Voy a dar una charla en un centro de salud, para pediatras y enfermeras. Para que ellos conozcan también las ventajas que tiene el contacto continuado con los bebés. Todos los padres deberían tener estos conocimientos.
Los beneficios de la crianza en brazos son múltiples y variados, llevar a tu bebé pegadito a ti tiene beneficios no sólo para el bebé, también para los papás:
• Ayuda a regular la temperatura, las respiraciones y los latidos cardíacos de los bebés recién nacidos.
• Proporciona al bebé estabilidad y seguridad. Los bebés llevados largos periodos lloran considerablemente menos.
• El movimiento del porteo y el masaje del contacto, favorecen la expulsión de gases, lo que disminuye la incidencia de cólicos.
• La posición ergonómica adecuada favorece el desarrollo correcto de caderas y de la columna vertebral y previene la displasia de cadera.
• Ayuda al establecimiento de lactancia materna, el bebé tiene acceso inmediato al pecho materno y se puede amamantar con discreción al usar un portabebé.
• Ayuda a establecer un vínculo afectivo de una forma más temprana.
• Gracias a la proximidad, se establece un estrecho contacto entre bebé y mamá, lo que hace que se pueda anticipar a las necesidades del bebé. Esto hace bebés más confiados.
• La cercanía con los padres y la visión que tiene el bebé desde su posición elevada, suponen un flujo continuo de estímulos, lo que hace que los bebés estén más atentos, sean más sociables e interactúen antes con su entorno.
• Puede llevar al bebé tanto la mamá como el papá. Esto ayuda a que el padre se integre plenamente en la crianza de los hijos y acelera el vínculo.
• Previene la plagiocefalia, o deformidad postural de la cabeza del bebé. Numerosos estudios demuestran que los bebés que se pasan muchas horas tumbadas en la cuna, hamaquitas, silla de paseo, sufren mayores deformidades de sus débiles huesos del cráneo, debido a la presión que ejerce su propia cabeza contra el cochón. Llevar al bebé en brazos evita esa presión.
• Los portabebés permiten moverse libremente, tener las manos libres para realizar otras tareas, ir a sitios donde el carro no llega, interactuar con otra gente mientras se sostiene al bebé.
• Ideal si tienes otro hijo. Usar un portabebé con el pequeño, te permite tener las manos libres para jugar, saltar, correr, ayudar con los deberes y lo que quieras, con el hermano mayor. De este modo, disminuyen los celos.
- Cuida la espalda del adulto. Al usar un portabebé ergonómico, el peso del bebé se reparte correctamente entre la espalda, las caderas y los hombros del adulto. De ese modo, el bebé «pesa menos» y el adulto mantiene una posición correcta de su espalda, previniendo dolores.
En definitiva, el bebé es feliz en brazos.
Comentarios en: "Beneficios de llevar a los bebés en brazos" (15)
Anoche, la pulguita tardó 3h en dormirse, ya no sabíamos q hacer con ella ni que le pasaba. Al final, mochila y en 5min dormida en brazos de mamá. No se Xq no se me ocurrió antes….
Yo con la mia me siento en la cama y se duerme, pero las noches (o tardes) que no se quiere dormir, a la bandoera o al mei tai, paseíto por el pasillo y frita enseguida.
Seguro que a partir de ahora, te acuerdas antes del efecto somnífero de tu mochila.
Abrazos
Super interesante.Lo reenvío porque me parece buenísimo saberlo.
Muy bien, así cuanta más gente lo sepa, mejor que mejor
Seguro que lo vas a hacer genial 🙂
Ojalá muchos profesionales se interesaran de esta manera por ciertos temas de la crianza.
La verdad es que en mi Centro de Salud he tenido suerte, pero llegué de rebote, porque me habían asignado otro, y cuando conocí a la pediatra……salí corriendo, que espanto, por favor!!.
Aquí son pro-teta, pro-brazos y pro-apego, me encanta.
Y gracias por lo ánimos!!
¡Que bien que tenga tantos beneficios lo de llevar al bebé en brazos! Porque es lo típico que a todos los padres y familiares les encanta pero que siempre hay alguien que te desaconseja (que luego se acostumbra y no hay quien le quite el vicio, que coge malas posturas,..)
A mi me los siguen diciendo, casi 14 meses después. Decían que no iba a andar…..vaya tontería, pues claro que anda. Y que se iba a acostumbrar y no iba a poder bajármela de encima…pues cuando va correteando por la casa, si la quiero coger en brazos, se enfada, que ahora que ha descubierto correr, es más divertido.
Mucha suerte mañana!! seguro segurisimo que lo vas a hacer genial, porque eres toda una experta. Muy bueno el articulo, y por supuesto comparto, porque contra más mamis te leamos, más bebes porteados y por tanto muchos más «felices en brazos» 🙂 besotes mil!!
Muchas gracias Esther!!! Que se difunda el porteo!!!
No hace falta ni darte ánimos porque seguro que lo haces fenomenal. Y piensa en los beneficios de que el mundo conozca las ventajas del porteo, desde que te conozco no hago más que hablar de ello y explicar a los «entendidos» la realidad. Cualquier día me llaman pesada directamente jeje. Un besín y mucha energía positiva!! Muasreketemuas
Gracias, jijiji, el porteo engancha, verdad? En cuanto compruebas las ventajas y los beneficios….ya os contaré.
Y me encantan tus reketemuas, el doble para ti!!!
Seguro que te irá bien, y espero que nos lo cuentes!! Es importante sentir el contacto del bebé, y no hay como nuestros brazos para tranquilizarlos y hacerlos sentir seguros.
Mañana os cuento que tal la acogida entre el personal sanitario.
[…] más ventajas, tanto para el bebé como para los papás. Aquí puedes leer todos los beneficios: Beneficios de llevar a los bebés en brazos, del blog Feliz en […]