No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Esta semana, como siempre corriendo y sin tiempo de nada, llego casi a última hora a publicar en el diccionario de la maternidad. Ya tengo claro que no voy a completar todas las letras del diccionario, el mío se va a quedar un poco cortito, pero, por más que lo intento, no me da tiempo. Aunque, como esto no es una carrera ni una competición, sino una estupenda manera de dar a concer a otras personas como nos ha cambiado la maternidad,  pues yo seguiré aportando mis palabras cada vez que pueda, que es lo que importa. Gracias Vero, no tendré sillón, pero lo que importa es participar…
embarazada-silla2-300x257

La palabra que he elegido esta semana es RECETA

Antes de la maternidad, la verdad es que solía comer en casa de mi mamá muchas veces, que ya sabemos eso que dicen que las madres cocinan de maravilla…. Cuando empecé a vivir sola, tampoco le prestaba mucha atención a mi alimentación, había días que me apañaba con cualquier cosa, y eso estaba bien, vamos, que no le daba la menor importancia.

Y entonces, te conviertes en madre, y la hora de la compra en el supermercado adquiere un valor muy importante. La nevera tiene que estar llena, porque resulta que tus vástagos han salido zampones. Y aquí es donde llega la palabra receta.

Resulta que tienes que mejorar tus aptitudes culinarias, tienes que adaptarte a las nuevas necesidad. Ya no puedes usar coca cola para hacer una salsa…, el paladar de tus hijos y sus estómagos son más delicados.

Hay días en los que te pilla el toro, llega la hora de la cena y no tienes nada preparado. Entonces, tienes que sacar la imaginación y apañar una receta con las sobras del medio día.

Aprendes a hacer cocido, ummmm, ese plato tan rico y completo que tu madre te guardaba en un tupper hace años. Pero ahora no puede guardar cocido para tantos. Y tu presta atención, boli en mano, y copias la receta para luego hacerla en casa. Anda, pues no era tan difícil, Y encima, me apaña varias comidas y cenas más. Que no está el tiempo para malgastarlo, no nos llegan las horas del día… Con un buen cocido, me sobra caldo para hacer sopa una noche, tengo garbanzos para freírlos con cebolla y bacon y me sale un plato rico, rico, y con el pollo y el jamón, me pongo y hago unas croquetas. Menos mal que mi madre me enseñó esta receta.cocido

Y así todo. Los macarrones pasan de ser una pasta bañada en tomate a convertirse en un plato que ni en los mejores restaurantes (aquí una receta rica, rica). Vamos mejorando nuestras dotes culinarias, y hacemos una receta en un periquete con un paquete de salchichas, un poco de cebolla y un chorrete de vino.

Vamos, que la maternidad me ha convertido en toda una cocinillas, ahora mi nevera está siempre llena de productos sanos (y otros no tanto, vale, que a veces hay que apañarse con otras cosas) y he aprendido a transformar recetas en función de los gustos de mis hijos.

Y tú, ¿qué ha comido hoy?

Comentarios en: "La maternidad de la A a la Z: R de Receta" (24)

  1. Buenísimo!!! Por no hablar de las recetas de la felicidad, que también las aprendemos las mamis cuando nos vienen llorando o con esos «problemones» que se pasan con un simple abrazo, una caricia o cogiendo de la mano.
    Me ha quedado cursi, lo reconozco, pero tengo una de esas happy, y ya me tocabaaaa!!
    Un beso!!!

    • Jajaja mi happy flower power, me encanta leerte así, nada de cursi, es verdad verdadera!!

      Besazos

  2. jajaja, me encantan tus recursos culinarios!! Enhorabuena por esa nueva faceta!!
    Un abrazo

  3. Aida de Simplemente Yo dijo:

    Siii yo también tuve que aprender a cocinar y todavia ahora aprendo alguna nueva ahora me quiero aventurar en el mundo fondant para las tartas de los cumples… haber si hay suerte. Besos

    • jajajaja, tu si que sabes, con el fondant estoy yo también, ahora de decoradora de tartas… esto no lo habríamos hecho si no fuesemos madres, jejeje
      besitos

  4. ¿Quien nos ha visto y quien nos ve????? se acabaron mis cenas de bocadillo con patatas fritas…creo que mañana va a caer!!!!
    Yo no tenía ni idea de guisotear y reconozco que mi mami me sigue haciendo la comida a menudo y que a Un papá muy feliz se le da de maravilla, así que entre unos y otros me voy apañando bien.
    Este finde hago esos macarrones.
    Besetes.

    • Jejeje, yo también tengo alguna comida guarrindonga de esas que hago a veces…… Y a escondidas jajaja

  5. Lois Nenúfar dijo:

    Ehhh pues voy a probar esa receta, porque tienes razón que debe estar rico rico, tiene una pinta estupenda! Yo empecé con lo de las cocinitas ya cuando me independicé…no es que me guste mucho hacerlo, pero me gusta comerlo!!! y si te gusta comer y no tienes a mama cerca, toca remangarse…
    Un beso!!

  6. jajajaja, recetas, esas grandes desconocidas….Reconozco que no me gusta la cocina, así que noo me esmero mucho…..mi tarea pendiente.

    • A mi tampoco me gusta la cocina, sobre todo la parte de recogerla después de cocinar. Pero sí me gusta comer, así que me pongo y salen cosas ricas.

  7. Didi!!! Genial este post!!! Es cierto que con la maternidad no nos queda otra que convertirnos en las mejores chefs para nuestros peques… Aprendemos nuevas recetas, inventamos otras…
    Yo soy feliz porque Muri me come todo!!! Y aparentemente, le gusta!!!

    Besazoooooooooooooos re lindaaaaaaaaaaaaaa

    • Si es que nuestras bebas de marzo han salido muy apañadas en esto de la comida. Sara también come de todo, da igual lo que sea. Y Lucas también, así que da gusto cocinar porque rebañan los platos.
      Besazos preciosa

  8. Cuanta razón Didi!!! Por ellos hasta nos hacemos cocinillas. A mí me encanta, me relaja… aunque de lunes a viernes es mi madre la que nos deja todo preparadito. Lo sé, lo sé. Soy consciente de que tengo una suerte inmensa.
    Por cierto, quiero probar esos espaguetis con verduraaa, pintazaaaa!!
    Un abrazo

    • Ummmm, a mi también me gusta cocinar, pero me agobio por la falta de tiempo. Tu madre no enviará comida a domicilio? Jajajaj
      Besazos

  9. Genial! A mi siempre me ha gustado cocinar pero es verdad que cuando tienes niños la cosa adquiere cierta importancia! El cocido lo más completito, estoy contigo!

  10. Cierto!! Cierto! Yo jamás me preocupé mucho sobre lo que comía, la verdad. Empecé a pensar en alimentación saludable y (relativamente) equilibrada cuando sentí la responsabilidad de alimentar a otra personita. Y cuando ya no valía con un par de purés hubo que ir ganando en variedad, nada complicado, ajustado al paladar infantil… y al final, no es tan complicado. Aunque reconozco que lo mío sigue siendo cocina de subsistencia. Veo que por aquí hay recetas chulas, tendré que ir pasándome, que la creatividad al fogón no es lo mío!! 😉
    Un saludo! Nuria

    • A mi me gusta improvisar, el problema es la falta total de tiempo, que nunca hay, y al final acabamos apañándonos con cualquier cosa….

  11. ¡Uf! ¿Cocinar? A mí me entran sudores fríos sólo de pensar en qué hacer de comer y cenar cada día. Y a mí no me entusiasma demasiado comer, yo soy feliz con un bocadillo de chorizo o de bacon con queso. Pero como bien has dicho, no queda otra que ponerse manos a la obra por ellos!
    Y por cierto que me he quedado alucinando con lo de la salsa de coca-cola, ya me lo explicarás! 😀
    Besos!

    • Jajaja, un día pongo la receta de la cocacola, que además lleva ketchup. Y los solomillos con esa salsa están de morirse!!!
      Aunque de ez en cuando, los bocatas de jamón nos salvan

  12. Jajajaja, olé tú y tus recetas! Oye, cuánto tengo que aprender…yo a diferencia de tí, la maternidad me ha hecho ser peor cocinillas…jajajaja (tenía pensado hablar de ello en otro AZ, con tu permiso)..jejeje. Besazos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: