No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘mei tai’

Historias de portabebés: La historia de Tania

Quiero compartir con vosotros la historia de Tania. Me ha encantado, porque no sólo nos cuenta las maravillas de usar un portabebé, sino que además, no da un ejemplo claro de las cosas que se pueden hacer con las manos libres, prescindiendo de la silla de paseo.  Y para muestra, una foto del momentazo. No os la podéis perder. ¡Me encanta esta mamá!

Hola, os voy a contar un poco sobre mi experiencia con el mei tai,,,,
No lo había visto nunca este porteo, tan poco había hablado de él. Ya que vivo en un pueblo que nadie portea los niños… y por una amiga lo hé conocido.
La mejor experiencia que tuve fui cuando mi marido nos llevo a visitar un castillo, cuando llegamos allí y después de estar como 20m en la cola, llego nuestra vez y nos dice una señorita, con el carrito del bebe no puedes entrar y mucho menos subir, ya que hay muchas escaleras… asi que miré a mi marido y le dije, lleva la silla al coche y trae mi mei tai…
Cuando llego me puse preparar a mi princesa y todo el mundo me miraba, cuando ya estábamos preparadas entre a explorar el castillo y ahí va…, empecé a subir escaleras y subir y subir, jajajajajaja le miro a mi marido y le digo cuantas escaleras queda hasta llegar el más alto (Ummmmm pues muchas) seguí con la visita al castillo y por fin llegue arriba eso si cansada pero valió la pena con unas vistas impresionante…,al pasar el rato nos toco bajar…,una cosa os digo me costó más bajar que subir jejejejejejj…tenía una botas con un tacón de 11 cm y medio jajajajaj lo acabo de medir.
Cuando hemos llegado abajo me mira una trabajadora de allí y me dice ( Eres muy valiente subir todas esas escaleras con la bebe en brazos y con eses tacones impresionante) todo el mundo me miraba y hablaba, fui muy buena experiencia y se no fuera por el mei tai nunca habría subido con la nene porque tendría como una 50 escaleras o más…,me vino muy bien para recoger el niño en el cole, para ir al supermercado a hacer la compra estando sola llevando la niña en el mei tai con el carrito de la compra lleno hasta arriba, llegar a la caja pagar colocar la compra en las bolsas y luego meter en el coche  la verdad me sentía muy bien porque no dependía de nadie…yo encantada con la compra.
Espero que os sirva de algo
Gracias
Tania

mei tai

Mándame tu historia, una anécdota, algún momento en el que usar un portabebé haya sido tu mejor aliado, y la publicaré aquí, para que otros papis vean la cantidad de cosas que se pueden hacer cuando usamos un portabebé. Y lo a gusto que van nuestros peques, que al fin y al cabo, es lo más importante.

Mei tai personalizado y trona de tela: últimos modelos

Hacía algún tiempo que no os enseñaba las últimas creaciones, los últimos modelos de mei tai que hemos hecho por encargo.

Mei tai confeccionado con una loneta en color vino y una tela floreada, que combina a la perfección con el color pistacho de los tirantes y la cintura.

mei tai artesanal

mei tai artesanalmei tai personalizado

Este mei tai es el primero que hacemos con la tela de los buhos, y ha quedado muy bonito en combinación con el color turquesa de tirantes y cintura. Posee además, un reductor de tamaño en la zona del puente, para adaptarse a un bebé un poco más pequeño.

mei tai artesana

Baby block turquesa (2)

Mei tai en divertida tela de algodón orgánico, que combina motivos infantiles con el color turquesa. 

Y en esta foto se aprecia la nueva etiqueta, ¿os gusta? 

mei tai

Una trona de tela en fucsia con grandes flores. ¡¡Preciosa!!trona de tela

trona portatil

Premios para Una mamá muy feliz

La semana pasada, en el reparto de premios que hice, podéis leerlo aquí, le entregué todos los premios a mi querida amiga, Una mamá muy feliz, la que escribe todos los jueves en este lugar, la que nos llena de risas, contándonos como es la maternidad con un toque de humor. Si alguno aún no la conoce, os invito a que conozcáis el tamaño de sus ojeras, o todos los tipos de cacas.

Y hoy se ha dejado caer por aquí para recogerlos y que la conozcamos un poquito más. No tiene desperdicio, nunca una entrega de premios fue tan divertida. Ah, y prometo que no la he coaccionado ni nada para que hable bien de mi y de mis portabebés, jejeje.

Os dejo con ella.

¡¡¡Ayyyyyy que nervios!!! Me acaban de decir que estoy nominada a una serie de premios por mi participación en Felizenbrazos…¡¡¡pero si ni siquiera tengo blog propio!!! ¡¡Qué ilusión me hace!!!

¿Qué me voy a poner para la gala? Algo sencillo pero elegante y los zapatos no muy altos ¡mira que si me caigo al subir a recoger los premios! Nooooooo, que vergüenza. Ala ya estoy yo fantaseando ¡que hay otras dos nominadas!

NOCHE DE LA GALA

Ha sido un detallazo por parte de la organización lo de la limusina. El vestido me queda un poco estrecho, no se si me aprieta más con o sin la faja, y ole el pedazo de escote que me gasto a costa de la lactancia materna, bueno, y del sujetador extrapush up que me he tenido que poner para no pillármelas con la faja…

Voy a bajar la ventanilla para churretear un poco mientras nos aproximamos a la alfombra azul. Ahí llegan ¡qué vestidos más bonitos! A Diana le sienta bien el azul y que taconazos, que conjuntada con el mei personalizable en algodón de la princesa… ¡ohhh mira si va dormidita! Claro, va tan a gusto, ya que lleva un soporte para la cabeza y ella luciendo talle, puesto que al llevar los tirantes cruzados, el peso se reparte por todo el cuerpo mejorando la postura, además es muy útil para darle teta. A ver si me da tiempo de saludarla mientras firma autógrafos.

YA EN LA GALA

Y las 3 nominadas son: Una mamá asquerosamente estupenda, Una mamá muy feliz y Una mamá no tan feliz

Y la ganadora es… (Redoble de tambor)…..UNA MAMÁ MUY FELIZ

-¡Ohhh no me lo puedo creer! He ganadooooooo. Voy a darle un beso a este de al lado, que no se quién es, pero se suele hacer eso, ¿no? Voy para el escenario, espero no tropezar.

Entrega los premios Diana de Felizenbrazos.

-Gracias, muchas gracias (el público no para de aplaudir). ¡Aishhhhhh que emoción! No he preparado ningún discurso, así que solo dar las gracias; primero a Diana y Felizenbrazos por darme la oportunidad y animarme a escribir mis historias, también a mi tesoro, porque sin él no tendría que contar y por supuesto a mis fieles lectores por seguirme cada semana, y aunque muchos no son de comentar, se que están ahí. Gracias.

Bueno y aunque soy muy tímida y todo esto me da mucha vergüenza, si alguien de la prensa me quiere hacer alguna pregunta…

Best blog

¿Te arrepientes de algo? No suelo arrepentirme de algo que ya no tiene arreglo, lo pasado, pasado está. Eso si intento no caer dos veces en el mismo error.

¿Si pudieras volver al pasado, a qué época volverías? No, no volvería al pasado, creo que esta época es la mejor.

¿Cuándo lloraste por última vez? A ver, pues no me acuerdo, pero seguro que hace unos días, soy bastante llorona.

¿Qué te gusta hacer cuando estás sol@? Hablar…siiiiiii, ya lo se, estoy más pa´allá que pa´acá. ¡Me encanta hablar sola!

¿A quién echas de menos? A mi padre, mucho.

Tienes un billete de avión en blanco, ¿dónde te irías? A Sudáfrica, quedó pendiente cuando nació mi tesoro e iremos.

¿Perro o gato? Gato, me encantan, siempre he tenido.

¿Practicas algún deporte? Solo camino, me encanta caminar.

Último libro leído Bésame mucho, un regalo para toda la vida y mi niño no me come de Carlos González, jajaja.

Última película vista en cine – Ufff ni me acuerdo, no me debió gustar.

¿Qué vas a hacer hoy? Disfrutar de mi tesoro y mi madre al máximo, paseando, como todos los días.

lovely blog

¿Qué te impulsó a crear tu blog? No tengo blog…Por el momento Diana me alquila una habitación aquí los jueves y estoy bastante a gustito.

¿En qué te inspiras para tus posts? Quién me ha leído sabe que mis post son maternidad pura un poquito exagerada.

¿Cuánto tiempo tardas en hacer un post de tu blog? Pues depende del post, algunos se escriben solos prácticamente y otros me cuesta más, pero en general le dedico el tiempo necesario para quedar yo misma mínimamente satisfecha con el resultado.

¿Qué te aporta tu blog? Mucha, mucha satisfacción, jamás hubiera pensado que podría gustar lo que escribo, nunca lo había hecho. Me siento valorada y eso me gusta.

¿Qué te gusta y no te gusta de tu blog? Uyyyy a mi me gusta este blog, además estoy aquí de prestao, no puedo criticarlo.

¿Por qué crees que hay tantos blogs de padres como los nuestros? Es una experiencia tan maravillosa, tan gratificante…tan grande que necesitamos compartirla, tanto amor, tanta felicidad, tanta ilusión nos ahogaría.

¿Qué crees que debería cambiar en la educación de los niños? Se ha perdido algo tan básico como es el respeto a los demás, creo que es fundamental.

¿Cuál es tu libro favorito? La casa de los espíritus de Isabel Allende, en general me encanta este tipo de literatura.

Y ¿tu película favorita? Pearl Harbor y Pretty Woman

Dime un lugar donde nunca has estado y te gustaría ir. Quiero ir cuanto antes a China, creo que allí me espera un gran regalo.

¿A qué te gustaba jugar más cuando eras niñ@? A las casitas, siempre he vivido en el campo y tenía una casita debajo de un árbol. También a las maestras.

seven-things

7 cosas sobre mí:

1- Hablo sola, constantemente, debe de quedar algo del amigo imaginario que dicen que tenemos los hijos únicos, el mío es chica y tiene el pelo blanco.

2- Soy superordenada y muy perfeccionista, rozando lo patológico, aunque siempre tengo un cajón donde reina el caos, lo necesito. También soy muy maniática.

3- Me aterra el fracaso y decepcionar a los míos, me exijo demasiado.

4- Soy psicóloga de vocación y me encanta lo paranormal, tengo una relación muy especial con el más allá.

5- Lo que más me gusta es salir de tapitas con mis amigos, aunque ahora no lo practico mucho.

6- He viajado por muchos países, me encanta viajar y conocer otras culturas.

7- Me relaja tumbarme en mi cama en casa de mi madre con las piernas para arriba pegadas a la pared

premio-mejores-seguidores

Edad: 37

Horóscopo: Virgo

¿Dulce o salado?: Salado, aunque desde que tuve a mi tesoro me hincho de dulce.

¿Hobby?: Pasear por casa de mi madre con ella y con mi tesoro.

¿Qué te inspiró hacer el blog?: No tengo blog pero en mi caso me animó a escribir Diana.

¿Eres una profesional del mundo del maquillaje o de la moda?: Paso de esos dos mundos.

¿Tienes canal de YouTube? No

¿Tu canal favorito de YouTube o blog de maquillaje y nail art?: No sigo ninguno.

¿Tu perfume favorito?: No uso perfume, ahora utilizo Nenuco o la de bebé del mercadona

Un básico de maquillaje sin el que no podrías salir: No uso maquillaje.

PD: Como veis también tengo mucha imaginación.

Últimos trabajos: mei tai artesanal y trona de viaje

Hace unos días, incorporé una tela nueva al stock que tengo para elegir a la hora de hacer mei tais. La tela en cuestión, de calaveras, a mí no me gustaba mucho, la verdad, soy un poco más clásica (ahora veréis mi mei tai y mi trona de tela), pero me dejé aconsejar por Esther, que es la artífice de las obras de arte que vendo y que tiene muy buen gusto y muy buen ojo.

La mayoría de las veces, traigo las telas de importación de EEUU. Aquí en España, en las tiendas de mi barrio, no encuentro nada que me guste o que se salga un poco de lo normal. Y hay varias tiendas por internet que tienen verdaderas chuladas, pero salen un poco caras. Y entonces, descubrí Fabric, que es una verdadera locura, locura la de horas que puedes pasar mirando telas…… Tienen unos precios bastante ajustados y aunque le sumes los gastos de envío, sigue saliendo bien. Aunque hay que tener mucho cuidado con las cantidades que pides. Porque como pidas un poco más de la cuenta, se pasa el peso máximo permitido para enviarlo por la USPS, United States Postal Service,  y lo envían por UPS, con lo que ya suben los costes y además, corres el riesgo de que paren el paquete en la aduana y tengas que pagar más gastos todavía…. (No sé cómo va lo del peso, yo calculo en yardas de tela, más de 6 yardas y “la cagaste”).

Pues a lo que iba. Que puse en la página de Facebook las telas nuevas que había comprado, y la tela de calaveras, que es la que no me gustaba, ¡ha volado! Traje poca cantidad, porque no me iba y ahora resulta, que todo el mundo quiere un mei tai con esa tela (y una trona de viaje).

Así que, sin más, paso a enseñaros las fotografías:

Trona de tela fucsia de calaveras

Trona de tela fucsia de calaveras

Mei Tai fucsia con calaveras y cabecero acolchado

Mei Tai fucsia con calaveras y cabecero acolchado

Mei tai rojo con calaveras

Mei tai rojo con calaveras

Y estos son los que yo uso para mi, ¡más clásicos eh!, pero son mis favoritos, jiji.

mei tai rojo-lunares

mei tai rojo-lunares

trona fucsia babyblock

trona fucsia babyblock

Y la princesa feliz usando su trona, da igual si estamos en un centro comercial o pasando un día de campo, mientras haya comida… 

 

sentada en el campo

sentada en el campo

sentada en un centro comercial

sentada en un centro comercial

¿Os gustan? La trona es una chulada, plegada no ocupa nada, se guarda en cualquier sitio y te hace un apaño en cualquier lugar al que vayas.

Nuevos mei tais

Os dejo las fotos de los nuevos modelos que hemos realizado, totalmente personalizados:

Mei tai reversible fucsia rayas y calaveras

Mei tai reversible fucsia rayas y calaveras

Mei tai reversible fucsia rayas y calaveras

Mei tai reversible fucsia rayas y calaveras

 

Mei tai reversible azul con estrellas

Mei tai reversible azul con estrellas

Mei tai reversible azul con estrellas

Mei tai reversible azul con estrellas

Tipos de portabebés

Hay varios tipos de portabebés, que voy a describir a continuación:

FULAR
Es una tela larga, que se coloca alrededor del cuerpo del portador y del bebé, ajustándolo a este. Permite multitud de anudados y diferentes posiciones, lo que le convierte en el portabebé más versátil de todos. Recomendado desde el nacimiento y sin límite de edad, se adapta a la perfección a cualquier bebé, respetando al máximo su fisionomía. Requiere un poco de práctica para anudar y ajustar el fular correctamente. No es el portabebé más recomendado para momentos en los que el bebé sube y baja continuamente.
Podemos encontrar dos tipos de fulares:
Elásticos– Tienen una longitud estándar. Están realizados en un tejido que cede con facilidad (algodón, cáñamo, elastano), lo que los convierte en ideales para padres principiantes que quieren realizar preanudados, esto es, anudar al fular antes de poner al bebé. Como inconveniente, este tipo de fular no es apto para niños a partir de un determinado peso, ya que la elasticidad de la tela haría que fueran “botando” y no se conseguiría un buen ajuste.fular elástico Boba Wrap

Tejidos– Son aquellos que no ceden ni en horizontal ni en vertical, pero ceden ligeramente en sentido diagonal. Tienen diferentes medidas. Con un fular largo, podremos realizar todo tipo de nudos y se puede optar por un fular corto, en caso de querer hacer solo nudos tipo canguro, que necesitan menos tela.Fular

BANDOLERAS DE ANILLAS
Es un trozo de tela largo (unos 2.5 metros), con los extremos unidos por dos anillas. Se ajustan a todas las tallas de portador y a todos los bebés. Suelen estar realizados en tela de fular, aunque también pueden ser de diferentes tejidos. El peso se reparte sobre un solo hombro y la espalda del portador, por lo que si se va a utilizar durante largos periodos de tiempo, es recomendable cambiar el hombro de carga de vez en cuando.
Permite diferentes posiciones. Muy cómodo para los momentos en los que hay que subir y bajar al bebé con frecuencia. También es ideal para la lactancia.
De muy fácil uso, sólo hay que aprender a ajustar correctamente la tela mediante las anillas.bandolera

MOCHILAS ERGONÓMICAS
Son las que consiguen que el bebé vaya en la posición “ranita”, con las piernas separadas y las rodillas flexionadas, el bebé va sentado. Muy fáciles de colocar, mediante cierres o velcros, reparten el peso del bebé entre los hombros, que van acolchados y las caderas del portador. Se pueden utilizar desde el nacimiento hasta los 15 o 20 kilos. Para llevar al bebé al frente, a la espalda y algunas, también a la cadera. Es un portabebé rápido de poner y quitar, por lo que es ideal para periodos de sube-baja.
Aunque casi todas las marcas de mochilas ergonómicas las aconsejan desde el nacimiento, usando reductores, no es lo más conveniente para los recién nacidos, porque no ajustan a la espalda del bebé punto por punto, pudiendo ir el bebé un poco “retorcido”.mochila espalda

MEI TAI
Es un portabebé de origen asiático. Las mochilas ergonómicas tienen su origen en los mei tais. Consta de un rectángulo de tela, con unas tiras para anudar a la cintura y dos tirantes que se pasan por los hombros. Hay diferentes estilos y acabados. La cintura puede estar acolchada, los tirantes pueden ser acolchados o anchos sin acolchar. Pueden llevar capucha y sujeción para la cabeza del bebé.
Permiten la posición al frente, a la espalda y a la cadera. Las tiras se pueden anudar de diferentes maneras. Reparten el peso entre los hombros, la espalda y las caderas del portador.
Ideales a partir de los 5-6 meses, o desde el nacimiento si se utiliza un reductor de la zona del puente, para que las piernas del bebé no vayan abiertas en exceso.mei tai calle

TONGA
Es el portabebé más pequeño, cabe en un bolsillo. Es redecilla de algodón, de fácil manejo y regulable para cualquier talla de portador. Se apoya en un solo hombro, es ideal para los bebés que suben y bajan con regularidad. Para usar con bebés que ya se mantienen sentados. Se puede usar al frente, a la cadera y a la espalda, con niños que se sostienen solos. Al estar hecho de red, es ideal para el agua, ducharnos, entrar a la playa o piscina, porque seca enseguida.tonga

POUCH
O bolsillo, es una tela cosida, que carga en un hombro, como la bandolera, pero sin posibilidad de ajustar en tamaño, por lo que hay que elegir la talla correcta para el portador. Ocupa muy poco espacio y es rápido de poner y quitar. Tampoco se puede ajustar la tela sobre el cuerpo del bebé, por lo que este puede ir demasiado suelto, cuando es pequeño, o muy apretado cuando sea más grande. Se puede utilizar en posición fetal, pero hay que seguir unas recomendaciones y cuidados en el uso de este portabebé, para evitar asfixias en esa posición.pouch

OTROS PORTABEBÉS DEL MUNDO

En el resto del mundo, el porteo está extendido como algo normal. Hay multitud de portabebés, que se utilizan en diferentes culturas: Podaegui, Onbuhimo, Kanga, Rebozo.

En otro post hablaré más ampliamente del porteo a nivel mundial.

Que mei tai más bonito

Aquí os enseño el mío, mi mei tai, con multitud de detallitos, y es que, lo he personalizado totalmente, como podéis hacer todos los que queráis un mei tai de felizenbrazos.

Está confeccionado en loneta roja y tela de algodón blanca con lunares de colores, lo que le da un aire muy fresco para la primavera que se nos acerca.

mei tai lunares reversible

Tiene cabecero acolchado, para un buen soporte de la cabeza, en caso de que el bebé se quede dormido. Y si no lo utilizamos, se pliega y queda así de recogido.

mei tai lunares reversible6

Es reversible, y por el otro lado, lleva el nombre de mi princesa, con la tela de lunares, así como un bolsillo central a juego, para guardar alguna cosita pequeña o para recoger el cabecero y dejarlo guardadito.

mei tai lunares reversible 2

Detalle del nombre.

mei tai lunares reversible 3

Detalle de un gracioso pajarito, también cosido.

mei tai lunares reversible 4

El bosillo.

mei tai lunares reversible 5

Una práctica bolsa a juego para guardar nuestro mei tai y tenerlo siempre recogido.

mei tai lunares reversible 7

Y así de bien lo lucimos:

mei tai lunares

Nuevos modelos de mei tai

Os enseño los últimos mei tais que hemos realizado por encargo. Ya están disfrutando del porteo varios bebés.

Mei tai con cabecero acolchado, reversible, con reductor del tamaño del puente, para hacerlo apto a bebés más pequeños:
mei tai cabecero acolchado reversible 2mei tai cabecero acolchado reversible 3

Mei tai que combina la loneta azul en tirantes y cintura con una loneta gris rayada, de aspecto vaquero:
mei tai azul con loneta vaquera

Original mei tai con calaveras, para las madres más rockeras:
mei tai calaveras

Mei tai especial para soñar, lleno de estrellas. Es reversible, azul por un lado y morado por el otro, pero las estrellas, que no falten:
mei tai reversible estrellas mei tai reversible estrellas3

Y este mei tai, colorido y original. Un pedido especial para una mamá muy alegre. Es reversible, para poder lucirlo indistintamente. Los tirantes y la cintura, también son de colores combinados:
mei tai reversible letras círculos2 mei tai reversible letras círculos3

Si os gustan, pasad por la tienda, podemos hacer uno igual o personalizarlo a vuestro gusto.

Feliz porteo

Mei tai delante

Cómo ponerse un mei tai delante.

Portear a la espalda

Vídeo tutorial para ponerse un mei tai a la espalda.

A %d blogueros les gusta esto: