No hay mejor lugar que los brazos de mamá

¿No os da la sensación que a veces parece que os ronde la mala suerte? ¿Qué las cosas se complican más de la cuenta y todo sale mal? ¿No os parece que hay gente feliz que siempre tiene suerte y parece que todo te toca a ti? Pues a mí sí, eso es lo que me parece ahora mismo mi vida se complica un poco más si cabe.

Cuando Jose falleció y mi mundo entero cambió, me leí varios libros de autoayuda. En casi todos leí cosas como que cada pérdida conlleva una ganancia, o lo que es lo mismo, cuando una puerta se cierra se abre otra nueva. Pero la verdad es que en este año, ni se me ha abierto una puerta, ni perder a Jose ha supuesto ganancia ninguna. No creo que nada pueda compensar su ausencia. Y mi mundo se tambalea. Los días son como vivir en una montaña rusa, a veces subes y parece que estás mejor, más tranquila, pero de pronto vuelves a caer, sin avisar, vuelven a llegar los momentos duros y los ratos de no querer salir de la cama. Y vuelta a empezar, subidas y bajadas sin fin…

Mis hijos me ayudan, eso lo tengo clarísimo, ellos son los que suavizan las subidas y bajadas y los que empujan esta loca vagoneta. Y por ellos lo hago todo. Por ellos, y sobre todo por Sara (porque Lucas es más mayor y autosuficiente en muchos aspectos) adapté mi trabajo y mi vida.

Ya sabéis que cogí una excedencia para quedarme con Sara el mayor tiempo posible. A los 18 meses me incorporé con una reducción de jornada que me permitía llevar y recoger a Sara de la guarde, y próximamente del cole, sin que ninguno de los dos niños tuviese que quedarse a desayunar ni a comer en el colegio. Cuando Lucas era pequeño sí tuvo que hacerlo, quedarse en el cole. No me quedaba más remedio. Pero con Sara he querido y quiero evitarlo por todos los medios.

Y de pronto el jueves llega la noticia. Llevo 12 años trabajando en el mismo hospital y en el mismo servicio. Trabajo de lunes a viernes en turno fijo de mañana, y con la reducción de jornada, pues me he apañado fenomenal para lo que os decía. Pero el jueves…el jueves me comunicaron que el viernes era mi último día de trabajo en esa unidad. No soy fija, soy interina en un hospital público de la Comunidad de Madrid. Vamos, que me imaginaba que esto podía pasar en algún momento, es más, hace años que podía haber pasado, pero ahora mismo, ni siquiera me lo había planteado. Ni a estas alturas del año. Ni con estas circunstancias personales de mi vida.

Ahora estoy de vacaciones forzosas. Y en unos días empiezo a trabajar en otro sitio. No me importa el cambio de trabajo, soy enfermera y me gusta lo que hago. Pero sí me importan los nuevos horarios y el cambio que esto supone en mi vida y sobre todo en la de Sara. Ahora voy a trabajar de lunes a domingo. Ahora tengo que trabajar varias noches al mes. Ahora ya no tengo las vacaciones de verano que había solicitado en mi otro puesto de trabajo. Esto va a suponer que algunas noches tengo que dejar a mis hijos a dormir en casa de los abuelos. Sí, lo sé, no son los únicos niños que lo hacen, los niños adoran dormir con sus abuelos y van a estar con personas que los quieren muchísimo. Pero creo que yo no estoy preparada para ello.durmiendo

En estos más de 3 años que tiene Sara, sólo ha dormido dos noches separada de mí, cuando falleció Jose. Todas las noches dormimos juntas y  nos despertamos juntas para darnos muchos besitos.  Ahora tendré que llevarla a casa de los abuelos y dejarla allí a dormir. Mi sobrina, cuando mi hermana se va a trabajar por la noche, se queda triste y llorando porque no quiere que su madre se vaya… Sí, ya sé que cuando salga de trabajar iré a buscarla para terminar de vestirla y llevarla al colegio y luego podré recogerla. Pero no es lo que yo quiero, no ahora.

Ahora cuando trabaje por las mañanas, no podré seguir haciendo el horario que hacía hasta ahora. Ahora cuando trabaje por las mañanas tendré que dejar a Sara a desayunar en el cole y a comer en el cole. Sí, ya sé que muchos niños desayunan y comen en el cole, Lucas también lo hizo, pero no es lo que yo quiero, no es lo que yo había pensado, me parece tan pequeña para pasar tantas horas separadas.

Ahora ya no tengo las vacaciones de verano que había planificado. El cambio de servicio supone adaptarme a las normas de allí y al ser “la última” en llegar, pues me tengo que quedar con las vacaciones que sobran. Ahora no coincido con mi hermana para poder irnos juntas a la playa. Ahora yo estaré de vacaciones cuando los demás trabajen y trabajaré cuando los demás estén de vacaciones.

Se supone que cierro una puerta y abro una ventana. Imagino que a la larga le veré ventajas. Imagino que acabaré acomodándome. Sé que al seguir con la reducción de jornada voy a trabajar menos días al mes, pero a costa de que mi peque duerma fuera de casa y desayune y coma fuera de casa. Si Jose estuviera aquí, las noches no supondrían un problema. Si Jose estuviera aquí, los fines de semana no serían un problema. Pero como Jose no está…durmiendo

Comentarios en: "Siguen los problemas en el camino" (17)

  1. Jolines Diana, qué fastidio, sé lo que es el trabajo de enfermería por turnos, con noches, mañanas para poder descansar del turno de noche… La cuestión sería ir a hablar con Recursos Humanos para que te buscaran una plaza en la que siguieras teniendo el turno fijo de mañana. Seguro que hay una solución buena para ambas partes 🙂

  2. Mucho ánimo. Un abrazo

  3. Mucho ánimo, yo estoy convencida de que cuando una puerta se cierra se abre una ventana. ¿Cuándo? ese es el eterno dilema. Espero que en la medida de lo posible lo llevéis lo mejor que podáis y efectivamente, estará en las mejores manos aunque no sean las de mamá … los abuelos

  4. Muchísimo ánimo guapa!!! ya verás como pronto ves la ventanita que se abre.

  5. Cristina dijo:

    Hola Diana, hace mucho tiempo que te sigo en la sombra y nunca te he comentado, pero hoy quiero hacerlo. He leído tu post y se me han puesto los pelos de punta. Tengo un bebé de 4 meses y medio y en un mes me tengo que reincorporar al trabajo. Hace muchas semanas que me estoy planteando coger una excedencia y tu blog fué uno de los que me leí mil veces en los posts que explicabas tus meses de excedencia, tus consejos para reducir gastos y priorizar quedarse en casa….y finalmente, despues de muuuuucho pensar, de hablarlo con mi pareja, etc, ahora llamaré y hablaré con mi jefa.
    Cuando he leído el post te he entendido perfectamente: yo tampoco estoy preparada para dejar a mi niño con sus abuelos, él tampoco está preparado para que su mami y su teta (firme defensora, por cierto) no estén…no me quiero perder ni un segundo de su crecimiento y menos en esta etapa tan importante.
    Solo te puedo decir que muuucho ánimo, no estás sola y millones de gracias por escribir como lo haces, por compartir con nosotros tu vida y la de tus peques y por transmitir tu fuerza vital. Un mega abrazo y un besazo!!!!!

  6. Mira, me pasa como a ti y no me gustaría llevar a mi bichilla a la guardería ni tener que separarme de ella más que lo imprescindible siendo tan pequeña, pero si estuviera en tu situación y no me quedara otra, me tendría que replantear este tipo de crianza. Es tristísimos, que tengamos que elegir entre el trabajo, un sueldo digno y una estabilidad económica, y la posibilidad de criar a nuestros hijos como de verdad queremos. Al menos te queda el consuelo de que durante muchos meses, cuando era mucho más bebé y tanto te necesitaba, ella te tuvo en exclusiva. Otros niños ni siquiera han podido disfrutar de ese tiempo de enorme y buen apego.

  7. Cuestión de madres dijo:

    Cuantísimo lo siento. Mucho ánimo. Yo te entiendo que por mucho que te digan que a la larga será mejor y demás cosas una no quiere separarse de los hijos más que lo imprescindible (y que sea bien poquito). Que preferimos adaptarnos a ellos y no que ellos se adapten a nuestros horarios. Entiendo tu frustración y el que parezca que no levantas cabeza. Pero espero y deseo que cuando te incorpores a la nueva unidad puedas llegar a un acuerdo con recursos humanos y puedas encontrar un horario en que tus hijos noten lo menos posible el cambio. Ojalá… mucha fuerza y un gran abrazo de oso

  8. Si, es verdad que hay momentos para parece que todo se vuelve del revés. cuando a mi me pasa algún cambio así, intento darme tiempo para asimilarlo y darle alguna que otra vuelta más para ver si puedo encontrar el lado bueno. Mucho ánimo y piensa que a lo mejor incluso mejoras! un abrazo.

  9. Si es que cuando quieren venir todas las cosas malas juntas… lo único que podemos hacer es estar preparados y aguantar lo mejor posible.
    Está claro que al final todo el mundo se acostumbre, pero no es lo ideal, a mí tampoco me gusta separarme de ella y si tengo que hacerlo al menos prefiero que sea por algo que a ella le va a reportar algún beneficio y no porque sea lo que toca.
    No sé si en el nuevo sitio te permitirán cambiar el turno, por probar…
    Mientras tanto mucho ánimo y que nada ni nadie puedan contigo!!!

  10. Cristina dijo:

    Hola Diana, hace mucho tiempo que te sigo, aunque en la sombra, y nunca te he comentado, pero hoy quiero hacerlo. Tengo un bebé de 4 meses y medio y en un mes me tengo que reincorporar al trabajo. Hace muuuchos dias que tengo en mente pedirme una excedencia y me he informado mucho al respecto. Una cosa que hice fué leerme tus entradas sobre el tema y tus posts sobre consejos para la planificación familiar. Leía tu experiencia de crianza con apego, vuestra larga lactancia, tus momentos con Sara desdel principio..y lo admiro mucho, de verdad, pensaba «menuda suerte ha tenido de poder estar en exclusiva los meses más importantes de Sara». Pues yo pensaba lo mismo que hoy piensas tu: no me quiero perder nada, no quiero que mi niño se quede con sus abuelos, no quiero llegar de trabajar y que me cuenten las nuevas hazañas de mi peke, no quiero que mi hijo quiera brazos, teta (firme defensora, por cierto) y yo no esté. Por eso hoy cuando me he leído tu entrada me he sentido mal, porque te entiendo perfectamente.
    Decirte que no estás sola, mucho ànimo y darte las gracias, millones de gracias por escribir como lo haces, por tus opiniones y por dejarnos entrar en vuestras vidas.
    Un abrazo muy fuerte!!!!

  11. Diana, seguro que todo va bien , tu eres muy fuerte y tus hijos también, al principio igual es duro para Sara, pero la mía se lo pasa tan bien los días que va a desayunos que hasta madruga masvque nadie esois dias, un beso gigante y ya sabes donde estamos

  12. El mundo de Raga dijo:

    Mucho Animo!!
    No se si te consuela, pero tengo una amiga que pasó lo mismo que tu, pero en su caso era la niña pequeña.
    A día de hoy con sus más de 30 años, es una gran persona, y habla maravillas de su madre y hermanos.
    Un abrazo!!

  13. Vaya gracia! deberían de tener en cuenta las circunstancias personales de cada uno antes de cambiarte así de puesto… pero bueno lo superaréis, no te preocupes. A mí directamente me echaron por pedir reducción de jornada así que que te voy a contar de la conciliación familiar! Una vez más toca ser fuerte! un beso enorme! 🙂

  14. Diana, la verdad es que leyendo tu post me dan aun más ganas que los políticos despierten un dia y nos ayuden a cambiar las cosas. Que empresas, politicos, todos, comprendamos qué necesita una niña con tres años. Que las mujeres podemos trabajar y cuidar de los niños, pero hay que pensar en las condiciones que lo hacemos actualmente…si entretodos nos lo pusieramos más fácil…los niños serían los beneficiados. y lo merecen. Mucho ánimo, ojala puedas encontrar plaza en otro lugar o pedir que cambien tu horario pronto. Un abrazo!

  15. Acabo de descubrir tu blog! Jo!menuda faena con el cambio de servicio! Muchísimo ánimo!cuesta mucho separarse de nuestros peques…el mio tiene 19 meses y la semana pasada fue la primera vez q nos separamos para ir a trabajar….y cuesta!son nuestros pequeños… ANIMO!a ver si poco a poco puedes conseguir turnos que se acoplen más a vuestros horarios!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: