No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Las mochilas de marcas comerciales, aquellas que venden en la mayoría de las tiendas de productos para bebés, esas que no son ergonómicas, suelen mostrar fotografías de la mochila con el bebé mirando hacia afuera. Ponen esas fotos para vender más, vendiendo la posibilidad de llevar al bebé mirando hacia el exterior, como una ventaja.

Pero no nos dejemos engañar. Llevar al bebé mirando hacia afuera, no tiene ninguna ventaja y sí inconvenientes.

Al llevar a tu bebé mirando hacia el exterior, no se consigue la posición ergonómica deseada, como explicamos aquí.

Si nos fijamos en las fotografías de dos mochilas no ergonómicas y que ofrecen la posibilidad de llevar al bebé cara al mundo, podemos ver la posición del bebé.

colgona 2

mochila colgona

 

 

 

 

 

 

 

 

Veamos las desventajas de llevar a tu bebé mirando al frente:

  • Las piernas están colgando, totalmente estiradas hacia abajo. Como ya hemos visto, esta no es la posición fisiológica natural para las piernas de los bebés, de este modo, la cabeza del fémur no está correctamente encajada en la cadera. También vemos que le bebé va muy “tieso”.
  • La espalda, que debería estar curvada en forma de “C” hacia adentro, está completamente recta e incluso, en hiperextensión, todo lo contrario a su forma anatómica natural.
  • La cabeza no tiene sostén. En un portabebé ergonómico, nuestros bebés tienen nuestro pecho para apoyar su cabeza, bien porque estén cansados, bien porque quieran contacto o bien porque se han dormido. Llevando al bebé mirando al frente, no hay esa posibilidad. No me quiero imaginar si un pobre bebé consiguiera dormirse estando así, que le pasaría a la cabecita…. ¿la llevaría colgando, caída hacia delante? Ehhh, lástima me da sólo de pensarlo. Además de cerrar mucho la vía aérea del pequeño, dificultando su respiración, con los peligros que ello conlleva.
  • Y el bebé no va sentado, sino que todo el peso de su cuerpo recae sobre sus genitales. He visto con mis propios ojos a un bebé que iba en esa postura durante mucho rato, sacarlo porque no dejaba de llorar y tenía las piernecitas moradas, de toda la presión de su cuerpo sobre esa zona.
  • En caso de colisión involuntaria, accidente, choque, el bebé recibiría la peor parte, sobre todo su cara y su cuello, que de esta manera están totalmente expuestos.
  • Los bebés que van pegaditos a sus padres, pueden refugiarse en el pecho en caso de que algo no les guste o les asuste. Si van mirando hacia delante, esa sensación de protección se pierde, por lo que estarán más asustados-
  • Tampoco pueden ver la cara de mamá. Al ir mirando hacia afuera, no ven las expresiones faciales ni pueden conectar visualmente. No sabrán si algo es bueno o malo al ver la cara de mamá.
  • Para el que lleva al bebé mirando hacia el exterior, tampoco es una postura cómoda. El bebé va más bajo de lo que debería, a la vez que tira hacia afuera. Y el portador, para compensar ese peso extra, sin darse cuenta, arqueará su espalda su poco hacia atrás, para compensar ese peso.

Muchos padres comentan que cuando llevan a su hijo en un portabebé, pegadito a ellos, el bebé se “aburre” porque no ve nada. Pero para que el bebé tenga más campo de visión, hay otras posturas que se pueden adoptar, siempre respetando la posición fisiológica y sin llevarlos mirando hacia delante.

Usando portabebés ergonómicos, podemos llevar al bebé a la cadera y a la espalda, donde su visión del mundo se verá transformada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: