No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Hace un par de días, las redes sociales británicas ardieron, debido a las afirmaciones de un “médico” sobre lactancia. Os pongo en situación.

 

Gracias Silvia por mandarme estas declaraciones

Gracias Silvia por mandarme estas declaraciones

Esta imagen está extraída de la revista británica Closer, una revista de cotilleos varios, famoseos, entrevistas y “noticias”. En dicha revista, publicaron una entrevista a una madre, que daba de mamar a su hijo de 4 años, y afirmaba que seguiría haciéndolo hasta los 8, si el niño así lo quería. El médico este, hizo entonces este comentario, que os traduzco aquí.

“La leche materna estimula el sistema inmune de un bebé, pero sólo durante los primeros seis meses. Después de eso, no tiene ningún efecto. Mientras el niño tiene una dieta saludable, no hay daño en la lactancia materna. Pero dar de mamar a niños mayores, existe un riesgo de tener dependencia psicológica de la madre. Esto podría dar lugar a problemas de comportamiento a medida que crecen.”

El Dr. Christian Jenssen es un médico famosillo en Reino Unido, que presenta programas, tipo realitys, de dudoso gusto. Aquí en España, en La Sexta, emiten, al menos, uno de sus programas, «Cuerpos embarazosos»,  donde la gente con enfermedades desagradables o diferentes, van a la tele a contar sus penas y que les curen delante de las cámaras. Vamos, que ser presentador de estas cosas, no sé yo si le capacita para hablar de lactancia. Además, es especialista en sexualidad, que como todos sabemos, tiene mucho que ver con la lactancia, O-O.

Como es lógico, numerosos grupos de apoyo a la lactancia se manifestaron en contra de estas afirmaciones, dando argumentos de peso, sobre los beneficios de la lactancia y las recomendaciones de la OMS. El twitter de este señor estaba lleno de comentarios, pero él sólo se defendía poniendo un enlace a un artículo del Servicio Nacional de Salud, en el que se recomendaba sólo el amamantamiento hasta los 6 meses. Hoy he intentado encontrar esos comentarios, pero se ve que lo ha borrado. En cambio, parece que después quiso rectificar y la revista también publicó un apaño al respecto, aunque tampoco es que lo arreglase mucho. En este artículo, “él se declara un defensor de la lactancia y aclara que no era una opinión general, sólo se refería a un caso específico…. Dice, que amamantar a un niño hasta los 8 años puede hacerlo demasiado dependiente de su madre, pero que no hay ningún problema en seguir haciéndolo con 4 años. Y que no quiere desalentar a ninguna madre a amamantar”. Vamos, que ha intentado corregir su error, pero sin ningún tipo de acierto.

De nuevo, nos encontramos ante un caso en el que la lactancia materna se pone en serio peligro. Quizás, a muchas de nosotras, madres con las ideas claras, este tipo de comentarios no nos hagan ningún daño. Pero el problema de la lactancia, es que hay mucha falta de información, y en muchos casos, hay una mala información. Si un personaje público como este, al que deben seguir miles de personas en Reino Unido, hace unas afirmaciones tan tajantes, como la que leche materna sólo aporta beneficios hasta los 6 meses y que más allá de ese tiempo, puede dar lugar a problemas de comportamiento en los niños…. se corre el riesgo de que muchas mujeres le crean, crean que este tipo de comentarios es cierto, porque lo dice un médico, y encima famoso. Y dejen de aportarles a sus hijos todos los beneficios que tiene la lactancia, no sólo nutricionales.

Parece que la normalización de la lactancia aún es una tarea pendiente, y no sólo en nuestro país, es un problema que atraviesa fronteras. Que ganas de no tener que seguir leyendo noticias como estas.

Comentarios en: "Revolución en Reino Unido por un comentario contra la lactancia materna más allá de los 6 meses" (16)

  1. Ví alguna vez en la tv a este personaje mientras viví en UK y aseguro que no hay que hacerle ni caso. Es un médico de tres al cuarto, a saber si ha estudiado!!! 0 credibilidad en cualquier país y allí que le conocen, menos. Besitos Diana!!!

    • Guapa, el problema es la gente que SÍ le de credibilidad a ete tipo, que seguro que la hay, mucha madre joven o sin información. En fin….. Menos mal que hay muchos estudios que le contradicen.
      Besitos

  2. Marta dijo:

    Prefiero no hacer ningún comentario, que me he levantado de muy buen humor. Pero está claro que 1. dependencia de uno y otro hay, haya o no, exista o no, lactancia materna.
    2. que alimenta la leche materna si, y después de los 6 meses con comida complementaria también. No hace daño.
    QUe no quiero hablar, que me enciendo,.
    Buen fin de semana!

  3. Más de lo mismo!!!! que pereza me da ya, y que pena por eso mismo que dices que hay gente que se cree estas cosas a pies juntillas…se las cree de su vecina, no se lo va a creer de un médico???!!! Ayyyyyyy

  4. Ainsss, de verdad que la gente no se cansa de juzgar la lactancia, que cruz de verdad, y encima para rectificar dice, que solo se refería a esa madre, como si fuese menos ofensivo!!

  5. Bueno, pues este señor está claro quién es y de lo que va, lo mejor es aplicar la sabia frase popular: A palabras necias, oídos sordos. Lamentable que estas personas tenga tanta exposición mediática 😦

  6. Ya decía yo que me sonaba este hombre. … pues que se siga ganando la vida como asesor de gente con taras corporales porque como experto en lactancia iba a pasar un hambre¡con qué alegría opina la gente sobre cualquier cosa!

    • Hasta ese tipo de programas me parece vergonzoso, cuanto mas que hable de lactancia alguien que no sabe

  7. pero es medico de verdad? yo creía que era un actor….

  8. No me ha sorprendido, los dos pediatras que han visto a mis hijos coincidieron en esta afirmación… Afortunadamente, yo lo tenía muy claro, al menos en este tema.

    • La verdad es que es una pena que tengamos que oír comentarios de este estilo. Yo, por suerte, también lo tenía claro y cuando la pediatra de Sara me dijo que le diera bibe, salí por patas y me cambié. El problema es que mucha gente sí se deja guiar por estas palabras…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: