El temido día llegó, ese día que tanto deseaba que no llegase. El día en el que tendría que dejar a mi pequeña al cuidado de unos desconocidos. Sí, inevitablemente, los días pasan inexorables y el día ha llegado. Ayer, mi pequeña empezó la escuela infantil.
La noche previa fue muy mala. Estaba nerviosa, no dejaba de pensar en que por la mañana, la peque se iba a quedar dos horas sin mí, en un sitio que no conoce y con gente a la que no ha visto nunca. No era capaz de dormir, no podía dejar de mirarla, tumbada a mi lado, con su cara de felicidad, sin saber lo que se le avecinaba. Imposible relajarme. Esa sensación de culpabilidad, de no haber hecho todo lo que estaba en mi mano, esa sensación de abandono…. A las dos de la madrugada seguía dando vueltas, buscando a algún alma insomne que compartiera mis penas por whatsapp, pero normal, todo el mundo estaba dormido…. Al final, conseguí dormirme, pero soñé que la princesa, cuando era mayor, me decía que la había abandonado…. Lo que hacen las cabezas pensantes. Vaya noche de pesadilla. Y para colmo, a las 7,15 de la mañana, se despertó y no se volvía a dormir. Bueno, no en ese momento, porque empezó a cerrar los ojillos justo 5 minutos antes de que sonase el despertador….
Esta primera semana es de adaptación. Nos tocaba empezar 2 horas al día. En cada centro, hacen las cosas de una manera, por lo que he podido observar. En casa no me di excesiva prisa con los desayunos ni nada, así que llegamos al centro a las 10.15. Como había más padres dejando a los niños, alargamos el momento de la separación otros 5 minutillos. Al llegar, la peque estuvo contenta y distraída, correteando por el patio de la mano de su hermano, subiendo a un tobogán… Pero en el momento en que su profe salió a buscarla, ya cambiaron un poco las tornas. Se subió a mis brazos y no se quería ir con ella. Al final, se fue, con cara extrañada, pero sin protestar, y hasta nos dijo adiós con la mano. En ese momento, cuando se la llevaron y dejó de verme, empecé a llorar. No lo podía evitar. Que nudo en el estómago, que congoja. Qué recuerdos, de pronto, todos acudiendo en tropel, de cuando pasé por la misma situación hace 11 años con el mayor. Pueden cambiar muchas circunstancias de la vida, pero la sensación de separación de tus hijos, esa no cambia por más tiempo que pase.
Me repito una y otra vez que no debo sentirme culpable, que ella va a estar genial, que va a aprender, que va a conocer a niños, que va a hacer cosas que en casa no hacíamos……. Me repito que es esta sociedad que vivimos la que nos “obliga” a incorporarnos al mundo laboral y dejar a nuestros hijos al cuidado de otras personas. Me repito la suerte que tengo, de haber podido dedicarle 24 horas al día durante 18 meses. Me repito que estoy casi en la ruina, por haber emprendido mi negocio, pero que no me importa, porque lo he hecho por ella y eso nos ha dado un montón de meses extras. Y también me repito que por ese motivo, tengo que volver a trabajar, para tener dinero para llegar a fin de mes y poder cuidar bien de mis dos hijos. Pero a pesar de repetirme todo eso, me sigo sintiendo mal. Con el tiempo, las cosas pasarán. Pero con el tiempo, espero también que el negocio despegue y pueda volver a pedirme una excedencia.
Uy, ya me he enrollado, que esto era un resumen del primer día de escuela.
Bueno, pues en esas 2 horas que tenía (menos, en realidad, jejeje), hice alguna cosilla y nos fuimos pronto a buscarla, 10 minutos antes de la hora estábamos allí, vamos, que en realidad ha estado 90 minutos de adaptación. No sé quién tenía más ganas de verla, si yo o su hermano, que se ha metido dentro, a ver si la veía en clase. Y sí, la vio, estaba tranquila, pero en cuanto ella le vio a él, se puso a llorar y se tiró a sus brazos. Y en cuanto me vio a mí, se lanzó a que la cogiera y a su adorada teta. Me dijeron que al entrar en clase lloró un poquito, pero que luego estuvo jugando e investigando por allí y estuvo genial. Nos han dado una agenda, que tenemos que llevar cada día. Primer día superado.
El camino de vuelta a casa, no habló nada, con lo charlatana que está últimamente, sólo quería estar con su teta y apoyada en mí. Luego, parece que ya se relajó un poco y volvió a salir mi pequeña risueña de siempre. Aunque estaba bastante cansada del madrugón y nos echamos una pedazo de siesta las dos juntitas.
Esta noche ha sido bastante movidita. Se ha revuelto más que de costumbre y se ha despertado un montón de veces llorando y diciendo «no, no, no». ¿Estaría pensando en la escuela?…. Y ahora queda esperar que los siguientes días sean, por lo menos, tan buenos como el primero. Pienso que dentro de un rato, cuando la lleve, le va a costar más, porque ya sabe que la voy a dejar allí y lo que le espera. Puffff, ya os contaré que tal nos vamos adaptando las dos. Porque esta semana es el periodo de adaptación, pero no sólo de la escuela infantil, también el periodo de las madres que sienten la angustia de separación de sus hijos.
¿Qué tal la adaptación a la escuela de los vuestros?
Comentarios en: "Primer día en la escuela infantil" (21)
Mucho animo .seguro que cada dia es mejor y os ireis acostumbrando.y cuando ya sea mas charlatana tendreis mas cosas que contaros
Mi peque empezó ayer la guarde después del verano y como tiene la misma maestra y amiguitos del año pasado, ella se lo tomó genial. En cuanto vio el uniforme por la mañana se puso súper contenta.
Que alegría, a ver cuando la mía va contenta
Hola preciosa,
¿Sabes que te quiero un montón, verdad? Deja de machacarte. Creo que debes sentirte orgullosa de ti misma, tienes muchos motivos para hacerlo Diana. Eres una mujer emprendedora que le ha hecho un par de…»dos» para sacar adelante a su niña, intentar estar con ella el máximo tiempo posible. Y también te digo que en esta vida si no te lanzas, no sabes si las cosas salen bien o mal. Pero tú te tiraste a la piscina dispuesta a triunfar!! Luego la vida a veces, nos da un tortazo. Pero eres valiente, muy valiente. No te tortures más.
Respecto a la pequeña princesa… pobrecita. Sé que lo haces, estoy segura, pero háblale, cuéntale, y explícale por qué. Ella te entiende, y nunca, jamás te reprochará nada. Porque este sacrificio que para ti lo es, y muy grande en el fondo lo haces para sacarles a ellos adelante.
Seguro que hoy mejor… y mañana un poquito mejor… Un abrazo preciosa y todo mi ánimo y mimitos. No quiero que estés apenada.
Guapa, muchas gracias por lo ánimos y las palabras. Sé que yo he hecho todo lo que he podido y estoy muy rgullosa de ello, de haber estado 18 meses con ella en vez de solo 4, de haber montado el negocio, aunque ahora no vaya bien las cosas. Pero no puedo evitar la sensación de culpabilidad. Sé que se me pasará, todo lo hace, siempre supero las cosas, pero me cuesta….
La peque, pues tampoco lo lleva bien, porque cada vez que vamos a la escuela, en cuanto llega se pone a llorar, ya sabe que la voy a dejar allí y eso me hace sentir aún peor.
De sobra sé que no soy la primera, ni la única ni la última. De sobra que que la mayoría de los niños pasan por esto. Pero para mi no es un consuelo. Sólo espero que pase pronto.
Besotes
Hola corazón,
Como madre he pasado por lo mismo pero cuando mis hijas tenían cuatro y diez meses respectivamente. Entiendo todo lo que dices aunque yo viví la angustia de otra manera, quizá mejor cuando empecé a ver que las niñas eran felices y las cuidadoras muy cariñosas.
De nada sirve que te intente animar porque todo lo que te iba a decir te lo has dicho tú sola. Lo de los 18 meses con ella, lo de que acabará pasando, etc etc.
Así que lo que te envío es un fuerte abrazo y un beso para que sepas que no estás sola. Qué pena que dejara de usar el whatsapp el otro día porque me debí dormir a las 3.
Ánimo amiga!!!
Muchas gracias por tus palabras Bego. La verdad es que todas hemos pasado por esto, yo también lo viví con Lucas y como dices, cuando él empezó a quedarse contento y alegre, ya pude relajarme. Con la peque imagino que pasará igual, que antes o después le encantará ir. Intento consolarme pensando que mejor 18 meses que 4, que ahí si que no me imagino lo que tuviste que pasar….
Ya me conocéis, a veces soy un poco depre y me ahogo en una charquito.
Muchos besos
Diana… Qué añadir a todo lo que has dicho, qué decir cuando aquí no encajan razones porque hablamos de sentimientos, de emociones y de una forma de entender la maternidad que o se tiene o no se tiene.
Te veo en la foto y me parece que estás llorando. Con el alma encogida, sólo puedo mandarte todo mi apoyo y mi cariño… Decirte que aquí estoy para lo que necesites y que te admiro hoy aún más si cabe porque sé muy bien lo que esta separación implica para ti.
La vida pasa e inevitablemente todos tenemos que aprender a adaptarnos a ella, y ese proceso implica CRECER. Hay que mirarlo así, y confiar en que todo pasa pero NO todo queda: queda el amor de una madre, el apoyo eterno e incondicional. Ese que a tú les profesas a raudales a tus hijos. No hay más que ver a tu príncipe, que también pasó por esto, para confirmarlo.
Muchos besos, cielo. ÁNIMO!
Ains mi niña, que cansina estoy con este tema, lo sé, pero como bien dices, esta separación forzosa no ha llegado en un buen momento, no estamos preparadas ninguna de las dos. Me alegro muchísimo que suceda ahora, con 18 meses y no con 5 o 6, pero me alegraría más si pasase a los 3 años. No puedo entender la necesidad de separación, por más que todo el mundo trate de hacerme creer que vamos a estar bien, que es necesario. Es mentira!!. Estaremos bien, con el tiempo, no lo dudo. Pero NO es lo mejor para ninguna. Lo mejor es estar juntas.
Muchas gracias por tus palabras y por tus ánimos, por estar siempre ahí. Muchos besazos
Ánimo que seguro que cada día le cuesta un poquito menos adaptarse ¡y a ti también! Como bien dices, recuerda lo afortunadas que habéis sido de poder compartir 18 meses juntitas (ojalá a mí me pasara eso también con la bichilla) y que ahora vais a vivir una nueva etapa, con menos tiempo juntas, pero el que tengáis podéis hacer que sea muy especial para que no se note la diferencia.
Poquito a poco nos adaptaremos las dos, porque aquí somos las dos las que pasamos la separación. Es cierto que me siento afortunada por todos los meses que hemos pasado juntas, con el mayor, por desgracia, fueron muchos menos…
Mucho ánimo guapa. Yo pasé eso mismo con el grande….y miedito me da hacerlo con la peke. Mejor no pensarlo, seguiré disfrutando de ella al máximo, porq estos tesoritos hay q cuidarlos mucho.
Mucho ánimo. Ya nos contarás q tal esta semana de adaptaciòn.
Bueno, vamos poquito a poco, que remedio nos queda….. La verdad, como bien dices, mejor no pensarlo y disfrutar cada día hasta que llegue.
Besos
Diana… que duro habrá sido para ambas… aunque ella habrá estado más entretenida que vos… obviamente prefiere estar con mami… cuando no llegamos a fin de mes nos planteamos la escuela infantil pero me cuesta tanto… yo sé que conocer otros chicos le haría bien porque le encantan los niños y es muy sociable, pero me cuesta mucho despegarme de ella… de hecho, cuando la dejo con Demi 30 minutos para ir al super, porque llueve o hace frío… me siento mal… sé que soy una exagerada porque se queda con su papá…
Cuando me toque llevarla el año que viene te cuento mi sensación… pero quería decirte que comprendo tu angustia y mandarte todo el ánimo y la fortaleza para superar este proceso juntas…
TE QUIERO REQUETELINDA!!!
Hola preciosa,
No creo que seas una exagerada por lo que sientes cuando la dejas un rato con Demi, a mi me pasa exactamente lo mismo. Así que imagínate dejarla con desconocidos… Está siendo duro y dificil, más cuando es una situación impuesta, obligada, porque como bien dices, no llegamos a fin de mes.
Yo también sé que Sara va a estar genial, porque le encanta jugar, aprender, investigar y es sociable total, pero hasta que ella aprenda a estar separada de mí esas horitas, nos va a costar a ambas
Muchos besazos preciosa mía
¡Hola Diana!
Puff que durillo, yo de momento no tengo que pasar por eso, pero se que el día que ambos tengamos que afrontar su primer día en el cole, lo vamos a pasar regulín. Aunque como mejor se está es con mamá, me alegro de que lo haya llevado bien. Día a día se os hará menos duro a las dos.
Un abrazo y ánimo!
Muchas gracias bonita, desde luego, como con mamá, no hay nada. Así que tu tampoco lo pienses y el año que viene, cuando llegue, llegará.
Abrazos
Mucho ánimo, guapa! Si ya te lo dice ella en la agenda, que fue un ratito! me recuerda a las primeras veces de mis hijas en la guardería. Eran tan pequeñas… Y creo que las madres lo sufrimos más que los propios niños, pero yo, por ejemplo, llevaba 5 meses sin separarme de mi pequeña! No comía biberón, ni nada, sólo teta. Se me añadía la preocupación, de que iba a comer…
Mucho ánimo para los días siguientes, y besitos a la enana!
Muchas gracias guapa, es que hablan del periodo de adaptación de los niños, pero las madres también tenemos ese periodo. Poquito a poco nos iremos adaptando.
besazos
ohhhhhhhhhhh qué penita da dejarlos allí… ánimo… a mi me costó mucho cuando la dejé la primera vez (fue en enero) pero ella entró genial porque unos minutos antes habíamos dejado a su hermano en el colegio y a ella le pareció que se hacía mayor y que hacía cosas como él. El lunes fue más durillo.. primero porque no puede acompañarla porque estoy lesionada y segundo porque su hermano aún no ha empezado el curso pero me tranquilizó que a la salida estaba feliz hablando de sus compañeros y amigos (tiene 2 novietes en la clase ;)) y contándome que había conocido a 3 niños nuevos…
Luego tengo la suerte que la directora nos manda al whatsapp fotos de todo lo que van haciendo durante el día y verla con una enorme sonrisa y la cara iluminada me tranquiliza, aunque la siga echando de menos un montón.
Ahhhhh y en enero los primeros días pedía teta a la profesora, no la entendían porque no sabían que seguía con el pecho… hablando con la directora salió el tema y desde entonces cuando iba a recogerla entraba para que allí mismo tomara su teta y luego volviéramos a casa 😉
Vaya, no sabía que estabas lesionada, espero que no sea mucho y que te recuperes pronto.
Que linda tu peque, pidiendo teta a la profe, jejeje, la mía me deja seca cuando la recojo. Es que ella aun es pequeña y no entiende lo del cole y la separación. A ver si esta semana que entra empieza a quedarse un poquito mejor. Lo que daría yo por fotos por whatsapp para ver lo que hace…..
Un abrazo y que te recuperes pronto.