No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Ayer, me di cuenta de esto, de que no puedo con todo yo sola. Me había despertado a las 6 de la mañana, con sólo 5 horas de sueño interrumpidas constantemente (con lo marmota que soy yo). Me puse en frente del ordenador, a trabajar un poco. Más tarde, preparé a la pequeña y todas las cosas que necesitaba para el taller que tenía programado. Encargos para llevar al taller. Un pedido para llevar a la empresa de mensajería… Salgo de casa, cargada cual mula, y programo el gps para llegar a mi destino. Cada dos por tres, se iba la señal y ya no sabía ni por donde estaba. Me entra una llamada importante, que interrumpe la poca señal del gps. Y cuando consigo centrarme, resulta que estoy en la otra punta de la ciudad. 40 minutos desde que salí de casa y no he llegado a mi destino. Me centro de nuevo, ordeno mi cabeza…..¡¡¡y me doy cuenta de que no he cogido los portabebés!!!¿Pero dónde voy yo, a hacer un taller de portabebés sin portabebés? Así que me tocó darme la vuelta y volver a casa a por ellos, con lo que llegué a mi cita muuucho más tarde de lo previsto. Menos mal que las mamis fueron pacientes.

Últimamente mis días no dan de sí. No me da tiempo a hacerlo todo, es normal, vaya, pero me frustra muchas veces. Pensaba que trabajar desde casa me iba a dejar más tiempo libre, pero no es así, trabajo más horas que cuando iba al hospital. Y no me quejo, oye, que lo hago encantada, es mi negocio, paro cuando lo necesito, trabajo con mi hija en brazos, que más se puede pedir….. El problema está cuando no da tiempo a hacer todo lo que debería/querría. Entonces, le quito horas al sueño, para seguir trabajando. Mientras los príncipes duermen, yo escribo en el blog, termino de arreglar la casa, actualizo la página de la tienda, pongo cosas interesantes en el Facebook. La vida 2.0 se lleva un montón de horas.

Más de una vez me he preguntado como lo hacen las madres que trabajan fuera de casa. Como lo hacía yo antes, cuando el príncipe era pequeño y a lo largo de todos estos años. Pero creo que la respuesta es simple. Trabajaba de 8 a 15 y se acabó el trabajo. Luego llegaba a casa, recogía al niño del cole y pasábamos la tarde entre juegos, actividades, compras y demás. Ahora, hago lo mismo, pero con dos niños y el trabajo, me dura las 24 horas del día.

Para colmo, la princesa está altamente demandante. Pensé que era más típico de niños que se separan temporalmente de su madre, por ejemplo, cuando van a la guarde, que al volver a estar con mamá, quieren recuperar el tiempo perdido. Pero ella está todo el día conmigo. Y aun así, no me deja ni un segundo. Se aferra a mí como si le fuera la vida en ello. Llora cuando el hermano se la lleva un rato para jugar con ella mientras yo intento hacer algo; Llora cuando su padre viene a quedarse con ella; ¡Y me tiene las tetas destrozadas! Si, como lo leéis, me está haciendo polvo. Lo único que quiere es mamar, a todas horas, da igual lo que haga, siempre quiere estar mamando. Y por las noches es igual.

Y esa parte, la de las noches, las llevo realmente mal. Ella nunca ha sido una niña que durmiera muchas horas seguidas, y en general, nunca me ha molestado, estaba madurando su sueño. Pero lleva unos días…… Sólo quiere mi pezón como si fuera un chupete y yo así, no consigo pegar ojo, porque me lo deja irritado. Cada vez que intento quitárselo, se despierta y llora. Y yo no duermo casi nada. Anoche, intenté que volviera a dormirse sin la teta, con canciones, abrazos, besos, caricias, acunándola; pero no hubo manera, lloraba, no, más bien, chillaba como si le pasara algo. Y claro que le pasaba, ella quería su teta, y ya está. Pero a las 2.30 de la mañana, sin haber pegado ojo, con el príncipe compartiendo mi cama, de pronto me sorprendí gritándoles. A los dos. A la pequeña porque no me dejaba dormir y al mayor porque no me dejaba espacio. Uf, que mal rato, los dos mirándome con cara de “¿pero que hemos hecho mamá?”. Momento después, cambié los gritos por lágrimas. Y lloré hasta que la peque se quedó dormida y me dormí sentada, con ella en brazos, durante 20 minutos, que fue lo que tardó en volver a despertarse.

¿Y ahora, donde está la solución? Pide ayuda, me diréis. Ya, sería lo mejor y lo más fácil, pero hay un gran problema. O dos grandes problemas, mejor dicho. Uno, el padre de la princesa ya no vive en casa. Y dos, mi propio padre, el que me echaba una mano de vez en cuando, y yo, no nos hablamos desde hace más de un mes. Y no es un enfado pasajero, es uno en toda regla.
La solución a mi bajada de ánimo, a mi estrés de estos días, debería estar por parar un poco el carro y descansar. Pero no sé cómo hacerlo. La tienda es lo que nos da de comer a mis hijos y a mí. Y en estos tiempos que corren, la cosa no es fácil. Por eso, tengo que dedicar tantas horas. Y a las redes sociales también, porque son publicidad. Y porque en el blog he encontrado una manera de expresarme, de desahogarme, de conocer gente maravillosa que me levanta el ánimo. No puedo quitarle horas a esto. Y descansar….claro, yo firmo por eso, pero tampoco es como hacerlo, no sé cómo hacer para que la peque duerma un poco, sólo un poco, mejor. A mis hijos, tampoco los pienso “delegar”, son los que hacen que todo tenga un sentido. ¿De dónde quito algo?

Pues me voy a seguir pensando en la cama. Me voy con la gordita, a que ella duerma y a ver si yo consigo dormir un poco. Y esta noche, cuando ellos descansen, volveré a las tareas e intentaré relajarme un poco, porque, de verdad, no soy una superwoman.

Comentarios en: "Confieso, no soy una superwoman" (33)

  1. Lo primero de todo Diana te mando un fuerte abrazo reconfortante! Y sí, yo te entiendo, y eso que sólo tengo una… las noches con ella son toda una aventura, siempre a dormido fatal, y lo de la teta constante en al boca me lo conozco….. así que siento no ser de mucha ayuda, yo tampoco sé como hacerlo para poder descansar todos un poco mejor.

    El no llegar a todo… y máxime cuando es tu propio negocio… es complicado…. yo tengo el mismo problema, con la diferencia que es mi marido el que lleva la tienda física, en este caso, y sí, se nota su ausencia bastante.

    Intentaría priorizar, organizarme siempre todo muy bien, y a ser posible por escrito, lo que no dé tiempo hoy se deja para mañana…. es lo que yo siempre le digo a él.

    Un besazo!

    • Muchas gracias por los ánimos y las palabras. Ya sabes que mi peque nunca ha dormido bien, pero bueno, más o menos, lo voy llevando. El problema es cuando se juntan varias cosas y el cansancio hace mella en tí, y luego, me siento fatal por enfadarme y es como un círculo vicioso.

      La verdad es que me falta un poco de organización. Voy a empezar a escribir lo que tengo que hacer y a ir poco a poco.

      Muchas gracias preciosa. Besitos

  2. Pues desde aqui mandarte muchisimo animo!! Y te digo lo que te dijo MJ, si no te da tiempo a todo deja algo para mañana. Yo tambien necesitaria mas de 24h del dia pq no me da tiempo hacer todo, lo peor es estresarse por que lo pagamos con los peques, asi que poco a poco cogeras el hilo y te iras repartiendo mejor el tiempo, lo importante es que tu y tus hijos esteis bien.Un beso Guapa!!

    • Gracias por tus palabras. hoy he estado un poco más desconectada y disfrutando más de los niños.
      Besos

  3. si te cuento q vivo algo muy parecido??? Y que mi segundo hijo esta por nacer y casi pido eldivorcio a su papa?? Y que trabajo como tejedora en casa sino no pago mis cuentas…y q me cuesta horrores tejer y cuidar a mi nena de dos años y tejer a la vez…ya me imagino con dos!! Descansopoco y nada.tbn pego unos gritos y termino llorando y mi nena consolandome….tampoco soy una superwoman…te seguireeeee!!! Pq me identifique casi al cien por ciento.besos.

    • Creo que a veces queremos abarcar mucho más de lo que podemos. Pero no somos conscientes de ello.

      Gracias por tus palabras

  4. Una mamá muy feliz dijo:

    Superwoman??? ni lo eres, ni pretendas serlo. Cada día lo que de de si y lo que no que se quede para mañana. Tienes que cuidarte y no puedes seguir este ritmo,por tus hijos que quieren una mami divertida,guapa, que juegue,pasee con ellos y no a una fea ojerosa chillona. Diana prioriza,siemprehay unas cosas mas importantes que otras que pueden esperar. En cuanto a lo de la teta,sabes que estoy como tu,con la gran diferencia de que yo no trabajo y me puedo permitir acostarme y levantarme cuando mi tesoro, aun así me estoy planteando habituar a M a dormir de otra forma, yo no puedo ser su chupete toda la noche.
    Superwoman??? quién quiere ser una superwoman? con esas tetas tan bien puestas, esepelazo y esa cinturillade avisma,tan musculosas….arggggg

    • Si tienes muchísima razón, tengo que intentar priorizar. Sabes que nuestros peques siempre han sido de los menos dormilones. Y siempre lo hemos llevado más o menos bien. pero hay veces que se lleva peor que otras. Me he acordado del día de mi cumple, que la peque estaba como loca con las tetas, me tenía destrozada, no dormía y acabé llorando y sin querer hacer nada chulo ese día. Menos mal que fue una racha que pasó pronto. Y ahora, imagino que me pasará igual, en unos días, al 100% otra vez.

      Anoche llegué a plantearme quitarle la teta, pero sólo por la noche, claro. Pero fue imposible, probé a meterle un chuopete y chillaba más, a mecerla y nada. Ains, que difícil estos mamoncetes.

      Oye, por cierto, las superwoman tienen que llevar traje de licra no? Seguro que eso en verano da un montón de calor.

      Besitos y gracias como siempre, por sacarme una sonrisa

      • Una mamá muy feliz dijo:

        Si,licra muy muy ceñida,en verano pa asfixiarse y además huele peste…que no que no nada de supernada,del montón si acaso…descansa. Muaksssss,ah y besos al principe que es muy apañao.

      • Ummm que asco lo del peste…

  5. Ay, guapa, qué decirte? Si te digo la verdad en este momento lo que me apetece es darte un achuchón. Te lo mando en versión 2.0 y te digo lo mismo que he leído por aquí arriba. Tranquila, prioriza y respira. Pasará. Y no tienes que ser una superwoman, nadie espera que lo seas y mucho menos tus hijos. Ellos lo que quieren es verte feliz porque además tienen la suerte de tenerte para ellos todo el día. Y si para eso la casa tiene que estar sin recoger…pues que esté! Un beso grande grande

    • Muchas gracias Carol y achuchón recibido. Estoy un poquillo de bajón estos días, pero pasará, vaya si pasará. De momento, esta tarde he desconectado totalmente y me he ido con mis tesoros de paseo, a jugar a la arena. Y ha estado genial.

      Muchos besazos y muchas gracias por tus palabras, que me llegan muy hondo

  6. Pues yo estoy igual! Somos muchas y yo creía que estaba sola… Lo de la teta a modo de chupete me lo se muy bien, es muy bonito pero muy sacrificado… Yo estoy pensando en sucumbir al chupete porque creo que no puedo más.

    • Ya veo que somos varias las que estamos igual. Ains, si lo del chupete fuera una opción…..pero mi enana no lo quiere ni en pintura, no hay manera. A mi me encanta darle la teta y quiero seguir haciéndolo durante mucho tiempo, pero necesito descansar un poquillo.

  7. Silvia dijo:

    Para, reposa, respira y cuando consigas estar un poco más descansada busca soluciones, con ese agotamiento sólo conseguirás agobiarte

    Haz todo lo q puedas online mientras ella está a la teta. Irás más lenta, pero estará hecho cuando termine el día

    Si hay q limpiar, lavar y cocinar, pero sin obsesionarse

    Corre menos, parece una tontería, pero al final haces más cosas y menos angustiada

    Y el día q la princesa se vaya con papá descansa, nena, carga pilas, no te dediques a «aprovechar» y termines marujeando todo el día

    Ánimo, súper mami, verás como todo va a salir bien

    Besotes

    • No te imaginas la de cosas que hago al ordenador con ella a la teta, la tumbo en el cojín de lactancia (tremendo invento para mí), me acoplo el portátil y a trabajar.

      Ya sabes que son rachas que van y vienen. Y ahora me ha tocado una de las que se quedan aquí unos días, pero seguro que pasa pronto.

      El problema es que cuando los niños se van, no consigo descansar. Siempre intento dormir un rato, pero pienso la cantidad de cosas que tengo que hacer…y aprovecho para hacer todo lo que no he podido.

      Menos mal que el príncipe me ayuda mogollón, en lo que puede, claro.

      Y se que todo va a salir, aunque ahora esté pasando unos días un poco tontos, es que a veces se juntan demasiadas cosas y por algún sitio hay que escapar.

      Muchas gracias por tus palabras y besitos

  8. Niña… No eres superwoman, ni tú ni nadie… Pero sí eres una LUCHADORA y una mujer capaz de salvar todas y cada una de las vallas que el día a día te imponga. Tú lo has dicho… son rachas que van y vienen. No hay que perder la brújula que ya tienes orientada después de tanto tiempo y esfuerzo. Respira, aprehende todos y cada uno de los buenos momentos que tienes cada día… Apóyate en tu príncipe y disfruta de todo lo bueno que tiene la pequeñaja. Prioriza. No hay que hacerlo todo perfecto… Hay que disfrutar haciéndolo, sin más. Y si necesitas apoyo de cualquier tipo, cuenta conmigo. Te lo digo de corazón… Yo ahora tengo tiempo, fuerza y ganas. Si quieres que te ayude a promocionar tu tienda, te ofrezco mi Despacho y mi tiempo en Twitter. Pídeme lo que sea, de verdad.

    Sobre la princesita y la teta… Yo viví episodios calcados al que cuentas con el Comino, al que di el pecho 30 meses. Pero ambos decidimos dejarlo a la vez. Creo que la nena puede estar notando tu estrés y eso quizá influya en su actitud. Intenta tranquilizarte y observar qué pasa.

    Te mando mucho ánimo y todo el cariño del mundo. Cuenta conmigo.

    • Nieves, que decirte, me dejas sin palabras, como siempre haces. Muchas gracias, me sirven de mucho, tus ánimos y tu ofrecimiento.

      Sé que estas cosas van y vienen, normalmente siempre soy muy «echada pa´lante», pero esta vez, sabía que me iba a dar el bajón, antes o temprano,son muchos cambios importantes en mi vida.

      De momento, este fin de semana, he desconectado un poco, así que estoy más relajada. Y el resto, bueno, poco a poco.

      Lo de la princesa, no es la primera vez que le pasa, también son rachas, así que con paciencia y cariño, a ver si pasa.

      Muchos, muchos besos

  9. Al igual que las otras madres, sólo puedo decirte : respira! Toma cinco minutos de reloj para ti y ni siquiera pienses en querer ser una superwoman, quien lo es?
    No se sí a ti te funcione pero yo me bebía te de anís o de manzanilla cuando daba el seno y la sustancia tranquilizadora le pasaba a rayito y se dormía tranquilo y sin cólicos… Probar no cuesta nada….
    Haces más de lo que la mayoría podemos hacer,ante mis ojos eres una tremenda mujer!
    Te mando besos y abrazos desde el Caribe

    • Muchas gracias, de verdad, por lo ánimos y por los consejos. Poco a poco, iré estando más tranquila.
      Besitos

  10. Cuestión de madres dijo:

    las superwomans no existen por mucho que nos quieran vender y tú tienes que parar un día… solo un día porque el cuerpo te va a decir basta sin previo aviso (lo sé por experiencia).
    Me encantaría estar ahí a tu lado y poder echarte una mano pero por ahora eso es imposible.
    Lo de la pequeña creo que es una racha… no hace mucho la pasé yo con la mía y era como dices… todo el día pegada a la teta y si me movía ya empezaban los berridos… y eso que también paso todo el día con ella (bueno ahora no que va 4 horas a la guarde porque yo ya no podía más, lo reconozco he sucumbido).
    Te mando mucha fuerza y ánimo y ojalá todo pase pronto y puedas descansar… besitos

    • Bueno, ya veo que no soy la única que vive rachas de estas, en las que queremos hacer más de lo que podemos dar. Y de las que descansan poco. Imagino que la peque también puede estar notando mis nervios, y por eso está más alterada.
      Recibidos tus ánimos y tu fuerza. besos

  11. Lo primero de todo, un fuerte abrazo Diana. Te entiendo con lo de no dormir (hasta los 18 meses estuve así, despertándome cada 1-2 horas) y con lo de la teta, y poco puedo añadir a lo que han comentado otras amigas. Respira, toma un tiempo solo para tí y organízate (todo por escrito, prioriza tareas) y no te agobies porque todo no se puede hacer.
    Ya sabes que yo soy muy «holística» y que todo está relacionado con todo, quizá el comportamiento de tu hija-bebé es un reflejo de ti misma, a lo mejor te suena raro ¿has leido «la maternidad y el encuentro con la propia sombra» de Laura Gutman? yo lo estoy leyendo ahora y sorpréndiendome de muchas cosas. Te lo recomiendo, claro, también hay que sacar tiempo para leer (uf, otra cosa más que hacer!). Poco a poco vamos consiguiendo la cosas. Un beso

    • Gracias por tus hermosas palabras y por la recomendación del libro, me encantaría leerlo. Voy a buscar tiempo para hacerlo. Y ya hoy he escrito todo lo que quiero hacer mañana, a ver que tal.
      Besitos

  12. Yo trabajo la mayor parte del tiempo desde casa y sólo acudo al trabajo normalmente para una reunión semanal, y es verdad que tiene muchas ventajas pero la enorme desventaja de no separar claramente le tiempo de trabajo de la vida privada, de forma que acabas dedicando muchas más horas de lo que lo harías si te desplazases a tu centro y tuvieses un horario estricto. ¡Veremos a ver cómo me las arreglo yo si logro mantener el trabajo cuando llegue el bichillo!

  13. En primer lugar decirte, que claro que no eres una superwoman, eres una supermamá, que eso es mucho más…
    Eres una supermamá, porque en tus hijos has encontrado tu vocación.
    Eres una supertrabajadora, porque gracias a tus peques has encontrado la fuente de ingresos de tu familia.
    Eres una superpersona, porque eres delicada, dulce, sincera, porque se siente el dolor que estás sintiendo por no poder estar al 100%.
    Todos tenemos un límite, y cuando se duerme poco nos resentimos y no podemos dar más de nosotros mismos. Como te dicen por arriba, a veces son rachas que se les pasa.

    Así que decirte, que vales mucho, y que eres más que una SUPERWOMAN…

    Un besazo

    • Mª José, muchas gracias por tus palabras, sabes que me sirven de mucho. Ganas de darte un abrazo.
      Besotes!!

  14. ¡Sólo puedo desearte ánimo! No soy nadie para dar consejos, pero sí soy alguien que te escucha, que te lee, que se emociona contigo, que llora tras haber leído este post. No es mucho lo sé, pero…están ellos, estás tú y después de la tempestad siempre viene la calma, esto es sólo una etapa, donde tienes que ser más fuerte, tan sólo es una prueba dura, muy dura, pero temporal estoy convencida. Un abrazo muy fuerte de esta madre, que sin conocerte, ya te quiere.

    • Muchas gracias Ruth, tus palabras me reconfortan y me llegan muy hondo. Sé que la racha pasará y luego no lo veré tan negro.
      Muchos besos y muchas gracias por estar ahí.

  15. Entre una cosa y otra, todavía no me había pasado por aquí, aunque te lei en cuanto publicaste… Te entiendo perfectamente. Todas nos sentimos así de vez en cuando. Queremos abarcar a todo, queremos dar lo mejor de nosotras mismas sin renunciar a nada… y luchamos, luchamos.. Hasta que nos flaquean las fuerzas y entonces nos entran las dudas. Dudas que nos hacen tambalear desde los cimientos, preguntándonos qué es lo que estamos haciendo mal. Por qué nuestros hijos no son más independientes, por qué tenemos tan poco tiempo para nosotras mismas… Pero a dios gracias, esas dudas son pasajeras. Verás como en unos días las aguas vuelven a su cauce, y tú encontrarás la fuerza de cualquier rincón de tu cuerpo para emerger con más arrojo que antes. No te exijas ser perfecta, tómate tu tiempo para el cabreo, para el estrés, para el cansancio… Son sentimientos humanos… Delega todo lo que puedas, y si no es posible, prioriza. No queda otra. Sé que tú sabes hacerlo. No eres una superwoman, nadie lo es, pero te acercas seriamente a serlo.

    Y lo dicho,,,, para lo que necesites. Aquí estoy.

    Un beso muy fuerte!!!!!!

  16. Hola Diana, comencé a leer tu entrada y me sentía identificada.yo también trabajo ( aunque ahora poco por la situación) desde casa. Traspase una tienda que tenía para dedicarme a mi hija. Yo no comprendía que hubiera mujeres, con sus trabajos, varios niños, la casa reluciente, ellas siempre perfectas y que a mi no me diera tiempo de nada!!! Quizá estés pasando una mala racha, pero piensa, que tarde o temprano todo pasa. Lo que dure el bajón, a veces solo depende de una misma.
    Besos!

    • Perdona, se me había pasado tu comentario. Ante todo, muchas gracias. Es difícil intentar compaginar todo, pero ya lo he hecho antes y podré hacerlo de nuevo. Ahora ya estoy un poco más animada.

      Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: