Muchas veces he visto que la gente confunde las dos cosas, ser madre soltera con ser familia monoparental. Pero NO es lo mismo. Ambas condiciones pueden coexistir, de hecho, muchas veces lo hacen, pero necesariamente, ser una cosa no implica ser la otra. Vamos a verlo detalladamente.
Por una parte está el estado civil de cada persona. Esto está regulado por el ministerio de justicia y puede ser:
- Soltero – no ha habido vínculo matrimonial
- Casado– con vínculo matrimonial
- Divorciado/separado – el matrimonio se ha disuelto
- Viudo – uno de los cónyuges ha fallecido
Por otro lado está el tipo de familia:
- Tradicional – formada por dos progenitores y/o uno o dos hijos
- Monoparental – formada por un solo progenitor con uno o más hijos
- Numerosa – en general es la formada por 3 hijos, aunque hay más casos para ser familia numerosa, como tener dos hijos, uno de ellos con minusvalía.
Con estas premisas, podemos ver unos ejemplos. Voy a hablar de mujeres, porque en mi caso es lo que soy, pero lo mismo se puede trasladar a los hombres.
- Una mujer puede ser soltera, porque no se haya casado, pero tener una pareja con la que convive y con hijos en común. En este caso sería madre soltera pero NO sería familia monoparental.
- Una mujer puede haberse casado y después haberse divorciado, ostentando la custodia de los hijos y constando como única adulta en el domicilio familiar. En este caso SÍ sería familia monoparental, aunque no fuese soltera, sería divorciada.
- Una mujer tiene un hijo sin contar con una pareja, en el registro el hijo no tiene padre reconocido, en este caso sería madre soltera Y familia monoparental.
Según datos del censo del año 2013, en España hay 11.456.500 parejas en España. De estas parejas, 6.362.800 tienen hijos, sin especificar el estado civil. En total hay 9.889.100 parejas casadas frente a 1.567.400 parejas de hecho, aunque no se especifica si tienen o no tienen hijos. Y hay 1.707.700 hogares monoparentales (un adulto con hijos). Es decir, de los 6 millones y pico de familias con hijos, más o menos un 10-15% serán madres solteras, pero NO familias monoparentales. Todos los datos del censo del 2013 los podéis leer aquí.
Creo que más o menos ha quedado el asunto aclarado. Y ahora os preguntaréis porqué escribo esto. Hace unos meses, cuando escribí el engaño de las parejas de hecho mucha gente me dejó comentarios hirientes, que evidentemente no aprobé. En esos comentarios mucha gente me acusaba de no haberme casado para obtener ventajas por ser madre soltera. En mi caso, al hacernos pareja de hecho, mi estado civil seguía siendo soltera, aunque mi familia era una familia tradicional, no monoparental. La gente confunde a menudo los términos y creen que por no estar casados, tenemos alguna ventaja sobre ayudas y becas que puedan dar a las familias monoparentales, pero no es así.
Esta misma confusión la he visto muchísimas veces, personas que creen que por no estar casadas tienen algún derecho o alguna ventaja a la hora de solicitar ayudas sobre las que sí la están. De nuevo, hace unos días he visto que vuelve a surgir la confusión. El gobierno amplió el pasado día 9 una ayuda de 1200€ para familias monoparentales, que desde Enero se concedía a familias numerosas o con familiar discapacitado a cargo (toda la información se puede leer aquí) No voy a entrar en si está bien o no o en a qué personas deberían darle la ayuda, paso de polémicas de política. Pero a raíz de esta ayuda, he vuelto a leer comentarios en varias redes sociales de madres que se preguntaban por qué a ellas que estaban casadas no les daban ayudas y a las familias monoparentales sí. Mujeres que decían que como no estaban casadas iban a pedirla, a pesar de vivir en pareja, pues siguen confundiendo madre soltera con familia monoparental.
Así que aquí va mi granito de arena, para ver si la gente termina de aclararse de la diferencia entre ser madre soltera y ser familia monoparental.
Comentarios en: "Madre soltera y familia monoparental: No es lo mismo" (167)
Soi viuda y tengo una hija con un chico que lleva sus apellidos pero en el libro familia consta el soltero y yo viuda ya que nunca llegemos a convivir soi familia monopatental
Yo estoy divorciada, tengo 2 hijos y el padre les pasa la pensión, pero mi pregunta es:
Cambie a mis hijos de colegio y tenia puntos por ser familia monoparental pero la secretaria del colegio me dijo que no que yo no era monoparental, donde puedo legalmente demostrarle a esta persona que si somos familia monoparental
Gracias
Hola Maribel
Si presentas la sentencia de divorcio y/o las medidas, debería servir para demostrar que tú ostentas la custodia y vives con tus hijos sin la presencia del padre.
Hola, después de leer su artículo me gustaría saber cuál es mi situación… Vivo sola con mi hijo, fruto de una relación de un año con un hombre, el cuál al enterarse me abandonó…. casi a punto de nacer volvió y lo reconoció.
Sí soy familia monoparental, ¿cómo puedo demostrarlo legalmente?
Muchas gracias
Es que la Junta de Andalucía dice que no somos familia monoparental.
Hola soy madre soltera y familia numerosa y mi pequeña con un 42 de minusvaliavy tengo la guardia y custodia de mis tres hijo soy familia monoparental
En teoría si, además de ser familia numerosa
Buenas mi duda es.
Tengo sentencia separacion por tener hijos pero no he estado casada. Vivo sola con mis hijos . ¿soy monoparental? Pq me han dicho que no por estar reconocido mis hijos por el padre en el libro familiar.
Eso mismo Vanesa, tus hijos tienen padre reconocido y Hacienda no te considera familia monoparental
Hola somos una familia dé 6 pero no estamos casados u tenemos 4 hijos pero uno es dé mi pareja u otro es mio u dos en común queria saber ambos tenemos las custodia dé nuestros hijos primeros quería saber si podíamos pedir el título dé familia numerosa
En principio, al no estar casados, creo que sólo podría pedir el título de familia numerosa uno de los dos, con los dos hijos comunes y el propio. Pero sé que si no hay matrimonio, no os la conceden como bloque familiar. Mejor informarse en la concejalía
Y en el caso de ser madre de dos hijos k no ha habido matrimonio entre ambos progenitores ni pareja de hecho por.lo k seria soltera, los niños estan reconocidos por el padre pero k ahora se han separado y no hay custodia legal pork se llevan bien pero no conviven ya en el mismo domicilio los.progenitores, seria monoparental?
Uf, Olga. Si los niños están reconocidos por el padre en el libro de familia pero no hay ninguna sentencia que declare que te pasa una pensión por ellos….quizás
Hola , podrias ayudarme a distinguir mi situacion? Soy madre divorciada de un niño en custodia compartida( los dos aportamos economicamente) y tb soy madre soltera de un niño por inseminacion de donante, y tb tengo actualmente pareja q convive con nosotros. Q soy? Q tipo de familia tengo? Trngo derecho ayuda de algun tipo?
Gracias por tu aporte y por tu tiempo.
Un abrazo de otra Monomarental.
[…] existe aún mucho drama con respecto a las madres solteras, formemos o no una familia monoparental, y mucha tendencia a vernos como esas pobrecitas sin un hombre a su […]
Buenas noches.Soy soltera, no estoy casada y tuve una niña con mi pareja.Quiso reconocerla porque es el padre pero a los tres meses se ha distanciado,tampoco me paga ninguna pensión.Y mi hija vive conmigo y con mis padres.En mi caso se me consideraría familia monoparental? o por vivir en casa de mis padres no? Gracias.
Pues en España, para recibir una ayuda, sólo consideran familia monoparental a aquella que se hace cargo de 2 o más hijos
Gracias por la explicacion.
No sé si podrias ayudarme y explicarme por qué una soltera de 23 años con hijo sin padre reconocido no puede tener ninguna ayuda.
Vive con su madre-abuela ya que con su sueldo es inviable ser independiente.
Gracias y un saludo
Lo siento María, no puedo ayudarte, por desgracia yo no hago las injustas leyes de este país.
Esta claro que debería existir una ayuda en estos casos, no sólo si tienes dos hijos. ¿Qué pasa, que a las madres solteras con un hijo no les cuesta lo mismo llegar a fin de mes?
Es injusto, pero es así
Hola acabobde venir de seguridad social y después de 4 años que tiene mi hijo me entero o es la primera vez que me dicen que no soy familia monoparental,aun lo sigo dudando era para solicitar una ayuda y me dijo una y otra vez que no me la concederían xk no soy monoparental,tengo kbesperar la carta…soy madre con un hijo cuyo padre reconoce con sentencia de custodia compartida y mi hijo y yo conociendo con mi madre……yo creo k si soy monoparental…..?
Una cosa es la teoría y otra la realidad de este país.
En la realidad de tu día a día, tu eres monoparental, crías a tu hijo sola.
Pero en la práctica, se considera familia monoparental para poder cobrar una ayuda, aquella con dos hijos y sin padre reconocido, o que no cobre pensión por paternidad
Yo tengo 2 niños ..tengo la custodia de mis hijos..he solicitado la ayuda y me dijeron que no era familia monoparental porque mis hijos estaban reconocidos por el padre …si hubiese llevado solo el apellido de la madre me lo hubiesen concedido …
Soy madre soltera y tengo un niño y ahora estoy embarazada y estoy sola vivo con mi familia y quiere q me vaya a vivir sola con mis niños y la sigenta soltera no me quiere dar una casa de proteccion social y no quiero estar en una casa recoguida mi niño esta enseñado hacer actividades y esta enseñado en su cole
Vaya Yuli, siento por lo que estás pasando, espero que tengas suerte.
Una mujer que no convive con quien.fue su pareja y es el padre de su hijo, pero tiene la custodia del hijo y recibe del padre una ayuda económica mensual fijada ¿es familia monoparental?
Ante los hechos, si vive ella sola con el hijo, sí es familia monoparental. Ante los ojos de hacienda, para cobrar una ayuda, no
Pero yo jamás me casé, y tuve dos hijos con mi pareja, y me dijeron k.al estar los niños reconocidos no era madre soltera
[…] existe aún mucho drama con respecto a las madres solteras, formemos o no una familia monoparental, y mucha tendencia a vernos como esas pobrecitas sin un hombre a su […]
[…] existe aún mucho drama con respecto a las madres solteras, formemos o no una familia monoparental, y mucha tendencia a vernos como esas pobrecitas sin un hombre a su […]
Buenas tengo una gran duda…yo crie a mi hijo sola,y mi hijo solo tiene mis apellidos…pero hace tres años me case y tengo una hija con mi actual pareja que si que esta reconocida por el…mi pregunta es ..en que situacion estoy yo?Gracias.
Hola. Actualemente estás casada, así que tienes una familia tradicional, con dos progenitores.
Hola qué tal?
Mi caso es un poco complejo: soy española, pero vivo en Sudamérica desde hace 10 años. El padre de mis hijos, es sudamericano.
Me quiero separar, y vuelvo a España con los niños a casa de mi madre. Él, me va a dar un permiso para poder irme y vivir con ellos allí. Quizás con el tiempo, el vaya también a España por su cuenta a vivir, pero nunca se sabe.
Mi pregunta es, yo en España seré considerada como familia monoparental? podré recibir ayudas?. Mis hijos tienen nacionalidad española y además, somos familia numerosa. no estoy casada, ellos si están reconocidos por su padre, pero él no va a pasarme ningún tipo de pensión, y no quiero denunciarle ni pedírsela para que me deje volver a España, pues nos da muy mala vida, y yo aquí no tengo familia.
Lo siento María, tu caso es complejo, al venir de fuera. Aunque supongo que al ser familia numerosa, ya no tienes porqué querer ser familia monoparental.
Las familias numerosas tienen una ayuda de 100 € al mes por parte de la agencia tributaria, además de descuentos en algunos impuestos y otras mejoras. Esas ayudas no son complatibles con la de familia monoparental.
Suerte
Aún me queda una duda. Estoy rellenando unos papeles y tengo que poner el tipo de familia. Estoy casada pero mi hija es de una relación anterior. Y no tengo más hijos. Que pongo?
Estás casada, NO eres familia monoparental
Hola, estoy muy confusa respecto a mi situación, ya que cuando nació mi hija que tiene 2 años y medio, me dijeron que yo no era madre soltera y hasta ahora no me ha surgido ninguna duda, pero ya estoy averiguando los papeles del colegio y no se si me podrían dar más puntos por ello. Mi situación es soltera con una niña de 2 años y medio, la cual está empadronada conmigo solo, el padre vive en otro domicilio.
En teoría, si no estás casada y no convives con el padre , sí eres familia monoparental
Hola yo no sé ya ni lo ke soy aver tengo un hijo reconocido pero su padre es marroquí no tiene recidencia y además está enla cárcel de Marruecos y el pekeño no está reconocido tiene solo mi apellidos soy monoparental de dos o de solo uno¿?
Y además cobro el paro y vivo con mis padres
Hola, necesitaría una pequeña aclaración, yo he convivido con el padre de mi hijo durante 13 años, nunca nos casamos, nuestro hijo esta registrado en el libro de familia con los dos,
ahora nos hemos separado, y mi hijo vive conmigo, su padre lo ve cuando quiere y me ayuda económicamente cuando le parece, no tenemos ni sentencia ni nada…mi pregunta es yo soy una familia monoparental o soy una madre soltera, o una separada…necesitaría saberlo de cara a poder solicitar la beca del comedor.
Gracias
Hola Isabel
Solicítala, desde luego, por pedirla, no pierdes nada. Las becas las dan en base a varios criterios. Si estás separada pero sin sentencia, difícilmente te considerarán familia monoparental, porque todavía constas como casada.
Hola leyendo todo esto veo q me quedo fuera
Estoy divorciada con hijo reconocido pero el padre nunca ha estado y yo obstento la patria potestad de siempre.
Además volvi a casarme y no tenemos medios suficientes para subsistir 😢
Tan solo iba utilizar ese carné para q me dieran más puntos para aceptar ami hijo en el colegio de toda la vida para cursar bachiller.
Si estás casada ya no optas a nada
Luz, las cosas no son como las pintas, no todo es blanco ni todo es negro.
Si estás casada no optas a nada? En qué sentido? En el de que te den más puntos para acceder a un instituto? Cada colegio pone unos baremos diferentes, los comunes son la cercanía al domicilio, la presencia de hermanos en el centro y alguna cosa más, pero ser familia monoparental, en general, no te da más puntos, te lo digo yo que he echado una matrícula hace poco.
Y mirando desde otro punto de vista…si estás casada y tu pareja fallece (cosa que ojalá no ocurra, pero es un ejemplo), tienes derecho a pensión de viudedad, en cambio, si no estás casada, no.
Las leyes son así de puñeteras
Hola disculpa mira yo tengo dos niñas soy soltera no vivo con el padre de mis niñas por mi primera hija ya cobre antes la ayuda de madre soltera ahora pregunto podría cobrar ayuda por mi segunda hija ???
Pues no lo sé Gabriela, tendrás que informarte donde corresponda, depende de varios factores de tu situación personal. Ya me contarás
Por ejemplo en mi caso tengo 2 hijos con mi ex pareja con el que convivi años. Nos separamos y pasa una manutención. Mi pregunta es … si pasa el padre en mi caso manutención se es familia monoparental?
No, para efectos de la agencia tributaria y tener derecho a una ayuda, NO eres familia monoparental
Madre soltera con 2 hijos reconocxidos por el padre pero que no vive con ellos
Es familia monopatental?
En la teoriía, si solo la madre convive con los hijos, sí sería familia monoparental. Para algunas cosas, sí está contemplado. Pero para temas como hacienda, para recibir la ayuda de 100€ por familia monoparental con 2 hijos a cargo, la cosa está complicada al estar reconocidos por el padre. Si hay alguna sentencia en la que se pactara pensión de alimentos por los hijos, no corresponden ayudas.
Buenas tardes. Mi duda es que yo tengo 4 hijos. Dos solo mio que solo tienen mis apellidos. Y dos con mi marido que estoy casada. Mi duda es si soy monoparental?? Sólo familia numerosa
Estás casada, NO eres familia monoparental. Pero al tener 4 hijos, sí eres familia numerosa, tendrás que solicitar el título donde corresponda.
Un abrazo
Hola, yo soy madre soltera, en el registro y de echo lo en soy, en 203 pregunte q ayudas habian para las madres solteras, m dijeron q ninguna.
Como no m gusta pedir, m puse a limpiar casas sin seguridad social, poco despues m la pagaba yo de mi salario, hasta hace 3 años, q es obligatorio q los jefes paguen a la S.S
Pues decidiero prescindir d mis servicios por no pagar, nunca he recibido devolucion alguna de hacienda, ya q no estaba en regimen general, mi hijo tiene 17 años jamás he recibido ayuda alguna, ahora m han pedido en el instituto el titulo d flia monoparental, no entiendo para q tanto tramite y tanta historia ya q la ayuda no se ve.las tengo 17 años tirados a la basura, q derecho tengo yo d ayudas?
Ahora li mejor es, q para una posible jubilacion hay q cotizar, lo menos 25 años, a eata edad quien y donde m van a comtratar?
La miel solo es para algunos.
Saludos
A quien corresponda, gracias
No estoy de acuerdo en un punto vivir en mismo domicilio no hace a nadie ser pareja. Ser pareja de hecho debe estar registrada legalmente.
Por lo que si un hombre soltero tiene con una mujer soltera un hijo y por motivos X tienen que compartir domicilio no les convierte en una unidad familiar.
Porque ambos son solteros para ellos deben casarse o registrarse como pareja de hecho.
Eso es la legalidad para bien o para mal siendo dos unidades monoparentales que tiene n hijos en comun
Convivir por circunstancias x no significa ser pareja sino esta debidamente registrada, casados ya sea de forma civil o de las formas religiosas legales .
Ser familia monoparental se demuestra sencillo yendo al registro civil pides fe vida y situacion y saldra. Soltera, Casada, divorciada o separada legalmente o pareja hecho registrada. Es la unica manera.
Pues legalmente, si compartís piso, aunque no tengáis una relación, y si ademas hay hijos en común, teniendo un mismo domicilio de empadronamiento, se considera unidad familiar, porque dos adultos conviven y supuestamente, comparten gastos de hogar y de crianza.
La realidad es mucho más complicada que las leyes, por desgracia.
Hola,yo estoy soltera,tampoco vivo en pareja,pero mi hija si tiene padre reconocido.Entraría como familia monoparental?gracias
Depende de para qué lo necesites
Hola, voy a tener una hija yo sola, pero en el padrón municipal consta que comparto la vivienda con otra familia, una familia tradicional, una pareja y 3 hijos. Crees que se me considera monoparental de cara a pedir alguna ayuda o simplemente para puntos para la guardería?
Seguramente si, si en el libro de familia estás tu sola sin padre reconocido, da igual con quien vivas
Gracias Diana
Buenas yo estoy divorciada tengo tres hijos de la cual dos son menores y la tercera es mayor de edad yo no percibo nada del padre de mus hijos es mas hace dos años renucie a la pensio alumentaria pirque despues de nueve añis de divorcio nunca me lo dio y decidi ante un juez renunciar yo sustento la familia y ahora mi hija la mayor tuvo un bebe en la cual no fue reconocido pir du padre pirque la dejo cuando estaba embarazada vive conmigo mi nieto tambien que clase de familia seria en este caso
[…] años, cuando tuve que enfrentarme a mis finanzas en una familia monomaparental, se me hizo muy cuesta arriba, no dormía por las noches ni sabía por dónde […]