No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘leer’

Hoy leemos Ni Guau ni Miau

De nuevo tenemos la suerte de poder leer un libro que nos ha llegado de la mano de Boolino. Como siempre, recibir un paquete con un libro nos hace muchísima ilusión, abrirlo y encontrar sus coloridas páginas dentro es una experiencia muy positiva, que precede al momento de sentarnos las dos en el sofá a leerlo.

En este cuento hemos conocido a Fabio, el perro protagonista de Ni guau ni miau, un perro diferente, al que no le gusta nada hacer cosas de perros, pero que esconde un secreto. En la casa donde vive Fabio se empeñan cada día en que haga cosas de perros, pero Fabio no muestra interés ninguno. En cambio, por las noches, cuando todos duermen, Fabio sale sigilosamente de la casa y se va a jugar con un grupo de gatos, donde se divierte haciendo cosas de gatos.

IMG_20170308_184322[1759]

Con este libro explicamos a nuestros hijos que la diversidad existe, que no hay que hacer lo que quieren los demás o lo que se supone que es correcto. Ayudamos a fomentar su autoestima, haciéndoles ver que es sano y normal ser diferente. Cada ser humano es único y posee su propia personalidad y sus virtudes. Visibilizando y normalizando las diferencias, forjamos una personalidad fuerte y les enseñamos a respetar la personalidad del resto.

Un cuento precioso, con unas ilustraciones muy entrañables, que podemos encontrar en la web Boolino, a un precio de 14,16€.

Hoy leemos El Jardín de Baby Enciclopedia Larousse

Me encanta la cara de emoción que pone Sara cuando tiene un libro nuevo; quiere ponerse con él incluso aunque sea la hora de cenar, no puede esperar a mirarlo. Y esta vez no ha sido menos.el-jardin

De la mano de Boolino, la plataforma online de libros infantiles más grande de España, nos ha llegado este libro, El Jardín, que forma parte de una amplia colección de libros, la Baby Enciclopedia, con títulos para todos los gustos.

El Jardín es un libro de tapa blanda, acolchado y plastificado, ideal para que los más pequeños puedan manosearlo a su gusto. Pero también tiene bastante texto, para poder leérselo e incluso, para los primeros lectores. Todas sus páginas son plastificadas, y esto tiene su explicación porque además de leer, los pequeños pueden divertirse poniendo y quitando las pegatinas que encontrarán al final.el-jardin

Entre sus páginas, nuestros hijos aprenderán sobre plantas, huertos, flores, árboles y muchas más cosas. Y al final, pondrán a prueba sus conocimientos con varios juegos de pegatinas. Y no todo acaba ahí, porque ¡el libro esconde una última sorpresa! Un pequeño puzle de cartón de 12 piezas.descubre_mas_150

A Sara le ha gustado mucho, todo lo que sean libros con actividades le resulta muy entretenido. Y además, ha aprendido algunas cosas sobre cómo cuidar las plantas. Espero que me sirva de ayuda para cuidar las pocas macetas que tengo, que nunca me duran mucho.

El libro lo puedes encontrar en este enlace de la web Boolino, por solo 9.95€. En breve, seguiremos ampliando la colección.

Hoy leemos Cuadernos de Ejercicios

No me gustan los deberes para casa ni mucho menos durante el verano. Pero sí es cierto que los días son muy largos y hay que entretener a los niños con muchas cosas. Hacer ejercicios jugando es una buena manera de pasar un rato, además, los pequeños aprenden mientras se divierten.

En casa siempre tenemos libros de actividades en los que se puede colorear, contar, unir números, seguir pautas…cosas que a mi hija le encantan. Evidentemente, lo hacemos como un juego, cuándo y cómo ella quiere, yo nunca la obligo. Pero a ella le entretiene y de ese modo, recuerda cómo se escribe algún número.boolino

Estos libros no son baratos, sólo tienes que acercarte a las estanterías de las librerías o papelerías buscando uno y suelen rondar los 10€. Por eso, Cuadernos de Ejercicios me sorprendió, pues cuesta menos de 6€.

A Sara le encanta. Siempre lo lleva en una mochila con una caja de rotuladores para cuando salimos de casa así, esté donde esté, si se aburre se pone a hacer cositas.

Cuaderno de Ejercicios consta de 96 páginas, con tapas blandas. Muchísimas actividades diferentes para fomentar la motilidad fina, ayudarles con los colores, con los números, encontrar diferencias, grande y pequeño, seguir pautas… Un acierto que ha entrado en nuestra casa. Si a tu hijo le gusta pasar el rato con los lápices de colores, te lo recomiendo. Disponible en Boolino, la mejor plataforma de libros infantiles en internet.boolino

Día Internacional del Libro

Hoy 23 de Abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro, fecha declarada acordada por la UNESCO en 1995. Pero antes de esa fecha, ya se celebraba en España el día del libro. La primera feria del libro tuvo lugar en Barcelona en Octubre de 1926 y fue 4 años más tarde cuando se decidió trasladar al 23 de Abril, fecha que por aquel entonces se consideraba la del fallecimiento de Cervantes y de Shakespeare. Además, el 23 de Abril se celebra en Cataluña el día de San Jordi, patrón de la comunidad. Desde ese día, existe la costumbre de regalar una rosa a las mujeres y un libro a los hombres. Yo prefiero un libro a un rosa  😉 por si a alguien le interesa. Desde aquí, vaya mi felicitación a todos los Jordi y a todos los Jorge.

En este espacio mío, hablo mucho de libros infantiles. En casa leemos. Pero la afición por la lectura de mis hijos tenía que llegar de algún lado. Y hoy quería aprovechar para abrir un poco más esta ventana al mundo y contar alguna cosita mía en relación con los libros.El porqué de las cosas

Siempre he vivido rodeada de ellos. Mis padres leían mucho y a mí me regalaban muchos cuentos. Recuerdo un libro que me hizo especial ilusión el día que hice la comunicación. Se llamaba El porqué de las cosas y me encantaba leerlo y encontrar explicaciones a muchísimas dudas. Con unos 10 años, me leí casi todos los libros de la colección de Los Cinco de Enid Blyton. Me encantaba tumbarme en la cama y disfrutar con ellos de sus múltiples aventuras. Desde entonces, han pasado por mis manos muchísimos libros, de todos los tipos y de todos los géneros. No tengo un libro preferido, imposible decidirse.los cinco

Aunque sí he tenido un escritor favorito. Stephen King. Este señor con cara de un poco loco me enganchó con 13 años cuando leí por primera vez un libro de vampiros, Salem´s Lot. Confieso que en aquella época me dio miedo. Mis padres tenían varios de sus libros en casa y me leí del tirón Carrie, El Resplandor, Cementerio de Animales, It… Me hice adicta a sus libros. Busqué los que mis padres no tenían y los compré en tapa blanda con la paga que me daban. Si en la revista del círculo de lectores vendían alguno, lo pedíamos con premura. Los he leído todos. Y cuando digo todos, digo todos. Hasta los que escribió bajo seudónimo.Stephen-King

Podría decir que Stephen King me ha acompañado siempre. Aunque todos sus libros han tenido algo especial para mí, está claro que unos me han gustado más que otro. Aunque hay varios libros que recuerdo con especial cariño.

En 1996, cuando estaba en mi último año en la Universidad, Plaza y Janes publicó un libro por entregas, El pasillo de la Muerte (que tiempo después se unió en un solo libro titulado La Milla Verde). Fueron 6 libros que esperaba ansiosa cada semana. Lo leía en un rato y la espera hasta la siguiente entrega se me hacía muy larga. Evidentemente, los conservo como nuevos.La milla verde

Otro de los libros de Stephen King que me marcó fue la serie La Torre Oscura, que empezó a escribir en 1982 y terminó en el año 2012. El primer libro de la serie, La hierba del diablo, me lo habré leído unas 5 veces. Cada vez que sacaba un libro nuevo, me volvía a leer el primero para recordarlo. Hasta hace unos años que concluyó la serie y me leí los 7 libros del tirón.

Ahora Lucas también se está aficionando a sus libros. Se ha terminado hace poco 22/11/63. Y ahora está con Los Tommyknockers, otro de los libros que yo leí en mi adolescencia.

Pues bueno, ya sabes un poco más de mí. Me encanta leer. Hace años que me pasé al eReader, más por falta de espacio que por otra cosa. Ahora los libros no pesan, no ocupan espacio en las estanterías…aunque echo de menos el tacto del papel y el olor de las páginas. Y me gusta fomentar el amor por la lectura a mis hijos.

¡Feliz Día del Libro!

 

¿Inundamos el mundo de libros?

Hola mamás y papás con bebés y niños felices. Y tíos y tías. Y abuelos y abuelas.

A través de un amigo me ha llegado una idea para hacer un intercambio de libros. Una cadena. Y me ha parecido algo estupendo para compartir con vosotros. Ya sabéis que en casa leemos bastante y fomento el hábito de lectura todo lo que puedo. A través de los libros nuestros hijos descubren muchísimas cosas, palabras, colores, historias, cosas nuevas y maravillosas. Cuando van creciendo la lectura les aporta información muy valiosa y útil, aparte de fomentar la inteligencia y el uso correcto del lenguaje.libros, cuentos

Por eso, cada vez que tengo oportunidad os recomiendo algún libro. Libros que leemos en casa y que nos han gustado.

Esta idea de la cadena no es nueva. Me he acordado de algo parecido que hice yo cuando era pequeña, hace ya muchos años y que implicaba enviar cartas, pues entonces no había redes sociales… Recuerdo que me dieron una lista con varios nombres y direcciones. Yo tenía que mandar una carta a la primera persona de la lista. En la carta le contaba alguna cosa mía y volvía a copiar la lista de personas que yo había recibido, sin poner a la primera persona y poniendo mis datos en último lugar. Recuerdo que durante algún tiempo mantuve correspondencia con algún chico de otra parte de España y que me alegraba un montón cuando me llegaba una carta, pues esa lista de nombres también se la tuve que dar a alguna amiga para que hiciese lo mismo que yo.

Pues la idea de ahora es mandar libros a los niños. Libros adaptados a su edad. Regalando libros, regalamos sonrisas, además de fomentar un hábito precioso que aumenta su inteligencia, fomenta el lenguaje y nos regala momentos compartidos con nuestros hijos. No hace falta que nos gastemos mucho dinero, seguro que podemos encontrar libros adaptados a nuestra economía. Además de mandar nosotros un libro, si la cadena no se rompe y sigue y sigue, nuestros hijos también recibirán libros. Tenemos que compartir la cadena con 6 personas y si la cadena no se rompe ¡nuestros hijos recibirán 36 libros! ¿Os imagináis la cara de sorpresa cada vez que reciban uno? ¿Y la cantidad de horas maravillosas que podemos compartir leyendo con ellos?libros, cuentos

¿Queréis participar? La mecánica es muy sencilla

  • Me mandas un mensaje privado o me dejas un comentario en este post diciéndome que quieres participar.
  • Recibes un mail con el nombre, edad y dirección de 2 niños.
  • Mandas un libro al primer niño de la lista.
  • Borras de la lista al primer niño, pones al segundo niño en el primer lugar y pones los datos de tu hijo/sobrino/nieto en segundo lugar.
  • Compartes esta cadena con 6 personas que quieran participar. Puedes compartirla por Facebook, por whatsapp o en persona con los papis del cole, con tus amigos o con el vecino del segundo.
  • Si nadie rompe la cadena, si tú mandas tu libro y las 6 personas con las que compartes tu cadena mandan su libro, tu hijo recibirá 36 libros.

La cadena hay que compartirla sólo con 6 personas. Cuando yo haya compartido la mía con mis 6 personas, si os apuntáis más ya os digo cómo seguir la cadena con dos niños diferentes y que no se rompa.

No sé si llegarán tantos libros a casa, pero me conformo con que llegue alguno. Y con que a vuestras casas también lleguen. Si nos comprometemos es muy fácil. Yo ya he comprado un libro para el niño que me toca y lo tengo preparado para mandarlo. Ojalá la cadena siga y siga y muchos niños reciban libros y sigamos fomentando la lectura.

Por favor, apuntaos sólo si de verdad estáis implicados y dispuestos a comprar un libro y mandarlo, para que no se rompa la cadena.

Hoy leemos Submarino al rescate

¡Nos encanta este cuento! Y es que para verlo correctamente ¡hay que mirarlo al revés!Submarino al rescate

Es la historia de un submarino amarillo que viaja por el mar para rescatar a un delfín atrapado en una red. Un cuento sencillo, de pocas palabras y dibujos vistosos y simpáticos. Todos los animales del cuento tienen unos ojos enormes que hacen que parezcan graciosos y achuchables.

Pero lo divertido de la historia es que es un libro pop up modificado. ¿Y eso qué significa? Los libros pop up son libros que contienen imágenes tridimensionales, al abrir las páginas, se despliegan unos dibujos que estaban convenientemente doblados, dejando ver una escena en tres dimensiones. Este tipo de libro resulta muy vistoso para los más pequeños. En submarino al rescate, los dibujos están colocados al revés, es un libro pop down, lo que significa que para ver la escena correctamente, hay que poner el libro boca abajo. Nosotras hemos probado a leerlo tumbadas, es muy divertido ver cómo se desarrollan los secretos del mar estirando los brazos.submarino al rescate

Submarino al rescate está encuadernado en tapa dura, tiene 16 páginas llenas de color y está recomendado a partir de 4 años. A nosotras nos ha encantado. Si quieres saber más del libro, sólo tienes que seguir el enlace del libro o pinchar en este botón. Está disponible en Boolino, la mejor plataforma de libros y cuentos infantiles en internet, llena de títulos para hacer las delicias de los más pequeños.

Hoy leemos Sherlock Holmes & Literay Unlimited

Hoy leemos un libro diferente a lo que estamos acostumbrados en casa. Es un libro para niños más mayores, a partir de 9 años y es un libro íntegramente en inglés. Además de ser un libro entretenido y fácil de leer, me gusta porque aporta información sobre la literatura inglesa. Sherlock Holmes & Literay Unlimited.Sherlock Holmes & Literay

Nuestros hijos están creciendo y conociendo personajes a través de series y películas, películas que en su mayor parte toman a un personaje literario de hace años y los transforman para que al público actual le llame más la atención. Así, Lucas ha visto distintas versiones de Sherlock Holmes o de Frankenstein, pero la esencia, la historia real, se ha perdido.

Con este libro, de una forma didáctica y amena, se recuperan los personajes de antaño. Leemos por ejemplo sobre Sherlock Holmes y su autor, Sir Arthur Conan Doyle, Long John Silver, protagonista de La Isla del Tesoro (Robert Louis Stevenson) o Frankenstein, de Mary Shelley. En pocas palabras y en capítulos cortitos, nuestros hijos conocen los datos más importantes de la historia, sus personajes y sus autores. Tras cada descripción hay unos ejercicios, para ver lo que han asimilado de la obra y poner en práctica su nivel de inglés.Sherlock Holmes & Literay

De esta forma, nuestros hijos conocen a los personajes reales, tal y como los inventaron sus autores y practican su inglés, no sólo leyendo, también resolviendo cuestionarios o sopas de letras.

Particularmente me ha gustado la idea, a ver si de este modo despierto un poco más la curiosidad de Lucas por seguir aprendiendo. Y tú, ¿lees libros de inglés con tus hijos?Sherlock Holmes & Literay

Estamos leyendo: Cuervo de Leo Timmers. Y puedes ganar un iPad mini

Entre nuestros múltiples libros de lectura, hace poco adquirimos a través de Boolino este entrañable cuento, que habla de las diferencias entre pájaros y cómo no importa la forma o el color que tengamos para ser amigos. Evidentemente, aunque los protagonistas sean pájaros, esto lo trasladamos a la vida real, ayudando a nuestros hijos a que comprendan que las personas tenemos diferencias, pero no hay que fijarse en las apariencias externas sino en lo que de verdad importa, que es el interior de uno mismo.Cuervo

En el cuento, Cuervo no tiene amigos, pues todos los demás le miran siempre asustados. Cuervo quiere ser diferente y pasa por varias caracterizaciones muy divertidas, hasta que todos acaban siendo amigos. Los dibujos son muy divertidos, de colores vivos y me encantan los ojazos que tiene Cuervo.

Y ahora os hablo del sorteo del Ipad mini. Boolino, junto con Madresfera ha puesto en marcha el #reto1000. Sabemos que leer con nuestros hijos es muy importante para su desarrollo y aprendizaje, además de compartir momentos entrañables y divertidos con ellos y ayudarles a amar los libros y ser grandes lectores en el futuro. Y con esta iniciativa, se quiere conseguir que 1000 niños más lean a partir de hoy a través de Boolino Book Box, cajas de libros con actividades de las que ya os he hablado en ocasiones AQUÍ Y AQUÍ 

Si os suscribís a esta caja de lectura y actividades, recibiréis una participación para el sorteo de un iPad Mini y además, gracias a mí, conseguiréis un descuento del 5%. Creo que es una buena oportunidad para probar estas cajas de lectura y actividades. Podéis suscribiros por 1, 3, o 12 meses y probar y siempre podéis dar de baja en cualquier momento, aunque seguro que os encanta.

SorteoiPad-Bbb-300x600

A %d blogueros les gusta esto: