Mañana, mi princesa cumple 14 meses. 14 meses de lactancia feliz. Pero….todavía hay gente que me critica, que me mira, que me hace comentarios. En realidad, comentarios me han hecho siempre, pero según va creciendo, con más libertad se siente la gente para decir tonterías a diestro y siniestro. He oído de todo y proveniente de muchas partes, pero últimamente, estas son las cosas que más me dice la gente:
-Con esa edad, la teta ya es un vicio, no le alimenta- ¿Cómo que no le alimenta? La leche materna es el alimento biológicamente mejor adaptado para los bebés. Contiene todos los nutrientes que el bebé necesita y se adapta al crecimiento del niño. La OMS recomienda lactancia materna en exclusiva hasta los 6 meses de edad y complementada con otros alimentos (es decir, seguir dando teta a demanda y aparte, otra comida, no sustituir la teta por comida) hasta los 2 años.
-Dale biberones por la noche para que duerma del tirón, que se despierta a mamar por capricho- Pues la verdad es que se despierta a mamar, porque le encanta, porque lo necesita, porque todavía es pequeña y no ha terminado de madurar su sueño, porque a mí no me importa, porque no la “cebo” de cereales para que tenga un sueño más pesado y porque a mí me encanta que me busque por la noche y se ponga pegadita a mí y darle un beso en su cabeza antes de volver a quedarnos dormidas las dos
-Dar la teta es muy sacrificado- Sacrificado, ¿Para quién? Porque yo siempre he visto mucho más sacrificado el levantarse en mitad de la noche a la cocina a calentar agua, echar los cacitos de leche correspondientes, agitar, comprobar que el biberón no queme, mientras el bebé llora a moco tendido porque tiene hambre. Y si hace frío y tienes que salir del calorcito del edredón…eso sí que lo veo yo sacrificado. Por no hablar de la comodidad, salgo de casa con la teta puesta, y punto. No tengo que salir con el termo de agua caliente, la botella de agua fría, los biberones, la leche en polvo en un cacharrito… Que sacrificio sacarse la teta en cualquier momento y lugar.
-Con esos dientes, vaya mordiscos que te pegará- Pues exactamente los justos, para ser sinceros. Cuando empezaron a salirle, probó sus dientes en mis pezones un par de veces, le enseñé que eso no se hacía y se acabó. Lo mismo que prueban otros bebés sus dientes con los dedos de la madre o en una pierna jugosa que vea para pegarle un “bocao”. Es cuestión de enseñarle. Es cierto que alguna noche, cuando está dormida, aprieta los dientes, pero lo hace inconscientemente. En ese momento, le meto el dedo y le separo las mandíbulas, cual perro de presa, y a seguir descansando. Molesta, vale, pero tampoco es para tanto y tampoco lo hace siempre, ha sido solo un par de ocasiones.
¿Por qué parece que todo el mundo se empeña en criticar? ¿Es que esta sociedad ha avanzado tanto hacia un modelo de crianza “desapegado” que no se da cuenta de que lo natural es lo normal?
Somos MAMÍFEROS, sí señor, esta es la clasificación que tenemos. Y mamífero significa: clase de vertebrados de sangre caliente, con pelo y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan a las crías. ¡¡¡Glándulas mamarias con las que alimentan a las crías!!! Entonces, ¿por qué la gente se sigue sorprendiendo de que alimente así a MÍ cría?
Desde el comienzo de la humanidad, hace millones de años, nuestros antepasados han dado de mamar a sus hijos. Y la especie ha evolucionado, ha habido grandes mejoras, todas para bien, como caminar erguidos, o tener un cerebro más grande y por tanto, ser más inteligentes. Se perdió el pelo que cubría nuestros cuerpos. Pero las tetas de las hembras, esas no han cambiado. Porque no necesitaban mejora. Porque la leche que sale de las hembras es, y será, el mejor alimento para nuestros hijos. Tantos millones de años y tantos millones de antepasados no pueden estar equivocados.
Entonces, dejad de hacer comentarios sobre la lactancia. Y esto se hace extensible a todas las madres lactantes, no sólo a mí. Dejad de criticar ni de opinar, dejad de hacer comentarios, que hacen que muchas mujeres, en algún momento de bajón, se pregunten si tanta gente en contra tendrá razón. Por los comentarios, y no sólo los que yo he puesto arriba, sino, otros peores (véase, tu leche no alimenta), muchas madres han fracasado en la lactancia. Y como está comprobado, la lactancia es el mejor alimento que se le puede dar a un bebé.
Y ya puesto, dar de mamar no es sólo alimentar. Es mucho más. Es cariño, consuelo, cobijo. Es seguridad, amor, risas.
Mi princesa no llora. Como decía en este post, mi hija es como los bebés africanos, va siempre en brazos (con portabebés, claro), colechamos y tiene libre acceso al pecho materno. Y siempre ha sido un bebé tranquilo, confiado, calmado, segura de sí misma. Porque en mí tiene esa seguridad.
Ahora que es más grande, es increíble cómo me busca cuando quiere mamar. En medio de un juego, de pronto se acuerda, viene, me baja la camiseta, mama un poco y sigue a su tarea. Y mucho más. Si se cae o se hace daño, inmediatamente, la teta es su forma más eficaz para calmarse, le quita todos los dolores, en la teta y en mis brazos, se relaja. Cuando algún día ha estado enferma, la teta de mamá se servía para curarse antes. Si está mala del estómago y no quiere comer, nunca ha rechazado la teta, de ese modo, estoy tranquila, porque está alimentada e hidratada. Cuando tiene sueño, la teta es su lugar favorito para dormirse. O simplemente, para reírse, a veces juega, chupa de una, chupa de la otra, se pone a hacer el pino, me río, se ríe, e inventa una nueva postura para mamar.
Y cuando me mira…..cuando sus ojos se clavan en los míos, ese amor que sale de ella, ese amor que siento por ella, eso, no es comparable a nada en este mundo.
Así que, sí, a todos los que se asombran, “todavía” sigo dándole teta, y lo seguiré haciendo todo el tiempo que ella quiera.
Comentarios en: "Somos mamíferos (y tenemos tetas)" (11)
No podías haberlo expresado mejor. Me uno a la lactacia feliz, como vosotras ya casi 14 meses,y los que quedan.
A mi siempre me preguntan-«¿cuando le vas a quitar la teta?- yo no se la voy a quitar,la dejará cuando él quiera. Y también culpan a la teta de las malas noches y creo que es al reves, gracias a la teta las noches no son «tan malas», nosotros estamos agustísimo colechando y mi tesoro con su teti cuando él quiere. Y cuando me dicen-«cuando se despierte dale agua unos días y verás como se le quita el vicio», «¿el vicio?»,aquí ya es cuando me enciendo y no repondo de mi boca…
Para nosotros la teta es todo, ¡ha sido y es tan importante y tan bonito!. Mi tesoro nunca llora, está siempre pegadito a mi y esmuy cariñoso conmigo; ¡me da unos besos sin pedirle nada!, por la noche cuando se despierta llorando solo lo consuela su teta.
Ya sabes Diana que aquí en mi pueblo soy conocida como «la de la teta», jajajaj.
Me ha encantado esta publicación.
Ains mi mami la de la teta y la bandolera…….es que en tu pueblo vas a hacer escuela.
Me pasa como a ti, que me enciendo muchas veces con las tonterías que dice la gente. Sé que aunque lo escriba aquí, esas personas no lo van a leer, pero a mi me gusta tanto expresarlo, esos momentos de amor que vivimos, son únicos. Ya verás, ya, como cuando tu tesoro sea un poco más mayor, te va a decir la gente que tienes «suerte porque te ha salido un niño bueno» (es que eso mismo me decían a mi con el príncipe…). Leche, suerte no, es bueno, como todos los niños, efectivamente, pero lo que será es un niño tranquilo y confiado, gracias a lo que tu le estás dando ahora, así que no es cuestión de suerte,es cuestión del amor que le entregas.
Besazos
Hola, Tienes un premio en mi blog!!!! ENHORABUENA!!!!! http://www.losangelesdelasierra.es/?p=3350
¿Si???? Ains que ilusión!!! Muchas gracias, ahora me paso a recogerlo. 🙂
Amiga estoy de acuerdo contigo en que la lactancia materna es la mejor forma de alimentar a nuestros bebés, y es la mejor opción cuando tenemos la suerte de que todo salga bien, pero he decir algo en favor de las mamás que no dan el pecho a sus hijos, ya que tengo muchas amigas que han tenido que dar biberón y no teta por distintas causas.
Las mamás que dan teta están mal vistas por la mayoría de los mortales, sin embargo las mamás que no dan teta parece ser que están mal vistas por las que sí la damos, y creo que lo lamentable de esto es que unas y otras tengamos que justificarnos y defender nuestra forma de crianza como la mejor, criticando las que lo hacen de distinta manera, porque lo que está claro es que todas queremos lo mejor para nuestros hijos, y todas les queremos por encima de todo, el biberón o la teta son secundarios.
Esto lo digo porque antes de que naciera mi niño no tenía claro si teta o biberón porque estaba totalmente des informada, hasta que leí a Carlos González y parece que descubrí el mundo..jajaja..ya tenía claro que teta a toda costa, y tuve la suerte de que todo saliera perfecto, me pareció taaaaan fácil que no entendía que alguna mamá se perdiese esa experiencia voluntariamente…y entonces varias amigas mías que tuvieron sus bebés en la misma época tuvieron que dejar de dar el pecho muy pronto porque tuvieron mogollón de problemas..mastitis..grietas bestiales…y las vi pasarlo tan mal y sentirse tan culpables por tener que abandonar la lactancia materna…claro, aquí habrá quien diga que sí hubiesen buscado asesoramiento..que sí la liga de la leche… Pero no es tan fácil…así qué creo que la mejor opción para alimentar a nuestros hijos es la que nos haga más felices tanto a las mamás como a los bebés..ellos siempre preferirán teta, eso seguro, pero si comer de la teta supone que tu madre se eche a llorar de los dolores y que se ponga de los nervios cuando quieres comer porque sabe la tortura que le espera…entonces biberón!qué dando el bibe también se cómparten momentos y miradas de amor!!
En fin que me enrollo como las persianas! Lo mejor es no juzgar y que cada cual haga lo que crea o lo que le venga mejor! Lo importante es que les demos cariño y podamos disfrutar de ellos! A los que nos critican por una cosa u otra qué les den!
Por cierto me encanta cómo escribes! Y a pesar de lo dicho sigo pensando que….viva la teta!
Hola Raquelita, gracias por contestar.
Efectivamente, yo defiendo la lactancia y defiendo mi derecho a alimentar así a mi bebé todo el tiempo que ella quiera. Pero sin criticar ni menospreciar a nadie, porque, eso es precisamente lo que me molesta a mi, que me critiquen, o me aconsejen, o me digan…. Entonces, el mismo respeto me merecen las madres que alimentan a sus hijos con biberón, no seré yo quien les diga nada, por supuesto!!!!
Lo importante es respetar la decisión de cada madre, sea la opción que sea.
Yo aquí escribo sobre las cosas en las que creo, las que defiendo. Es como cuando hablo mal de las mochilas colgonas, hablo mal de las mochilas en sí, no de los padres que las usan, porque la mayoría de veces lo hacen por mala información. Si una vez que conocen la info, quieren cambiar, pues estupendo!!!!
Para mi, y para ti, viva la teta!!!
Amiga no me refiero a tí cuando hablo de las mamás «de teta» que critican a las de biberón, hablo en general,porque he oído críticas en ambas direcciones, incluso yo las he hecho; antes de ser mamá me parecía raro dormir con un bebé, y cuando nació mi niño dormí con el desde la primera noche….no podía separarme de él..después de ser mamá de un bebe criado en brazos, con teta y colecho, predicaba este tipo de crianza como solución a los llantos y famosos cólicos del lactante…..y llegó mi niña,criada igual que su hermano y sin embargo muuuy llorona, y otra vez cambiaron mis esquemas.
Yo sigo escuchando comentarios, con mejor o peor intención, sobre nuestra forma de criar;con el mayor ahora me dicen que sí le consentimos,que si me toma el pelo, que si un azote a tiempo…y he aprendido a escuchar pero no hacer caso, y ya ni siquiera me justifico, hago lo que hago porque creo que es lo mejor y punto…y desde luego he aprendido que no existe fórmula mágica, porque cada niño es distinto, y cada mamá y papá también.
(Ironía On) Claro, es que acaso no sabes que la leche de una vaca alimenta más a una cría de otra especie que la leche de su propia especie? Qué cosas tienes… (Ironía Off)
Ahora en serio, no suelo comentar en posts pero este es fantástico!
Saludos.
Izabela, pues gracias dobles entonces por contestar, me alegra que te haya gustado.
Abrazos
¡Ay, con lo de salir del calorcito del edredón en invierno para hacer biberones creo que convencerás a más de una de una para que se decante por la lactancia materna!
Jajaja, aunque solo sea por eso….viva la teta!