No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Ya ha llegado el frío, dejamos atrás el calor del verano y la ropa fresquita. Y nos vemos de nuevo sacando del armario los abrigos, los guantes y los gorros. Entonces, a muchas personas les surge la duda. ¿Puedo usar mi portabebé en invierno? ¿Y cómo tengo que hacerlo? La respuesta, claro está, es que el invierno es una estación en la que se pueden usar los portabebés de manera habitual al resto del año. Sólo hay que encontrar la manera de abrigarnos y abrigar a nuestro bebé y tener unos cuantos consejos en cuenta.

El hecho de que haga frío no nos impide llevar a nuestros bebés bien pegaditos. Es más, hasta sería un punto a tener en cuenta, si sabemos que los cuerpos en contacto desprenden calor, llevar a nuestros bebés en brazos nos ayudará a estar más calientes y a que ellos regulen mejor su temperatura corporal. Y de este modo, al estar cerca de nuestro bebé, sabremos si tiene frío o calor rápidamente

Debemos tener en cuenta, que un portabebé es una capa extra de ropa. O dos o tres, depende del tipo de portabebé que usemos. Si usamos un fular (elástico o tejido) y hacemos una cruz envolvente, las 3 capas de tela que rodean al bebé aportarán un abrigo extra. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de abrigar a nuestros pequeños.

A la hora de protegernos del frío, hay dos etapas importantes en la vida del bebé a tener en cuenta, y que pueden ayudarnos a elegir la mejor opción de abrigo: que el bebé ande o que no ande.

Si el bebé no anda, y no va a pedir bajar del portabebé, una solución fácil es dejar al bebé con la ropa que lleve puesta por casa, colocarle en el portabebé de nuestra elección y después, abrigarnos los dos conjuntamente. En este caso, al bebé no tenemos que abrigarle, pues como ya he comentado, entre el calor extra del portabebé y nuestros cuerpos pegados, con el abrigo que usemos para salir a la calle estaremos más que cubiertos.

Aquí tenemos varias opciones:

  • Usar el abrigo de embarazadas, sí, así como lo oímos. Yo el año pasado estuve usándolo casi todo el invierno. En el espacio donde antes estaba mi barriga, ahora estaba mi pequeña con su portabebé. Una solución práctica y barata para amortizar ese abrigo que nos compramos.abrigo embarazada
  • Otra solución es usar un abrigo más grande de lo habitual, para hacer el mismo efecto. Hay quienes usan las chaquetas de la pareja, si este es alguna talla más grande.
  • Usar un abrigo de porteo. Hay muchas marcas que ofrecen muchas posibilidades, como usar el abrigo desde el embarazo, poder usarlo llevando al bebé delante o a la espalda y usarlo como abrigo normal cuando ya no llevemos al bebé en brazos. Este tipo de abrigos se transforma mediante unas cremalleras, añadiendo unas piezas que hacen que sea más amplio, para albergar a nuestro bebé.
  • Usar un cobertor de porteo, (que podéis ver aquí)colocándonos nosotros nuestra chaqueta abierta y tapando al niño con el cobertor.cobertor porteo

Cualquiera de estas opciones nos ofrece la posibilidad de estar calentitos en la calle y luego, una vez llegamos al sitio al que vayamos (o de vuelta a casa), quitarnos el abrigo sin tener que molestar mucho al bebé, así, en caso de que se haya dormido, seguirá cómodamente colocado en su portabebé sin pasar calor dentro de casa.

Si el bebé ya anda, las opciones para abrigarse son distintas. Lo normal es que un bebé o niño más grande, no quiera estar todo el rato en brazos, sino que quiera bajarse al suelo a jugar. Es este caso, lo mejor es que el niño esté abrigado individualmente, de modo que le podamos bajar del portabebé sin pasar frío. Lo mejor es que el niño lleve su ropa de abrigo debajo del portabebé. En este caso, tenemos que tener en cuenta que ajustar el portabebé encima de la ropa de abrigo puede resultar un poco más complicado, en caso de un fular, el ajuste será un poco más difícil. Con una mochila ergonómica, tendremos que dejar los tirantes y la cintura más anchos. En caso de que haga mucho frío, también se puede agregar una capa extra de calor con un cobertor de porteo.abrigo

Esto son sólo unas ideas y hay que tener en cuenta la preferencia de los padres. Indiscutiblemente, si tenemos un bebé pequeñito, que no anda, pero preferimos llevarle metido en un abrigo dentro de un portabebé, podemos hacerlo sin ningún tipo de problema.

Un último aspecto a tener en cuenta son la cabeza y las piernas del bebé. En caso de compartir abrigo o usar cobertor de porteo, las piernas estarán calientes y protegidas, no así la cabeza. Tenemos que usar gorro y bufanda si hace falta. En caso de llevar al bebé abrigado dentro del portabebé, además del gorro y la bufanda, tenemos que tapar sus piernas. Para ellos, podemos usar calentadores o incluso, unos calcetines nuestros, puestos encima de los zapatos y las piernas, para cubrirles y que no pasen frío.calentadores

Es importante también tener en cuenta como vamos a desplazarnos. Si vamos a salir a caminar, los consejos de más arriba son ideales. Pero si vamos a usar el coche, las cosas pueden cambiar un poco, más si el coche está o lo vamos a dejar en la calle. En este caso, si llevamos al bebé con ropa de casa debajo de un abrigo común, tendríamos que sacarlo al frío y quitarnos nosotros mismos el abrigo para poder quitarnos el portabebé, pasando frío los dos (experiencia vivida en propias carnes el invierno pasado…). En estos casos, mejor un abrigo para cada uno 🙂

Como siempre, si queréis sacar el máximo partido a  vuestro portabebé este invierno y os surge alguna duda, sólo tenéis que preguntarme.

Comentarios en: "Portabebés en invierno, una excelente opción" (18)

  1. Lo del abrigo de embarazada es muy buena idea para abrigarnos los dos.

  2. Priscila dijo:

    Hola! Tengo un bebé de 5 meses que ya pesa más de nueve kilos y mide sobre 73 cm. Es bastante grande! 🙂 tengo un fular de algodón marca cybex… cuando nació se lo usé mucho pero ahora no encuentro una posición para el tamaño que tiene. Me puedes ayudar? Un abrazo y gracias.

    • Hola Priscila, ese tipo de fular, que es elástico, es imposible que aguante el peso que indica el fabricante. El problema es que tu bebé ya es muy grande para se tipo de fular y por eso no encuentras una posición cómoda.

      Seguramente, te vendría mejor cambiar de portabebé a otro que se adapte mejor a las características de tu bebé.

      Si quieres que miremos otras opciones, dímelo.

      • Priscila dijo:

        Si me haces el favor de recomendar una opción. Muchas gracias 🙂

      • Priscila, con la edad y el peso de tu bebé, ya tendrías que pensar en un portabebé que no tenga límite de peso, es decir, que lo puedas empezar a usar desde ya hasta que decidáis no llevarlo más en brazos.

        Puedes optar por el fular tejido, que aguanta hasta los 20 kilos (3-4 años), y es parecido al que tienes ahora, solo que no cede y no puedes hacer el nudo que haces con tu fular elástico. Tendrías que aprender nuevos nudos: http://www.felizenbrazos.com/felizenbrazos/c226848/tejidos.html

        Otra opción muy recomendable es usar una mochila ergonómica. Con la edad de tu peque, ya las puedes usar sin problema, y también te aguantan hasta los 3-4 años. Son facilísimas de poner y lo puedes llevar delante, a la espalda y alguna marca también a la cadera: http://www.felizenbrazos.com/felizenbrazos/c226844/mochilas-ergonomicas.html

        Échales un ojo a ver que te parecen y me comentas.
        Besitos

  3. Para nosotros siempre ha sido mejor en invierno, mi tesoro es caluroso y se agobia, aunque también he usado mi SB en alguna ocasión, sobre todo en las vacaciones.

  4. Mi peque ya tiene 13 meses y solo me pide portearlo casi siempre para amamantar, aún no logro llevarlo en la espalda (creo que no lo amarro bien o tal vez no le gusta). Efectivamente cuando era más pequeño era lo más calentito del mudo para él y para mi. Lo que nosotros hacíamos era usar un abrigo grande que nos sirviera para los dos.
    Saludos y feliz día!!

    • Que portabebé tienes? Para ver porque no lo consigues poner a la espalda…

      • Uso un rebozo rígido de 5 metros, que me recomiendas? gracias por tu tiempo. 🙂 felíz día.

      • Con ese tipo de portabebé, se pueden hacer multitud de cosas. Mira, te dejo un vídeo de un nudo canguro a la espalda, te recomiendo que practiques delante de un espejo o con alguien detrás las primeras veces para darte más seguridad.

  5. Qué suerte! Ayer intenté llevar a mi hijo de 6 meses pero está tan grande que el arnés de arriba ya no le cierra y me crea inseguridad llevarlo sin atar del todo…. Tengo la mochila de baby bjorn y no sé si se me ha quedado pequeña…. Me da pena porque me encanta la idea!

    • Ohhhhh. Ese tipo de mochilas yo no las recomiendo jamás, no son ergonocas, los bebés van colgados, son bastante más complicadas de poner que una mochila ergonómica y no aguantan el tiempo que dicen que duran, como tu misma has comprobado.

      Te recomiendo que si te encanta llevar pegadito, te cambies a una mochila ergonómica, mi nena tiene 20 meses y vamos las dos tan a gusto!!!!

      Yo tengo varios modelos disponibles, pregúntame si quieres.

      http://www.felizenbrazos.com/felizenbrazos/c226844/mochilas-ergonomicas.html

      • Muchas gracias!!! La verdad es que me encantaría probar ya que muchas veces voy con él a todas partes en brazos porque me parece un engorro guardar y sacar el cochecito del coche a todas horas. Además es un niño enorme, pesa ya 10kg! Y con la mochila mi espalda no sufre tanto como el llevarle en brazos aunque el peso es el mismo pero la postura no. Mil gracias de verdad!! Miraré!

  6. Vamos que después de tantas recomendaciones el que no lo use en invierno es porque no quiere. De hecho, yo también lo veo más práctico para esta época, porque en verano me da la sensación de que tanto contacto puede ser caluroso y que todos acabaremos sudando, mientras que ahora con el fresquito dan más ganas de estar apretaditos junto a tu bichillo.

  7. Me has leído el pensamiento!! Gracias! 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: