No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘Semana mundial lactancia’

Día Mundial de la Lactancia Materna

Hoy se celebra el Día Mundial de la Lactancia Materna. Aunque en países como España, esta celebración se deja para la primera semana de Octubre, al coincidir ahora en plena época vacacional. El lema de este año es: Lactancia Materna: un triunfo para toda la vida.

Semana Mundial de la Lactancia materna

No voy a hablar de los beneficios de la lactancia, pues ya los he contado muchas veces. Sólo con echar un vistazo en mi blog, se pueden encontrar multitud de entradas que hablan sobre ellos.

Hoy quería hacer un repaso de nuestros casi 29 meses de lactancia. Y de nuestro triunfo y lo que supondrá para Sara en el futuro.

Cuando Sara nació, a los pocos segundos ya estaba enganchada en la teta.  Y en ese momento, supe que lo nuestro iba a durar mucho.

No diré que todo es fácil. Por suerte, yo tuve unos inicios muy sencillos, Sara se enganchó  bien, no tuve grietas, antes de salir del hospital ya me subió la leche, mamaba cada poco rato, cada vez que quería, sin estar pendiente de horarios ni de medidas. Pero también hubo algún momento dificultoso. Los primeros días, me dolían los pezones. No tenía ni una sola grieta, Sara cogía correctamente la areola y hacía una buena succión. Pero mis pezones se resentían. He leído en multitud de sitios que da de mamar no debe doler. Y es cierto. Pero no del todo. El pezón es un área sensible que por regla general, se pasa la vida tapada. Cuando de pronto se ve sometida a la succión, al ordenamiento de una lengua, unas 12 veces (o muchas más) de media al día y durante unos periodos largos de tiempo, se resiente. Pero no porque el bebé no se posicione bien. Eso puede dar lugar a grietas. Pero aunque hagamos todo correcto, el pezón estará “rozado” y necesita un tiempo para acostumbrarse. Si hiciéramos lo mismo en un dedo, succionar y rozarlo muchas veces seguidas, mucho rato…también nos dolería el dedo.

Después de unas tres semanas de tener el pezón “escocido”, lo que no me imposibilitaba para nada la lactancia, pero hacía molesto el enganche, todo volvió a su cauce. Hasta que Sara cumplió 6 meses. En esa época, empezó a morderme, a poner a prueba sus endurecidas encías. Y dolía, vaya si dolía. Con calma y paciencia, conseguí que dejara de hacerlo, siempre con cariño, explicándole que eso no se hacía e incluso retirándole el pezón cuando me mordía. Lo peor de aquella época fueron las noches, cuando de pronto, apretaba las mandíbulas y me apresaba el pezón con todas sus fuerzas. Uffffff. Menos mal que aquello también duró poco.

Después de eso, hemos tenido pocos malos momentos. Hace poco tiempo, que tardaba muchísimo en dormirse y ya me dejaba los pezones irritados de tanto mamar. O hace unos días, que se cayó y se rompió los dientes, y me rozaba con los picos en el pezón.

la foto

Quitando esas contadas ocasiones, en las que la lactancia no ha sido del todo placentera, aunque en nuestro caso, nunca ha sido realmente dolorosa, la lactancia ha sido, y sigue siendo, un vínculo  muy especial entre nosotras. Y no lo cambiaría por nada del mundo. Ahora que Sara habla mucho, oírla hablar de las tetas de mamá me encanta, ver como las abraza o les da besos, cómo comparte mis tetas con sus muñecas, cómo juega con ellas, cómo pacta conmigo mamá, un poquito de teta, ¿vale?, cómo se reía con gracia estos días en la playa, cuando me veía todo el día haciendo topless, y podía mamar a su antojo, si aparecía la teta de pronto por encima del colchón inflable en el que ella estaba tumbada, cómo me ofrece su teta y me dice mamá come

La lactancia me ha hecho aprender mucho. Me ha apasionado desde antes de nacer Sara y me sigue apasionando. Me ha hecho conocer a gente maravillosa. Me ha hecho investigar, aprender, formarme. Y me hace preguntarme, hasta cuándo durarán nuestros momentos mágicos. Y para celebrar el Día Mundial de la Lactancia Materna, voy a apagar el ordenador y a celebrarlo con mi hija.

Sábado de sensaciones 3

Ya han pasado 15 días desde el anterior Sábado de Sensaciones, genial idea de Bea mamá de dos, en la que, a través de las fotos, expresamos sin palabras cantidad de cosas.

Y como no podía ser menos, esta semana, que es la Semana Mundial de la Lactancia Materna, mi SDS va de eso, para no perder mi esencia.

Las tres imágenes que os muestro hoy, para mí están en la categoría de Instantes, porque todos y cada uno de esos momentos, han sido muy especiales para mí.

La primera imagen fue el primer momento en el que conocí a mi pequeña. Un instante único y mágico, que no olvidaré jamás.

Lactancia

La segunda imagen, hace ya 1 año, haciendo un descanso después de jugar en la playa. Otro momento mágico, en el que la mirada de mi pequeña me derretía.

lactancia

Y la última, es de sólo hace unos días, con la princesa a punto de cumplir 17 meses. Con la libertad de poder calmarse cuando ella lo necesite, siempre pegadita a mami.

lactancia

¡Feliz Sábado de Sensaciones!

A %d blogueros les gusta esto: