No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Cuando nuestros hijos están a punto de empezar a gatear, es el momento de pararnos a pensar en la seguridad de nuestra casa. Aunque a simple vista no lo veamos, los bebés pueden estar expuestos a infinidad de peligros. Para verlos, lo ideal es agacharse y ponerse a la altura del gateo e inspeccionar la casa por todos los lados. Toda precaución es poca.

Lamentablemente, cada año suceden en España multitud de accidentes domésticos y las estadísticas revelan que los niños son el colectivo más afectado.

Daños en el hogar según forma de ocurrencia (de 0 a 5 años de edad)

Caídas en altura- 40%
Otras caídas- 37%
Objetos punzantes- 6%
Daños por calor- 5%
Productos químicos- 1%
Fuente: Informe IDB 2009.

Para evitar accidentes, lo más importante es la prevención. Para ello, existen unas normas de seguridad que todos deberíamos conocer y seguir.

  • Caídas y golpes
    • No dejar al niño solo en ningún sitio alto, cambiador, cama, silla, sofá.
    • Las barandillas de la cuna deben estar levantadas y a una altura adecuada.
    • Abrochar siempre el cinturón de la trona y de la silla de paseo.
    • Colocar barras de seguridad en las escaleras.
    • Proteger las esquinas de las mesas y muebles con esquineras de plástico.
    • Asegurarse de que el niño no puede abrir las ventanas y quitar cosas que se puedan utilizar como escalón.
    • Colocar protectores en las puertas para que no se pillen los dedos.
    • Evitar el uso de andadores.
    • Cuidar que los suelos no resbalen, que el calzado sea antideslizante, que no haya cosas por el suelo con lo que puedan tropezar.
  • Atragantamientos
    • Evitar juguetes no aptos para su edad, con piezas y partes pequeñas que puedan ser ingeridas.
    • No dejar objetos pequeños al alcance de los niños.
    • No dar a los niños menores de 5 años frutos secos, aceitunas ni caramelos.
    • Cuando un niño tiene comida en la boca, no debe jugar, reírse, llorar ni saltar, por el riesgo de aspiración.
  • Quemaduras
    • Comprobar la temperatura del agua antes de bañar al bebé.
    • Comprobar la temperatura de la comida antes de ofrecérsela al bebé.
    • Evitar que los mangos de sartenes y cazos sobresalgan de la encimera. Procurar que los niños no jueguen en la cocina.
    • No dejar líquidos ni comidas calientes cerca del borde de la mesa.
    • No fumar ni beber líquidos calientes cerca del niño.
    • Mantener fuera del alcance del niño cerillas, mecheros y aparatos eléctricos.
    • Mantener la plancha fuera del alcance del niño.
    • Proteger con rejillas chimeneas, calefactores y radiadores.
  • Electrocución
    • Poner protectores en todos los enchufes, para evitar que el bebé pueda meter los dedos.
    • No sobrecargar los enchufes ni dejar cables a la vista y sin protección.
    • No permitir que los niños jueguen con aparatos eléctricos.
    • Desenchufar los aparatos eléctricos cuando no se utilicen.
  • Intoxicaciones
    • Colocar todos los productos tóxicos (productos de limpieza, medicamentos, abono, insecticidas) fuera del alcance de los niños, con su correspondiente envase. Deben colocarse en armarios altos y cerrados.
    • No guardar productos de limpieza en envases de alimentos.
    • No colocar plantas en lugares accesibles al niño.
    • Tener a mano el teléfono del Instituto Nacional de Toxicología –91 562 04 20
  • Heridas
    • Dejar fuera del alcance de los niños objetos que presenten superficies o aristas vivas (cuchillos, tijeras, hojas de afeitar…)
    • Colocar los objetos cortantes en cajones con cierres especiales.
    • Los juguetes no deben tener bordes cortantes.
    • No jugar con objetos largos y puntiagudos.

 

Comentarios en: "Prevención de accidentes domésticos" (7)

  1. ¡Muy practico el listado! Para tenerlo a mano y cuando llegue el momento seguirlo punto por punto para no dejarnos nada sin revisar.

  2. marivi dijo:

    Jo la verdad k es una lista larga. Nunca me hubiese parado a pensar k pueden pasar tantas cosas… Peti me ha venido una imagen a la cabeza. Tú poniéndote a gatas, con una libreta, apuntando todo lo k veías!! Ina imagen fascinante!!! Jijij

    • Jajaja. A veces no vemos los peligros porque no somos conscientes de ellos. De esa manera, vemos cosas que nos pasan desapercibidas. Yo ni me había fijado en los tiradores de algunos cajones, que si la peque se daba un cabezazo, podía hacerse una raja. Así que ahora están también acolchados.

  3. El rincón de Mixka dijo:

    Hola guapa!

    Aquí estoy! Ayer se me fue la onda… entre responder todos los VDLN y #MFemigrar… me dieron las mil y monas!

    Es muy completa la lista Diana. Incluso incluyes más detalles que yo. Es un buen material para hacer algo más visual. Un documento descargable.

    Voy a poner un link desde mi Facebook a tu post también. Creo que tener varios puntos de vista es muy positivo.

    Un besote guapa! … sin querer estamos en la mi onda en muchas cosas.

    • Que buena tu idea de hacer algo más visual, lo que entra por los ojos siempre entra mejor!!! Lo apunto en tareas pendientes….

      He puesto tu guía en facebook, a ver si entre las dos llegamos a mucha gente y evitamos accidentes.

      Besitos

      • El rincón de Mixka dijo:

        Guay!!!

        Entra en mi último post que hay un trocito que es tuyo. Y esta vez no es un premio. Pero creo que te gustará.

        Un besote! 😉

      • Ahora mismo voy!!!
        🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: