No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘taller de portabebés’

Quedada familiar

El sábado 7 de Septiembre, y aprovechando que aún hace buen tiempo, voy a asistir a una quedada familiar. ¡Y que ganas tengo!

Joha, de Mimitos de mamá y a la que tuve la suerte de conocer en persona el famoso 8J, ha organizado el encuentro y ha lanzado la convocatoria a través de las redes sociales. Lo mejor de todo, es que ella ha pensado en mí, para que ese día, haga un taller sobre los beneficios de llevar a los bebés en brazos y el uso respetuoso de los portabebés. Y claro, con lo que me gustan a mí estas cosas, no puedo, ni quiero, decir que no. Es más, estoy encantada y emocionada.

Tengo que decir que Joha fue la primera persona que me ayudó cuando empecé mi andadura en esto de lanzarme al mundo emprendedor. Junto con ella, pusimos en marcha un sorteo en su página y así, la gente empezó a conocerme. Y a día de hoy, cuando una mamá de su grupo tiene alguna duda sobre porteo, la remite a mí para que le dé consejo. 🙂

Bueno, pues os cuento de qué va esto de la quedada familiar. La idea es pasar un día muchas familias juntas, conocernos, intercambiar opiniones y pasar un buen día. Algunas somos bloggeras, otras, son mamás que nos conocen por las redes sociales, y de ese modo, podemos ponernos caras unas a otras, que ya lo estoy deseando.

Se va a hacer un picnic, ¡¡así que llevad la manta y la tortilla de patatas!! Se van a realizar actividades y juegos para los niños, charlas y talleres.  Y hasta va a haber un fotógrafo para inmortalizar los geniales momentos que vamos a pasar juntos.

Aquí van los datos del picnic: Sábado, 7 de Septiembre 2013, 11.30 horas, Parque del Retiro de Madrid, Puerta del Ángel Caído.

Desde el blog aprendiendo a ser madre hay un mapa con las indicaciones. De todos modos, si alguien tiene alguna duda de cómo llegar, podéis comentármelo y quedamos a través de los teléfonos móviles.

Pues espero veros a muchas por allí, para compartir un estupendo día de sábado. Qué me dices, ¿te apuntas?

El largo y cálido fin de semana (aprendiendo más sobre portabebés)

Este fin de semana, he estado completamente desconectada de mi vida 2.0. Y podríais pensar que he dedicado todo el tiempo a mis pequeños, pero, no ha sido así. Ha sido un fin de semana, largo, caluroso, agotador, pero provechoso también.

He estado haciendo la segunda parte del curso de instructora de porteo. Ahora ya soy instructora de porteo avanzada,¡¡ya no hay nudo de fular ni situación complicada que se me resista!!! Lo malo son la cantidad de horas y el agotamiento mental. Los dos días, he estado allí metida desde las 9.30 hasta las 20 h. Menos mal que mi gordita pequeña estaba por allí y venía a verme cada vez que quería teta, jejeje, autoservicio. Además, así aprovechaba y practicaba con ella en vez de con el muñeco.

El sábado, al volver a casa, me fui a buscar al príncipe, que se había quedado con los abuelos y me llevé a los dos niños a cenar por ahí, para pasar un ratillo juntos, ya que el domingo tampoco íbamos a vernos mucho. Pero bueno, a pesar de que a última hora ya no veía más que fulares y bandoleras hablándome al oído y susurrando nombres de nudos… (creo que el cansancio estaba haciendo mella en mí), ha sido un fin de semana muy fructífero.

He aprendido muchas cosas más de las que ya sabía, como estructurar bien una consulta, un taller de porteo o una charla, ayudar en casos especiales, nudos nuevos. Vamos, que si antes me sentía segura al dar un taller de portabebés, ahora mucho más. Y estoy deseando poner en práctica todo lo que he aprendido.

Y bueno, una vez en casita, decidí seguir un poco más desconectada del mundo virtual y aprovechar el resto de la tarde con los peques.

Y hubo un momento muy gracioso, uno de esos que una mamá muy feliz explotaría al máximo y que combina a la perfección este post y este otro

La peque y yo nos metimos en la bañera, higiene y juego, todo un momentazo. Cuando estaba a punto de sacarla, vino el príncipe a ayudarme. Y de pronto, la peque se pone de pié y se pone a hacer fuerza. ¡Y aparece flotando un zurullo, así, como salido de la nada! El niño se moría de la risa. Y la peque se puso a llorar, estaba asustada, jajaja, claro, una forma desconocida flotaba a su alrededor. Ahí terminó la relajante hora del baño.

Y llegó la hora de irme a la camita pronto, para recuperarme del cansancio que tenía encima y de la cantidad de horas que había pasado sin los chiquitines. Y allí me estaban esperando los dos, uno a cada lado (el príncipe quería dormir conmigo y no fui capaz de decirle que no a esa carita que me pone…..)

Ahora, me toca ponerme al día de todo lo que se ha cocido por la blogosfera. ¡¡Y a ello voy!!

Confieso, no soy una superwoman

Ayer, me di cuenta de esto, de que no puedo con todo yo sola. Me había despertado a las 6 de la mañana, con sólo 5 horas de sueño interrumpidas constantemente (con lo marmota que soy yo). Me puse en frente del ordenador, a trabajar un poco. Más tarde, preparé a la pequeña y todas las cosas que necesitaba para el taller que tenía programado. Encargos para llevar al taller. Un pedido para llevar a la empresa de mensajería… Salgo de casa, cargada cual mula, y programo el gps para llegar a mi destino. Cada dos por tres, se iba la señal y ya no sabía ni por donde estaba. Me entra una llamada importante, que interrumpe la poca señal del gps. Y cuando consigo centrarme, resulta que estoy en la otra punta de la ciudad. 40 minutos desde que salí de casa y no he llegado a mi destino. Me centro de nuevo, ordeno mi cabeza…..¡¡¡y me doy cuenta de que no he cogido los portabebés!!!¿Pero dónde voy yo, a hacer un taller de portabebés sin portabebés? Así que me tocó darme la vuelta y volver a casa a por ellos, con lo que llegué a mi cita muuucho más tarde de lo previsto. Menos mal que las mamis fueron pacientes.

Últimamente mis días no dan de sí. No me da tiempo a hacerlo todo, es normal, vaya, pero me frustra muchas veces. Pensaba que trabajar desde casa me iba a dejar más tiempo libre, pero no es así, trabajo más horas que cuando iba al hospital. Y no me quejo, oye, que lo hago encantada, es mi negocio, paro cuando lo necesito, trabajo con mi hija en brazos, que más se puede pedir….. El problema está cuando no da tiempo a hacer todo lo que debería/querría. Entonces, le quito horas al sueño, para seguir trabajando. Mientras los príncipes duermen, yo escribo en el blog, termino de arreglar la casa, actualizo la página de la tienda, pongo cosas interesantes en el Facebook. La vida 2.0 se lleva un montón de horas.

Más de una vez me he preguntado como lo hacen las madres que trabajan fuera de casa. Como lo hacía yo antes, cuando el príncipe era pequeño y a lo largo de todos estos años. Pero creo que la respuesta es simple. Trabajaba de 8 a 15 y se acabó el trabajo. Luego llegaba a casa, recogía al niño del cole y pasábamos la tarde entre juegos, actividades, compras y demás. Ahora, hago lo mismo, pero con dos niños y el trabajo, me dura las 24 horas del día.

Para colmo, la princesa está altamente demandante. Pensé que era más típico de niños que se separan temporalmente de su madre, por ejemplo, cuando van a la guarde, que al volver a estar con mamá, quieren recuperar el tiempo perdido. Pero ella está todo el día conmigo. Y aun así, no me deja ni un segundo. Se aferra a mí como si le fuera la vida en ello. Llora cuando el hermano se la lleva un rato para jugar con ella mientras yo intento hacer algo; Llora cuando su padre viene a quedarse con ella; ¡Y me tiene las tetas destrozadas! Si, como lo leéis, me está haciendo polvo. Lo único que quiere es mamar, a todas horas, da igual lo que haga, siempre quiere estar mamando. Y por las noches es igual.

Y esa parte, la de las noches, las llevo realmente mal. Ella nunca ha sido una niña que durmiera muchas horas seguidas, y en general, nunca me ha molestado, estaba madurando su sueño. Pero lleva unos días…… Sólo quiere mi pezón como si fuera un chupete y yo así, no consigo pegar ojo, porque me lo deja irritado. Cada vez que intento quitárselo, se despierta y llora. Y yo no duermo casi nada. Anoche, intenté que volviera a dormirse sin la teta, con canciones, abrazos, besos, caricias, acunándola; pero no hubo manera, lloraba, no, más bien, chillaba como si le pasara algo. Y claro que le pasaba, ella quería su teta, y ya está. Pero a las 2.30 de la mañana, sin haber pegado ojo, con el príncipe compartiendo mi cama, de pronto me sorprendí gritándoles. A los dos. A la pequeña porque no me dejaba dormir y al mayor porque no me dejaba espacio. Uf, que mal rato, los dos mirándome con cara de “¿pero que hemos hecho mamá?”. Momento después, cambié los gritos por lágrimas. Y lloré hasta que la peque se quedó dormida y me dormí sentada, con ella en brazos, durante 20 minutos, que fue lo que tardó en volver a despertarse.

¿Y ahora, donde está la solución? Pide ayuda, me diréis. Ya, sería lo mejor y lo más fácil, pero hay un gran problema. O dos grandes problemas, mejor dicho. Uno, el padre de la princesa ya no vive en casa. Y dos, mi propio padre, el que me echaba una mano de vez en cuando, y yo, no nos hablamos desde hace más de un mes. Y no es un enfado pasajero, es uno en toda regla.
La solución a mi bajada de ánimo, a mi estrés de estos días, debería estar por parar un poco el carro y descansar. Pero no sé cómo hacerlo. La tienda es lo que nos da de comer a mis hijos y a mí. Y en estos tiempos que corren, la cosa no es fácil. Por eso, tengo que dedicar tantas horas. Y a las redes sociales también, porque son publicidad. Y porque en el blog he encontrado una manera de expresarme, de desahogarme, de conocer gente maravillosa que me levanta el ánimo. No puedo quitarle horas a esto. Y descansar….claro, yo firmo por eso, pero tampoco es como hacerlo, no sé cómo hacer para que la peque duerma un poco, sólo un poco, mejor. A mis hijos, tampoco los pienso “delegar”, son los que hacen que todo tenga un sentido. ¿De dónde quito algo?

Pues me voy a seguir pensando en la cama. Me voy con la gordita, a que ella duerma y a ver si yo consigo dormir un poco. Y esta noche, cuando ellos descansen, volveré a las tareas e intentaré relajarme un poco, porque, de verdad, no soy una superwoman.

Taller de porteo en el Soto

Ya estoy aquí para contaros el taller al aire libre de ayer viernes. Por mi parte, todo son comentarios buenos. A ver qué opinan los asistentes.

Lo primero que me sorprendió fue la cantidad de gente que vino. No tenía muy claro quién iba a venir, al ser la primera vez que hacía esto así, pues no pedí confirmación de asistencia ni nada, con lo que no tenía ni idea de quien venía. Hubo gente que comentó que iba a venir y luego no apareció y en cambio, se presentó gente con la que no contaba. Y yo, encantada. Porque, de verdad, me esperaba que fuera poca gente. Y nos juntamos unos cuantos. La asistencia fue variada, muchas mamás, varios papás (me encantan los papis que llevan a sus bebés) y ¡hasta dos abuelas!

Taller porteo Móstoles

Taller porteo Móstoles

 

 

Después de merendar mi famoso bizcocho, jejeje, nos pusimos al lío. Todos se acoplaron como pudieron, en los bancos y repartidos por el césped (que hay que decir que estaba un poco seco…). Al principio, estaba un poco nerviosa, porque además, nos miraban las personas de las mesas de al lado, pero al momento, ya estaba yo en mi salsa, contando ventajas y virtudes de los portabebés.

Taller porteo Móstoles

Hablé uno por uno de cada portabebé, desde cuándo se pueden utilizar, ventajas, diferencias con otros, formas de uso.

 

Taller porteo Móstoles

 

 

 

 

 

 

Para algunas demostraciones, usé a mi pequeña princesa, que normalmente, está encantada de hacer de modelo. Pero ayer estaba más interesada en ver los patos, la hierba y en sentarse al lado de los otros bebés que había por allí, así que al final, tuve que usar a mi muñeco, aliado para estos casos.Taller porteo Móstoles
Y cuando terminé de hablar de ellos, llegó el momento para las prácticas, que creo que es el rato que más disfrutan los papis, probando portabebés que no conocen y aclarando dudas sobre otros que sí conocen. Así, vimos cómo se podía dar la teta en un fular elástico, o como cruzar los tirantes de una mochila ergonómica para ponerla a la cadera o llevarlos cruzados a la espalda. Pues con lo a gusto que estábamos, pasamos 3 horas allí la mar de relajados.

Taller porteo Móstoles

Taller porteo Móstoles

 
 
 
 
 
 
 

 
 
 

 
 

Y me encantó ponerles cara a algunas personas del mundo 2.0, que además de seguirme por Facebook, vino una bloggera que me gusta su blog mogollón.

Y ahora, he pensado hacer otro taller, en vista del éxito obtenido. Esta vez, lo voy a hacer por la zona centro de Madrid, he pensado en el Retiro. Lo único, que lo voy a organizar un poco mejor, para saber de antemano la asistencia. Así que pediré confirmación. De momento, y para ir tanteando, ¿Qué os parece el viernes 31 de Mayo?

1º Taller de porteo de primavera

El primer taller al aire libre de felizenbrazos, ¡¡ya está en marcha!!

El próximo viernes 10 de Mayo, nos vamos a juntar en El Soto, en Móstoles, para hablar de los beneficios de la crianza en brazos, de los tipos de portabebés que existen. La persona que quiera podrá probarlos, preguntar, tocar, jejeje, aprenderemos algún nudo nuevo con fulares.

Tengo ganas de conocer a algunas mamás con las que llevo tiempo «hablando» virtualmente, me encanta esto del mundo 2.0. Es increíble como puedes conocer gente con la que tienes tantas cosas en común, sin ni siquiera haberte visto las caras.

Esto ya lo he vivido antes. Como conté aquí, hace casi dos años, conocí a un grupo de mujeres embarazadas, con las que he compartido embarazo, parto y ahora, maternidad. A las que he tenido la suerte de conocer en persona (no a todas, ojalá, pero sí a muchas) y a las que estoy muy agradecida, por un montón de cosas, por el apoyo incondicional que me prestan. Ellas fueron las primeras en animarme y alegrarse por mi nuevo emprendimiento. Y son las que me animan en mis momentos bajos (ellas saben a qué me refiero).

Y ahora, desde hace unos meses que empecé con esto de la tienda, el porteo, los talleres, Facebook y el blog, de nuevo, estoy teniendo la suerte de conocer gente fantástica, como me alegro de saber que no todo en el mundo es una porquería.
Y este viernes, por fin voy a poner cara a alguna de esas personas. Y a otras con las que aún no he tenido tiempo de hablar, pero que seguro que me va a encantar conocer también.

Jolín, como me enrollo….

Bueno, pues ya sabes, si el viernes te apetece pasar un buen rato en compañía de otras mamás, adentrarte en el mundo del porteo y aprender todo lo que siempre has querido saber sobre los portabebés, no lo dudes, te espero.

Y prometo poner fotos del evento

logo Diana

Taller de portabebés básico en Madrid

¿Queréis conocer los portabebés de primera mano? Ver todos los tipos, las diferencias, probarlos……..

He pensado hacer un taller básico, para acercaros al mundo del porteo, para resolver vuestras dudas en directo.

La idea es conocer los beneficios de la crianza en brazos, conocer los portabebés y sus formas de uso. Pero también, si alguna tiene ya un portabebé y no se apaña, verlo tranquilamente y salir porteando.

Y como ya hace buen tiempo, ¿que mejor que juntarnos unas cuantas mamás al aire libre? Pasaremos un rato agradable.

Va a ser en la zona sur de Madrid, posiblemente en Alcorcón, Móstoles o Fuenlabrada, según me vayáis diciendo.

Y la semana después del puente de Mayo, para que estemos todas.

¿Quien se apunta? Así vamos concretando lugar y fecha.

Corre la voz……..

A %d blogueros les gusta esto: