No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Entradas etiquetadas como ‘menú infantil’

El absurdo de los menús infantiles

Ya escribí sobre este tema hace unos meses, ­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­en este post Menús para niños. Nosotros siempre que vamos a comer o cenar fuera de casa pedimos de la carta habitual, nada de menús con comidas de baja calidad para los niños.

Pues hoy quería actualizar mi experiencia con dos situaciones absurdas que he vivido hace poco con este tipo de menú.

Situación número uno – Vamos a cenar con unos amigos a un sitio de comida casera. En el menú hay croquetas caseras y pedimos una ración. El camarero, viendo que hay varios niños, ofrece la posibilidad de traer otra ración de croquetas más pequeñas, para que los niños se las coman mejor… Cuando llega la comida, las croquetas están buenísimas, se nota que son caseras. En cambio, la ración de croquetas más pequeñas, “especiales para niños” son croquetas congeladas, con un pegote de masa en su interior y sin sabor. Conclusión: mis hijos se comen las croquetas grandes, que son las que realmente están buenas. Y yo me mosqueo, ¿acaso los niños tienen un paladar insensible o menos derecho a comer comida casera? En fin…

Situación número dos – El viernes salimos del cine y nos fuimos a cenar. Los niños eligen un restaurante americano. Al entrar directamente le dan a Sara el menú infantil. Lo acepto porque tiene dibujos para colorear. Pero ni lo miro, decidimos de la carta general. Cuando llega la camarera ¡me pregunta sorprendida si la niña no va a comer del menú infantil! Y trata de hacerme ver que es una buena opción. Rápidamente la saco de su error. Sara quiere pollo empanado en trozos (fingers). Los nuggets los evitamos siempre, esa masa amorfa de «pollo» que a saber lo que lleva, de todo menos pollo seguro…» En la carta general, 8 fingers cuestan 5.50€. En el menú infantil, los fingers cuestan 7.95€ con refresco, cosa que la camarera me enfatiza. Mi hija no bebe refrescos, toma agua. Vale, una botella de agua también entra en el menú. ¿Cuántos fingers hay en el menú infantil? ¡¡4!! Desde luego, me quedo con mi primera opción, 8 fingers y un vaso de agua del grifo, más barato y más cantidad. ¿Creen que estamos tontos los padres? ¿O será que por ser niños tienen que comer menos? Vale que Sara no se comió los 8 trozos de pollo, pero sí se comió 6, con el menú infantil se habría quedado con hambre. Además de dar varios mordiscos de mi súper hamburguesa con lechuga, cebolla frita, mermelada de pimientos rojos…hamburger

Conclusión a la que llego siempre. No me gustan los menús infantiles.

Alimentación infantil 4: menús para niños

Después de hablar varias veces sobre alimentación infantil, de los consejos de algunos pediatras,  de comida casera y de Baby-led weaning, hoy quiero cerrar este tema de la alimitación con algo que me preocupa también, y es la comida que ofrecen a los niños en la mayoría de los restaurantes.

Empecé a ser consciente de este problema hace unos años, cuando Lucas era pequeño. Siempre que íbamos a comer fuera de casa, en la mayoría de los sitios nos “ofrecían” menú infantil, pero la verdad es que con los problemas de alergias que tenía, siempre prefería pedir cosas que supiera con total seguridad que podía comer, así que no prestaba mucha atención.

ejemplo de menú para adultos y menú para niños en el mismo restaurante

ejemplo de menú para adultos y menú para niños en el mismo restaurante

Hasta que nos invitaron a una boda. Pusieron a los niños en una mesa especial para ellos. Había un jamón ibérico y un cortador profesional llenando platos que los camareros llevaban a las meses. Pero entonces, a la mesa de los niños llevaron un plato de embutido que de ibérico no tenía nada. La verdad es que me sentó un poco mal, el jamón bueno para los mayores y lo malo para los niños… Lucas se acercaba a mi mesa a comer del rico, que tonto no es. Luego siguieron sacando comida, no recuerdo muy bien lo que nos pusieron de comer pero sí recuerdo que a los niños les llevaron platos de croquetas y empanadillas congeladas y un filete empanado, mientras nosotros degustábamos alguna carne suculenta. Evidentemente, Lucas también prefirió mi carne, pues la suya estaba muy seca. Creo que fue en ese momento cuando me di cuenta que a los niños los trataban como una categoría inferior a la hora de comer. No me quejo de los novios, ni mucho menos, imagino que con todos los preparativos de la boda y elegir el menú, les dicen en el restaurante que hay menú para niños y no prestarían más atención.

A partir de ese momento, me he fijado más en los menús infantiles, y en cómo, en algunos bares y restaurantes, tratan a los niños como personitas de segunda categoría, pues les ofrecen alimentos muy inferiores, con pocos valores nutricionales. Vale que cada niño es un mundo y que a la hora de comer, los hay más dispuestos a deleitarse con exquisitos manjares y otros a los que les cuesta más probar cosas nuevas. Pero me molesta llegar a muchos sitios y que de entrada nos ofrezcan el menú infantil, sólo por ir con niños.

No en todos los sitios son iguales. En sitios de comida tipo americana, por ejemplo, los menús infantiles son similares a la comida de adultos, mucho frito y hamburguesas, así que ahí no podemos pedir más. Eso sí, todo con su regalito que no sirve para nada y que casi prefiero ni mirar. Pero en los sitios de comida casera…. El otro día estuve en un sitio con una cocina inmensa, hacen menús caseros diarios, se publicitan como la mejor comida de “X” sitio…y de pronto veo el menú infantil, que consistía en salchichas y nugets, por supuesto, congelados (que yo hago nugets caseros, pechuga de pollo cortada en tiras, metida en huevo, leche y especias durante unas horas y luego pasada por pan rallado y a freír) y no tienen nada que ver con la comida casera que ofertan. Vamos a ver, ¿es que los niños no pueden comer lo mismo que los adultos? Unas lentejas, un cocido, una sopa, un pescado en salsa, una carne guisada…

ejemplo de menú para adultos y menú para niños en el mismo restaurante

ejemplo de menú para adultos y menú para niños en el mismo restaurante

En los restaurantes preparan menús infantiles, que venden a parte y no son tampoco realmente baratos, con una calidad que deja bastante que desear. Este tipo de menús siempre incluyen patatas fritas (congeladas), fritos y empanados y otros alimentos tipo “chucherías” y refrescos. Pero casi ningún menú infantil he visto yo que incluya verduras, frutas y pescados. Ya están dando por sentados que los niños no comen estas cosas. Y como en todo, habrá niños que no las coman, pero la mayoría de los niños sí, igual que lo hacen en sus casas. Estos menús infantiles deberían ofrecer comida de más calidad, puesto que los padres queremos lo mejor para nuestros hijos.

Evidentemente, como todas las cosas, comer esto de forma esporádica no va a acarrear ningún problema de salud a nuestros hijos, pero hacerlo de forma continuada sí. Si a nosotros, cuando salimos a comer fuera de casa, nos gusta deleitarnos con algún manjar, ¿Por qué no pueden hacer lo mismo nuestros hijos? ¿Por qué en un menú de adultos ofrecen espaguetis boloñesa, con carne, verduras y tomate y en el menú infantil ofrecen espaguetis con tomate?
Desde luego, nosotros no pedimos este tipo de menús. Cuando vamos a restaurantes “caseros” los niños comen del menú normal de los adultos, siempre hay posibilidades que se adaptan más a sus gustos y que les dan mil vueltas a las opciones del menú infantil.

Por suerte, he visto una pequeña tendencia al cambio, en algún sitio ya me he encontrado ensaladas en el menú infantil, cosa que me alegra ¡a mi hija le gusta la lechuga!

A %d blogueros les gusta esto: