Son las 4 de la madrugada. Y llevo despierta 1 hora. Otra vez me ha vuelto a pasar. La princesa quiere teta, mama feliz y se da la vuelta. Pero, en vez de hacer yo lo mismo, algo pasa por mi cabeza, algo que ahora no tendría que estar aquí. Y me desvelo.
Ya no consigo dejar de dar vueltas a las cosas. Cada vez que me pasa, es por alguna tontería, algún pensamiento, que enciende la mecha y ¡Boom!, todo en mi cabeza explota y ya no puedo dormir, ni dejar de pensar, de hacer planes, de tener ideas, pero, sobre todo, de tener miedo.
Todo se resume en lo mismo. El miedo. El pánico a estar equivocándome. A no estar haciendo las cosas bien. Miedo al fracaso, y mucho, mucho miedo, al «ya te lo advertí».
Cuando nació la princesa, hace 15 meses, mi vida cambió totalmente, mis conceptos, la forma de ver las cosas, las prioridades. El trabajo dejó de ser importante, lo importante era ella, su crianza, su educación, no me importaba lo que la sociedad actual pensara, sólo pensaba que ella tenía que estar conmigo, una hija con su madre, no «cuidada» por desconocidos, no alimentada con fórmula, no abandonada, aparcada como nos obligan a hacer. Y lo dejé todo por ella.
Dejé el trabajo, invertí el poco dinero que tenía en la tienda de portabebés y me lancé de cabeza a hacer algo que me apasiona(ba) y me permitía estar con ella.
Y no fue nada fácil. No me refiero a lo material ni a lo económico, me refiero psicológicamente hablando. Porque cuando haces algo así, esperas que te apoyen. Las personas que «te quieren», las que están cerca. Pero choqué contra muros. Me encontré malas caras. Y me encontré muy sola.
Claro que ha habido gente que me ha apoyado. Muchísima gente. Gente a la que estoy muy agradecida, que me anima a seguir, gente que casi ni me conoce.
Pero, a las 4 y pico de la mañana, lo que pasa por mi mente no es esa gente. Es la otra. La «familia», los que hacen las cosas por mi bien y solo me echan mierda encima.
Pienso y pienso. Sabía, o creía saber, que montar un negocio de la nada no era fácil. Pero pensaba, o quería pensar, que rápidamente vería sus frutos. Nadie me informó, nadie me advirtió que esto no era fácil. Lo único que escuchaba cada día eran preguntas sobre lo que había vendido y malos augurios.
Ya ha pasado más de medio año. Pero esto no funciona. Imagino que es lo normal, al principio no hay beneficios. Pero ya no tengo un colchón donde apoyarme. El dinero se acaba y mis ideas también. Le estoy dedicando a esto mucho esfuerzo. Mucho más que una jornada laboral normal. Y me compensa. Porque estoy con mi hija, porque comparto con ella cada minuto del día. Porque paso muchas más horas con mi príncipe grande. No paro de hacer cosas, de moverme, de inventarme. Pero ya no se me ocurre que más hacer.
Y esto es lo que me ha desvelado. ¿Y si ya no puedo seguir? ¿Que voy a hacer? ¿Llevar a mi niña a la guardería? ¿Perderme todos los momentos? ¿ Ver la cara de satisfacción de la gente que «me quiere» alegrándose porque sabían que iba a fracasar? ¿He fracasado? ¿Qué más puedo hacer? ¿Está todo perdido?
Y así, entre lágrimas de rabia, miedo e impotencia, otra noche más veo pasar las horas del reloj. Y mañana tengo que poner buena cara, porque la gente que «me quiere» no entiende que pueda estar triste y cansada, me regañan como si fuera pequeña y me estuviera equivocando. ¿Me estoy equivocando? Porque yo creo que no, que nadar a contracorriente no es malo, es bueno, es seguir mi instinto, es querer hacer bien las cosas, aunque no sea del modo que la mayoría creen que se debería hacer.
Y así seguimos, mi cabeza a 100 por hora, como para dormir.
Por lo menos, la veo dormir a ella y me relajo. Es mi punto de apoyo, mi calma en mitad de la tormenta, es por quien tengo que seguir y luchar para conseguir lo que me propongo. Por ella, que duerme conmigo. Y por él, que duerme en la habitación de al lado, y que con sólo 11 años, levanta mi ánimo como nadie sabe hacerlo. Mi otro punto de apoyo.
Son las 5 de la madrugada. 2 horas despierta. No sé si podré volver a dormir. Pero escribir me ha servido para sacar los fantasmas de mi cabeza, ahora por lo menos, estoy más tranquila.
Comentarios en: "Cuando se pierde el sueño" (22)
Ánimo!! Todo comienzo es difícil y nada color rosa pero no debemos dejar que nos arrebaten nuestros sueños… Seguramente habrá envidia y críticas duras pero la lucha no debe parar y tienes que ver que has conseguido mucho estando al lado de tus hijos a cada momento, sin necesidad de dejarlos al cuidado de terceros… Hay gente que te apoya por aquí y por allá. Muchas energías positivas para que todo marche bien, descanses y pienses con cabeza fresca. Abrazos!!
Hola cariño,
Bueno, en primer lugar, tranquila. Creo firmemente que fuiste muy valiente tomando esa decisión aun teniendo personas de tu entorno que no estaban muy de acuerdo con este proyecto, pero es tu proyecto. No eres la primera mujer que se lanza al mundo empresarial, para nada… Mira, yo trabajo en una agencia de desarrollo local, atendemos al año alrededor de 600 iniciativas anuales de las cuales acaban siendo fructíferas menos de la mitad. Al cabo de dos años sólo sobreviven la mitad. Nadie dijo que fuera fácil. Pero tienes que estar tranquila para poder pensar en estrategias que te ayuden a lanzar esto para arriba. Estoy segura, porque el cariño que le pones y las ganas que le echas valen mucho, que tú eres de ese 25% que sale adelante.
También es cierto que no son buenos momentos, y que la rentabilidad del negocio es inexistente durante mucho tiempo. Dirígete a la agencia de desarrollo local de tu ciudad, y pide asesoramiento, es una pena que no estés aquí, porque el equipo de promoción de empresas con el que trabajo es la ostia!
Y si sale mal? Bueno… y la gente a la que están echando a la calle? Podría haber previsto esa contingencia?!?!? No… Probablemente no.
Los sueños se pelean, creo que no has hecho nada fuera de lo normal. Estás con tu hija. Tienes tu negocio. Estás peleando por él. Y lo estás haciendo muy bien. Creérselo y estar convencida de lo que uno hace es imprescindible. No empieces a dudar.
Vendrán tiempos mejores. De verdad. Ha sido un jarro de agua fría leerte a estas horas así de triste y preocupada. Un besote enorme y si necesitas algo aunque sea vía email, yo qué sé! Aquí estoy.
Un abrazo muy fuerte! Y adelante niña!
Guapa, que aún no te había contestado… Lo primero, aunque ya te lo dije por twitter, MUCHAS gracias, por tus palabras, por tu apoyo, por tus ánimos.
Ojalá estuviéramos más cerca, aquí donde vivo, antes de abrir la tienda, fui a una asesoría de empresas, pero la verdad, hicieron poco y nada, así que me lancé sin ayuda y no creo que ahora la obtenga tampoco.
Pero no voy a decaer, no ahora, porque es mucho lo que he invertido y mucho lo que tengo que ganar!!! Y aunque haya días bajos, noches eternas, saldré adelante, lo sé, por mis hijos y por callar a las malas lenguas.
Muchos besos y muchos abrazos.
Un fuerte abrazo Diana y mucho, mucho ánimo!! Estás siendo muy fuerte, aunque tengas esos momentos de bajón. Los negocios por internet, como todos los negocios, son difíciles al principio. No se si te has formado e informado previamente o si ya tenías experiencia previa. Por internet he visto que existen comunidades de mamás con negocios online, ofrecen cursos y recursos para potenciar las ventas y optimizar tu tiempo. No conozco personalmente ninguno ni quiero hacer publicidad, seguramente ya los conoces. También puedes buscar asesoramiento en tu ciudad o acudir a una ADL como dice «El rincón de Mixka».
Te animo a que sigas, hay mucha gente que cree en tí y la primera tienes que ser tú, por tí y por tus hijos. Imagino que tiene que ser muy complicado, sobre todo a esas horas de la madrugada, cuando todo lo vemos más negro.
Espero que hoy estés mejor y pide ayuda si la necesitas porque somos muchas las dispuestas a ayudar. Un beso muy grande.
Cariño, lo primero de todo, un fuerte abrazo, eres una luchadora, y las personas que hacen y se dedican a los que les apasiona y lo hacen con el corazón no se equivocan, eso tenlo claro. Ojalá todos trabajásemos en lo que nos gusta 🙂
Es cierto que las cosas ahora no están bien económicamente hablando, montar un negocio siempre es un riesgo, y tu estás haciendo todo lo posible e imposible para que funcione.
Nosotros nos embarcamos en una historia similar justo ahora hace un año, y el balance, pues la verdad, regular. Todavía no puedo decir que vivamos de la tienda, pero te puedo asegurar que, en este caso, mi marido está dejándose la piel por sacalo adelante. El resto ya no lo podemos controlar.
Y sí, entiendo el miedo del que hablas, quizás ese punto de inseguridad de no saber que será de nosotros a medio año vista, yo no trabajo, ni tengo ingresos. Y ahora lo que más me importa es estar con mi hija, y su crianza. Así que sé perfectamente cómo te sientes.
Al «ya te lo advertí», en fín, que siempre hay gente con el comentario en la boca, y que jode enormemente, sobre todo si viene de gente que te quiere y le importas…. así que me imagino que mi reacción sería decirles un «gracias, por creer y confiar en mi» 😦
Espero de corazón que todo te vaya genial, verás como poco a poco la situación va mejorando y salimos de esta puñetera crisis.
Un besazo gordo!
¡Vaya desvelos más productivos que tienes! Por lo menos te ha dado para escribir un post y no para perder el tiempo como me pasa a mí. Seguro que de cara al fin de semana recuperas tu paz habitual y se te pasa el momento de debilidad miedosa.
La verdad es que, por suerte, estos momentos no son muy abundantes y me recupero del malrollismo y ya estoy bien otra vez.
Gracias
Guapa, siento por lo que estas pasando. En un momento yo también he pensado en aparcar mi profesión un momento por todo el estrés que conlleva y poder dedicarme a la maternidad e investir en algo relacionado a la crianza… Pero veo que es muy complicado. De todas maneras tu princesa tiene una suerte enorme de tenerte las 24h, aunque esto te cueste horas de sueño y hacer números… Pero bueno, ¿quien no hace nros en estos días?
Suerte!!! Besos y ánimo
Gracias por los ánimos, la verdad es que todos, estamos viviendo momentos complicados, unos más que otros, y yo tengo la gran suerte de poder cuidar de mis niños.
Gracias
Ups ha sido un chof leerte así al miirar él tf. Creo firmemente en el arrepentimiento de lo no hecho, lo no experimentado, no puedes preguntarte qué pasará si no funciona porque esa pregunta se aplica a todo en la vida. Y si hubieras seguido trabajando, sin cumplir tu sueño de estar con tu princesi y tal y como está todo te echan a la calle? Estarías sin trabajo, sin proyecto y habiéndote perdido lo mejor de Sara. Con la gente que realmente te importa habla, pero habla hasta aburrirles , cuéntales que no necesitas consejo ni reproches, sólo su apoyo, su comprensión. Estamos en una época muy mala, acércate donde te aconsejan y sobre todo que no te entren dudas, sabes lo que haces, pones ganas, ilusión y cariño y tu tiempo que lo valoramos muchísimo, cómo no va a salir bien? Para reír, llorar; escuchar, aburrirte a historias y lo que haga falta…aquí estoy. Hoy te mando un achuchón energético.
Miner, gracias, de corazón. Porque sabes que en tí he encontrado una amiga, porque aunque no podamos hablar ni vernos ni nada, con las pocas palabras que conseguimos intercambiar, te siento muy cercana. A veces me asusto, y más, cuando estoy viviendo todo esto sola, pero también, a veces pienso, que si esto no funciona, por lo menos, he conseguido hacer algo que me gusta y sobre todo, disfrutar de mi pequeña mucho más tiempo que si no lo hubiera intentado.
Ahora estoy en un momento un poco plof de mi vida, por las circunstancias que me rodean, y aunque normalmente no se me note, porque suelo estar bien, de vez en cuando me entran bajones. Y anoche, cuando necesitaba hablar con alguien desahogarme escribiendo me vino genial. Y ver todas vuestras de cariño, me ha venido mejor todavía.
Gracias por tus palabras. Y por el achuchón!! Muchos besitos
Te mando el abrazo más grande que quepa por el ciberespacio. No decaigas, Di, nunca. Emprender es muy duro, en este país y con las circunstancias de hoy en día más. Pero el triunfo es de los valientes y tú lo eres. Además sabes que has sido inspiración para muchas cosas y quiero, necesito, que sigas ahí. Estamos contigo. Tu tribu no te va a dejar sola. Y vas a triunfar, estoy segura. Un montón de besos
Cielo, que decirte que no te haya dicho ya. Las circunstancias nos han puesto a una en el camino de la otra, y eso es algo que valoro muchísimo. Y tu cercanía, tu proximidad, no tienen precio. y tus pedazo de buenas ideas, esas en las que, de alguna manera, me veo proyectada y me emocionan igual que a tí.
Muchísimos besos y muchísimas gracias
Hola Diana,
Lo primero un besazo y un abrazo.. Animo en tu empresa, tanto laboral como personal.
Tomaste una decisión, pensando en lo mejor para tu familia, eso ya demuestra lo valiente y fuerte que eres.
Ayer justo, asistí a un evento llamado “Ahora Tú”, donde se pretendía comunicar positivismo , el lema era “Que nadie te diga que no puedes hacerlo” , cinco ponentes nos trasmitieron que si quieres se puede :
Irene Villa, nos trasmitió que hay que para vivir feliz hay que tener claro que se puede, y dedicar todos los esfuerzos a continuar, que el odio se enquista y nos paraliza impidiéndonos avanzar.
Nando Parrado q formaba parte del equipo de Rugby que sobrevivió en los andes, nos contó su historia y como su único objetivo era volver a ver a su padre, como ha comprendido que lo mas importante es la familia y los seres queridos ;Que se puede fracasar, pero que si solo pensamos en el fracaso no avanzaremos , que hay que hacer las cosas con todo nuestro ímpetu. Y la frase estrella “ Eliminar la malo del pasado, eliminaría lo bueno del presente.
Pau garcia-mila: ha escrito libros sobre ideas y el mundo de los emprendedores. Nos dijo una frase que se ve reflejada en tu mensaje de hoy “ Los que nos quieren nos dirán que no es buena idea, para evitarnos sufrimientos , los que no nos quieren nos dirán que no es buena idea, por envidia ¿ que nos queda?? .Así que unos porque te quieren y otros por qué no, es difícil que en las nuevas ideas y negocios contemos con el apoyo incondicional que necesitaríamos, mas abrazos y menos consejos.
Piensa en todo lo que has logrado en este tiempo, disfrutar y criar a tus hijos , porque a otras nos ha podido el miedo y nos ha faltado la valentía de aparcar nuestra profesión por nuestros niños, arrastramos otro tipo de culpas.
También, nos has acercado a muchas al mundo del porteo, y sobre todo a nuestros niños, que así están cerca de nuestros besos , como siempre dices.
Animo y continua con intentando cumplir tus sueños, aunque no te dejen dormir.
Carolina, muchas gracias por tus palabras, me aportan mucho. y por el resumen del evento de ayer, me gusta, me voy a quedar con lo esencial, que es que sí puedo. Estoy orgullosa de los que he hecho, y se que es difícil y el momento, no es el mejor, pero tengo que seguir. Y de verdad, que es gente como vosotras las que de verdad me animáis, las que en la distancia, me mandáis vuestro apoyo y vuestros abrazos.
Muchas gracias, de verdad
Pero Diana, dices que la princesa está durmiendo plácidamente??? y qué haces tu ahí perdiendo el tiempo???? chica que no nos podemos permitir perder ni un segundo del sueño de nuestros tesoros para doblar la oreja nosotras!!!!!!!
Ayyyyy que quieres que te diga?! pues que eres una valiente,que si no lo hubieras intentado si que habrías fracasado.No dejes que nadie te achante, agarrate a tus sueños como una loca y si por algún motivo no salieran como tu esperas,pues no pasa nada, lo importante es que estásdisfrutando y viendo crecer atus hijos.
Ya sabes que cualquier cosa que necesites, cuentas conmigo.
Un beso apretao apretao 😉
Muchas gracias guapa. Ya sabes que ando como en la montaña rusa, arriba y abajo y anoche, tocó abajo. Necesitaba desahogarme y no era plan de llamar a nadie por teléfono (aunque tu estés acostumbrada a que te llame de madrugada, jajaja), así que me desahogué con el blog y luego dormí genial.
Y hoy, gracias a todas vosotras, me he venido arriba otra vez.
Besazos!!!
¡Ánimo! Has dado un paso muy importante que es abrir tu negocio y sabes que te gusta y que te permite estar con los peques… quizá solo es momento de enfocarlo de otra manera.
Gracias por los ánimos!
Diana guapa, muchos ánimos preciosa! Desde luego que no es fácil y mucho menos en estos momentos, pero yo soy de las piensa que quien sigue la consigue y ya verás como tarde o temprano obtendrás tus frutos. Me parece de una persona muy valiente todo lo que has comentado, así que te considero una persona muy fuerte leído esto (aunque eso no signifique que uno siempre lo sea, verdad?). Pero ya verás como lo sacas adelante. Un besazo niña.
Parece mentira que seas tú la que está escribiendo esto, sabes que los comienzos son duros, y que hay que hacer mil historias, ser creativo al 200% e imaginativo para que las cosas comiencen/continuen a dar sus pasitos. Es como los primeros pasos de un bebé. Al principio cuesta, se tiene que agarrar, sujetar, apoyarse, y luego, va cogiendo seguridad y confianza. Tienes un bonito proyecto, sigue adelante, cree en él, y cualquier cosa que necesites, que podamos ayudarte, cuenta con nosotros.
Ohana
Muchas gracias guapa. Por lo general, estoy bastante animada con mi proyecto y todo lo que conlleva. Pero estoy pasando momentos difíciles y a veces, me da el bajón. Gracias a vuestras palabras, lo llevo mejor!!
Muak