No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Desde que nació la princesa, hace 16 meses, me he hartado de escuchar comentarios, consejos y críticas a mi forma de crianza.

Que si la teta no le alimenta, que si se despierta por hambre, que si tantos brazos la estas malacostumbrando, que si comiendo así se va a atragantar, que si dormir en la cama contigo no es bueno y varias tonterías de esas más.

Y en estos meses, he pasado por varias fases. Primero, la fase en la que me molestaba todo lo que me decían y siempre estaba dando explicaciones de por qué lo hacía. Luego pasé a la fase  de asentir, decirle a todo el mundo que sí, dijeran lo que dijeran. Y por último, a la fase de pasar, cada vez que me hacen un comentario de estos, les ignoraba y ya está.

Pero ayer, hablando con una madre que tiene una niña un par de meses menor que la mía y que se asombraba de los rellenita que estaba la princesa, me preguntó qué le daba de comer, porque la suya comía fatal y que no quería nada en trozos. Le expliqué, mientras estaba en el fular mamando, que comía de todo, lo que le apetecía, lo mismo que los mayores. Y entonces, muy seria me dijo:

“¡Tú lo que pasa es que eres una moderna!”

Y como siempre hay una gota que colma el vaso, pues ese comentario fue la gota, la que me molestó sobremanera, la que hizo que mi etapa de pasar de todos los comentarios que recibo llegara a su fin.

Así que hoy, aquí, a tí, a esa persona que parece que no tiene otra cosa que hacer que comentar, criticar y opinar, a esa persona a la que yo no le digo NUNCA nada sobre su forma de crianza, sí, a ti, a ti y a ti, que seguro que me lees, te digo esto:

  • Moderna eres tú que das a tu bebé leche de fórmula. Somos mamíferos y como tales, estamos diseñados para dar de mamar. De siempre, desde los tiempos más antiguos, desde Adán y Eva, si es eso en lo que crees, o desde el primer homínido que hubo en la tierra, si crees en esto otro, desde entonces, las mujeres dan el pecho a sus hijos. Sin mirar horarios ni límites de tiempo, hasta que el propio niño deje de mamar, en algunas culturas, es normal que mamen hasta los 6-7 años. Si alguna, por algún problema rarísimo, no podía amamantar a su bebé, alimentaba a su hijo a través de una nodriza, de otra madre que le prestaba sus pechos. La leche de fórmula se inventó a finales del siglo XIX, para alimentar a los terneros y posteriormente, para alimentar a bebés, a niños que abandonaban en hospicios y que morían por falta de alimento o por el exceso de proteínas de la leche de vaca. Posteriormente se popularizo este tipo de lactancia, y esto es moderno.
  • Moderna eres tú, que llevas a tu hijo en un carro de paseo. Los bebés humanos  están diseñados para ser llevados. A un recién nacido que se le levanta por debajo de las axilas, levanta sus piernas y las pone en posición ranita, para acoplarse al cuerpo de su madre. En brazos tiene TODO lo que necesita: alimento, movimiento, contacto físico, calor, se cubren sus necesidades. Los carros de bebé, esos artilugios enormes, de plástico con ruedas, donde los bebés van completamente estirados, a más de medio metro de distancia de sus padres,  se inventaron hace poco más de 150 años, para la realeza inglesa. Esto es moderno
  • Moderna eres tú, que das a tu bebé papillas de cereales deshidratados y procesados. Desde siempre, cuando los bebés empezaban a tomar otros alimentos además de la leche materna, se le daban comidas naturales, cereales machacados o cocidos, que se mezclaban con agua y se hacían una especie de gachas. O comían arroz, un cereal altamente disponible en la mayoría del mundo. Las papillas de cereales hidrolizados son un invento moderno
  • Moderna eres tú, que introduces la alimentación complementaria en forma de purés, mezclando verduras y carne en una consistencia homogénea, que no deja al bebé diferenciar sabores. Antiguamente, se cree que los bebés se alimentaban de gachas de cereales, de comida pre masticado por las madres y de comida de adultos adaptada a sus necesidades. Las batidoras eléctricas  son un invento moderno.
  • Moderna eres tú, que acuestas a tu bebé en una cuna, en una habitación separada de la tuya, donde no está cerca de sus padres, donde tiene que llorar para que le oigan, donde está solo y asustado.  Antiguamente, y en numerosos culturas actuales, los bebés dormían en la misma habitación e incluso, en la misma cama de los padres. De ese modo, estaban todos protegidos, se tenía acceso libre al pecho materno, se daban calor cuando hacía frío. La manada siempre ha dormido junta. Dormir en una habitación separada de los padres es moderno.
  • Moderna eres tú, que dejas llorar al bebé para que aprenda, para que no se “acostumbre” a que se satisfagan sus necesidades, que piensa que un bebé con pocos días, semanas o meses manipula a sus padres con sus lágrimas y prefiere dejarle llorar para que deje de hacerlo. Así, el bebé dejará de pedir, pero no porque aprenda, por ejemplo, a dormir solo, sino porque aprende que aunque llore, no van a ir a atenderle y no merece la pena seguir haciéndolo. Será un bebé inseguro. Un libro que pretende decirte como enseñar a dormir a un bebé dejándole llorar, eso es moderno.

Yo, en cambio, no me considero moderna por darle a mi hija teta cuando ella quiera y hasta que ella quiera; Por tenerla en brazos cada vez que lo pide, por llevarla a todos lados “aúpa”, usando portabebés para la comodidad de las dos, donde está en contacto conmigo, confiada; Por darle de comer comida natural, sin procesar; Por dejarla comer saboreando,  probando texturas, con las manos, comiendo la misma comida que comemos los adultos; Por dormir con ella en mi cama, donde tiene la teta a mano para cuando la necesita, donde está segura y protegida, donde la tengo vigilada, donde casi no se despierta porque en cuanto se mueve estoy yo para calmarla; Por no dejarla llorar para que aprenda a hacer nada, al contrario, abrazándola y queriéndola, demostrándole cada día que es lo más importante del mundo.

A pesar de que la moderna seas tú, jamás me habrás oído a mí criticarte por tu forma de crianza. A mi modo de ver, bajo mi punto de vista, la forma en la que tú lo haces no es la correcta. Porque creo que lo natural, el amor incondicional y el consuelo, son lo mejor. Si me preguntas, te digo lo que yo hago, pero sólo si me preguntas, no te ataco directamente por lo que tú haces. Ni te critico. No pongo cara de asombro cuando te veo. Simplemente, tú haces las cosas de la manera que tú crees correcta y eso mismo hago yo, hacerlo del modo que yo creo que es el correcto.

Por eso te pido, por favor, que dejes de hacerme comentarios sobre como estoy criando a mi hija. Porque lo estoy haciendo con sentido común, como se ha hecho toda la vida.

Yo no soy moderna, soy natural.

Comentarios en: "Yo no soy una madre moderna" (126)

  1. jajajja, te has quedado agusto, eh? La gente es que no para de meterse en la vida y en la forma de vivir de los demás pero bueno hay que pasar y ya está porque si no nos volveríamos locos. Yo también le di a mi peque teta hasta que quiso que por desgracia no fue mucho, sólo hasta los cinco meses.

    • Pues sí, necesitaba desahogarme por aquí.

      • Karina dijo:

        Me encantó! 14 meses de lactancia, porteo y colecho y contando,.yo hago lo q dices aqui, sonrio y asiento, pero me entra x un oido y me sale x el otro, incluyendo la.opinion de muchos «expertos» de la salud q saben poco o nada de lactancia, como ya sabras hay cada «consejo» por parte de los médicos! Me peleaba con ellos antes, pero no les.gusta estar equivocados y se ponía fea la.cosa, asi q ya mejor opto.por lo.primero. Felicidades ser una mamá natural!

  2. Ole tu!! Por tu paciencia ante los comentarios y por como respondes a ellos cuando esa paciencia se agota. Nada de lo que hacemos es moderno, aunque por desgracia lo parezca porque son costumbres e instintos que durante los ultimos años casi habian desaparecido (cada vez entiendo menos por que, la verdad). Pero lo mas importante, la base de todo, no son las modernuras, moderneces o como se quieran llamar. La base de todo es, y ya lo hemos comentado muchas veces, el respeto. Cada una hace lo que en conciencia cree que es mejor para su familia y no entiendo la necesidad de «comentar» la forma de crianza que no consiste en papillas, biberones, cunas y estivilles. Personalmente creo que es por inseguridad de algunos ya que si no todos los padres hacen lo mismo cabe la posibilidad de que lo que yo hago no sea lo correcto, lo mejor. Menos mirar a los demas para soltar perlitas y mas mirar a nuestros hijos para aprender de ellos, para descubrir con nuestro instinto de madre como atender sus necesidades. Ellos nos muestran el camino. Un beso, guapa.

    • Guapísima, que de acuerdo estamos en que ha que respetar a la gente, hagamos las cosas como antaño o como marcan las modas actuales.
      Si yo no critico por como lo hacen, porqué me critican por como lo hago yo? Coincido en que muchas veces, es más cuestión de inseguridad y de desconfianza.
      Besotes

  3. No sé pueden decir las cosas de mejor forma y con mayor educación, y sin perder ni por un ,momento el respeto hacia los demás!!

    Tú que sabes que yo soy una madre Moderna, no me he sentido en ningún momento criticada por tí. Y son esas diferencias las que nos unen, porque nos hablamos con respeto y no nos criticamos. Porque en la amistad verdadera lo principal es el respeto y el saber aceptar a los demás, y los que critiquen.. Pues ya sabes.. Tenemos nuestros blogs para desahogarnos,,

    Un besazo muy fuerte!!

    • Menos blag MJ que tenemos los blogs para esto. Como bien dices, lo importante es el respeto. No criticar jamás a nadie por su forma de hacer las cosas. Con mi post, quería explicar como yo no soy moderna, sino, natural, pero evidentemente y eso ya lo sabes, al decir que moderna es la que da papillas, por ejemplo, jamás pretendo criticar.
      Tu ya sabes que con Lucas lo hice de otra manera, lo hablamos el día de la playa, de di menos teta, le di purés, papillas de cereales…. Por eso, y por que yo respeto a todo el mundo, jamás criticaré a nadie. Que no lo hagan conmigo!!!
      Besazos guapa

  4. Con tu permiso, te envío el post que escribí sobre lactancia materna: http://pequeboom.com/2013/07/04/lactancia-materna/
    Estoy de acuerdo contigo, cada una lleva la crianza de la manera que cree mejor para su bebé, si ya bastante difícil es como para andar escuchando tonterías….

  5. ¡Uy lo que te han dicho! Moderna, nada más y nada menos. Es curioso como ahora lo moderno es volver a los métodos de crianza tradicionales que existen desde que el mundo es mundo y a nosotros nos dio por habitar la tierra. Lo peor es que todo lo dicen sin respetar, porque a mi me pasa como a ti: tengo mis propias opiniones pero no trato de desmerecer las elecciones de los demás y sien embargo hay gente que en cuanto no comulgas con sus ideas de crianza ya te atacan porque tú eres la que no entiendes de nada y la que lo haces todo mal. Ya me pasa actualmente con el embarazo y seguro que me pasará aún más en cuanto salga la bichilla: todos quieren opinar y despotricar sin pararse a pensar en que mis razones tendré para elegir tal o cual cosa.

    • Paciencia amiga, no te queda otra, da igual lo que elijas, todo el mundo, te va a dar su opinión. Parece que todos saben hacer las cosas mejor que tu. Yo llevo 16 meses y siguen y siguen…pues lo mismo que comentas tu en tu blog con el embarazo.
      Como dices, yo hago las cosas de una forma, pero no critico a la gente que las hace de forma diferente. Desde aquí, porque es mi blog, cuento las cosas como a mi me gustan, pero no obligo a nadie a aceptarlas ni critico a nadie por no hacerlo.

  6. sradiaz dijo:

    Muy bien dicho 🙂

  7. Hola Diana!
    Muy bien por tu post! Me ha gustado mucho por cómo has sido paciente ante todas las críticas que anteriormente te han hecho! y sobre todo, por cómo defiendes lo que para muchas no sabemos cómo hacerlo!
    Coincido contigo en ser una mamá Natural y no «moderna».
    Gracias por escribirlo tan claro!
    🙂

    • Gracias por tus palabras, me sirven de mucho. A ver si dejan de mirarnos como bichos raros por hacer las cosas naturales y dejan de criticarnos tanto. Yo no critico a nadie por hacerlo de manera diferente a la mía.
      Un saludo

  8. No puedo añadir nada más!!!

    • Pues me alegro que con esto esté todo dicho. Anda a ver si la gente nos deja de criticar a todas, hagamos lo que hagamos.
      besitos

  9. Ser moderna no es per se algo malo pero si te lo dicen con retintín como te ha pasado a ti entiendo que es para cabrearse de la forma en como lo contaba Mª José en ese post que he leído hace un rato. Tampoco entiendo que te digan que eres moderna por darle de comer de todo ¿? En fin, ya sabes que hay gente para todo, gente que no entiende o no quiere entender que las cosas se hagan de formas distintas a cómo ellos las hacen.

    La verdad es que yo cumplo muchos puntos de los que describes como modernos, jeje, pero como imaginaras por lo que me conoces, muchos por incapacidad (lactancia), o ignorancia (cereales). Lo de dejar llorar a los niños es algo que no puedo soportar o ese dicho de las abuelas de » no les cojas que se acostumbran» no va conmigo para nada, con lo que mola cogerles ( ya no puedo porque mis hijas pesan una barbaridad).

    En fin amiga ohana, no merece la pena enfadarse con la gente que no ve más allá de sus narices. Tú a lo tuyo y pasando XD

    Un beso grande!

    • Claro Bego, lo importante es criar a nuestros hijos como mejor creamos que lo estamos haciendo. Yo me he defendido de que me llamen «moderna» con ese tonillo, cuando lo que hago yo es lo natural o simplemente, lo que a mi me parece. Si tu dabas cereales, por ejemplo, por lo que quiera que fuera, no es nada malo, al contrario, es lo que tu haces porque crees que es lo correcto. Yo con el príncipe, le di teta solo 8 meses, comió potitos, purés y cereales, y aún así, también recibí críticas.
      Vamos a respetarnos todos, siempre que no hagamos mal a nuestros hijos, que cada uno lo haga como crea mejor!
      Un besito ohanera parisina

  10. Sí señora, con un par!
    Totalmente de acuerdo, yo es que alucino con los OPINOLOGOS, jamas se me ha ocurrido nunca decirle a nadie, ni familiares ni amigas cómo deben criar a sus hijos, así que no me vengan tocando la moral…
    Recuerdo que cuando mi hija tenía 20 días, iba la pobre con el arnés por lo de la cadera, y solo quería contacto y su tetita, bueno pues en una reunión familiar una de mis cuñadas ya iba de listilla, y empezó que si dejala que llore, no la saques del carro, se tiene que acostumbrar… y yo recién parida, con las hormonas haciendo de las suyas casi le digo algo de lo que luego me hubiese arrepentido..
    En fin, que como dijo alguien que ahora no recuerdo, esta vida moderna tiene más de moderna que de vida 🙂
    Besotes.

    • ains, como te entiendo, a mi me dijeron que la dejara llorar porque ensanchaba los pulmones……. Y me mordí la lengua por lo mismo.
      Vamos a ver, a mi me han dicho lo buenísimo que es criar a tu hijo con biberón, porque le alimenta de maravilla y además duermen toda la noche…Pues yo no creo ni defiendo eso, pero si una madre quiere pensarlo y hacerlo así, quien soy yo para criticarla? Un poquito de respeto por favor!!!
      Y a ti, que ganas de soltarle unas frescas a tu cuñada, aggg
      Besitos

  11. Diana!!! Excelente post!!! Me saco el sombrero…

    Besazo genia!!!

    • Gracias guapa, es que estoy hasta las narices de que todo el mundo se meta en la forma de criar a nuestros hijos, que cada uno lo haga como le de la gana, con respeto hacia los demás.
      Besitos

  12. Madredelamorhermoso, Didi… QUÉ POST!!!! De culto. Y ahora mismo voy a difundirlo, aunque hayan pasado unos días (mejor, que no se olvide). Creo que en una ocasión te dije que tú y yo damos lo mejor de nosotras en color morado, a veces hace falta plantarse y gritar al mundo desde el alma, y en ese instante somos pura esencia. Y este post ERES TÚ AL CIEN POR CIEN. Soberbio. Magistral. Oooooooolé, torera. :))

    • Jajaja. La verdad es que no me ponía colores a mi misma hasta conocerme. Ahora, veo que hay veces que me pongo morada y dejo salir lo que llevo dentro y oye, que bien que se queda una!!!
      Ya he visto tu tweet. Gracias!!!
      Besazos reina morá

  13. ¡¡fantástico!! muy bien explicado, lo que me llama la atención es que siempre las modernas son las que dan «lecciones» a las clásicas ¡¡somos unas antiguas!! y nos va muy bien

  14. Lucia dijo:

    pues mi experiencia es totalmente la opuesta… le doy a mi bebé fórmula -y todo el mundo me critica, estoy harta de tener que explicar que le di el pecho durante casi 3 meses y cada vez que le daba la toma me pasaba llorando todo el rato, que sentía ansiedad de forma constante pensando en la próxima toma y que terminé con una depresión post-parto que casi acaba conmigo. Una vez que me «justifico», todavía hay gente que dice que he sido una egoísta por no darle al bebé lo mejor que puedo darle, y mi comentario favorito, «las madres nos sacrificamos por nuestros hijos».
    Siempre hay opiniones para todos los gustos, pero creo que en el caso de la crianza, no deberíamos opinar sobre lo que otras personas hacen. No creo que ninguna madre no haga lo que piensa que es mejor para sus hijos, ¿o no?

    • Mirna dijo:

      Me paso exactamente lo mismo… por fuerza muchisimo mayor a mi tuve que dejar de darle pecho a mi pequeña de tan solo dos meses. No sabes como lo lamente… y aun lo lamento. Las criticas son abrumadoras y tengo unas cuantas para contarte pero no valen la pena, aun de mi propia madre que ella me vio destrozada cuando la doctora me dijo que habia que darle formula porque mi pequeña no subia de peso… y luego la depresion (que gracias a Dios fue leve) Sabes algo? durante largos meses, casi ocho meses, estuve destrozada… luego, de algun modo, entendi que habia que seguir adelante y disfrutar de mi pequeña preciosa. Es hasta ahora que lo lamento… si lo pienso mucho me saltan las lagrimas. Pero como nosotas pasamos eso… es cuestion de aceptarnos nosotras mismas, perdonarnos y seguir adelante porque tenemos unos pequeños que siguen creciendo y que necesitan a sus madres enteramente y cuerdas jejjee. Con cariño!

    • Totalmente de acuerdo.. la gente siempre critica por si o por no … yo tampoco pude darle mucha leche a mi hijo por q no le gustaba mi pezon intente con todo.. y nada dio resultado todo el mundo se creyo con el derecho de dar su critica al respecto hasta q algunos pudieron constatar q a mi bebe no le gustaba y hasta me pegaba con sus manitos pequeñas … no se lo doy a nadie… entiendo la rabia de todas… pero generalizar tb es criticar… solo hay q vivir con lo q cada uno tiene y dar lo mejor de nosotras a nuestros hijos con el amor q tenemos en distintas formas… el apego es mas q darle pecho y llevarlo en furlar… el apego es q tu hijo cuando te vea sientas q para el o ella tu eres todo…el amor es siempre el mismo … el amor de mamá y uno no debe criticar a nadie si no quieres q te critiquen

  15. Ole.ole.y ole!! mas claro no.lo podias.decir….yo estoy empezando cn la «comida» pures y demas…me podias ayudar.cn lo de la alimentacion esq lo q tu dices de los trozos y tal me parece genial pero voy un poco peridida esty rodeada de modernas jajaajaj os dejo mi email x si alguna me puede ayudar, muchas gracias!!!
    Laurape87@gmail.com

  16. Mirna dijo:

    con el mayor respeto. Porque con tanta violencia expresar la forma de crianza que se considera apropiada para una?? entiendo que cuando una tiene un bebe en brazos comienzan los replanteos de como criar y ahi vienen una avalancha de consejos, cuestionamientos, indicaciones, correcciones de parte de otros… pero supongo que hay otra manera de contestar que no sea tan violenta y que dejes sentada a la persona que hace tal cosa… quizas con un «ese es mi estilo de vida» o simplemente «es lo que yo elegi» y punto. El que te aprecie lo tendra que aceptar (padres, suegros, amigos, vecinos) -quizas con el tiempo- los demas… que te importe un carancho lo que opinen. Se respeta a una madre «moderna» como vos lo llamas en tu articulo y tambien a una mama «anticuada» (???) -buscano un antonimo- Creo que falta mas respeto entre todas nosotras… madres que decidimos tener hijos y decidimos como criarlos, alimentarlos, hacerles upa o llevarlos en carritos… me parece que nos falta estar mas relajadas y porque no mas confiadas en la forma que decidimos criar a nuestros hijos… porque si estivieramos mas confiadas en nosotras mismas no tendriamos que dar ninguna explicacion. En serio, es con respeto!!

    • Y con total respeto te digo que yo estoy muy y segura de mi misma y de mi forma de criar a mis hijos y respeto a las demás lo hagan como lo hagan.
      Sólo he tratado de hacer ver que yo no soy moderna, mi forma de criar a mi hija es lo normal, lo que se ha hecho toda la vida.
      Y sí, he dado muchas explicaciones y las sigo dando, es lo que tiene la maternidad, todo el mundo puede opinar.

      • y vacunar la vacunas?eso lo consideras moderno?yo creo que os pasais de demostrar y defender vuestra forma de crianza,no es necesario,cada madre hace lo que mejor cree para su hijo y no nadie debe discutirle a nadie como lo hace,la forma en que lo haceis es como si fuera la mejor,cada madre tiene la suya.yo si que veo que vosotras «madres naturales»criticais y mirais mal muchas cosas de las que llamas «modernas».
        Os respeto…pero tambien os pasais.
        Firmado: una madre que da lactancia materna

    • Que falta al respeto?? No! Sólo deja muy claro y defiende su forma de crianza antes de que se metan más con ella! Violencia??? Vamos por favor donde está la violencia! Claramente es lo más dulce que he leido, una mamá qye defiende su estilo de crianza y orgullosa, con motivos e de decir!

  17. Maravillosa respuesta!!! Una de las mejores que he visto ante tanta crítica que nos hacen a quienes criamos con respeto. Por acá vamos llegando a los 2 años de teta, upa, cama familiar, y ya nadie critica (o entendieron o ya se cansaron). Pero estamos buscando hermanito, y tengo claro que las críticas volverán cuando me vean con panza si mi hijo sigue tomando su teta. Él decidirá
    Permiso, la comparto en mi sitio

    • Permiso concedido, a punto de cumplir 3 años y seguimos con teta, brazos, cama… Y lo que quiera ella.

  18. Karla Novoa dijo:

    Bravo, bravísimo!!👏👏
    Me siento tan identificada con tu comentario y eso que voy 3 meses disfrutando la maternidad a mi estilo, a lo que se hizo siempre y se debería conservar. 😘

  19. mamanotanmoderna dijo:

    Muy bien todo, mamás modernas. Nosotros intentamos ser padres modernos, también leíamos revistas (no estaban tan de moda los blogs hace 7 años) y sucumbimos, mis dos hijas tomaron pecho hasta los 3 meses, no había leche para más y pasaban hambre.

    Lo de tenerlas en la habitación de los padres o en la misma cama, no lo comparto. A los 6 meses se pasaron a su habitación, a veces nos acostábamos en la cama de al lado hasta que se dormían.

    Los padres también necesitan continuar con su vida.

    Ale, abro paraguas y encajo golpes.

    Saludos.

    • No te voy a decir nada, fue tu decisión y la respeto. Si creías que era la correcta, pues para tí lo sería. No te voy a hablar de la falta de leche y pasar hambre con la lactancia ni de que los padres continúen con sus vidas; en mi caso continuamos con las nuestras, pero de diferente forma, totalmente ligadas a nuestros hijos y qué felicidad nos aporta eso.

  20. marta dijo:

    Es impresionante como todos parecen tener algo que decir…. Yo hice colecho hasta los dos meses, ya que mi bebé despertaba mojado por calor, sin embargo lo tengo en una cunita pegado a mi cama, con lactancia materna exclusiva y con portabebe mei tai. Te diré que mi niño no llora nada, disfruta el portabebe, disfruta su coche, disfruta dormir conmigo o en su cunita y es un bebé muy gordito, feliz y sociable. Hasta aquí todo genial, si no fuera por la iinmensidad de críticas, que el niño es muy grande para dormir conmigo, pero muy pequeño para dormir solo …. Y me podrías decir donde lo acuesto??? Al niño esta muy gordo, hay que quitarle el pecho y darle relleno…. Quitarle lo mejor que puedo darle de mi porque a alguien me encontró gordo al nene?? Afortunadamente mi esposo, mis padres y mi pediatra son muy prolactancia y así superé la primera y dolorosa etapa…. Y ahora, escuchar menos comentarios más oír mi instinto. Y mi instinto me dice que vamos bien!!! Saludos, a todas las mamás no modernas!!

  21. Angiyo dijo:

    mi gorda tiene 14 meses, no come solo toma pecho porque asi lo decidió, va aumentando perfecto asi que no veo porque tenga que sacarselo para que coma como me dicen algunas, duerme a mi lado y hasta me abraza le doy brazos siempre que lo pide, nunca dejo que llore aun cuando hace algo que no debe y la resongo la abrazo y le hablo calmada (es muy sensible le decis que no y llora) eso si! para pasear se usa el triciclo con guia! se muere si no la dejo subir, le encanta ir bailando mientras toca los botones de musica
    Me han criticado por la leche, porque la dejo elegir la ropa, lo que quiere hacer, etc, porque recien ahora se largo a caminar el problema es que todos decian que no tenia que darle la mano y yo se la daba porque siempre mi mano estara ahi para cuando se sienta insegura, cada cual conoce a su bebe no hay porque criticar solo respetar, me encanto tu respuesta

  22. Miriam dijo:

    Me encantó y me he atrevido a publicarlo en mi muro Maternidad Sustentable.

  23. Alejandra dijo:

    Super interesante tu aticulo. Creo q muchas mamás somos juzgadas por nuestro comportamiento pero lo mejor es no perder la calma y no caer en lo mismo. Yo di d lactar a mi hijo casi hasta los 2 años y fui criticada por eso porque me decian que maximo hasta el año debia hacerlo, tuve que quitarle por un problema de salud mio pero m alegra no haber hecho caso de eso ya que hice lo que sentia era mejor para lis dos. Igual durmió en mi cama hasta que se sintio comodo durmiendo n su cuarto como a los 2 años y medio y pienso q he disfrutado esas cosas y otras mas q muchos no entienden. Sobre la parte afectiva y el contacto que deben sentir los hijos para sentirse seguros siempre he considerado importante cargarle y abrazarle y ahora q ya casi tiene 5 es un niño muy carñoso y aoegado a sus papás. Y algo que he aprendido por mi experiencia es a no juzgar, hay mamás que deciden no dar de lactar a sus hijos, pues es su decision y es su hijo y cada una hace lo mejor que puede y lo q su instinto le dicta. Yo tuve muchos problemas con mi suegra porque me decia que hacer y lo unico que hizo eso es alejarme de ella porque pienso que ya no me funcionaba el no hacer caso o decir todo bueno.. es mejor rodearse de personas que t den consejos pero no t juzguen y que sean un apoyo no que t afecten. Saludos y mucha suerte a todas.

  24. A mi realmente muy poco me han criticado pero la verdad es que no lo hacen porque tengo un caracter que hasta miedo les da hablarme!!! jajajajaja
    pero yo si me considero una mama totalmente «moderna» para esta sociedad facilista que desde el momento del parto que van por las operacion es y medicinas… cuando es el momento en el que uno inicia a ser natural!!!

    me alegro que a pesar de que NADIE me inculco la lactancia, el parto normal, papillas hechas a mano y con amor… el dia de hoy puedo decir que soy una mama que actua por instinto maternal..

    mi principe tiene 27 meses y seguimos con lactancia colecho y mucho amorrrrrrrrr 😀

  25. Lilliana dijo:

    Ame cada palabra! He querido gritar esto a mas de uno durante mis dos años y medio de lactancia!!

  26. maria belen vega dijo:

    Veo perfecta tu contestación yo si de algo me arrepiento y lo haré toda mi vida fue de darle el primer biberón mi hija por hacer caso al típico comentario » tu teta no le alimenta» » la niña lo q tiene es hambre» la niña lo que tenía por las noches era que quería estar con su madre y no hay mas. Pero confie en que mi madre tendría razón. Y si hay una razón esa es unica y exclusivamente la de cada uno, como tu bien dices cada uno cría a su manera y no tiene porque ser criticado. Un saludo y paciencia con esta gente que en vez de preocuparse por sus hijos se preocupan por los nuestros. Perdón por el testamento. Gracias.

  27. evelyn dijo:

    Uyyy esto me ha echo llorar doy madre primeriza mi nena tiene 1 añito y estas críticas las he oído desde que.mi nena tenia 3 meses y es totalmente frustrante tener que oírlo a diario x.eso respetó tu forma de crianza ( que es la misma que yo aplico) y esto se los etiquetaré a todos aquellos que mar juzgan en especial a mi suegra….

  28. Pensaba encontrarme con algo mas amoroso en esta publicación no solo una mano de lineas justificando lo que para ti SI es moderno y lo que no … como bien lo has dicho somos madres si si nos conectamos con esa sabiduría la intuición nos guiará hacia lo que debemos hacer y no hacer con nuestros bebés al fin y al cabo ellos son los maestros nosotros solo una guía … y bueno como raza evolucionamos de la prehistoria a una sociedad «moderna» diria mejor consciente o te quedaste escribiendo arte rupestre??? Vamos mamas no es cuestión de criticar oir o no oir los comentarios es conectarte con tu corazón de madre escuchar a tu bebe y dejar ser … cada bebé es diferente no hay modelos ni parametrizaciones a seguir simplemente amalo a tu manera y se feliz !!!!!

  29. Creo que muchas nos identificamos con tu sentir, muchas hemos pasado por esas agresiones, y muchas, aunque tampoco lo decimos, pensamos lo mismo sobre la crianza con fórmulas, papillas procesadas y la dormida de los críos. Me encantará compartir tu post en mi página de FB.
    Buen día

  30. Adriana Cardenas dijo:

    Es que yo no me hubiera expresado mejor, lo dijiste todo con puntos y senales, mi bebita tiene 14 meses y asi tal como lo describes me ha pasado a mi, digamos que estoy en la fase de ignorar a tanta pendeja que se creen que lo saben todo y lo que hacen es criar en abandono a sus pobres bebes.. desde mi silla aplaudo tu blog, y lo comparto para que otras mamitas como nosotras sientan el apoyo de las mamas no modernas que crian en amor apego y confianza

    • Diana me a encantado, incluso tus respuestas; no compartes pero respetas!
      Me siento muy identificada con lo que escribiste… En mi caso también tuve muchas críticas sobre todo x darle pecho a mi bebé de dos años, colechar etc etc… Pero yo si contesto con respeto pero siempre… Asta que unaa vez me cansé y dije cuando mi hijo quiera la teta d la novia entonces soltara la mía!!! Entre risas ya me dejaron tranquila y no me izieron más comentarios!!!!!!
      . Un beso y un saludo

  31. […] Ser moderna en la crianza de los hijos, aquí. […]

  32. enhorabuena por tus palabras, has expresado perfectamente lo que sentimos muchaS!!

  33. Lau Valencia dijo:

    Me encantó! Me identifico en muchas cosas que dices, lamentablemente yo no le pude dar mucho pecho, yo también estoy en la fase de ignorar a tooodas las que se creen que saben como criar a un hijo. Permíteme compartirlo en mi FB. Saludos desde el DF!

  34. Ellie dijo:

    Yo amante, hasta los 2 años..y estoy satisfecha por eso!! Mi hijo es muy sano!

  35. claudia dijo:

    Fijo no trabajas… trabajando te vuelves no natural… jajajhh

    • Pues siento tirar tu teoría por tierra pero SÍ trabajo!!!! Soy enfermera, de hecho.
      Y mi hija toma teta, duerme conmigo, come la comida que yo preparo para todos..

  36. noemi dijo:

    Las personas mayores tienen experiencia, no justifico los comentarios q hacen, porq hay mucha gente q no los mide; pero c q hay q escuchar y tomar lo q te acomode! La gente con experiencia a veces te lo dice porq a ellas les paso alguna situacion q no les gustaria q pasaras, es solo eso. Cada quien tiene la desicion de hacer lo q piensa y cree con sus hijos!, pero no hay q mebospresiar a las personas q solo quieren darte un consejo, cada quien deside q hacer! Y creo q Dios nos dio la capasidad, aun de bo haber escuela para padres, de una logica, de un sebtimiento y de una desicion. Somos seres con un libre albeldrio, pero el viejo no es mas sabio por viejo, sino por su experiencia! Toma las cosas de quien bienen y listo! A mi, deje q mis padres se adueñaran de mi hijoo ya q soy madre soltera! Y me arrepiento en parte y en parte no! Al paso del tiempo la burbuja en dobde tenemos a nuestros hijos, se va a rimper y es ahi, donde los hijos comienzan a vivir. Tendremos q enseñarlos, como los pajaros y antepasados a hacer q vuelen por si mismos, con valores y estrategias para enfrentar la vida, asi como a nosotros nos toco ebfrentarla! Dios bendiga la sabiduria de las mujeres! No estoy en contra de nadie!

  37. Tener un blog y responderle a tu compañera de parque a través de él, esto si es moderno.

  38. Pedro_garcia dijo:

    Sigue así, pronto veremos a tu ‘princesa’ en supernnay o en hermano mayor.

  39. María dijo:

    Mi bebé tiene 21 meses y todavía toma teta y duerme conmigo pues como dices lo tengo más protegido y pasó los comentarios

  40. Hola mami, entiendo perfectamente la necesidad de desahogarte ante críticas sin sentido, digo sin sentido porque cada una sabrá como criar a sus pequeños y no debemos sino tomar ejemplo de otras mamás y papás, de aquello que creamos que puede gustarnos y funcionar en nuestra casa. Mi peque se destetó solo a los 5 meses por elección propia (me dio pena pero no hubo manera!), duerme la mar de a gusto en su cuarto desde los 7 meses y nunca, de verdad, nunca ha llorado ni se ha asustado por ello (si alguna vez así le apetece nos visita en la cama grande, como él la llama), hasta los dos años ha usado más o menos el carro (mi espalda no da para mucho jejeje) pero con bracitos intercalados claro está (¡qué a gusto se va!), ahora ya es libre quiere ir andando solo, todo lo quiere hacer solo, jajaja reclama su autonomía, come de todo desde el año y es un disfruton. Con esto te cuento que independientemente del camino que tomemos (crianza más natural, más moderna,… como queramos llamarla) seremos los mejores padres porque nos mueve lo más grande: el amor por ellos. Así que como tú opino que ante todo respeto y cariño. Besitos amiga.

  41. Mirra dijo:

    Perfecto! me encantó! Con mamás como tú (nostras las naturales) vamos a hacer del mundo un lugar mejor, tomará tiempo, pero llegará. Nuestros niños son niños felices y seguros, serán adultos compasivos e independientes, creo que algo va a cambiar…

    Si tienes Facebook, pásate por mi bolg «Mamás al 100»

  42. daniela dijo:

    Amiga si bien estoy de acuerdo con la mayoría de las cosas que planteas y que a muchas nos genera cansancio y hasta rabia los comentarios y criticas que nos realizan por nuestra forma de criar…igualmente creo que hay que reconocer y asumir que tu escrito es una critica a «otra» forma de crianza, lo cual a.mi parecer es valido si se plantea transparentemente como tal pero la frase que dice «no te ataco directamente por lo que tu haces. Ni te critico» no cuadra con lo que a mi parecer es una opinión critica de tomo y lomo aunque sea por este medio.
    Saludos

  43. Annie dijo:

    Me encantó la realidad es esa. Habemos mujeres con ese sentido materno más natural. En mi caso yo tuve mil y una persona molestando en especial mi suegra y cuñada por que mi bebé dormía conmigo en la misma cama que porque no gay sabe a tiempo que porque comía algunas cosas y no las que indicaba que eran para bebé en verdad pasé por las mismas etapas que tu. Pero feliz mente mi bebé es un niño feliz casi tienen 2 años y come de todo juega con lo que quiere y aunque ahora duerme en su cuna esta esta pegada a mi cama donde siempre el sabe que estoy a su lado. Me encanta espontáneo y seguro que es el y se que muchas de esas. Cosas fueron desarrolladas gracias a que sabe que cuenta conmigo siempre. Chicas jamás nuestros peque volverán a estar chiquitos así a ir a ir mejor que disfrutarlos como tú propio instinto te lo pide 😂

  44. Me ha encantado y lo necesitaba. Gracias!

  45. maribel dijo:

    Admiro tu forma de crianza y me alegro q la defiendas con tan buenos argumentos, pero yo elegi una forma de crianza diferente y tampoco soy una madre «moderna», soy madre, con su biberon, su cuna, su coche…y no, no soy tan natural…pero tambien soy madre…soy una buena madre, como estoy segura q lo eres tu. Respetemos la crianza q cada una elige

    • Maribel, el respeto ante todo, jamás ha sido mi intención atacar a nadie, nada más lejos, respeto a las madres que dan biberón, cuna, carro y lo que sea. Sólo he argumentado que no soy «moderna» por mi elección de crianza, ya que ha sido lo que se ha hecho siempre, si comparamos, más modernas son las otras cosas. Pero sin atacar a nadie, está claro, y con todo mi respeto por delante. No catalogo a nadie de mala o buena madre por la forma de criar que ha elegido para sus hijos

    • Pilar Alvarez dijo:

      Estoy deacuerdo contigo Maribel! Le di pecho hasta los 6 meses. Y llevo su chupete, su carro, su cuna… ¿Modernos o no? No lo se. Pero las mejores mamis dalo por hecho! Feliz tarde

  46. Yo creo que nadie es mejor o peor madre si da el pecho mas tiempo o menos, etc. Hay muchas circunstancias que influyen en eso. Yo quería tener un parto normal, sin epidural ni nada, y al final me tuvieron que hacer cesárea porque el niño no salía ni sentándoseme el médico en la barriga. Era demasiado grande para «la puerta». Y a los 4 meses, cuando tuve que volver a trabajar, se me acabó la leche de golpe. Durmió en su cuna y en nuestra habitación hasta los tres años. Etc. Etc. Ahora tiene 15 años y siempre ha sido un niño sano y feliz. Sólo veo un posible problema a dar el pecho a voluntad, colecho, etc. durante mucho tiempo, y es que no sé cuándo y cómo se va a acabar el asunto. No sé si puede generar una frustración o ansiedad en niño (y madre), o aburrimiento en ambos, o incapacidad de independizarse realmente… No termino de verlo claro.

    • Nadie es peor o mejor por dar teta, está claro
      En cuanto al tema de dar el pecho a voluntad, yo no veo el problema, tampoco sé cuando se va a acabar pero eso no me crea ninguna ansiedad ni a mi hija, pues ella lo dejará cuando ya no quiera más. Ni aburrimiento tampoco. Independencia… Bueno, parece que queremos hacer a los niños independientes muy pronto y sólo son niños una vez, dormir con ellos durante el tiempo que ellos necesiten no significa que sean dependientes ni que estén en la cama hasta que tengan novia, tengo la experiencia del mayor, ahora con 13 y es independiente pero además, seguro de sí mismo

  47. LEYSSI ANGELICA FRANCO CERNA dijo:

    excelente tus palabras tu accionar par con tu nena 🙂 tu eres una buena madre definitivamente 🙂 bendiciones

  48. Larelaski dijo:

    Realmente estas haciendo lo mismo que no te gusta que hagan contigo… La crianza según tu moderna, también es una elección y hay que respetarla.
    Hagas lo que hagas siempre te van a decir algo, es mejor lo que comentabas, a todo que si y luego ya haréis vosotros lo que consideréis oportuno. Cuando nació mi hija me paso algo parecido y pase por las mismas fases que tu :-). Saludos

    • Yo respeto a todo el mundo, en ninguna momento he atacado a nadie por sus elecciones, sólo he querido plasmar que mi forma de crianza no es moderna, que más modernas son las otras formas, pero sin atacar, si alguien se ha sentido ofendido, lo siento, no fue mi intención.

  49. Hola, me gustó tu artículo. Algunas cosas si que he hecho y sigo haciendo con mi pequeña de 4 años y tres meses, duerme conmigo, (algunos días ha dormido sola, y ha vuelto a mi cama),y mama por las noches y a veces después de comer.
    Y al principio hemos tenido etapa de suplemento, con sondita, hasta que luego se cogió al pecho. Hemos pasado por mucho, y seguimos aprendiendo juntas.
    Es difícil cuando ves que no se comunica como los otros niños, etc. que tiene necesidades especiales, y resulta que el apego es lo que logra que se sienta mejor.
    Un beso a todas las mamás, que hacemos lo mejor por nuestros hijos/as, según como se nos presenten las circunstancias.

  50. Pilar Alvarez dijo:

    Ni un extremo ni otro. Los extremos son muy malos. Ni es lo mejor una cosa ni lo es la otra. Cada una nos adaptamos a lo que nos toca como queremos y podemos. Y todas educamos como sabemos y nos han enseñado. Y creemos que nuestra forma es la mejor. Estoy deacuerdo y no. Segun la cosa de la que hable. Claro que el pecho es bueno. Pero y si una madre no puede darle?¿Es peor por eso? Llevarlos en brazos esta genial. Pero, ¿y si tienes una ciatica que no puedes con ella? No creo q se deba generalizar. Y soy mami. Tengo una hija maravillosa. Y la estoy educando de la mejor manera posible. Feliz tarde!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: