No hay mejor lugar que los brazos de mamá

Una semana más, os traigo mi aportación al diccionario de la maternidad, diccionario ideado por Vero trimadre/trigenia y que cada semana tiene más adeptos.

embarazada silla2 Pues resulta que en mi caso, las uñas tienen muuucho que ver con la maternidad, con la mía, y con la de mi madre. Ya veréis.

Era yo una tierna niña de solo dos años y medio cuando mi hermana llegó al mundo. Imagino que todos se desvivían por el bebé nuevo, porque yo la verdad, no me acuerdo, y eso, en mi mente infantil, provocó los temidos celos de hermanos, supongo. El caso es que empecé a morderme las uñas por aquella época. Nosotras crecimos, pero mi hermana siempre tenía que ser el centro de atención, la única, la mejor, la inigualable, la caprichosa, la egoísta, la que dejaba de respirar si no conseguía lo que quería…. Y mis padres se sometían a todas sus exigencias, y lo siguen haciendo treinta y muchos años después, con lo que seguían olvidándose de mí. Como para dejar de morderme las uñas. Es más, a eso le sumé hacerme pis en la cama, pero eso da para otra entrada. Con el tiempo, aprendí a no esperar nada, a no pedir nada, pero las uñas eran lo único que me consolaban, eran mi tranquilizante favorito en momentos de estrés.

Pasaron los años, crecí y nació mi príncipe. Me divorcié y en ese momento, sin casa, sin trabajo, sola, con un hijo, decidí dejar de morderme las uñas ¡ole mis narices! Y lo conseguí, vaya que sí. Estuve unos años que me las pintaba, más por tapar lo feas que eran que por modas, todo hay que decirlo. Peroooo, como buen vicio, que es de los que creo que no hacen daño, más que a la forma porreta de mis dedos, no pude evitarlo y volví a las andadas, y así sigo, mordiéndome las uñas día tras día, a veces me las devoro, por los nervios, y otras, consigo dejármelas dos o tres días sin morder, por el placer de morder unas uñas un poco más largas (soy rarita, lo sé, os dejo decirlo).

Pero, también os he comentado que mi maternidad tiene que ver con las uñas y esta historia, ya venía de mi más tierna infancia. Pues sí, aquí está la segunda parte. Mi segunda maternidad.

Cuando nació la pequeña, el mayor acababa de cumplir 10 años. Estaba preparado para todo, para dejar de ser el centro de atención, para ayudar, sabía que la pequeña iba a necesitar atención 24 horas del día y que algunas cosas iban a cambiar…. Sí, muy bonito, él conocía toda la teoría, pero en la práctica, todos los hermanos mayores, de un modo u otro, sienten que el hermano pequeño ha llegado para alterar su mundo. Y, casi sin darnos cuenta, empezó a morderse las uñas. Empezó a tocárselas mucho, luego a arrancarse trocitos con los dedos y ahora, casi no tiene uñas, de lo mordidas que las tiene. Viéndolo desde la perspectiva de madre, entiendo cómo se ponía la mía de nerviosa cuando me veía a mí con los dedos en la boca. Hay veces que le veo, como muerde y mira y busca y rebusca, a ver de dónde saca otro trocito y me pongo nerviosa, le digo que no lo haga, que se le están quedando los dedos feos….y se lo digo mientras yo misma me estoy mordiendo las mías. Suena un poco hipócrita ¿no?

Ains, la maternidad que ha destrozado las uñas de mi familia. Pero prefiero tener los dedos feos y los hijos que tengo y a los que adoro que lucir uñas preciosas y no disfrutar de mis tesoros.

Comentarios en: "La maternidad de a A a la Z: U de Uña" (26)

  1. sradiaz dijo:

    Yo no me he mordido las uñas, pero sí me arranco los padrastros cuando salen… 🙂

  2. es complicado, pero está claro que se puede. De todas maneras, morderse las uñas no siempre es síntoma de algo, creo yo. y como además tú ya has pasado por ahí, tu ayuda, con o sin uñas, es inestimable para esos momentos celópatas

    besos!!!

    • Por suerte, los celos pasaron hace tiempo y ahora todos estamos adaptados a la nueva situación. Aunque dejar de mordernos la uña…..eso lo veo difícil.

  3. Yo llevo años resistiéndome a morderme las uñas. Y nadie diría que tengo este vicio tan malo porque siempre las levo bien arregladitas ¡pero estoy deseando que se me rompa alguna para tener la excusa perfecta que me permita comenzar a roer!

    • Jajajaja, madre mía, como engancha esto!!! Los años que conseguí dejarlas largas me pasaba igual, deseando estaba.

  4. quizá os podéis poner los dos juntos a intentar ver quien aguanta más sin morderse las uñas!!!!jjejeje

    • Jajaja. No creas que no lo he pensado, pero es que hay veces que morderme las uñas es lo único que me calma….

  5. Ay Diana! Creo que es un tic, mi hermana menor siempre se comió las uñas y eso que era la más peque y mimada por todos, porque hay que decirlo, la del medio y yo, éramos las que más la malcriaban… hoy es madre y aún se come las uñas… yo nunca pude, por suerte! Era más dañina porque me lastimaba desde los 2 años. Mosquito que me picaba iba yo y me rascaba hasta sangrar… así muchos años hasta que un día ya mayor, 14 años… fui dejando de hacerlo… Está claro que no me daba cuenta del daño que me provocaba… hoy me miro las piernas y tengo las marcas que no me dejan olvidarlo…

    Un besazoooooooooo

    • Vaya, Pao, dos datos curiosos acabo de leer en tu comentario. El primero, el de rascarse las picaduras de mosquito compulsivamente, no tenía ni idea!!
      Y el segundo, lo de tu hermana pequeña. Porque fíjate que toda la gente que conozco que se muerde las uñas (los que he podido recordar ahora mismo), son todos hermanos mayores…

      Besazos relinda.

  6. Mi hijo también se las muerde y mucho, y ahora me he quedado pensando si realmente empezó cuando nació la peke…ufff, igual así es…más o menos sería por esa época.
    Ainsss, estos niños, jejejeje.
    Tu reflexión final me ha encantado.
    Besitso

    • Jajaja, Noe, hasta ahora, toda la gente que he conocido, o por lo menos, que yo me haya fijado, que se muerden las uñas, son hermanos mayores. Imagino que algo tendrá que ver. Pero bueno, que todos los males sean esos…
      Besotes

  7. Jajajaja.. Didi… Yo también me mordí durante mucho tiempo las uñas por imitación de mi hermana que con 40 tacos sigue con ello! Hace cosa de un par de meses, el mediano llegó a casa con las uñas mordidas y no me lo podía de creeeeeer!!! Le compré en la farmacia el líquido repulsivo que cero efecto hizo en mi hermana en su día… y oye… de momento parece que ha funcionado. El vicio no hace daño pero es una pena, porque las uñas quedan feas,,, y además, si se han mordido durante mucho tiempo, jamás vuelven a su ser,
    Me he reído mucho con esta entrada… Un abrazo

    • Ains, a mi me lo vas a contar lo feas que se quedan las uñas. No diré que cuando veo unas manos bonitas siento cierta envidia, perooo.
      Lo del líquido ese, asqueroso como era, a mi tampoco me servía, me las seguía mordiendo. Con Lucas no lo he probado, el problema es que además de morderse las uñas, se las arranca, y los padrastos, con los dedos, así que poco efecto tendrá. Pero bueno, probaré hejeje
      Besazos enormes

  8. Hay que pensar que hay vicios peores ;P
    Una abrazoo

  9. Coincido con Los Ángeles de la Sierra, podéis poneros los dos de acuerdo e intentar dejar esa costumbre juntos!
    Un beso 🙂

  10. Hola guapa!!

    Yo no por la maternidad… Bueno, realmente no sé el origen. Pero me muerdo los dedillos… Las uñas me dan repelús, pero me voy merendando los dedos. Cuando salgo de la ducha soy un poema, porque es cuando se ve el destrozo. Yo creo que en mi caso es estrés. Porque en cuanto cojo vacaciones, me dejo de morder.

    Me tienes que contar algún día lo del pis… Ya sabes que Nano se hace aún, y me gustaría conocer una experiencia en primera persona. No sé qué le rondará en se cabeza… 😦

    Besos grandes guapa!

    • Yo también me muerdo los dedos, no creas que es sólo las uñas, cuando de estas no me quedan, ataco la carne, ñam!!

      Lo de hacerse pis en la cama, yo lo hice hasta los 8 años. Ya lo hablaremos. Lo más importante es NO darle importancia, no es culpa de tu hijo, para nada, jamás regañarle ni hacerle sentirse culpable, es lo peor, te lo digo por experiencia.
      Besotes

  11. Cómo te entiendo… Una vez más. Yo solo dejé de morderme las uñas cuando estuve unos meses dedicada COMPLETAMENTE A MÍ, justo antes de quedarme embarazada. Muchas veces miro a mis hijos esperando el momento de ver que también empiezan a hacerlo, pero ese momento no llega, por suerte. De todos modos, aunque es un vicio feo y de difícil cura, yo creo que es un síntoma de mucha sensibilidad también… Gente que prefiere hacerse daño a sí misma (eliminar las «garras») antes que hacérselo a los demás. Interpretación morada.
    Por lo demás, totalmente de acuerdo en que uñas e hijos no combinan bien.
    Un besazo, corazón!

    • Vaya, como es un vicio que no voy a dejar a estar alturas, he intentar que lo haga Lucas es también misión imposible, me voy a quedar con tu interpretación morada, que me ha gustado un montón!!!
      Gracias linda

  12. Cuestión de madres dijo:

    casualidad o no… soy hermana mayor y me muerdo las uñas…jejejeje.. ¿desde cuándo? pues no lo se porque siempre ha sido así y como nos llevamos 13 meses mi hermana y yo… a lo mejor es por eso… pero lo gracioso es que ya he pillado alguna vez a mi chico grande mordiéndoselas también… 😉 ya te digo casualidad pero… da para pensar…
    Y yo también soy un bicho raro porque hago lo que tú, aguanto un poquito para poder morderlas cuando están más larguitas… 😛
    feliz día y me gusta notar un poquito de más ánimo en esta entrada…besos

    • Vaya, es que esto de las uñas es un vicio jejeje. Lo que decía, no sé si será casualidad, pero casi todos los mordedores somos hermanos mayores….
      El ánimo, en el otro tema, sigue siendo el mismo, pero intento controlarlo.
      Como va tu recuperación?
      Besitos

  13. Una opción es ponerse uñas de esas de gel, me lo comentó un chica que le pasaba.

    De pequeña yo me las mordía y un buen día lo dejé de hacer, no sé por qué, jeje.

    Lo de tu niño es normal, da igual la edad que tengas, los celos de hermano son inevitables.

    Un besito!

    • Anda, es genial saber que de pronto también se puede dejar, a ver si el niño lo consigue, que a fin de cuentas, lleva poco más de un año con el vicio.
      Probaré lo de las uñas de gel….si saco tiempo para ponérmelas, jajaja
      Besitos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: