No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Seguimos con el súper diccionario de la maternidad de Vero trimadre

embarazada silla2

Y yo, he decidido seguir con los sentidos, a ver como salgo de este lío en que me he metido….

Esta semana, para no repetirme de letra (me lo ha dicho Vero….jejeje, me acabo de leer las FAQ´s y dejaré la O para otra semana), voy a escoger la G de Gusto.

La RAE tiene 12 definiciones, y yo paso de copiarlas y pegarlas, así que os voy a contar las mías propias, en relación con la maternidad.

El Gusto como sentido.

Durante el embarazo, el gusto se me alteró un poco, debido al olfato hiperdesarrollado que me gané, a la acidez de estómago y a las náuseas, así que comía sin gusto, por obligación. Hasta el último trimestre; ahí sí que comía con gusto, engordé todo lo que no había hecho los primeros meses, jeje. Creo que mi cuerpo sabía que luego no iba a comer bien durante una temporada.

Cuando nació la princesa, era un gusto poder comer, comer normalmente, digo, sentada a la mesa, con cubiertos, con una charla…. Era casi misión imposible, la nena siempre era (y es) lo primero, así que, a la hora de comer, lo hacía de pie, con las manos o con la niña a la teta, vamos, sin saborear más bien engullir, cero gusto.

Con el paso de los meses, y con la gordita creciendo, he vuelto a encontrar el gusto por la comida, vamos, tanto, que cuando los peques duermen, siempre tengo algo “gustoso” para llevarme a la boca antes de dormir, como un trozo de chocolate……

También está el sentido del gusto de los niños. El mayor, tiene un gusto muy fino, el señorito prefiere un buen jamón de bellota al york, y como están las cosas… A La princesa le gusta todo, después de 6 meses de saborear en exclusiva leche materna, se lanzó al mundo de la alimentación complementaria con los ojos cerrados y no hace ascos a nada, todo lo quiere, todo lo prueba, da igual que sea un trozo de cebolla crudo que el fuerte gazpacho que hace su madre, o sea, yo, que ella se relame encantada. ¡¡Da gusto ver comer a esta niña!!

Gusto como placer o deleite

Esta es otra acepción de la palabra gusto. Desde que soy madre, es para mí un gusto escuchar las risas de mis hijos, sentir sus besos, ver sus caras de emoción… Todo lo que hacen provoca en mí esa sensación. Como madres, todas nos deleitamos con los logros de nuestros retoños, ya sea dar sus primeros pasos o actuar en un grupo de baile, da igual la edad que tengan, nos gusta por igual.

Gusto como manera de sentirse

Evidentemente, no podían faltar en mi maternidad, los portabebés. Y estos me hacen sentir a gusto. Y a la princesa también. Las dos estamos a gusto una cerca de la otra, ella está protegida y yo estoy cerca de lo que más quiero. Y si a alguien no le gusta, que no mire, porque lo hacemos por nosotras, no por los demás.

Y aunque hay más definiciones, yo ya me he quedado a gusto con lo que he escrito, y todo lo que aquí leéis está escrito con mucho gusto.

Comentarios en: "La maternidad de la A a la Z: G de Gusto" (39)

  1. Jajajajaja, muy buena forma de acabar, dí que sí!!

    A ver, el niño tonto no es, mejor un jamón de bellota que la mortadela de aceitunas…

  2. menciablog dijo:

    El mío el buen gusto no lo ha desarrollado aún o no cenaría ciertos platos que le pongo delante al pobre jajajaja. En cuanto al embarazo te diré que a mí no me cambió el gusto ni las ganas de comer pero si sufrí un acidez indecente que me tenía frita… Cuando dejé de comer y perder el gusto fue durante mis periodos de lactancia…sólo quería beber agua, nada más.

    • Uy, el agua, que sed. Era sentarme con la teta (a todas horas, vamos) y sólo querer agua. Por suerte, eso fue cambiando y ya no tengo esa sed.

  3. Jo, yo como tú: con la niña a la teta. O comiendo a todo meter para relevar al padre en alguna función, y viceversa… pero en realidad, lo hacemos con gusto, que es lo que importa 😉

    ¡¡Un abrazo enorme!! Me están encantando tus sentidos 😀

    • Jajaja. Ya estoy pensando en los siguientes…
      Yo acabé aprendiendo a comer con la niña en la teta, tumbada en el cojín de lactancia y yo comiendo encima de ella (cosas frías, claro, jamás nada caliente, porque la mitad de la comida terminaba encima de ella…)

      Abrazos

  4. Me parece genial las acepciones a gusto que has puesto. Uno de los sentidos que más da que hablar.

  5. Mamá Nenúfar dijo:

    Yo si que tengo gusto fino como tu mayor!!! jajajaja

  6. Ay Didi!!! Te salió redonda!!! Me sentí muy identificada con la pérdida del gusto los primeros meses de embarazo!!! Hacia el final lo recuperé y también subí lo que no había subido al principio… Dicen que el cuerpo es sabio…
    Muri es como tu pequeña… cuando empezó a comer lo hizo con todo y da gusto verla comer, así flaca como es no sé donde guarda todo lo que come!!!
    Las dos últimas definiciones también las comparto… Da gusto ver crecer a nuestros peques y a la vez me siento a gusto mimándola, aún contra el que dirán y no me importa… es algo entre Muriel yo.
    Besazos hermosa, me encantó y la leí con gusto 😉

    • Pues yo me he quedado bien a gusto ahora que sé que te ha gustado!!! Jajaja, que rimbombante 🙂

  7. Tú niño es muy listo! jajaja, jamón de bellota, cómo no. Aunque me repita, qué gustazo para ti tener niños que comen tan bien, no puedo decir lo mismo.

    Y que a gusto se queda una cuando hace las cosas que le gustan de verdad (como en tu caso portear). Dí que sí.

    Un beso

    • La verdad es que tengo suerte en el tema de las comidas, comen que dangusto los dos. Y me encanta lo que hago , a ver si poco a poco se va cumpliendo ek sueño. Besazos

  8. Me he quedado a gusto, después de leer con gusto, sobre el gusto, que dicho sea de paso de las cosas que me más me gustaba en el embarazo era los olores de las comidas, y durante todo este, disfruté gustosamente, del gusto de los olores cada vez que pasaba por una casa y estaban cocinado

    • Jajaja Ruth, como has hilado todas las acepciones de la palabra. El sentido del olfato lo tengo pendiente para la próxima semana. Besos

  9. precioso, me ha encantado!! qué gusto estar a gusto, verdad?
    Yo ahora, en esta etapa de mi vida, cuando más a gusto estoy es a la hora de la cena. con todos sentados en la mesa, sin tele y hablando del día que hemos tenido!! me da un placer y un gustazo que no paro de comer, jajaja, pero eso es otra cosa… 😉
    (he de decir que antes no estoy por trabajo… )

    • Son geniales esos momentos compartdos a la mesa. Y hay que aprovechar cada momento para disfrutarlos. Abrazos

  10. pues sabes que?? yo me voy a quedar muy agusto con una cosita que te he dejado en mi rincón…como eres «feliz en brazos», pues serás felizmente ……., jajajaja, besos y un placer leerte como siempre!!

    • Cristela, muchas gracias y perdona por el retraso, ahora mismo me paso por tu blog, es que no he tenido naaada de tiempo.
      Besis

  11. Qué gustazo leer esta entrada!!! uno de los mayores gustos que tuve fue disfrutar plenamente a mi hijo durante seis meses (sin preocuparme de nada más), ese gusto quisiera tenerlo por siempre pero bueno desde hace cuatro meses ya volví al ruedo de trabajar y no he podido darme el gusto de estar con mi peque a tiempo completo… ese para mi sería un gran gusto y estoy segura que para él también lo sería. Abrazos!!

    • La verdad es que yo tengo la suerte y el gusto de poder estar con mi pequeña, que ya tiene 15 meses, aunque quizás, después del verano, tenga que volver a trabajar….

  12. sradiaz dijo:

    Bonita palabra y muy bien descrita 😀 El sentido del gusto y estar a gusto, dos cosas muy diferentes pero que nos hacen sentir bien, jejeje

  13. Tanto gusto, señorita, de leer su blog un día más (confieso que te leí según publicaste pero hasta ahora que Ali duerme no me he podido parar a comentar). Muchos significados y todos ciertos, me identifico mucho con lo que has escrito. Y recordando el desayuno donde daba gusto ver desayunar a la princesa y pasamos una mañana tan a gusto, voy a ponerme a escribir el «qué a gustito vas ahí» que te comenté, me has inspirado. Y algo que creo que ya sabes, que el gusto es mío de tenerte cerquita y poder contar contigo. Un besazo enorme

    • Guapa, yo tampoco he tenido tiempo de leer y mucho menos de comentar, ya sabes como vamos siempre.
      Y para mi, fue un gusto desayunar contigo. Deseando charlar de nuevo cuando podamos.
      Besazos a las dos chicas guapas.

  14. Jajajajaja y un GUSTAZO leerte siempre, porque gracias a estos espacios, una va sintiéndose cada vez más a GUSTO con su yo-yo materno (besazo también a la trigenia).

    Por no hablar del gusto que da tener esos momentos de chocoadicción después de nuestras maratonianas jornadas de Supermammys.

    Un abrazo.

    • Jajaja Nieves, me encantan estos guiños a las otras entradas!!! Y sabes, hoy que es viernes, que estoy cansada y que me espera un duro fin se semana por delante, me voy a comer un helado de chocolate!!! Y a quedarme tan a gusto. Besazos

  15. Genial Diana, como siempre!!! Qué bien has sabido desarrollar una palabra tan difícil, con tres acepciones totalmente distintas… Y efectivamente, lo importante es sentirnos a gusto con la manera en que nos desenvolvemos como madres, encontrar ese maravilloso punto de equilibrio!!!

    Ahora me pongo en modo coordinadora del carnaval por autodenominarme de alguna manera… A ver… Lo que te quería decir no es que no puedas repetir inicial dos semanas seguidas, sino que IDEALMENTE, si cada uno quiere hacer su propio DICCIONARIO de la maternidad para que se quede en su blog, tiene que evitar repetir letra en la medida de lo posible. Por eso te dije que si escogías «olfato» repetías con la «O», pero te lo dije a nivel informativo para tu propio diccionario. Si quieres tener dos «O» no hay ninguna norma del carnaval en contra, jejeje. ¡Qué lío! Por eso te sugerí en lugar de definir «olfato» hacer lo propio con «Nariz», jajaja. Pero como tú veas… Hagas lo que hagas, quedará redooooondo!
    Un abrazo!!!

    • Jajaja Vero, ya aclarado del todo….si es que a veces estoy más «pa allá que pa cá». Pero me he metido en el fregado de hacer los sentidos y claro, nariz es un órgano y blablabla…. Bueno, ya veré como lo hago, jejeje. Y me parece genial que te pongas en plan coordinadora, que para eso eres la artífice.

      Besazos guapa!!

  16. Da gusto leer algo de tan buen gusto jejeje. Un abrazo 🙂

  17. Muy bueno el post, me ha gustado mucho !!

  18. Cuestión de madres dijo:

    genial.. me ha encantado la forma de definirlas… mucho mejor que las de la RAE que seguro que eran para no saber ni por dónde cogerlas… Además he pasado por cada una de esas etapas jejejeje.. feliz día

  19. Me ha gustado mucho!!! no me extraña que al mayor le guste más el jamón de bellota que el york (a mi también!!) y tampoco me extraña que la peque vaya tan agusto cerquita de su mami!!!!

    Besos!!!

  20. […] Feliz en Brazos: con su participación en el carnaval “La maternidad de la A a la Z” con la letra G de gusto, un precioso post donde nos explica los distintos significados de la palabra […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: