No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘cine’

Trolls, la felicidad de colores

trollsDesde que vimos el tráiler de la película Trolls, tenía claro que esa película no podíamos perdérnosla. Y menos mal, porque hemos salido encantadas del cine. Escuchar a Justin Timberlake cantando Can´t stop the feeling (hace un par de meses que es mi tono de llamada del teléfono) era un reclamo muy poderoso. Y es que no sólo su canción suena en la cinta, Timberlake es además el productor ejecutivo de la banda sonora, todo un acierto, sin duda. Canciones como September, Move your feet, The sound of Silence… (versionadas alguna de ellas, para adaptarse a la película), te harán mover los pies si te gusta tanto la música como a mí. Trolls es el primer musical de DreamWorks.

Me encanta este vídeo, con los actores de la película. Gwen Stefani y yo compartimos gusto por ir cantando en el coche 😉
En la película, los Bergens, unos bichos malos que son feos a más no poder, celebran cada año una fiesta en la que el menú principal son los Trolls. Pero ellos escapan y viven felices durante muchos años, liderados por Poppy, una risueña princesa. La vida de todos los Trolls gira en torno a tres cosas: cantar, bailar y darse abrazos cada media hora. Y así son felices, la felicidad en estado puro. Positivos, optimistas, coloridos, con unas melenas que ya las quisiera yo para mí y que, además, no solo sirven para estar monísimos, sino que tienen infinidad de usos.

Hasta que los Bergens aparecen de nuevo y se llevan a unos cuantos miembros. Poppy pide ayuda entonces a Branch, un Troll arisco y asustadizo que vive en un bunker y que hace años perdió sus colores; ahora está gris y apagado y no soporta la felicidad contagiosa de Poppy. Juntos emprenderán el camino hacia la ciudad de los Bergens para rescatar a sus amigos, viviendo muchas aventuras y sin dejar de cantar en ningún momento.Trolls

Una película muy recomendada, con la que moverás los pies en la butaca del cine. Una cinta en la que comprendemos que “la felicidad está dentro de todos nosotros, solo necesitas que alguien te ayude a encontrarla”. Optimismo y felicidad en estado puro.

Una tarde de cine viendo Cigüeñas

Este viernes 30 de septiembre, se ha estrenado la película de animación infantil Cigüeñas, de Warner Bros Pictures.

ciguenas-cartel-7067.jpg

Desde que Sara vio el tráiler hace unos meses, no paraba de hablar de la película, así que el mismo viernes estábamos en el cine.

La película cuenta la historia de Montaña Cigüeña, una empresa dedicada a entregar bebés, que ahora se dedica a la entrega de paquetes, una empresa de mensajería, vamos. A ningún niño creo que le llame mucho la atención la historia de base, por suerte, hace muchos años que se dejó de explicar a los más pequeños que los bebés venían de París o que los traían las cigüeñas y se empezó a dar importancia a la educación sexual y a la propia naturaleza.

En Montaña Cigüeña vive Tullip, una niña que se quedó sin entregar a sus padres por error. Y Junior, la cigüeña protagonista. Ambos fabrican un bebé sin querer y tienen que solucionar el lío sin que se entere el jefe.

Personalmente, la película no ha sido de mis favoritas, ni mucho menos. Las voces de doblaje, para mi gusto, dejan mucho que desear. Humor escaso, lo más destacable, la manada de lobos, con la que te ríes un rato, y la pelea de los pingüinos, pero fuera de eso, bastante flojita. Unos padres demasiado ocupados con sus trabajos para cuidar y jugar con su hijo que por suerte se dan cuenta de lo que se están perdiendo. Unas escenas con bebés bastante tiernas y hasta un final emotivo que me hizo saltar una lagrimilla. A Sara se le hizo un poco larga (4 años y medio) y a partir de la mitad de la película empezó a aburrirse, a moverse por los asientos y hasta a se fue a subir y bajar escaleras. En otras películas no se ha movido del asiento, pero cigüeñas no ha conseguido engancharla.

En general, una película un poco sosilla que no consigue enganchar a los más pequeños de la casa. Aunque el cine siempre es una oportunidad de pasar un rato a solas con la peque, compartiendo una bolsa de palomitas.

 

Malas Madres la Película, o el día a día de una madre cualquiera

No me gusta el título de esta película, eso vaya por delante. No me gusta esa etiqueta de mala madre, creo que una mala madre es otra cosa, es aquella que no quiere a sus hijos, que los maltrata, humilla, abandona… El resto somos madres normales, imperfectas, porque la madre perfecta no existe. Me he sentido muy identificada con muchas de las cosas que pasan en la peli y desde luego, yo soy una buena madre. Yo le habría puesto otro título a la película, pero bueno, Bad Moms es lo que hay.malas madres

Este viernes 29 de Julio se estrena Malas Madres y si quieres pasar un rato divertidísimo, no puedes dejar de verla.

Amy Mitchell (Mila Kunis) es una madre normal, que hace lo que la mayoría de las madres hacemos, lleva los niños al colegio, les prepara la comida, trabaja, cuida de la casa, del perro, recoge a los niños, los lleva a actividades extraescolares, asiste a reuniones del colegio y hasta aguanta a un marido que no hace nada, todo el día estresada, corriendo de un lado a otro, sin tiempo para ella y por supuesto, sin que nadie valore todo su esfuerzo. Hasta que un día estalla, todo le sale mal y no puede más.

Accidentalmente se junta con otras dos madres saturadas, Kiki, que tiene cuatro hijos y se va soltando la melena y Carla, madre soltera que se acuesta con todo hombre que se le cruza y que tiene un repertorio de palabrotas y expresiones que te alucinarán,   y ahí empiezan sus momentos de liberación. Alocadas escenas (no dejarás de reír con la compra nocturna en el supermercado)  y divertidos momentos hacen de esta película una comedia que no puedes perderte. Como madre, te sentirás identificada en muchísimos momentos. Nos pasamos el día conviviendo con otras madres, cada una con su forma de ser, su forma de hacer, su personalidad, unas tan distintas de las otras, pero el ser diferentes no nos hace mejores ni peores. Aunque eso es lo que piensa Gwendolyn James, la presidenta del AMPA del colegio al que asisten los hijos de Amy, que está empeñada en hacer hijos perfectos a base de más horas de estudio y y por supuesto, quiere que las madres sean supermoms.

En el fondo, son madres como tú y como yo, madres que quieren a sus hijos por encima de todo, pero también son mujeres que necesitan un desahogo, un momento de relax, necesitan que alguien les coja de la mano y les diga que son buenas madres pero que no pueden ser perfectas y llegar a todo ellas solas, necesitan tener momentos para ellas mismas.

Como dato curioso de la película y en contra de lo que pueda parecer, esta peli está dirigida por dos hombres, no por mujeres, en una especie de homenaje a sus propias mujeres. Y todas las protagonistas de la peli son madres en la vida real, ellas saben bien de lo que hablan.

Ya sabes, este fin de semana piensa en ti un poco, deja a los niños una noche con los abuelos, con el padre o con la canguro, coge a tu mejor amiga que también es madre e idos las dos al cine a ver Malas Madres, a reír de lo lindo un rato. Y si se tercia, ¿por qué no? una copita en la disco no hace mal a nadie.

Hemos visto Mi Amigo el Gigante

Como buena devoradora de libros desde mi más tierna infancia, guardo gratos recuerdos de Roald Dahl y su Charlie y la Fábrica de Chocolate y Charlie y el Gran Ascensor de Cristal, libros que aún conservo.

Por otro lado, Steven Spielberg ha emocionado muchos momentos de mi vida con películas como Encuentros en la Tercera Fase, Indiana Jones, Los Gremlins, Los Goonies, Parque Jurásico y por supuesto, ET el Extraterrestre.

Así que evidentemente, no podía perderme la unión de ambos en Mi Amigo el Gigante, basada en el libro El Gigante Bonachón, que se ha estrenado este viernes 8 de Julio. Y particularmente, no me ha defraudado.

No soy crítica de cine, ni mucho menos, no sé valorar si una película es buena o mala en cuestión de dirección, de calidad de imagen o de detalles de puesta en escena. Principalmente, valoro una película por lo que me hace sentir, y por lo que hizo sentir a mi hija pequeña, en este caso.

La película es un cuento bonito estilo Charlie o ET, en el que un niño teje una bonita amistad con alguien diferente. El gigante es un trozo de pan, detalles que se muestran en esa cara fea  y expresiva que tiene, que sabe expresar muy bien la bondad. Tiene momentos divertidos, aunque no muchos, momentos muy dulces y emotivos y algún amago de acción. Conmueve la amistad de la niña con el gigante y lo que las cosas que se pueden hacer por esa amistad. A mi hija le gustó bastante y estuvo casi todo el rato pegada a la silla, comentando escenas de la película. Aunque es cierto que en un momento de la película, esta se vuelve un poco lenta y puede llegar a “cansar”.

Observé que varias personas abandonaban el cine a mitad de la película; evidentemente, hay opiniones para todos los gustos, y lo que a mí me puede resultar encantador, a otro le puede resultar cansino.Mi amigo el Gigante

La fantasía, la inocencia de la infancia, una historia familiar y emotiva para compartir con nuestros hijos pequeños y dejarnos llevar un rato por la magia de Spilberg.

 

Buscando a Dory: las aventuras en el mar continúan

Confieso que me encanta Nemo y confieso que desde que anunciaron el estreno de Buscando a Dory, contaba los días para que llegase. Y es que Buscando a Nemo es una de nuestras películas favoritas. Nemo llegó a nuestra casa cuando Lucas tenía poco más de un año y desde entonces la hemos visto incontables veces. En aquella época, incluso tuvimos varios muñecos de la película. Durante una larga temporada, fue la película favorita de Lucas, teníamos que verla cada día. Luego el tiempo pasó y Nemo quedó un poco de lado…hasta que Sara volvió a hacerla su película favorita. No sé la cantidad de veces que la habrá visto.Buscando a Dory

La primera vez que vimos el tráiler de Buscando a Dory, Sara saltó emocionada en la butaca del cine. Y decidimos que iríamos a verla nada más estrenarla. Así ha sido. Y no nos ha defraudado, hemos salido encantadas. Ahora me pregunta cuando la vamos a tener en casa para poder volver a verla.Buscando a Dory

Si en buscando a Nemo, Marlin se cruzaba el océano acompañado de Dory para encontrar a su hijo Nemo, en esta ocasión serán Nemo y Marlin los que tendrán que buscar a Dory, que en uno de sus pequeños momentos de recuperación de la memoria, recuerda que una vez tuvo una familia y sale a buscarla. Una historia bastante similar a la primera entrega, que volverá a encandilar a mayores y pequeños.

En esta aventura veremos a algún antiguo conocido, como Crush, la tortuga marina o al Maestro Raya. Y conoceremos a muchos personajes nuevos y encantadores como Destiny, la ballena amiga de Dory con la que aprendió a hablar balleno en su infancia, o a Hank, un pulpo un poco gruñón que crea más de una situación cómica.Buscando a Dory Hank

Tierna, con un punto triste, divertido, trepidante, conmovedor, con intriga, delirante, llena de color, de amistad, de compañerismo, esta nueva película de Disney lo tiene todo para ser una de las favoritas de la temporada. La Dory bebé es taaaaan tierna que se nos escapó algún ohhhh durante la película. Y se nos escaparon muchas sonrisas y carcajadas.Buscando a Dory

Antes de empezar, un corto de esos de Pixar inolvidable, con una cría de pajarillo que se acerca por primera vez a la orilla del mar a buscar comida. Y al finalizar, no te levantes rápido del asiento si quieres disfrutar un poco más. Recomendada totalmente, no puedes dejar de verla, da lo mismo la edad que tengan tus hijos, os va a encantar a todos seguro.

Zootrópolis nos enseña el valor de la amistad sin importar las diferencias

Zootrópolis, la película número 55 de Disney, ha llegado a nuestras casas en Blu-ray y DVD, ofreciéndonos la posibilidad de verla una y otra vez. Nosotros ya la habíamos visto de estreno, pero estábamos deseando tenerla en casa. Ahora a Sara le ha dado por ella y la vemos cada día, en una semana nos sabremos los diálogos.

Zootrópolis

Zootrópolis

Zootrópolis está protagonizada exclusivamente por mamíferos, no hay presencia humana en la película. En la moderna ciudad de Zootrópolis conviven mamíferos de todas las especies en total armonía (o no tanto), ya que han conseguido dominar sus instintos y dejar de lado su posición natural en la cadena alimentaria. Judy Hopps, una dulce conejita, se convierte en la primera coneja policía, un mundo formado por animales enormes y rudos, donde su presencia no será muy bien valorada.  Acompañada de Nick Wilde, un zorro tramposo, trabajará duro para descubrir una conspiración. Me encanta esta visión femenina que ha hecho Disney, saliendo del estereotipo de las princesas y mostrando a una chica valiente y decidida a conseguir sus metas, a pesar de todos los obstáculos.Zootrópolis

Como todas las películas de Disney, no sólo hay animación y momentos divertidos, también hay unos valores de fondo. La amistad, la integración, la fuerza de superación, nos acompañan a cada rato. También hay mensajes y referencias especiales para que los adultos no nos aburramos viendo una película de animación infantil.

Momentos hilarantes como cuando Judy llega con mucha prisa a la oficina de tráfico para conseguir una matrícula…y está atendida por perezosos, que hablan y actúan a cámara lenta. E incluso un guiño a la vida nudista de mano de una elefanta haciendo yoga.

Totalmente recomendada, mi niña de 4 años está encantada y ahora dice que de mayor quiere ser policía, si yo lo soy también. Esta imaginación infantil que no tiene límites.

Capitán América y otros superhéroes de Marvel

Hoy una de pelis. Y es que me encantan las pelis de Marvel. Bueno, la verdad es que no me encantan todas, porque hay algunas versiones nuevas que para mi gusto dejan mucho que desear, pero bueno.

Tengo muchas, muchísimas en casa. Y las he visto varias veces. Desde hace ya unos cuantos años, Lucas se ha aficionado también y no nos perdemos ningún estreno.captain-america-civil-war

Así que hace unos días fuimos a ver Capitán América: Civil War. No te voy a desvelar nada, por si aún no la has visto. Pero a nosotros nos encantó. Esa lucha de fuerzas entre amigos, cada uno queriendo tener su parte de razón… Me encanta Steve Rogers/Capitán América y su pasado. Y me encanta Tony Stark/Iron Man y su superhéroe hecho a sí mismo, claro que con la pasta que tiene….pero me gusta lo inteligente que es y lo que transmite a los niños. Hay algo de la película que no me gusta, y son los movimientos rápidos de la cámara en las peleas. Marca del director, para para mi gusto era un poco mareante, habría preferido escenas más estáticas para ver con más detalle las luchas.

¿Sabías que Chris Evans, el actor que interpreta a Capitán América, ya había trabajado para la factoría Marvel hace años? En 2005 fue Johnny Storm, Antorcha Humana, en los 4 Fantásticos.Chris Evans

Si te gustan las películas de Marvel, seguro que ya sabes esto que te voy a contar. Y si no, te desvelaré dos detalles curiosos:

  • Stan Lee, el creador de Hulk en el año 1966 y que desde entonces ha creado y participado en la producción de numerosos personajes de la factoría Marvel, suele hacer una pequeña aparición estelar en la mayoría de las películas. Cuando veas alguna, tienes que estar atento para encontrarle.
  • Al final de las películas, cuando empiezan los créditos y la gente se levanta de sus asientos…paciencia, no te vayas todavía. Suelen tener unos minutos extras, hablando de próximas apariciones, nuevos personajes…

No tengo una película favorita. Me gustan todas, siempre las vemos. Si ahora mismo tuviese que recomendarte una…te diría que vieses Guardianes de la Galaxia, además de entretenida y divertida, si naciste en los 70-80 te encantará la banda sonora. Y Chris Pratt te alegra la vista, ufff.Chris Pratt

Hablando de superhéroes guapos, resulta que para Marvel también ha trabajado otro Chris que no puedo quitarme de la mente. ¿Los eligen por el nombre o por el físico? Chris Hemsworth, también conocido como Thor.Chris Hemsworth

Eso sí, si los niños son muy pequeños, espera un poco antes de llevarlos al cine a ver estas películas, algunas pueden resultar un poco violentas.

¿Cuál es tu superhéroe favorito?

Inside Out, Del Revés, la nueva película de Disney

Que en casa nos gusta Disney no es ningún secreto. Y que cada vez que nuestros amigos de Disney nos invitan a algún evento no nos lo perdemos, tampoco es ningún secreto. Con ellos hemos aprendido a decorar galletas y magdalenas, hace tiempo conocimos a los Cantajuegos, vimos en primicia la nueva tienda online Disney, hemos ido a los museos que montaron con ocasión del estreno de Maléfica y de Cenicienta y hemos asistido al preestreno de algunas de sus películas, como la de Frozen, que desde que llegó a casa en dvd el día que se la regalaron a Sara en la gran fiesta de las princesas del año pasado, casi no hemos dejado de ponerla.

Exposición de Cenicienta, con el príncipe probando a Sara el zapato de cristal

Exposición de Cenicienta, con el príncipe probando a Sara el zapato de cristal

Y en esta ocasión, de eso vengo a hablaros, de la nueva película de Disney-Pixar, Inside Out (Del Revés) que se estrena este viernes 17 de Julio en toda España.

El domingo pasado asistí al preestreno con mis dos hijos, y salimos encantados. Una película graciosa, pero sobre todo, diferente y original. En esta ocasión Disney se sale del mundo de las princesas y se adentra en la mente humana, para poner cara a nuestras emociones y al funcionamiento de nuestra mente.Inside Out

“Hacerse mayor puede ser un camino lleno de obstáculos. También para Riley, que debe dejar su vida en el Medio Oeste cuando su padre consigue un nuevo trabajo en San Francisco. Como todos nosotros, Riley es guiada por sus emociones: Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza. Las emociones viven en Cuarteles Generales, el centro de control dentro de la cabeza de Riley, desde donde la ayudan y aconsejan a lo largo de su día a día. Riley y sus emociones intentan adaptarse a su nueva vida en San Francisco, pero el caos se instala en los Cuarteles Generales. Aunque Alegría, la emoción principal y más importante de Riley, intenta mantener una actitud positiva, las emociones chocan a la hora de decidir cómo actuar en una nueva ciudad, un nuevo hogar y una nueva escuela.”

Sara no se movió del asiento. Era la segunda vez que iba al cine, la primera hace unos meses y no tuvo mucho éxito, al rato estaba correteando por el pasillo. Así que no sabía cómo iba a reaccionar esta vez. Pero la película le encantó. Sólo en un par de momentos de esos más tristes, se levantó para sentarse conmigo, pero no quitó la vista de la pantalla en ningún momento. Es cierto que una niña tan pequeña no entiende la historia tal como la cuentan, como la gran mayoría de las películas de dibujos animados, estas están pensadas para un público más mayor. Pero era divertida, colorida, emocionante y ella salió encantada. Ahora en casa, cuando se ríe le digo que alegría está tocando botones en su cabeza y le hace mucha gracia.Inside Out 2

Os la recomiendo de verdad, a los tres nos gustó un montón, a Lucas le encantó una película de dibujos y a mí me gustó la imaginación que le han echado los de Disney-Pixar a todas las cosas que pasan por nuestras cabezas, a cómo son los recuerdos, a la isla de la diversión, a la fábrica de sueños… No os la podéis perder. Este viernes 17 de Julio, estreno en cines.

Ya me contaréis qué os ha parecido cuando la veáis.

Frozen el reino de hielo, la nueva película de Disney

Después de «Enredados» y «¡Rompe Ralph!», Walt Disney Animation Studios presenta «Frozen El reino del hielo», la comedia de aventuras más divertida y refrescante que haya llegado jamás a la gran pantalla. Una profecía condena a un reino a un invierno eterno, así que Anna, una optimista redomada, se une a Kristoff, un temerario montañero y a su compinche el reno Sven. Juntos emprenden un viaje épico en busca de Elsa, Reina de las Nieves para poner fin al gélido hechizo. Por el camino, Anna y Kristoff se encontrarán con duendes místicos, un divertido muñeco de nieve llamado Olaf, temperaturas extremas propias del Everest y mucha magia. Se verán obligados a luchar contra los elementos para salvar al reino de la destrucción más absoluta. “

frozen

Esta mañana hemos estado en el cine, viendo Frozen el reino de hielo. He ido con mi mayor y con mi sobrina, de 6 años. Tanto los niños como yo hemos disfrutado un montón de la película, que mezcla humor, aventuras y amor, por supuesto. Una película muy divertida, ideal para compartir en familia y pasar un buen rato. Si aun no la habéis visto, os animo a verla. No os podís perder a Olaf, el muñeco de nieve, ¡¡yo quiero uno!!

A %d blogueros les gusta esto: