Escribo esto a raíz de esta foto que publiqué en Facebook y que ha generado tantos comentarios.
La leche materna es lo mejor. Sin ninguna duda. No lo digo yo, lo dice la OMS, la EAPED, UNICEF y todas las organizaciones que se os ocurran. No hay más, es lo mejor para los bebés.
Que una madre decide dar lactancia artificial, me parece bien y la respeto, es su decisión, pero si yo me paso el día compartiendo y escribiendo sobre lactancia materna, es para que todas las madres conozcan que lo mejor es la lactancia materna. Luego, la que decide por su cuenta, por los motivos que sean, dar lactancia artificial, lo hará teniendo unos conocimientos.
Que una madre no da el pecho porque no puede, ese es otro cantar. Motivos físicos reales que impidan a una madre dar el pecho hay muy pocos, sólo en torno a un 2% de las madres tendrían algún problema de salud que impediría la lactancia. El resto de las madres que no pueden dar el pecho, ha sido por falta de información, por opiniones y comentarios, por no tener ayuda y apoyo. Es duro, pero es así.
Si todas las madres supieran que pueden dar de mamar, si supieran la manera correcta de ponerse al bebé al pecho para evitar grietas, si supieran que la lactancia a demanda funciona sin horarios, si no hubiese personas que hacen comentarios para minar la moral de una madre, si tuviesen a mano un grupo de apoyo con el que contactar en caso de duda, habría muchas más madres que dan lactancia materna y muchas menos que lo dejan o no lo intentan.
Os cuento un caso real, tan real como que me ocurrió a mí hace casi 13 años. Cuando nació Lucas, le puse a la teta. Mucha información me llegó sobre horarios y tiempos de tomas (incorrecta, desde luego), que ahora no vienen al caso. Cuando llegamos a casa del hospital, tuve una subida de leche que a mí me sorprendió. Lucas no podía agarrarse al pecho debido a la tensión mamaria que sufría. Nadie me informó, nadie a quien preguntar. Y mi entonces marido sentenció que el niño pasaba hambre porque mi leche no era buena. ¿Os imagináis mi dolor e impotencia? Supongo que muchas sí, porque habréis escuchado las mismas palabras. Con las mismas, se fue a la farmacia a comprar leche de fórmula y biberones. Y yo, sufriendo al pensar que mi leche no servía y que lo mejor era eso, le preparé un biberón. Por suerte para ambos, para Lucas y para mí, a él no le gustó nada. No sé si fue el sabor de la leche o la tetina del biberón, lo mismo me da. El caso es que no lo quiso y yo seguí intentando ponerle al pecho, sujetando mi pezón entre los dedos para metérselo en la boca. De ese modo se agarró y al vaciar un poco, pudo agarrarse mejor y seguir mamando. Y estuvo mamando 9 meses (no seguimos más tiempo por falta de información). Si en ese momento se hubiese tomado el biberón y se hubiese calmado, lo más probable era que hubiésemos terminado la lactancia y yo hubiese pensado que mi leche era mala o que tenía poca.
Cuando hablo y hablo y hablo de lactancia materna, no es por criticar a nadie, no es por ofender, no es por falta de respeto a las madres que no dan el pecho. Es por ofrecer información y si con esto, alguna madre consigue despejar sus dudas y consigue dar el pecho a su hijo, me habré dado por satisfecha.
Si el otro día me ofendió que en una farmacia regalasen biberones, fue por varios motivos. Muchas personas, muchas, os sentisteis atacadas y ofendidas. Y esa no ha sido nunca mi intención. Pero permitid que os aclare algo: la leche materna es lo mejor para el bebé. Y promocionar leches de fórmula está prohibido. Según el Real Decreto 867/2008, no pueden publicitar preparados para lactantes: “Los anuncios de los preparados para lactantes cumplirán las condiciones (…) y contendrán únicamente información objetiva de carácter científico. Tal información no deberá insinuar ni hacer creer que la alimentación con biberón es equivalente o superior a la lactancia materna”. Se puede leer toda la normativa aquí: http://www.aeped.es/sites/default/files/4-boe_sucedaneos.pdf
Regalar biberones implica ofrecer a los padres la posibilidad de dar leche de fórmula. Algunas personas han apuntado que no pasa nada por tener un biberón en casa, si le das el pecho y no los usas. Está bien, en caso de que la lactancia vaya a las mil maravillas, no se usará el biberón, y punto. En caso de que no tengamos ninguna duda sobre nuestro poder, sobre nuestra capacidad, no pasará nada, quizás lo usen para regar las plantas. Pero ¿y en caso de dudas? ¿Y en caso de que el bebé coja poco peso (según los estándares en los que queremos bebés regordetes)? ¿Y en el caso de que llore y alguien te diga que pasa hambre con tu teta?.
Pero no sólo me molesta que en la farmacia regalen biberones. O en las cajas que les regalan a las mamás metan tetinas. No. Es que está tan normalizada la lactancia artificial que la gente regala cosas relacionadas sin preguntar. Durante mi embarazo me regalaron dos biberones. Y la cámara vigilabebés que compré ¡traía dos biberones de regalo! (eso ¿ es o no es publicidad sobre lactancia artificial?). Cuando Sara fue más grande usó uno para jugar que luego usé yo para regar las plantas y acabé tirando. Los otros se los di a una amiga que se sacaba leche y se la llevaba a la guarde de su hija cuando ella se incorporó a trabajar y me los pidió. Y durante el embarazo, también me ofrecieron regalarme un calientabiberones y un esterilizador. Menos mal que preguntaron antes de comprarlo y decliné la oferta. Eso es lo que me molesta, que la gente te regala estas cosas porque da por sentado que las vas a usar.
De vuestros comentarios en la página de Facebook, deduzco que la lactancia artificial está tan normalizada en nuestros días, que regalar biberones y todos los aparatos que conllevan nos parece lo más normal del mundo. Pero no debería ser así.
Si nos extraemos leche para que otra persona se la dé al bebé, porque la mamá no está, tampoco es necesario un biberón. Se puede administrar la leche con un vasito:
con una jeringa:
o con una cuchara:
¿Es necesario el biberón para dar al bebé zumos o infusiones? Pues no, primero porque un bebé no necesita nada de eso y segundo, porque puede tomarlo, como ya he dicho, por otros medios.
¿Necesitamos biberones y leche de fórmula en casa para algún apuro? Pues ya estamos naturalizando la fórmula. En caso de que el bebé tenga más hambre, se le pone más veces al pecho, todas las necesarias y ya está. Pero si el bebé tiene hambre y le damos un bibe…una toma de teta que nos saltamos. Y otro día otra vez, y otro, y al final, resulta que la lactancia ha durado menos de lo esperado porque no teníamos leche (será porque bajamos la producción al tener menos estimulación…)
Que hable de este tema, que no me parezca bien que se haga publicidad de la lactancia artificial no quiere decir que juzgue a nadie. Ya he dicho que ante todo respeto. Respeto a las madres que han optado por la lactancia artificial directamente. Y respeto a las madres que aun optando por la lactancia materna, esta no pudo llevarse a cabo por las circunstancias que fueran. Tengo amigas que amamantan, que hacen lactancia mixta, que hacen lactancia artificial, y todas saben que defiendo la lactancia materna como la mejor forma de alimentación de los bebés, pero eso no nos ha impedido ser amigas, ¡vaya tontería la gente que lee entre líneas y se siente atacada!
Pero sí, me molesta que regalen biberones porque seguimos normalizando la lactancia artificial. Y no, no estoy juzgando a ninguna madre por alimentar a su bebé de una u otra forma. Esto no es cuestión de sectas ni de apuntar con el dedo, es cuestión de información. Y la lactancia materna sigue siendo lo mejor para los bebés. Como ya he dicho, respeto a la que decidió dar lactancia artificial. Y respeto a la que no pudo dar el pecho. En ningún momento he criticado a nadie por su manera de alimentar a sus hijos, sólo he criticado a esta sociedad que sigue normalizando lo que no debería ser. Pero informo con claridad por si alguna futura madre consigue una lactancia materna a demanda. Y si alguien se ofende, lo siento de verdad. Si alguien se siente mal, lo siento de verdad. De verdad, no entiendo por qué cada vez que se habla de lactancia materna, muchas mujeres se sienten atacadas y ofendidas y creen que se las califica de peores madres, cuando en ningún momento he hablado de la lactancia como forma de llegar a ser la mejor madre del mundo…
Pero si hubiera más información, más conocimiento, más apoyo, menos publicidad, menos biberones en series y anuncios de televisión, si la gente no regalase estas cosas, seguro que las cifras sobre lactancia materna aumentarían. Que regalen sacaleches y discos de lactancia.
Comentarios en: "La eterna pelea entre el biberón y la teta" (12)
A lo mejor hubiera sido más respetuoso por parte de la farmacia dar la opción de elegir entre discos y sacaleches o bibe y chupes, por ejemplo. De todas formas, el que se sintió mal o aludido, su problema es, cuando critican la lme yo no me doy por enterada porque tengo clarisima mi opción y me siento realmente feliz de haberlo decidido así. Es mi opinión desde el respeto y el cariño. Un abrazo
Ea curioso que haya que poner siempre tanto cuidado en no ofender a las madres que no dan el pecho y sin embargo a nosotras se nos pueda decir de todo.
Eso sí que me cabrea a mí. Igual que la gente torne opiniones sobre si estoy enmadrando mucho a mi hijo yo también las tengo alimentar a un niño a base de polvos con agua como so fuese lo más normal.
la verdad es que se arma cada una cuando salen estos temas.. y no entiendo por qué nadie se tiene que sentir ofendido… cada uno tenemos nuestras opiniones.. y bueno… no me habría fijado en el detalle de los biberones por eso.. porque está normalizado pero sí que es cierto que si ponen eso deberían de poner también discos de lactancia, por poner un ejemplo.
Una jeringuilla salvó la lactancia materna de mi hermana cuando su hijo no había manera que agarrara el pecho porque perdió mucho peso y estaba débil. Y como sabía que yo me había estado informando en grupos me pidió consejo porque en el médico le dijeron directamente que al biberón… No le dieron a probar la tetina y le dieron la leche en la jeringuilla y tuvieron una maravillosa lactancia hasta que quisieron… Nada mejor que una buena información y ahí tú estás haciendo una gran labor…
Y los regalos… mejor un chequecito y listo que ayuda más 😉
Yo sinceramente no entiendo porque la gente se ofende! Cada uno elige y listo.., sin mas! Cda uno tiene su pensamiento y lo mas importante, es saber respetar el pensamiento de la persona que esta a tu lado! Desde mi punto de vista si quieren hacer hna cesta con eso pues que la hagan,..es como cuando regalan potitos pues oye, para el que los quiera sera perfecto! Un besote y felices fiestas
Pues para no ir de sectas suena muy sectario y talibán
Veo que algunas personas siguen sin saber entender lo que leen, o siguen entendiendo lo que a ellas les parece bien. En fin….
Eso sí, un poco de respeto y no me compares con los talibanes.
Y por cierto, la marea rosa lucha contra el cáncer de mama y dar el pecho está comprobado que es un factor protector contra este tipo de cáncer, mira que lo mismo te has equivocado al ponerte el nombre.
A ver yo soy madre y he dado el pecho a mi hijo hasta los seis meses, me hubiera gustado seguir amamantando a mi hijo durante más tiempo pero cuando el niño no para de morderte el pecho o se te acaba la leche, por mucho que tu quieras, llega un momento en que tienes que pasarte al biberón. Mi hijo durante esos seis meses estuvo mamando y tomando leche materna directamente del biberón, ya que aunque le demos el pecho un biberón siempre es de gran ayuda. A mi me regalaron una cesta con biberones, chupetes, un sacaleches, lo hizo mi hermano y mi cuñada, me compraron un montón de cositas para mi bebe y mi hijo de una tienda de amigos suyos, Chupetitos.com, y para nada me ofendí porque todo acabas gastandolo.
La lactancia materna es lo mejor para nuestro hijo pero no hay que ofenderse y hay que respetar a las madres que no quieren (siempre hay algún motivo) o que no pueden. Al fin y al cabo todas queremos lo mejor para nuestros hijos.
Desde luego, el respeto es lo primero, en ninguna parte de lo que yo escribo leerás nada que falte al respeto a las madres que por el motivo que sea dan lactancia artificial.
Lo de que acabas gastando los biberones, bueno, no siempre es cierto, yo no los he usado nunca, como has leído, se puede dar leche en un vaso, con una cuchara o con una jeringa.
Pero bueno, que desde luego, cada uno tiene su opinión y es respetable, la mía es esta, que no me parece bien que regalen biberones ni todo lo que tiene que ver con el uso de los mismos, pero como te digo, es mi opinión,
Regalar biberones implica ofrecer a los padres la posibilidad de dar leche de fórmula…Dios mío sacrilegio!! Ya se sabe es q a los padres hay q «esconderles» estos artefactos del demonio, no sea q se les ocurra elegir lo q quieran/les convenga. Pues si. Es q pueden elegir lo q les de la gana si no te importa. Q mucho rollo de q respetas y tal pero no haces más q meter el hocico en la vida de los demás. Ah por cierto. Mi bebé está con lactancia exclusiva por si las suspicacias…pero hartita me tenéis las del apego con vuestro afan evangelizador
A ver, si no te gusta lo que escribo, para que entras a leerme??? Nadie te obliga.
Yo estoy hartita de blogs de política, o de coches o de deporte y simplemente no los leo, no entro a leer cosas que sé que van a molestarme para luego dejar comentarios absurdos.
No te gusta lo que digo, no lo leas
Ah y para dejar comentarios es muy fácil esconderse tras unas siglas para que nadie sepa quien eres…..