No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘receta’

La maternidad de la A a la Z: R de Receta

Esta semana, como siempre corriendo y sin tiempo de nada, llego casi a última hora a publicar en el diccionario de la maternidad. Ya tengo claro que no voy a completar todas las letras del diccionario, el mío se va a quedar un poco cortito, pero, por más que lo intento, no me da tiempo. Aunque, como esto no es una carrera ni una competición, sino una estupenda manera de dar a concer a otras personas como nos ha cambiado la maternidad,  pues yo seguiré aportando mis palabras cada vez que pueda, que es lo que importa. Gracias Vero, no tendré sillón, pero lo que importa es participar…
embarazada-silla2-300x257

La palabra que he elegido esta semana es RECETA

Antes de la maternidad, la verdad es que solía comer en casa de mi mamá muchas veces, que ya sabemos eso que dicen que las madres cocinan de maravilla…. Cuando empecé a vivir sola, tampoco le prestaba mucha atención a mi alimentación, había días que me apañaba con cualquier cosa, y eso estaba bien, vamos, que no le daba la menor importancia.

Y entonces, te conviertes en madre, y la hora de la compra en el supermercado adquiere un valor muy importante. La nevera tiene que estar llena, porque resulta que tus vástagos han salido zampones. Y aquí es donde llega la palabra receta.

Resulta que tienes que mejorar tus aptitudes culinarias, tienes que adaptarte a las nuevas necesidad. Ya no puedes usar coca cola para hacer una salsa…, el paladar de tus hijos y sus estómagos son más delicados.

Hay días en los que te pilla el toro, llega la hora de la cena y no tienes nada preparado. Entonces, tienes que sacar la imaginación y apañar una receta con las sobras del medio día.

Aprendes a hacer cocido, ummmm, ese plato tan rico y completo que tu madre te guardaba en un tupper hace años. Pero ahora no puede guardar cocido para tantos. Y tu presta atención, boli en mano, y copias la receta para luego hacerla en casa. Anda, pues no era tan difícil, Y encima, me apaña varias comidas y cenas más. Que no está el tiempo para malgastarlo, no nos llegan las horas del día… Con un buen cocido, me sobra caldo para hacer sopa una noche, tengo garbanzos para freírlos con cebolla y bacon y me sale un plato rico, rico, y con el pollo y el jamón, me pongo y hago unas croquetas. Menos mal que mi madre me enseñó esta receta.cocido

Y así todo. Los macarrones pasan de ser una pasta bañada en tomate a convertirse en un plato que ni en los mejores restaurantes (aquí una receta rica, rica). Vamos mejorando nuestras dotes culinarias, y hacemos una receta en un periquete con un paquete de salchichas, un poco de cebolla y un chorrete de vino.

Vamos, que la maternidad me ha convertido en toda una cocinillas, ahora mi nevera está siempre llena de productos sanos (y otros no tanto, vale, que a veces hay que apañarse con otras cosas) y he aprendido a transformar recetas en función de los gustos de mis hijos.

Y tú, ¿qué ha comido hoy?

Vasitos de tres chocolates

Pues vamos con otra receta de fin de semana. Como sabéis, muchos fines de semana, intento sacar tiempo para hacer una receta de algo chulo, y que me ayude mi príncipe, así empieza a implicarse en la cocina. La verdad es que es un pedazo de ayudante y lo pasamos genial en estos momentos juntos.

Además, aprovecho y me dejo llevar por Mà a mà, pell a pell, cor amb cor y su chula iniciativa, El ingrediente secreto de Ira, así vamos improvisando, y no hago bizcochos todos los días……

20130519-223755.jpg

Esta semana, el reto era más complicadillo, o eso pensé al principio. Se trata de un postre presentado en vaso. Y, enseguida, me vino a la mente una tarta de tres chocolates, que hacíamos en un molde desmontable, para que se vieran las capas. Esta misma tarta, la hemos montado sobre vasos, para seguir las instrucciones y el resultado ha sido, visualmente perfecto, y gastronómicamente delicioso.

Dos apuntes más antes de empezar:

  • A mí me enseñaron esta tarta/postre con azúcar. Pero, debido a que lleva mucho chocolate y nata, con el tiempo, decidí no añadirle nada de azúcar, que ya es bastante dulce por si sola.
  • Yo la hago con la Thermomix, pero se puede adaptar perfectamente a hacerla sin ella. (Lo iré poniendo al lado, entre paréntesis)

Pues sin más, os dejo con la receta

– 150 g de chocolate negro
– 150 g de chocolate con leche
– 150 g de chocolate blanco
– 750 ml de nata para montar
– 750 ml de leche
– 3 sobres de cuajada
– 200 gr galletas
– 90 g de mantequilla

Con estas cantidades, nos salen unos 9 vasos de postre de tamaño grande.

1. Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla, 10 segundos velocidad 5,  hasta formar una pasta. Repartir la pasta por el fondo de los vasos, aplastándola con los dedos. (triturar las galletas con las manos y mezclarla con mantequilla a temperatura ambiente, en un bol).

vaso 3 chocolates1

2. Mezclar la nata con la leche y reservar.

3. Poner el chocolate blanco en la thermomix y triturar 4 segundos velocidad turbo. Bajar los restos que hayan quedado pegados en las paredes del vaso, añadir un sobre de cuajada y 500 ml de la mezcla de nata y leche. Programar 7 minutos, 90º, velocidad 4. (Poner el chocolate y la mezcla de nata y leche en un cazo a fuego medio, ir removiendo hasta que empiece a hervir. Cuando hierva, añadir el sobre de cuajada y mover hasta que vuelva a hervir de nuevo).

4. Repartir la mezcla en los vasos, encima de la masa de galletas. Meter a la nevera y dejar reposar 15 minutos, para que se endurezca un poco.

vaso 3 chocolates2

5. Poner el chocolate con leche en la thermomix y triturar 4 segundos velocidad turbo. Bajar los restos que hayan quedado pegados en las paredes del vaso, añadir un sobre de cuajada y 500 ml de la mezcla de nata y leche. Programar 7 minutos, 90º, velocidad 4. (Poner el chocolate y la mezcla de nata y leche en un cazo a fuego medio, ir removiendo hasta que empiece a hervir. Cuando hierva, añadir el sobre de cuajada y mover hasta que vuelva a hervir de nuevo).

6. Repartir la mezcla en los vasos, encima del chocolate blanco. Meter a la nevera y dejar reposar 15 minutos, para que se endurezca un poco.

vaso 3 chocolates
7. Poner el chocolate negro en la thermomix y triturar 4 segundos velocidad turbo. Bajar los restos que hayan quedado pegados en las paredes del vaso, añadir un sobre de cuajada y 500 ml de la mezcla de nata y leche. Programar 7 minutos, 90º, velocidad 4. (Poner el chocolate y la mezcla de nata y leche en un cazo a fuego medio, ir removiendo hasta que empiece a hervir. Cuando hierva, añadir el sobre de cuajada y mover hasta que vuelva a hervir de nuevo).

8. Repartir la mezcla en los vasos, encima del chocolate con leche. Meter a la nevera y dejar enfriar los vasos durante dos horas.

9. Adornar al gusto y disfrutar.

postre de tres chocolates

¿Qué os ha parecido? Espero que os guste.

Batido natural de plátano y fresas

Como muchos domingos, pongo una receta de las que hago con el príncipe. Hoy, además, aprovecho para enlazarla a un carnaval de blogs muy chulo. Esta receta es muy facilita, vamos, tanto, que casi ni es receta ni nada.

20130519-223755.jpg

A mi príncipe no le gustan los plátanos, y de esta forma, se come uno entero. Suelo hacerlo con distintas frutas, cuando alguna se está empezando a estropear, aunque esta combinación de plátano y fresas, es la que más nos gusta. Las cantidades son por persona, aunque a la hora de hacer el batido, los hacemos para todos juntos.

¡Ya veréis que rico!

INGREDIENTES
Por persona:
-1 plátano
-3-4 fresas
-1/2 vaso de leche (con el resto de ingredientes, luego sale un vaso entero)
-1 onza de chocolate

20130519-010456.jpg

Echar todos los ingredientes a la batidora, y triturar a velocidad máxima dos o tres minutos, hasta que se haga espumita. Verter en los vasos y a disfrutar de un rico batido casero.

20130519-010629.jpg

 

 

El ingrediente secreto de Ira es un carnaval de blogs quincenal iniciado por Ira de Mà a mà, pell a pell, cor amb cor

En él veremos hasta dónde llega nuestra creatividad y originalidad, aprenderemos nuevas recetas y nos divertiremos.

Cada Sábado os daré un ingrediente o plato y tenéis 15 días para enlazar vuestra receta.

Recuerda visitar los enlaces de los otros participantes y dejar tu comentario.

Si quieres saber más pincha aquí

A %d blogueros les gusta esto: