No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Como ya sabéis, estos días hemos empezado la escuela infantil. Digo hemos, porque tanto la peque como yo nos estamos adaptando al proceso. Y al igual que ella, muchos niños nuevos se están adaptando y llorando a mares…

Pero hoy no voy a hablar de ese tema. Hoy voy a hablar de los portabebés.

El primer día, cuando llegué, había allí bastantes familias dejando a sus hijos. Íbamos entrando de uno en uno, hablando con la profe, que nos contaba normas y detalles. Y hubo algo que me chocó muchísimo. A todos los padres les decían lo mismo: Dentro del centro no se pueden dejar los carros ni las sillitas de paseo, las tienen que dejar en el patio de la escuela. Pero el centro no se hace responsable de los carros, porque, por lo que se ve, han robado varios, así que los padres tienen que llevar una cadena y un candado para sujetar el carro a las vallas. También les recomendaban que llevasen una burbuja para la lluvia. Pero no sólo para los días de lluvia, noooo. Para todos los días, puesto que los carros están en el patio, donde juegan todos los bebés y acaban llenos de arena de la que los niños lanzan por los aires. Evidentemente, a mi no me dieron esa información, porque yo iba con mi princesa en la bandolera, que me llevé de vuelta al coche cuando la dejé allí.

Carritos en la escuela

Unos días después, cayó un chaparrón de esos de sin previo aviso. La mayoría de los carros no tenían la burbuja, imagino que no estaban todavía preparados. Así que cuando llegué a por la peque, los carros del patio estaban chorreando, literalmente. Uno tenía una bolsa de basura puesta por encima, en plan apaño, que seguro que lo salvó bastante del agua. Imagino a todos esos padres y bebés, a la hora de salir de la escuela, los padres empujando un carro mojado con una mano mientras con la otra llevaban en brazos a un bebé, que dependiendo de la edad, sería más o menos pesado. Y si tenían que ir hasta el coche, bien, pero si tenían un largo paseo a casa….

Entiendo que hay muchas ocasiones en las que los carros sirven de ayuda. Aunque yo ni siquiera tenga uno, no voy a decir que no haya ocasiones en los que tengan sentido. Por ejemplo, hay padres que dejan a los bebés muy temprano en la guardería y luego se encargan los abuelos de ir a recogerlos y se vuelven a casa dando un paseo en el coche. Vale, eso lo entiendo. Lo que entiendo menos es esto que pasó uno de los primeros días de adaptación.

Carritos en la escuela2
Llego a un aparcamiento que hay cerca de la escuela, me bajo del coche con la bandolera puesta, cojo a la pequeña y la coloco en la bandolera mientras cierro el coche y me voy hablando con ella y dándole besitos. En el mismo instante, otra mamá acababa de aparcar al lado mío. Sacó la silla del maletero, la abrió, sacó a su hijo, lo sentó en la silla y se fue hacia la guarde. 50 metros de distancia. Evidentemente, yo llegué antes, a pesar de aparcar a la vez. Dejamos a nuestros bebés y yo me fui al coche mientras ella se quedaba sujetando su sillita a la valla, para que no se la robaran. Si por las mañanas vamos corriendo para llegar al trabajo, mi opción es mucho más rápida. Pero, la cosa no terminó ahí. Porque, 2 horas después, fuimos a recoger a los peques y volvimos a coincidir. Tanto su hijo como la mía, salieron llorando. Yo la cogí rápidamente en brazos, la puse pegadita a mí en el portabebé y nos fuimos hacia el coche, con muchos, muchos mimos. Ella en cambio, abrazó su bebé un momento y lo sentó en la silla, donde el pobre siguió llorando, porque tenían que llegar hasta el coche. Cuando yo ya me iba, ella estaba haciendo el proceso contrario de cerrar la silla y meterla al maletero. En esta ocasión, no sólo me he ahorrado tiempo, en esta ocasión, mi pequeña ha recibido más consuelo por mi parte en solo 50 metros.

Resumiendo, estas son las ventajas que le veo a usar portabebé ergonómico versus silla de paseo en la escuela infantil:
1. Ahorro de tiempo al meter y sacar la silla del coche.
2. Riesgo de que te roben el carro por dejarlo en la escuela aparcado.
3. Mi portabebé no se moja con la lluvia ni se mancha de arena por dejarlo en el patio.
4. Comodidad para la escuela, y por ende, para los niños, que tienen más trozo de patio libre para jugar.
5. Y el que considero más importante, la posibilidad de brindarles a nuestros bebés, que están viviendo unos días duros por la separación, abrazos, besos, cariño y palabras de amor, a unos solos centímetros de distancia.

¿Vosotros que opináis?

Comentarios en: "Portabebés ergonómicos versus carritos en la escuela infantil" (24)

  1. ¡Pues llevo unos días pensando lo mismo! De hecho, yo, que tengo silla, la encuentro cada día más inútil porque siempre uso la mochila, jaja. La tengo por lo que dices: abuelos y gente que no quiera portear a la niña y tenga que hacerse cargo de ella.

    Todo ventajas, así que un olé por tu entrada 😀

    • Gracias Almu. Precisamente, estoy intentando meter a los abuelos en el mundo del porteo…. Hoy he tenido que dejar a la peque con ellos, porque está malita, y les he dejado la ergobaby jejeje

  2. Silvia dijo:

    A nosotros nos salvó el invierno pasado cada mañana al llevar a su hermano al cole
    Aparte de la comodidad de, como dices, no tener que armar y desarmar el chisme para 50 metros con el siguiente sofocón del peque, diluvió durante semanas, y él iba calentito y resguardado bajo el paraguas de papá, que a su vez tenía manos para atender a su hermano
    Yo si tengo carro, creo q a veces, como dices, se hace necesario, pero no cambiaría mi ergobaby ni por todo el oro del mundo! 🙂

    Besotes. Espero que esta semana sea un poco menos dura para todos

    • Uy Silvia, se me había pasado poner esa ventaja, la de llevar al bebé pegadito debajo del paraguas. Con lo difícil que es sacar el carro del maletero, meter al bebé en la silla y ponerla la burbuja de lluvia, todo ellos sin que se mojen ni silla ni niño…..
      Nosotras vamos calientes y secas y felices siempre.
      Del otro tema, pues ahí seguimos, adaptándonos, sigue con los llantos y la pena. Ains a ver si pasa rápido.
      Besitos

  3. Yo el porteo lo hago en casa básciamente, a mi hija todavía tardaré un tiempo en llevarla a la guardería, pero viendo tu post, me da que reflexionar bastante. La verdad que muchas veces nos complicamos la vida, cuando la solución es bien fácil.

    Un abrazo

    • Pues no dejes de aprovechar la oportunidad de salir a la calle con ella en portabebé, que vea el mundo desde tu altura, que le des besitos cada vez que puedas. Y ojalá lo de la guarde siga siendo lejano.

  4. Olé!!! Me ha encantao nena 🙂

  5. sradiaz dijo:

    Unas ventajas enormes, es un ejemplo muy útil para decidirse a portear.

  6. Yo como dice Silvia, no cambio mi Ergobaby por nada del mundo. Me ayuda mucho, sobre todo, me da más libertad para darle mimos al mayor cuando lo llevo al cole y cuando voy a recogerlo.

  7. Yo tengo de los dos, coche y portabebés (como ya lo sabes jejeje) Cuando voy al mercado en mejor el ergobaby porque me la llevo en la espalda y puedo tirar del carrito en el que me traigo la compra a casa. Yo no manejo, no me gusta ir en auto, así que porteo mucho, aunque reconozco que el carrito es muy útil para ir al parque porque llevamos los juguetes abajo y la Muñe empuja el carrito para jugar a que camina sin agarrarse y es grande.

    Abrazo desde Budapest

    • Guapa, como dices, a veces el carro también tiene sus ventajas. Pero la comodidad de ir con los brazos libres, el peso repartido y la peque bien pegadita a ti, no tiene comparación.
      Besitos

  8. Cuestión de madres dijo:

    tienes toda la razón… yo cuando los he llevado hemos ido en coche y el camino hacia la puerta lo hemos hecho en brazos o de la mano jugando… para ir al cole pocas veces hemos llevado la silla… (sólo si iban a ir los abuelos)… Ayer mismo fui a buscarla y como hacia buen tiempo volvimos paseando hasta casa (10 minutos) 😉

    • Es genial cuando ya andan solitos y van de la mano, el problema son esos momentos intermedios, en los que aún necesitan brazos cada dos por tres. En ese momento, vivan los portabebés.
      Abrazos

  9. Nosotros no sabemos cómo nos veremos si tenemos que ir a la guardería, pero cuando mi madre trabajó en una de ellas la entrada era un parking de carritos apelotonados. ¡Y eso

  10. Nosotros no sabemos cómo nos veremos si tenemos que ir a la guardería, pero cuando mi madre trabajó en una de ellas la entrada era un parking de carritos apelotonados. ¡Y eso que casi todo el mundo iba en coche hasta la puerta! ¿para qué usaban el carrito entonces?

    • Pues por lo mismo que lo usan aquí, por costumbre, por no llevar a los niños en brazos en el trayecto del coche a la escuela, no se. Pero la comodidad que tengo yo…ya sabes, esperemos que la bichilla no tenga que ir a la guardería hasta que sea muy grande.
      Besitos

  11. jajajaj, qué bueno! Qué pena no haberte conocido antes y haberme metido en este mundillo de los portabebés Diana! No habrá un próximo…pero si los hubiera…jajajaja. Un besazo

  12. Qué gran post has escrito!!! muchos padres deberían leerlo… nosotros no usamos ni coche ni portabebés para llevarlo, como queda tan cerca de casa, lo llevamos cargadito y a él le encanta, otras veces camina agarradito de la mano. Las recomendaciones que das son geniales!! abrazos

  13. Pues yo porteo mucho y mi peque no quiere ni ver el carro. Me estoy planteando olvidarme del carro…

Responder a planeandoserpadres Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: