Netflix Kids para los peques de la casa
Netflix es una plataforma de vídeo en streaming llena de series, películas y algún documental. No es como la televisión al uso, pues no tiene presentadores, deportes, programas ni publicidad. Es más bien como un videoclub, en el que escogemos la peli o serie que queremos ver y la disfrutamos en nuestra Smart TV, en el ordenador, en la tablet o en el móvil.
Netflix funciona por suscripción mensual, con precios que oscilan desde los 7,99€ a los 11,99€. Los contenidos son los mismos en cualquier suscripción, con acceso ilimitado a todo el contenido; varía la calidad y la cantidad de dispositivos en los que podemos verlo a la vez.

Evento de presentación de Netflix y su contenido infantil
Desde su lanzamiento hace varios años en EEUU, Netflix ha crecido tanto que ahora también se atreve a hacer series y películas propias, que sólo podemos ver en esta plataforma.
Y como Netflix no quiere olvidarse de los más pequeños de la casa, tiene su canal especial, Netflix Kids. Un amplio contenido de series y películas para niños menores de 12 años, que podemos personalizar al gusto. La navegación por la plataforma es muy sencilla e intuitiva. Y Netflix va aprendiendo sobre nuestros gustos, mostrando contenido relacionado con lo que hemos visto anteriormente.
Sara, Lucas y yo hemos visto juntos la primera temporada entera de Madres Forzosas, de la que ya hablé aquí, una serie para ver en familia. De vez en cuando Sara me pide la tablet para ver Popples, una divertida serie que descubrimos hace unos días sobre unas criaturas adorables y sus simpáticas aventuras. Ahora, estamos deseando que llegue Agosto para ver juntos el estreno de Beat Bugs, una serie inspirada en la música de los Beatles, protagonizada por unos bichitos simpáticos que viven en el jardín de una casa. La serie cuenta con algunas de las canciones más emblemáticas del grupo, interpretadas por artistas actuales, como Sia o Pink.
Por supuesto, además de personalizable, Netflix tiene control parental, con el que podemos controlar el acceso al contenido por edades desde el perfil de nuestra cuenta.
Nos gusta Netflix, pero siempre con control, todas las cosas con mesura están bien. No podemos enganchar a nuestros hijos a la televisión todo el día; tienen que jugar, salir a la calle, saltar, correr, montar en bici, interactuar con otros niños, leer, pintar, dejar volar su imaginación… Ahora en vacaciones le dejo ver la televisión 1 hora al día, pongo un temporizador en el móvil y cuando suena, Sara ya sabe que se acabó la tele; el resto del día lo aprovechamos para hacer muchas más cosas.