos adornos, figuras y actividades relacionadas con Papá Noel. Pero este señor gordo, con cara de bonachón y vestido totalmente de rojo no es producto nacional. Al contrario, cuando yo era pequeña, esperábamos ansiosos a que llegasen los Reyes Magos y desde entonces hasta ahora, Papá Noel fue llegando desde América para instalarse en nuestros hogares y dejar que los niños disfruten de sus regalos con unos días de antelación. Ahora, por el mismo precio tenemos dos personajes que traen magia y regalos a los niños.

Al fin y al cabo, es por ellos, por los niños, por los que hacemos estas cosas, al menos en mi caso.

La fiesta americana de Halloween coincide con nuestro tradicional día de los santos. La diferencia está en que en España, este día es un día triste, donde la gente va a los cementerios a llorar a sus seres queridos. Si nos paramos a pensarlo, me parece una hipocresía, ¿durante todo el año no nos acordamos y el 1 de noviembre vamos al cementerio? Cuando un ser querido se nos va, el dolor y el vacío que deja es tan grande que no necesito una fecha concreta del calendario para recordarle ni para ir a visitar su lugar de descanso, ya lo hago cada día.

Halloween es en realidad una celebración de origen celta y llegó a América a través de los inmigrantes irlandeses. Los antiguos celtas conmemoraban la festividad de Samhain, que significa fin del verano. Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el otro mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. (fuente Wikipedia).

Desde hace unos años, celebrar Halloween es una costumbre que ha entrado en nuestras casas. Hacer algo diferente y divertido con los niños es lo que importa y a ellos les encanta disfrazarse y dar sustos, e incluso recibirlos. Pero como la economía no está muy sobrada últimamente, gastarse mucho dinero no entra en nuestros planes.

Fiestas de disfraces

Hace unos años Lucas llegó del colegio diciendo que iban a celebrar Halloween y que tenía que disfrazarse. Como me pilló un poco desprevenida, pasamos al plan zombi. Estrategia que hemos usado varios años más. Ser un zombi es bastante barato. Sólo nos hace falta ropa vieja y/o estropeada que tengamos por casa, ya sabemos que los zombis van siempre hechos un desastre. También necesitaremos maquillaje blanco y rojo y negro. Para el negro uso sombra de ojos y el blanco y el rojo lo puedes encontrar en tiendas de chinos, disfraces y Amazon por un par de euros.

A Sara le compré un disfraz de bruja en una tienda de chinos que me costó 8€. Lo cogí un par de tallas más grande y así tengo disfraz para varias veces. Además, como hay que ahorrar, el año pasado se puso el traje para la fiesta de la guarde, para la fiesta que hicimos nosotros y este año va por el mismo camino. ¡Amortizado!

Te enseño alguna foto de nuestros últimos disfraces caseros y baratos. Y en internet puedes encontrar muchísimas ideas.

 Halloween

Comidas y fiestas

Ya tenemos los disfraces, ahora hay que lucirlos. El año pasado hicimos una fiesta en el local de la comunidad y nos juntamos mucha gente, todos disfrazados. Decorar el lugar tampoco es caro, en las mismas tiendas de los chinos tienen decoración de todos los tipos y de todos los precios, y entre varias personas, con un par de euros  podemos comprar arañas para colgar, murciélagos y telas de araña. La idea es ambientar el lugar un poco, la animación la pone la gente.

Si hacemos una fiesta con varias personas, lo mejor es que cada uno se encargue de llevar algo de comer. Es mejor hablar esto antes del día señalado, para no juntarnos con cosas iguales. Y con un poquito de imaginación, podemos tunear la comida para que parezca de miedo. No he encontrado fotos de las cosas que he hecho yo personalmente, pero también te dejo algunas ideas.

Cortar el queso con forma de miedo y dejar que se funda sobre la hamburguesa

Cortar el queso con forma de miedo y dejar que se funda sobre la hamburguesa

Cortar tiras finas de hojaldre y enrollar las salchichas. Meter al horno y decorar

Cortar tiras finas de hojaldre y enrollar las salchichas. Meter al horno y decorar

Una alternativa a las fiestas caseras es salir a cenar en algún sitio tematizado de Halloween. Hay multitud de restaurantes que se decoran para la ocasión, crean un ambiente lúgubre y hasta los propios camareros están disfrazados.  Restaurantes de estilo americano, para no perder las costumbres propias de la tierra.

Y si no queremos perdernos la diversión de Halloween y pasarlo por todo lo alto, lo mejor son los parques de atracciones. Diversión a raudales y mucho miedo para pasar un día en grande. Todos los parques se decoran por estas fechas y suelen incluir pasajes del terror gratuitos, así como actuaciones y pasacalles de miedo. Hace unos días estuvimos en el Parque de Atracciones de Madrid, y aunque había mucha gente como es normal en este tipo de eventos, lo pasamos genial. Entramos en algún pasaje del terror y disfrutamos con la Monster Parade, un montón de seres de inframundo que salen a aterrorizar a los más valientes. Es espectacular lo bien caracterizados que están algunos. En unos días también iremos al Parque Warner, puedes leer lo bien que lo pasamos el año pasado.Halloween

Cine de terror

Y si llega la noche y no tenemos sueño, hay otro plan que no puede faltar. Ver películas de miedo. Con Sara hemos visto en un par de ocasiones Hotel Transilvania, película llena de monstruos muy graciosos con los que pasar un rato agradable. A ella le encanta Blobby, la cosa esa verde y viscosa que recoge de todo en su interior. Y estamos deseando ir a ver la segunda parte al cine. Y con Lucas, qué decir, ¡por fin le encantan las pelis de miedo! Las películas de terror son un género que siempre me ha encantado y estaba deseando poder ver algunas películas como Poltergeist con él. Ahora ya se ha aficionado y en cuanto se entera de alguna nueva de miedo, allá que vamos los dos. Eso sí, las luces no pueden estar muy apagadas y el volumen no demasiado alto, todavía no hemos llegado a ese punto. Hemos visto juntos Pesadilla en Elm Street, Insidious, Guerra mundial Z y alguna más y tengo pendiente El Resplandor y El exorcista, películas buenísimas y que a mí me encantaron en su día, pero que no sé si van a convencer del todo a Lucas por los anticuados efectos especiales, aunque tiene que ver que lo importante es la trama en sí.

Bueno, está claro que Halloween ha llegado a nuestra casa para quedarse. Los niños disfrutan y eso es lo que a mí me importa. Este año, Sara tiene fiesta en el cole y por la tarde vamos a hacer alguna cosilla para los niños de la urbanización. Lucas también tiene una fiesta por la tarde en el instituto, los alumnos van a montar un pasaje del terror. Y para poner el broche final, nos vamos a ir a cenar un montón de amigos con los niños, todos disfrazados, por supuesto.

Y tú ¿celebras Halloween? ¿Cuál es tu plan para este año?

 

Warner Beach, un divertido chapuzón en el Parque Warner

 

¡Ay que calor! Estaba deseando que llegase el verano, por aquello de que los niños no tienen cole, los días son mucho más largos, te apetece pasarte el día en la calle…pero también te apetece pasarte el día en remojo, porque tela.

El Parque Warner Madrid, por segundo año, ha abierto las puertas de Warner Beach, una zona acuática situada detrás de la zona de los súper héroes. Un lugar para refrescarnos y pasar un rato divertido, antes de seguir disfrutando de las atracciones y actuaciones que nos ofrece el Parque Warner.

Lo primero que debéis saber, es que para entrar a Parque Warner Beach hay que comprar una entrada a parte. No va incluido en el precio de la entrada general. Este es el punto más negativo que le veo, que teniendo en cuenta que entrar al Parque Warner ya supone un desembolso importante para las familias, tener que pagar más a parte para poder mojarnos es un fastidio. Aunque bueno, para una vez que vamos, tampoco vamos a escatimar en gastos, porque conocer Warner Beach merece la pena. La entrada a Warner Beach está en 6.90€.

Warner Beach está tematizado con los personajes más entrañables de la factoría Warner, como Piolín, Bugs Bunny y los Picapiedra. Cuenta con un espacio de 4000 metros cuadrados en los que encontramos 5 atracciones acuáticas. Hay 2 piscinas de olas, una para adultos y otra más pequeña y suave para los peques de la casa. Lo que más me gustó de las playas de olas, es que ¡¡tienen varias zonas con arena de playa!! #aquísihayplaya

Cuenta con  un río loco que recorremos en flotadores individuales o de dos personas, para pasar un rato divertido. A Sara le encantó compartir flotador conmigo y dejarnos llevar por la corriente. Eso sí, no entres con nada en el agua porque puedes perder las cosas (ahora os lo cuento).warner beach

Hay dos zonas acuáticas con toboganes y distintos juegos, situadas una al lado de la otra, donde podemos pasar un rato agradable en remojo. En la zona de los mayores hay varios toboganes por donde se tiraron varias veces mi hermana, Lucas y mi sobrina. Sara y yo nos quedamos en la zona de los peques, con toboganes más cortitos y aptos para su edad, en los que evidentemente, terminabas empapado hasta arriba. ¡Y lo que se agradecía con el calor que hacía el día de la inauguración!  Toda la zona de toboganes está rodeada de tumbonas y sobrillas. El lunes 22 que abrió sus puertas para el verano estaba fenomenal de gente, pero ya nos advirtieron que los fines de semana se llena. ¡Y no es para menos! Con el calor que hace estos días, se agradece un chapuzón.warner beach

Me temo que no tengo fotos propias que enseñaros de la zona acuática, sólo de la entrada, pues con tanta agua rodeándonos, preferí dejar el móvil a buen recaudo, para que no se mojase. Y mi cuñado se llevó una cámara acuática que perdimos en el río lento, con tantas vueltas que daba el flotador se le salió del bolsillo…warner beach

Warner Beach cuenta además con dos restaurantes y una tienda de recuerdos. Nosotros comimos en uno de ellos, así pudimos bañarnos antes y después de comer. Y por supuesto, tiene varias zonas de aseos, equipadas con duchas, taquillas, vestuarios, las tumbonas son de uso libre… Está decorado de forma muy chula, además de los personajes, Warner Beach imita a una auténtica playa, con torres salvavidas,

Hay aforo limitado, así que por suerte la zona no está saturada. Y lo mejor es que podemos entrar y salir cada vez que queramos, pues nos ponen un sello para poder disfrutar del resto del Parque Warner.

Recordad que siempre hay ofertas para comprar vuestras entradas. Sale bastante más barato comprar las entradas en la página web del parque, y si lo hacemos con unos días de antelación, el ahorro es más importante. Las entradas a Warner Beach y al Parque Warner las podéis conseguir desde este enlace.

Evidentemente, no podíamos ir a Warner Beach sin terminar la tarde disfrutando del Parque Warner. Si voy a Warner y no me subo en Superman: La atracción de acero,  me quedo como si no hubiese ido. Las pequeñas se lo pasaron de maravilla disfrutando de la zona infantil y los mayores aprovechamos para subirnos en alguna atracción más movidita.

Si queréis conocer más afondo todo sobre el Parque Warner, podéis leer este completo artículo que escribí hace algún tiempo y que es de los que más visitas tiene del blog.

Espero que os acerquéis a conocer Warner Beach y me contéis vuestra experiencia.

Pasando un divertido día de miedo en Parque Warner Madrid; Sorteo de dos entradas

El viernes acudimos al Parque Warner, al estreno de la programación que han preparado con motivo de Halloween y a probar de primera mano el nuevo pasaje del terror,  Horror West, que ese mismo día se inauguraba en un pase de prensa al que estábamos invitados.

Halloween

El parque está decorado con motivo de esta fiesta terrorífica y han montado distintas atracciones y actuaciones, todo tematizado. Queda genial ver las imágenes de siempre rodeadas de calaveras, calabazas y fantasmas. Y cuando cae la noche, la decoración es mucho más realista… Paseando te puedes encontrar con Jack el Destripador, JigSaw o la niña del exorcista o con los personajes de siempre, como Scooby Doo o Batman.

En la zona infantil, en la zona de los rápidos Acme, han aprovechado para poner un pasaje del terror infantil: El Bosque Terrorífico de los Looney Tunes, para que los pequeños puedan disfrutar también del “miedo”. Además del resto de las atracciones, en las que las pequeñas disfrutaron un montón.

El Boulevard Z: el apocalipsis toma una calle del Parque Warner, llena de horripilantes criaturas y seres mutantes que te asaltan si te atreves a pasar por allí… Genial las caracterizaciones y los sustillos que te pegan.

Halloween (3)

Otro de los pasajes del terror creados para la ocasión es Elm Street, pesadilla en el infierno, por la zona de la casa embrujada. Y genial está también Viernes 13, campamento sangriento, ambientado en las películas del mismo nombre. Os recomiendo entrar cuando se ha ido el sol, para pasear por el bosque de noche… Yo entré dos veces, en la segunda conseguí que Lucas se animara y me acompañase, son soltarme la mano, eso sí.

Y llegó la hora del estreno de Horror West: el pueblo maldito. Alaska y Mario Vaquerizo, disfrazado de Freddy Krueger, fueron los encargados de inaugurar esta atracción, que al contrario que el resto de las que os he hablado, se va a quedar permanentemente. Es el nuevo pasaje del terror del Parque Warner. Ambientado en el lejano oeste, está protagonizado por zombis, perros con dos cabezas y otros seres de ultratumba y combina actores con efectos especiales para ofrecer una buena dosis de sustos. Para entrar, hay que ponerse unas gafas tridimensionales y estar preparado para lo que se avecina…

Halloween (2)

Además del terror que protagoniza estos días y que seguirá durante todo el mes de Octubre, el resto de las atracciones siguen siendo geniales, como siempre. En Cartoon Village nos pasamos la mayoría del tiempo, disfrutando junto a Silvestre, Piolín y el Pato Lucas, entre otros. Aunque también pudimos disfrutar de las grandes montañas rusas de Batman y Superman, que Lucas ya se atreve a montarse conmigo.

Pero antes de terminar, tengo una sorpresa para vosotros. Dos entradas para Parque Warner, que sortearé entre todos los comentarios que me dejéis en el blog. Para participar, sólo tenéis que dejarme un comentario contándome que es lo que más os gusta hacer en Halloween. Entre todos los comentarios recibidos, sortearé el pack de dos entradas para pasar un día estupendo en el Parque Warner, para asistir cualquier día antes del 30 de Diciembre. ¿Qué os parece? ¿Os animáis a pasar un día estupendo?

Al ganador del sorteo lo anunciaré en este mismo post el día 21 de octubre, así que tenéis una semana para participar.

21/10/2014 – 23.00, ya he hecho el sorteo de las dos entradas y el ganador es…. tachan, tachan

  • Soraya Lloret

sorteo warner

Soraya, ponte en contacto conmigo lo antes posible, necesito tu nombre y DNI para reservarte las entradas, que estarán a tu disposición para recogerlas en el propio Parque Warner. Un besazo y enhorabuen.

Estuvimos en la apertura del Parque Warner

LOGO WARNEREste sábado se ha inaugurado la temporada 2014 del Parque Warner Madrid, con algunas novedades que he podido conocer de primera mano, ya que ¡hemos estado allí!

El Parque Warner Madrid es un parque temático lleno de atracciones, espectáculos y actividades varias, orientadas tanto al público adulto como a los más pequeños. El parque está dividido en cinco áreas temáticas: El

Hollywood Boulevard y la zona Movie World Studios, ambas, relacionadas con el cine; la zona DC Super Heroes World con los superhéroes favoritos de todos; el Old West Territory, territorio vaquero y el Cartoon Village, el espacio infantil más grande de España.

En total hay 36 atracciones, 18 espectáculos y varias tiendas y restaurantes tematizados.

Este año hay algunas novedades importantes. La primera de ellas es un espectáculo de Scooby Doo “El Museo de Cera”.  Se hacen dos representaciones diarias, y para ser el primer día, estaba lleno, pues tiene aforo limitado. Recomiendo ir antes de la hora para no quedarse sin sitio. Una divertida representación, ambientada en un museo de cera y con personajes que cobran vida.

La otra novedad, aunque aún no está funcionando, es Warner Beach, una zona acuática que se inaugurará en Junio. Es un parque acuático tematizado con los personajes de los Looney Tunes, Los Picapiedra, Scooby Doo y de Hanna Barbera. Con 2 piscinas de olas (adultos y niños), parques acuáticos infantiles y un solárium con auténtica arena de playa.

No voy a entrar en todos los detalles del parque, si queréis saber lo bien que se pasa, lo podéis leer aquí, que ya lo conté el año pasado, con un montón de consejos útiles. Sólo decir que este año lo hemos disfrutado aún más, ya que la pequeña era más consciente de la diversión y nos hemos montado en bastantes más atracciones (algunas no pueden montar si no miden más de 80cm, pero con 2 años, ya hemos superado esa altura). Imprescindible, desde luego, llevar portabebés. Los niños, evidentemente, se cansan de tanta actividad. He visto muchísimos padres con sillitas de bebés, creo que también las alquilan. Y entonces, les llegaba la hora de dejar las sillitas para subir a las atracciones. Todo el mundo tiene que dejar la silla «aparcada», a veces, durante bastante rato y fuera de su vista, con el riesgo de que alguien les puede robar la silla o algún objeto de valor que dejen. Y no es nada descabellado, pues si han puesto candado para sujetar los carros en alguna zona del parque, por algo será. Yo, con mi mochila ergonómica, subía en todas partes y la peque se echó su siestecilla cómodamente.

warner

Este año, también he podido montar a alguna montaña rusa de esas de gran intensidad, pues el mayor se ha atrevido a compartir el subidón de adrenalina conmigo.

Os recomiendo no perderos el espectáculo de la Nueva Academia de Policía, es increíble lo que pueden hacer los especialistas con los coches y las motos, media hora de diversión asegurada.parque warner

Hay precios para todos los bolsillos. Desde luego, sale más barato comprar las entradas por internet, y mejor aún si se compran con al menos una semana de antelación. Para conocer todos estos datos, aquí está el link a su página web

Un día en el Parque Warner de Madrid

El miércoles 1 de Julio, fue el elegido para irnos a pasar el día al Parque Warner. Fui con mis dos pequeños (o grande, si hablamos del príncipe, de 11 años), mi hermana y mi sobrina. Os voy a contar con todo lujo de detalles como lo pasamos, las cosas buenas y también las malas, porque no. Aquí, sinceridad ante todo.

Llegamos sobre las 12, y para entrar, tienes que pagar parking sí o sí. 8 eurazos al sol, 10 a la sombra de los árboles. Para mi gusto, un poco excesivo. Lo dejamos al sol, porque, total, cuando nos fuéramos, ya iba a ser tarde…

Una vez aparcados, nos dirigimos a la entrada. Y lo que más nos gustó, era que casi no había gente. Qué diferencia más grande, la otra vez que fui, hace 4 años, fuimos un sábado, por cuestiones de trabajo. Y había gente para aburrir, colas en todas las atracciones…. Vamos, que ir un día de diario, no tiene comparación. También imagino que se notará la crisis y que no todo el mundo puede permitirse lo que cuesta. Pero comprando las entradas online, te puedes ahorrar bastantes eurillos, que hay ofertas en las que te ahorras más de 10 euros por entrada, descuento nada despreciable con los tiempos que corren.

En la entrada hay carteles en los que pone que no se puede entrar con comida. Nosotras nos íbamos a pasar el día en plan picnic, con tortillas y filetes, hasta la barra de pan compró mi hermana. Y nos encontramos que miran los bolsos para entrar, así que nada, a ver dónde dejamos la comida……. Íbamos a preguntarle al señor que miraba los bolsos, pero, no vio, o no quiso ver, la bolsa de plástico llena de comida, así que entramos con ella. Nos preguntábamos como íbamos a hacer a la hora de comer. Pero, la verdad, en nuestro caso, no resultó un problema. No sé si es porque era un día de diario y hay menos gente, pero la mayoría de los bares estaban cerrados. En cambio, todas las sillas y mesas de los mismos estaban ocupadas, llenas de gente con sus propias tortillas y sus propios filetes…Lo que no llevábamos era bebida, por aquello de que no se calentaran y tampoco queríamos cargar con una nevera, jejeje. Y eso, también me pareció excesivo. Madre, que precios los refrescos de las máquinas. Una barbaridad. Y con el calor que hace, necesitas refrescarte a menudo, así que, preparad la cartera. Bueno, en compensación diré que hay fuentes de agua fresca colocadas en varias zonas del parque, así que aprovechábamos para beber y para rellenar botellas, que el agua es gratis.

El Parque Warner está dividido en varias áreas temáticas. Y por cuestiones lógicas, nos fuimos directamente a la zona infantil. Es la zona infantil más grande de los parques temáticos de España. Y la verdad, está genial, hay atracciones para todas las edades.

Warner1

Pudimos probar la nueva atracción, Academia de pilotos Baby Looney Tunes. Bueno, la pequeña y yo nos quedamos abajo. No la dejaban subir debido a su corta estatura. Y eso es algo que no acabé de entender, porque en otras atracciones del estilo, subiendo acompañada, claro está, si la dejaban. Esta atracción va por el aire, por un carril, son unos aviones muy monos que hacen un largo recorrido. Aquí, tengo que decir que para mi gusto, les ha fallado ponerles a los aviones un tejadito para que diera sombra, porque a pleno sol, te mueres del calorazo que hace.

Warner85Hicimos un recorrido por la meca del cine en el Cine Tour; disparamos a fantasmas en la Casa de Scooby Doo; apagamos incendios con el pato Lucas; nos refrescamos con los Juegos de agua de ACME; repetimos en varias ocasiones en los Rápidos ACME (ahí disfrutamos todos un montón, nos turnábamos para quedarnos con la pequeña y salir todos empapados); montamos en helicóptero; y en un barco que iba a Toda Máquina; nos montamos en el Autobús de Piolín y Silvestre; y en un carrusel precioso.

Warner93

Warner58

Mi hermana y el príncipe probaron una atracción, He visto un lindo gatito, donde iban tumbados y subían y bajaban, muy divertido. Y muchas otras que no voy a nombrar, pero se nos fueron las horas subiendo y bajando.

Warner7

Aviso, si vais en época de llevar calzado de verano, llevad unos calcetines para los más pequeños. Hay una zona, ACME Park, llena de toboganes, piscinas de bolas, y pasadizos, que no pudimos usar porque no llevábamos calcetines.

Warner34También fuera de la zona infantil, hay atracciones en las que poder disfrutar en familia. Las atracciones de agua fueron las favoritas, hay varias, Río Bravo, Cataratas Salvajes y El Oso Yogui, donde pasas un montón de risas y sales chorreando, literalmente. Conviene llevarse una muda de ropa o en su defecto, el bañador, vimos a mucha gente luciendo tipo por el parque.

Warner16

Lo mejor del día fue, que al haber poca gente en el parque (por la mañana, por la tarde empezó a llegar más gente, hay una entrada de tarde a precio más reducido), pudimos repetir en algunas atracciones sin tener ni que bajarnos, ¡¡una gozada!!

Además de las atracciones, hay varios espectáculos que se reparten por el parque. Loca Academia de Policía es digna de mención. Nos quedamos boquiabiertos con las cosas que hacen con los coches, persecuciones, carreras, coches a dos ruedas, motos y hasta camiones, en un espectáculo con mucho olor a gasolina y mucho ruido, pero sobre todo, con mucha acción. Hasta la pequeñaja aplaudía emocionada.

Por el parque, y a distintas horas, pasan alguno de los personajes Warner y se paran para que puedas saludarles y hacerte una foto con ellos. Estuvimos en el Camerino del Pato Lucas y en Casa de la Abuelita, donde pudimos saludar al pato y a Piolín. Vimos un Teatro de Caperucita Roja y el Musical de Robin Hood. Precioso, nos encantó. A la entrada, te dan los horarios de todos los espectáculos, así que antes de empezar con las atracciones, nos planeamos a las que íbamos a ir y las horas, para no perdernos detalle.Warner22

En esta ocasión, dejamos de lado las atracciones más intensas, por cuestiones obvias. A mí me encantan las grandes montañas rusas, ponerme boca abajo, dar vueltas vertiginosas…pero no me gusta montarme sola, claro. Y ni mi hermana ni el príncipe querían subirse a esas conmigo (aunque el niño sí probó una montaña rusa, la de Tom y Jerry, de intensidad moderada), así que, esta vez, me quedé sin mi dosis de adrenalina.

Warner80Yo, como siempre, me llevé varios portabebés, para llevar a la gordi en brazos, porque andando se cansaba, se escapaba por todos lados y correteaba en dirección contraria a donde queríamos ir, jejeje. Y así, a la hora de la siesta, se quedó dormida pegadita a mamá, a pesar del ruido de la gente y de las atracciones. Y cada vez que quería su teta, ¡pues arriba!

Por la noche, hay un espectáculo en el lago, Hollywood Fantasy, de luces y sonido, al que no pudimos quedarnos porque las pequeñas ya estaban rendidas. Pasamos un día inolvidable, deseando repetir, aunque dentro de unos meses, que mi chiquitina sea un poco más grande y pueda montarse en más cosas. Y las horas se pasan volando. Estuvimos allí 10 horas y no nos dimos ni cuenta. Si podéis ir, os lo recomiendo, y si podéis quedaros por la noche también, pues mejor, así aprovecháis mejor el día.

Y vosotros, ¿habéis ido al Parque Warner?

A %d blogueros les gusta esto: