Ahora que Sara ha cumplido 4 años, me apetece hacer un repaso a los aspectos que más nos importan y nos han importado.
Voy a empezar por la lactancia, que es lo primero que nos unió. Así han sido estos 4 años de teta.
La teta, fue lo primero después de separarnos tras el parto. Sólo unos segundos después de nacer, se enganchó a mi pezón y así estuvo durante horas. No quería tocarla, no quería que nadie la cogiera. Simplemente, quería que estuviese así, a mi lado, sintiendo su calor y notando como mamaba como si lo hubiese hecho siempre. Es increíble como la naturaleza es tan sabia y dota a nuestros hijos de ese conocimiento y del reflejo de succión.
Durante las 48 horas que estuvimos en el hospital, casi no me la quité del pecho. Así, antes de salir de allí, ya tenía los pechos rebosantes de leche.

4 años de lactancia en imágenes
Las primeras semanas fueron las más duras. Nunca tuve grietas, pero sí tenía los pezones irritados. Siempre digo que la lactancia con un agarre correcto no duele, no debe doler. Pero también es cierto que al principio, los pezones se irritan. Son una zona delicada del cuerpo, que de pronto se ve sometida a un roce y a una humedad continua y es normal una pequeña molestia hasta que se acostumbran. Si esa misma succión continua se produjese en el antebrazo, también acabaría irritado.
También tuvimos unos cuantos pequeños sustos las primeras semanas. Mi reflejo de eyección era muy potente. Tanto que Sara empezaba a mamar y la leche salía con mucha presión y en mucha cantidad y siempre se atragantaba. Fueron semanas duras, en las que intentaba vaciarme un poco el pecho antes de que empezase a mamar para disminuir ese reflejo. Pero casi todas las veces se atragantaba, estaba un par de segundos sin respirar, tosía incómoda y volvía a seguir mamando. En esas semanas, disparé leche por todos lados. Cada vez que Sara se retiraba del pecho, la leche salía disparada y le caía en la cara, en los ojos, en el pelo…e incluso en alguna persona que se ponía demasiado cerca.
También fueron duras las noches. El pecho a demanda es así, los peques maman cada vez que lo necesitan. Y por la noche mamaba muchas veces. Jose y yo nos caímos por las esquinas del sueño. Lo bueno, es que compartimos cama y de ese modo, los despertares fueron menos y más cortos. Cuando fue creciendo, muchas noches mamaba y no me enteraba, pues ella sola era capaz de buscar mi teta y engancharse. Eso sí, tenía que dormir despechada, para tener el self-service listo toda la noche.
Es estos cuatro años, la teta nos ha dado mucho consuelo. Al principio servía para calmarla, tranquilizarla, que se relajase, además de alimentarla. Con el tiempo, descubrimos que la teta era el mejor calmante. Durante todo este tiempo, la teta ha sido un potente analgésico. Cualquier dolor, cualquier herida, cualquier malestar, todos hemos conseguido reducirlos con el poder sanador de la teta. La tetanalgesia existe.
Los primeros meses estuvieron llenos de comentarios por parte de todo el mundo. Ya sabemos que en esto de la maternidad, parece que la gente de nuestro alrededor es experta y todos dan consejos sin pedirlo. De este modo, al principio todo el mundo me decía que la niña mamaba muchas veces y por eso regurgitaba, porque estaba llena. También me dijeron que posiblemente mi leche no fuese buena y se quedase con hambre, por eso pedía tan seguido. Menos mal que no hice caso de ninguno de los comentarios y seguimos felizmente lactando. Algunas veces expliqué la fisiología de la lactancia; otras, simplemente, sonreía con cara de “que sí, que lo que tú digas pero yo hago lo que me da la gana” y a seguir con la teta. Superados los 6 primeros meses, los comentarios cambiaron de rumbo. Empezó la época de “ya es muy mayor, quítale la teta” o “deja de darle el pecho que con esos dientes tiene que comer pan” o la mejor “a esa edad, ya la teta no alimenta, es sólo vicio” Si ya superas el año de lactancia, oyes verdaderas tonterías. Pero bueno, nada que no se pueda solucionar con unas palabras cortantes. Con algo más de 2 años, directamente pasaron a decirle las cosas a Sara en vez de a mí. En una ocasión le dijeron que la teta era caca; tuve unas palabritas con esa persona y al final terminó pidiendo perdón. Y así hemos seguido hasta ahora. Como ya mama muy poco y sólo en determinados momentos, lo normal es que lo hagamos en casa y no nos vea nadie, así no nos hacen comentarios.
Con estos 4 años de lactancia he proporcionado a Sara un montón de defensas. Es una niña sana y feliz, segura de sí misma y con una personalidad muy bien definida. Puede estar agarrada a mi pierna cuando conoce a alguien nuevo y estar jugando con esa persona cinco minutos después. Desde luego, alargar la lactancia el tiempo que quieran mamá y bebé no hace que los niños sean dependientes.
Pero todo lo bueno se acaba y desde hace unos meses, sé que nuestra lactancia está llegando a su fin. Cada vez mama menos, y cuando lo hace, son sólo unos segundos. Desde el día de su cumpleaños, me ha pedido teta sólo 3 veces. Lo que me alegra es que no ha sido nada impuesto, ha sido algo natural, que va llegando sin esfuerzo y sin presiones. Hace unos meses, cuando me di cuenta de lo que estaba pasando, me dio mucha pena. En este tiempo me he ido acostumbrando y sé que cualquiera puede ser la última vez. Así que estos pocos momentos que tenemos últimamente los disfruto al máximo.
Esta conversación tuvo lugar hace unos días, cuando llegamos a casa del colegio y se estaba lavando las manos para comer:
-Mamá, ¿me das tetita?
-Anda Sara, hacía muchos días que no me pedías, como ya tienes 4 años pensé que ya no querías.
-Mamá, si yo no tomo teta, ¿qué vas a hacer tú con tus tetitas? Yo no veo que tengas ningún bebé para darle teta.
Y con esta lógica infantil de mi hija, que entiende mejor que nadie que los pechos de las mujeres son para alimentar a sus hijos, me despido con una pregunta.
¿Hasta qué edad han mamado tus hijos?
Comentarios en: "Balance tras cuatro años de lactancia" (26)
Me parece genial tu historia! Yo llevo 22 meses con la tetita, y aunq en algun momento me planteo el decir q tengo q retirarsela, a los 5 minutos estamos las 2 encantadas con «tetita mami»… Lo peor d todo es la gente con sus comentarios… Me tienen frita… Xq no se meteran en sus cosas???. Un saludo
Pues Vanessa, te animo a que sigáis ambas con la tetita si es lo que os apetece y a estar así el tiempo que os apetezca.
La gente tiene la manía de meterse en todas partes, yo alguna vez he tenido que hacer callar a gente, pero en fin, nosotras a lo nuestro y al que no le guste, que no mire.
Un abrazo
Precioso tu relato. Da gusto leer historias así, aunque sé que habrá sido difícil por los «consejos» e incomprensión de ciertas personas.
La verdad es que los comentarios hacen daño, pero con los años y la experiencia, aprendes a llevarlos sin que te afecten.
Muchas gracias!
Pues no te puedo contestar a esa pregunta porque mi tesoro sigue con su teti tan feliz, pero si que es verdad que sé que se aproxima el final, cada vez me pide menos, ya solo para dormir y por la mañana a veces soy yo la que se lo digo y me da dos chupetones como para contentarme…ayyyy me da tanta pena!! ha sido tan importante para nosotros!!
Pero bueno, al igual que vosotras, me quedo con lo vivido.
Un besazo
Jajaja, yo también se la ofrecía a veces, más por mí que por ella. Pero nos quedamos con lo bueno, 4 años de momentazos que no olvidaremos, ni nosotras ni nuestros bebés de Marzo.
Un besazo
3 años y medio. 18 meses en tándem. Y con la mayor estoy llegando ya al final, la agitación me mata. Me sabe fatal acabar con la lactancia con este regusto amargo, la verdad, pero ya no puedo más.
Me parece muy hermosa tu historia, con tu hija. Me has arrancado una carcajada con el reflejo de eyección, porque es tal cual. Yo también he tenido mucha leche y mucha potencia XD
Hola Eva, es dura la agitación del amamantamiento. Yo también tuve una mala racha cerca de los 3 y en ese momento me planteé dejarlo. Pero parece que Sara notó algo porque ella misma empezó a pedir menos y la cosa se tranquilizó.
Tienes que hacer lo que creas más conveniente, si crees que ha llegado la hora, adelante, quédate con esos tres años y medio de feliz lactancia y háblalo con tu hija.
Besotes
Enhorabuena por esa lactancia 🙂 Sin duda has respetado los ritmos y deseos de tu niña, compartiendo con ella todos esos momentos tan especiales. La gente critica hagas lo que hagas, así que si las dos estáis bien y tu niña tiene esa lógica aplastante (¿para que van a servir las tetitas sino? Jeje) seguid disfrutando de ellos. Un abrazo
Muchas gracias. Un abrazo
Ole por esos cuatro años de lactancia. Me molesta soberanamente que algo que solo incumbe a tu pequeña y a ti sea motivo de crítica por personas ajenas. Yo llevo solo un mesecito de lactancia y ya estoy «enganchada». Me encantan esos momentos… Espero ser tan valiente como tu para poder alargarla lo máximo posible sin que me importen los comentarios. ¡Un abrazo!
Pues claro, a palabras necias, ya sabes!!!!
Enhorabuena por ese mes y por todos los que vendrán,,
Que alegria más grande, yo por motivos de trabajo casi no puedo darle, solo por las noches y ya tengo muy poquita y la pobre se desespera! Mi peque tiene casi 8 meses. Ojala pudiera mantener la produccion, porque a ella le encanta por las noches!!
Bueno, la lactancia funciona a demanda. Si sólo le das el pecho por na noche, sólo»fabricarás» leche para la noche. Tienes poca, claro, pero si no lo dejas puedes seguir con esa toma mucho tiempo. Los fines de semana y días festivos aprovecha también para que mame.
Que alegria, 4 años!!!!!! Mi bebe tiene 8 meses, y por motivo de trabajo ya solo le doy por las noches, y estoy perdiendo muchisimo la producción, creo que en breve se me retirara!! :__(
Yo llevo, 30 meses de lactancia, he leído algunas experiencias, y me gusta saber que hay otras personas que piensan diferente a mi. Yo he tratado de quitarsela a mi hijo, pero simplemente aun no estamos preparados.
Lo importante es dar el pecho mientras mamá y bebé quieran. Si estáis a gusto, pues seguid.
Yo tengo casi 3 años dando titi a mi niño y en verdad es un amor el que le tengo, ver su cara de admiración al verla y correr para pegarse y comer o simplemente cuando tiene alguna variación en su estado de ánimo me pide titi, con mucho gusto se la doy y disfruto de verlo, sentirlo, cuando pasa su manita por mi cara y la baja acariciando mi brazo y luego tu titi, es una bendición disfrutar de cada instante y aunque se que llegará el día en que ya no me la pedirá, disfruto y grabo cada mirada y gesto que hace y así en mi recuerdo y en su corazón quedará todo el amor que estoy dispuesta a darle!!!
Preciosas palabras. Disfruta del tiempo que queda, espero que aún sea mucho.
Estamos en ello: 19 meses y sumando
Bien!!!
29 meses casi y sumando. Eso sí, si fuera por las opiniones de todo el entorno (todo, todo, todo, mi madre incluida) a los 4 meses la debería haber destetado. Que esto ya es vicio, que no alimenta, que va a ser la única que vaya al colegio en septiembre (ni siquiera habrá cumplido los 3 años para entonces) y pida la teta de su madre cuando vaya a recogerla. Oye, todo son dramas. Menos mal que a mí por un oído me entra y por el otro me sale, porque si llega a ser por estos apoyos no me hubiera sacado ni una teta tras el parto.
Uf es que mira que es fácil para todo el mundo comentar… Menos mal que tenemos las cosas claras!!
Enhorabuena!
Hola!!!
Mi nombre es Isabel.
En julio cumpliremos 5 años de lactancia materna. Ahora sólo toma pecho cuando se levanta, es su vaso de leche, je,je!! Y antes de dormir. Yo me he puesto la meta de los 5 años…ella está de acuerdo. Tengo un bebé de 9 meses y esta lactancia en tandem entre comillas a veces se me hace dura…Pero reconozco que le gusta tanto que me compensa verla feliz.
Mi meta de los 5 años igual se queda en nada porque el otro día me dijo: » jo mamá, es que la teta es lo que más me gusta del mundo, voy a tomar teta siempre….bueno, hasta los 16!!!»
Asi que ya ves….creo que todavía me queda, ja,ja!!!
Jajaja Isabel, me encantan estos niños… La mía ya solo pide teta una vez a la semana o así, pero me encanta las cosas que me dice. El otro día dijo que de la teta salía zumo, jajaja.
Enhorabuena por todo el tiempo que lleváis y la decisión de dejarlo es vuestra, si estáis de acuerdo, fenomenal. Esperemos que no sea hasta los 16 😉
Muchas gracias!!!!