No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘libros infantiles’

 Hoy leemos El Pequeño Eliot en la Gran Ciudad

Cuando tenemos la oportunidad de leer un libro nuevo, siempre nos emocionamos, esperando encontrar magia en él. Y esta vez, Eliot nos ha encantado.el pequeño eliot en la gran ciudad

Eliot es un pequeño elefante lleno de preciosos lunares de colores, lo que le confiere un aspecto aún más tierno si cabe. Vive en la ciudad de Nueva York, una ciudad enorme donde Eliot se siente muy pequeño.

Pero su ánimo no decae, y en las preciosas ilustraciones podemos ver a un Eliot siempre contento, enfrentándose a situaciones cotidianas de cada día, que ponen a prueba su pequeño tamaño. Unas ilustraciones preciosas que son obra de Mike Curato, el escritor del libro.

Un día, Eliot se pone triste, porque no es capaz de comprarse un cupcake, ya que nadie en la tienda le ve. Y cuando creía que era el elefante más infeliz del mundo, se da cuenta que hay otros animales más pequeños que él, con problemas similares debido a su tamaño. De ahí surgirá una bonita amistad, además de aprender que “la unión hace la fuerza”.El pequeño Eliot en la gran ciudad

Si tienes oportunidad, no dejes de leerlo con tus hijos, que comprendan el valor de la amistad y que ser diferentes no es sinónimo de ser inferiores. Nunca nadie debería sentirse insignificante.

El libro El Pequeño Eliot en la Gran Ciudad se puede conseguir a través de Boolino, la web de libros infantiles y juveniles. Por poco dinero tendremos en nuestras manos un cuento precioso que llenará nuestros momentos de lectura de emoción.

Hoy leemos Cuadernos de Ejercicios

No me gustan los deberes para casa ni mucho menos durante el verano. Pero sí es cierto que los días son muy largos y hay que entretener a los niños con muchas cosas. Hacer ejercicios jugando es una buena manera de pasar un rato, además, los pequeños aprenden mientras se divierten.

En casa siempre tenemos libros de actividades en los que se puede colorear, contar, unir números, seguir pautas…cosas que a mi hija le encantan. Evidentemente, lo hacemos como un juego, cuándo y cómo ella quiere, yo nunca la obligo. Pero a ella le entretiene y de ese modo, recuerda cómo se escribe algún número.boolino

Estos libros no son baratos, sólo tienes que acercarte a las estanterías de las librerías o papelerías buscando uno y suelen rondar los 10€. Por eso, Cuadernos de Ejercicios me sorprendió, pues cuesta menos de 6€.

A Sara le encanta. Siempre lo lleva en una mochila con una caja de rotuladores para cuando salimos de casa así, esté donde esté, si se aburre se pone a hacer cositas.

Cuaderno de Ejercicios consta de 96 páginas, con tapas blandas. Muchísimas actividades diferentes para fomentar la motilidad fina, ayudarles con los colores, con los números, encontrar diferencias, grande y pequeño, seguir pautas… Un acierto que ha entrado en nuestra casa. Si a tu hijo le gusta pasar el rato con los lápices de colores, te lo recomiendo. Disponible en Boolino, la mejor plataforma de libros infantiles en internet.boolino

Día Internacional del Libro

Hoy 23 de Abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro, fecha declarada acordada por la UNESCO en 1995. Pero antes de esa fecha, ya se celebraba en España el día del libro. La primera feria del libro tuvo lugar en Barcelona en Octubre de 1926 y fue 4 años más tarde cuando se decidió trasladar al 23 de Abril, fecha que por aquel entonces se consideraba la del fallecimiento de Cervantes y de Shakespeare. Además, el 23 de Abril se celebra en Cataluña el día de San Jordi, patrón de la comunidad. Desde ese día, existe la costumbre de regalar una rosa a las mujeres y un libro a los hombres. Yo prefiero un libro a un rosa  😉 por si a alguien le interesa. Desde aquí, vaya mi felicitación a todos los Jordi y a todos los Jorge.

En este espacio mío, hablo mucho de libros infantiles. En casa leemos. Pero la afición por la lectura de mis hijos tenía que llegar de algún lado. Y hoy quería aprovechar para abrir un poco más esta ventana al mundo y contar alguna cosita mía en relación con los libros.El porqué de las cosas

Siempre he vivido rodeada de ellos. Mis padres leían mucho y a mí me regalaban muchos cuentos. Recuerdo un libro que me hizo especial ilusión el día que hice la comunicación. Se llamaba El porqué de las cosas y me encantaba leerlo y encontrar explicaciones a muchísimas dudas. Con unos 10 años, me leí casi todos los libros de la colección de Los Cinco de Enid Blyton. Me encantaba tumbarme en la cama y disfrutar con ellos de sus múltiples aventuras. Desde entonces, han pasado por mis manos muchísimos libros, de todos los tipos y de todos los géneros. No tengo un libro preferido, imposible decidirse.los cinco

Aunque sí he tenido un escritor favorito. Stephen King. Este señor con cara de un poco loco me enganchó con 13 años cuando leí por primera vez un libro de vampiros, Salem´s Lot. Confieso que en aquella época me dio miedo. Mis padres tenían varios de sus libros en casa y me leí del tirón Carrie, El Resplandor, Cementerio de Animales, It… Me hice adicta a sus libros. Busqué los que mis padres no tenían y los compré en tapa blanda con la paga que me daban. Si en la revista del círculo de lectores vendían alguno, lo pedíamos con premura. Los he leído todos. Y cuando digo todos, digo todos. Hasta los que escribió bajo seudónimo.Stephen-King

Podría decir que Stephen King me ha acompañado siempre. Aunque todos sus libros han tenido algo especial para mí, está claro que unos me han gustado más que otro. Aunque hay varios libros que recuerdo con especial cariño.

En 1996, cuando estaba en mi último año en la Universidad, Plaza y Janes publicó un libro por entregas, El pasillo de la Muerte (que tiempo después se unió en un solo libro titulado La Milla Verde). Fueron 6 libros que esperaba ansiosa cada semana. Lo leía en un rato y la espera hasta la siguiente entrega se me hacía muy larga. Evidentemente, los conservo como nuevos.La milla verde

Otro de los libros de Stephen King que me marcó fue la serie La Torre Oscura, que empezó a escribir en 1982 y terminó en el año 2012. El primer libro de la serie, La hierba del diablo, me lo habré leído unas 5 veces. Cada vez que sacaba un libro nuevo, me volvía a leer el primero para recordarlo. Hasta hace unos años que concluyó la serie y me leí los 7 libros del tirón.

Ahora Lucas también se está aficionando a sus libros. Se ha terminado hace poco 22/11/63. Y ahora está con Los Tommyknockers, otro de los libros que yo leí en mi adolescencia.

Pues bueno, ya sabes un poco más de mí. Me encanta leer. Hace años que me pasé al eReader, más por falta de espacio que por otra cosa. Ahora los libros no pesan, no ocupan espacio en las estanterías…aunque echo de menos el tacto del papel y el olor de las páginas. Y me gusta fomentar el amor por la lectura a mis hijos.

¡Feliz Día del Libro!

 

Sara es SUPERPROTA de un cuento

Nos encantan los cuentos. Y si encima es uno en el que mi hija es la protagonista, nos gustan más todavía.

Tenemos una gran biblioteca y varios libros personalizados para Sara. Pero Superprota nos ha gustado especialmente.superprota

Es un cuento personalizado muy alegre, especial para su edad, que está con las primeras letras. Lo mejor del cuento es que el nombre de Sara y su fotografía ¡salen en cada página! No puedes imaginar la cara de sorpresa que ponía Sara cada vez que pasaba una página.

Personalizar el libro es muy fácil, tardas menos de 5 minutos en todo el proceso. La franja de edad recomendada es de 0 a 9 años, con distintas posibilidades.

Primero eliges el nombre del niño, el sexo y el cuento que quieres de los 5 disponibles. En sólo unos segundos puedes ver cómo será el cuento elegido, con el nombre del niño por todos lados. Después de verlo, llega el turno de la dedicatoria. Puedes escribir hasta 300 letras para esa personita tan especial. Elegimos la tipografía entre letra de imprenta, ligada o mayúsculas. Y para terminar, subimos una fotografía en la que nuestro peque esté muy guapo, muy guapo, para que sea Superprota de la historia.superprota

Hacer el cuento en sí es un proceso rapidísimo, de 30 segundos. Tardas más en elegir la foto que quieres y en rellenar tus datos personales. Y en un plazo de unos 8-10 días, lo tenemos en casa, listo para leer con nuestros niños.

Es un regalazo para cualquier ocasión. Un regalazo muy chulo para el próximo 23 de abril, que es el Día Internacional del Libro. El precio del libro con envío incluido es 26,95€.

Pero, ahora viene lo mejor, porque si compras el libro e introduces el código FELIZENBRAZOS antes de pagar, tendrás un descuento del 15%. Una oportunidad que no puedes dejar pasar para sorprender a tus hijos o para hacer un regalo personalizado.

La granja de Sara, nuestro cuento personalizado, está realizado con páginas gruesas y duraderas. Y además tiene una sorpresa más, que a Sara le ha hecho mucha gracia; en cada página hay unas hormigas escondidas que tiene que encontrar. ¡Es muy divertido!

Para terminar de personalizar el cuento, podemos añadir unos extras: el mismo cuento con páginas para colorear, un montón de pegatinas ¡con la cara de Sara! (que ella ya se ha encargado de repartir entre los abuelos), una pulsera elástica de Superprota y una graciosa cajita para guardar el cuento.superprota

Ya sabes, si quieres hacer un regalo especial a un niño, aprovecha esta oportunidad de llevarte en cuento con un 15% de descuento. FELIZENBRAZOS

 

¿Inundamos el mundo de libros?

Hola mamás y papás con bebés y niños felices. Y tíos y tías. Y abuelos y abuelas.

A través de un amigo me ha llegado una idea para hacer un intercambio de libros. Una cadena. Y me ha parecido algo estupendo para compartir con vosotros. Ya sabéis que en casa leemos bastante y fomento el hábito de lectura todo lo que puedo. A través de los libros nuestros hijos descubren muchísimas cosas, palabras, colores, historias, cosas nuevas y maravillosas. Cuando van creciendo la lectura les aporta información muy valiosa y útil, aparte de fomentar la inteligencia y el uso correcto del lenguaje.libros, cuentos

Por eso, cada vez que tengo oportunidad os recomiendo algún libro. Libros que leemos en casa y que nos han gustado.

Esta idea de la cadena no es nueva. Me he acordado de algo parecido que hice yo cuando era pequeña, hace ya muchos años y que implicaba enviar cartas, pues entonces no había redes sociales… Recuerdo que me dieron una lista con varios nombres y direcciones. Yo tenía que mandar una carta a la primera persona de la lista. En la carta le contaba alguna cosa mía y volvía a copiar la lista de personas que yo había recibido, sin poner a la primera persona y poniendo mis datos en último lugar. Recuerdo que durante algún tiempo mantuve correspondencia con algún chico de otra parte de España y que me alegraba un montón cuando me llegaba una carta, pues esa lista de nombres también se la tuve que dar a alguna amiga para que hiciese lo mismo que yo.

Pues la idea de ahora es mandar libros a los niños. Libros adaptados a su edad. Regalando libros, regalamos sonrisas, además de fomentar un hábito precioso que aumenta su inteligencia, fomenta el lenguaje y nos regala momentos compartidos con nuestros hijos. No hace falta que nos gastemos mucho dinero, seguro que podemos encontrar libros adaptados a nuestra economía. Además de mandar nosotros un libro, si la cadena no se rompe y sigue y sigue, nuestros hijos también recibirán libros. Tenemos que compartir la cadena con 6 personas y si la cadena no se rompe ¡nuestros hijos recibirán 36 libros! ¿Os imagináis la cara de sorpresa cada vez que reciban uno? ¿Y la cantidad de horas maravillosas que podemos compartir leyendo con ellos?libros, cuentos

¿Queréis participar? La mecánica es muy sencilla

  • Me mandas un mensaje privado o me dejas un comentario en este post diciéndome que quieres participar.
  • Recibes un mail con el nombre, edad y dirección de 2 niños.
  • Mandas un libro al primer niño de la lista.
  • Borras de la lista al primer niño, pones al segundo niño en el primer lugar y pones los datos de tu hijo/sobrino/nieto en segundo lugar.
  • Compartes esta cadena con 6 personas que quieran participar. Puedes compartirla por Facebook, por whatsapp o en persona con los papis del cole, con tus amigos o con el vecino del segundo.
  • Si nadie rompe la cadena, si tú mandas tu libro y las 6 personas con las que compartes tu cadena mandan su libro, tu hijo recibirá 36 libros.

La cadena hay que compartirla sólo con 6 personas. Cuando yo haya compartido la mía con mis 6 personas, si os apuntáis más ya os digo cómo seguir la cadena con dos niños diferentes y que no se rompa.

No sé si llegarán tantos libros a casa, pero me conformo con que llegue alguno. Y con que a vuestras casas también lleguen. Si nos comprometemos es muy fácil. Yo ya he comprado un libro para el niño que me toca y lo tengo preparado para mandarlo. Ojalá la cadena siga y siga y muchos niños reciban libros y sigamos fomentando la lectura.

Por favor, apuntaos sólo si de verdad estáis implicados y dispuestos a comprar un libro y mandarlo, para que no se rompa la cadena.

Hoy leemos Submarino al rescate

¡Nos encanta este cuento! Y es que para verlo correctamente ¡hay que mirarlo al revés!Submarino al rescate

Es la historia de un submarino amarillo que viaja por el mar para rescatar a un delfín atrapado en una red. Un cuento sencillo, de pocas palabras y dibujos vistosos y simpáticos. Todos los animales del cuento tienen unos ojos enormes que hacen que parezcan graciosos y achuchables.

Pero lo divertido de la historia es que es un libro pop up modificado. ¿Y eso qué significa? Los libros pop up son libros que contienen imágenes tridimensionales, al abrir las páginas, se despliegan unos dibujos que estaban convenientemente doblados, dejando ver una escena en tres dimensiones. Este tipo de libro resulta muy vistoso para los más pequeños. En submarino al rescate, los dibujos están colocados al revés, es un libro pop down, lo que significa que para ver la escena correctamente, hay que poner el libro boca abajo. Nosotras hemos probado a leerlo tumbadas, es muy divertido ver cómo se desarrollan los secretos del mar estirando los brazos.submarino al rescate

Submarino al rescate está encuadernado en tapa dura, tiene 16 páginas llenas de color y está recomendado a partir de 4 años. A nosotras nos ha encantado. Si quieres saber más del libro, sólo tienes que seguir el enlace del libro o pinchar en este botón. Está disponible en Boolino, la mejor plataforma de libros y cuentos infantiles en internet, llena de títulos para hacer las delicias de los más pequeños.

Hoy leemos Sherlock Holmes & Literay Unlimited

Hoy leemos un libro diferente a lo que estamos acostumbrados en casa. Es un libro para niños más mayores, a partir de 9 años y es un libro íntegramente en inglés. Además de ser un libro entretenido y fácil de leer, me gusta porque aporta información sobre la literatura inglesa. Sherlock Holmes & Literay Unlimited.Sherlock Holmes & Literay

Nuestros hijos están creciendo y conociendo personajes a través de series y películas, películas que en su mayor parte toman a un personaje literario de hace años y los transforman para que al público actual le llame más la atención. Así, Lucas ha visto distintas versiones de Sherlock Holmes o de Frankenstein, pero la esencia, la historia real, se ha perdido.

Con este libro, de una forma didáctica y amena, se recuperan los personajes de antaño. Leemos por ejemplo sobre Sherlock Holmes y su autor, Sir Arthur Conan Doyle, Long John Silver, protagonista de La Isla del Tesoro (Robert Louis Stevenson) o Frankenstein, de Mary Shelley. En pocas palabras y en capítulos cortitos, nuestros hijos conocen los datos más importantes de la historia, sus personajes y sus autores. Tras cada descripción hay unos ejercicios, para ver lo que han asimilado de la obra y poner en práctica su nivel de inglés.Sherlock Holmes & Literay

De esta forma, nuestros hijos conocen a los personajes reales, tal y como los inventaron sus autores y practican su inglés, no sólo leyendo, también resolviendo cuestionarios o sopas de letras.

Particularmente me ha gustado la idea, a ver si de este modo despierto un poco más la curiosidad de Lucas por seguir aprendiendo. Y tú, ¿lees libros de inglés con tus hijos?Sherlock Holmes & Literay

Un libro personalizado para vencer el miedo

De nuevo, un libro entra en nuestra casa para hacernos pasar unas horas entretenidas y en esta ocasión, para ayudarnos a superar algunos miedos. El libro viene de la mano de Gemser.

Sara tiene varios miedos, algunos infundados y debidos a la edad y a la imaginación. Otros le deben venir de serie, como el miedo a los insectos y sobre todo, a las avispas. O más que de serie, le vienen de ver a la histérica de su madre cada vez que se encuentra un bicho… Prometo que intento contenerme y no ponerme nerviosa, pero es que si una avispa ronda a mi lado, no puedo parar, no puedo relajarme y termino levantándome de donde me encuentre para salir corriendo… Vale, para ese miedo tendré que buscarme un libro propio.

Uno de los miedos más importantes de Sara es el miedo a la oscuridad. El pasillo de nuestra casa es muuuuy largo y llegar a las habitaciones o los baños supone andar por el pasillo. Evidentemente, el pasillo está lleno de luces, pero para encenderlas hay que salir un poco del salón. Y cuando es de noche, Sara no pasa por ahí. Soy yo la que tiene que salir al pasillo a encender. Y la mayoría de las veces la tengo que acompañar hasta el baño o quedarme en mitad del pasillo esperando a que llegue a su destino. Con todas las luces encendidas. Imagino que a muchos os habrá pasado, lo veréis en vuestros peques, el miedo a la oscuridad y a los monstruos. Miedos que trato de minimizar, algunas veces con más acierto que otras.

Entonces descubrí el libro El miedo de Gemser libros personalizados. Un libro donde se habla en un lenguaje adecuado a los pequeños de cómo se pueden superar los miedos, con ayuda y paciencia.Libro el miedo

Lo mejor del libro es que además podemos personalizarlo, con el nombre de nuestros peques, su edad, una foto y la dedicatoria que le queramos poner. A Sara le encanta el capítulo de las pesadillas, se ríe mucho. Lo hemos leído varias veces para dormir y ella lo coge y se lo lee a sí misma. Personalizar el libro es muy sencillo y después de hacerlo, en menos de 10 días lo tienes en casa. Al final del libro hay unas actividades para hacer con los peques y una guía para los padres.Lirbo el miedo

Gemser es una empresa familiar especializada en libros infantiles, llenos valores, recursos educativos y contenidos de calidad, para ayudarnos cada día un poquito en la labor educativa. Hay multitud de opciones, que es lo que más me ha sorprendido. Hay libros de bienvenida a un recién nacido, libros sobre higiene, sobre las estaciones del año, para pequeños cocineros, libros sobre amistad, sentimientos, gratitud, libros sobre la mascota favorita del peque, sobre los abuelos e incluso libros para adolescentes (he encargado uno para Lucas sobre los cambios que se están produciendo en esta etapa).

Os los recomiendo, una buena opción para regalar a nuestros hijos o para hacer algún regalo personalizado. Os encantarán.

Ahora, desde Gemser nos ofrecen la posibilidad de ganar un libro gratis. Sólo tenéis que seguirlos en Facebook o Twitter y sortearán uno de sus libros entre todos los seguidores. ¡Suerte!

Hoy leemos: Monday & May contra el doctor Lecter

Pues como de vez en cuando hablo de libros y ya está claro que Sara  y yo leemos, también es lógico que Lucas sea un devorador de libros. A lo largo de sus años lectores ha pasado por todas las etapas, la de libros con ilustraciones, libros con pocas letras, libros con más contenido de letras y menos dibujos y ahora ya, libros para adolescentes o algunos de los libros míos (ahora ha terminado de leer El clan del oso cavernario).

En esta ocasión vamos a hablar de un libro orientado a preadolescentes. Se trata de Monday & May contra el Doctor Lecter, de Lilian Wallaby. En realidad la escritora del libro no es ella, aunque sí es la autora de las historias. Me ha resultado curioso conocer el caso. Resulta que esta anciana mujer era analfabeta pero contaba historias fantásticamente. Y dos escritores y un ilustrador español fueron a conocerla y de este modo, empezaron a plasmar e ilustrar sus divertidas historias en el libro que ahora tenemos delante.Monday & May

En palabras de Lucas, el mejor crítico posible” el libro trata de unos niños que están contra el cambio educativo de su instituto. El Doctor Lecter realiza un montón de cambios que hace que todo sea un caos y los hermanos Monday & May deciden poner fin a todo ese embrollo. El libro está escrito en primera persona, contado de la mano de los dos hermanos y tiene bonitas ilustraciones. Me ha gustado la trama y poder valorar las cosas que tenemos, a veces las cosas que queremos pueden ser peores. Aunque a ojos de Lucas, el libro se le ha quedado “un poco corto”. El libro está dirigido según la web a niños de entre 10-14 años, aunque la realidad es que es un poco más infantil. Lo hemos encontrado gracioso pero más adecuado a niños a partir de los 7-8 más o menos. Así que si tenéis niños de estas edades o que hacer algún regalo, es una buena idea. Os dejo el enlace del libro por si queréis echarle un ojo.

Y vuelvo a recordaros el súper sorteo que Boolino lleva a cabo, de la mano de Madresfera, con el reto #1000. Podéis ganar un iPad mini sólo por suscribiros a sus cajas de fomento de la lectura. Podéis suscribiros de forma mensual, trimestral o anual y siempre podéis daros de baja cuando queráis. Además, si probáis la Book Box desde este enlace, obtendréis un 5% de descuento. Hay cajas Book Box para todas las edades y podéis elegir entre varias. Además del libro elegido, viene llena de actividades que les encantan a mayores y pequeños. Mirad lo contentas que se pusieron Sara y mis sobrinas al abrir nuestra última Book Box. ¡Diversión para rato!Boolino Book Box

Estamos leyendo: Cuervo de Leo Timmers. Y puedes ganar un iPad mini

Entre nuestros múltiples libros de lectura, hace poco adquirimos a través de Boolino este entrañable cuento, que habla de las diferencias entre pájaros y cómo no importa la forma o el color que tengamos para ser amigos. Evidentemente, aunque los protagonistas sean pájaros, esto lo trasladamos a la vida real, ayudando a nuestros hijos a que comprendan que las personas tenemos diferencias, pero no hay que fijarse en las apariencias externas sino en lo que de verdad importa, que es el interior de uno mismo.Cuervo

En el cuento, Cuervo no tiene amigos, pues todos los demás le miran siempre asustados. Cuervo quiere ser diferente y pasa por varias caracterizaciones muy divertidas, hasta que todos acaban siendo amigos. Los dibujos son muy divertidos, de colores vivos y me encantan los ojazos que tiene Cuervo.

Y ahora os hablo del sorteo del Ipad mini. Boolino, junto con Madresfera ha puesto en marcha el #reto1000. Sabemos que leer con nuestros hijos es muy importante para su desarrollo y aprendizaje, además de compartir momentos entrañables y divertidos con ellos y ayudarles a amar los libros y ser grandes lectores en el futuro. Y con esta iniciativa, se quiere conseguir que 1000 niños más lean a partir de hoy a través de Boolino Book Box, cajas de libros con actividades de las que ya os he hablado en ocasiones AQUÍ Y AQUÍ 

Si os suscribís a esta caja de lectura y actividades, recibiréis una participación para el sorteo de un iPad Mini y además, gracias a mí, conseguiréis un descuento del 5%. Creo que es una buena oportunidad para probar estas cajas de lectura y actividades. Podéis suscribiros por 1, 3, o 12 meses y probar y siempre podéis dar de baja en cualquier momento, aunque seguro que os encanta.

SorteoiPad-Bbb-300x600

A %d blogueros les gusta esto: