Una mamá muy feliz tiene la casa llena de cosas de bebés…. Pues no lo entiendo, ¿de que la iba a tener llena si no? Si estás embarazada y aún no has comprado las cositas para el futuro retoño, te recomiendo que leas lo que opina ella, es real a la vez que divertido.
Trastos, trastos y más trastos. Apartad la mirada de la pantalla y echad una visual a vuestra casa… ¿de qué estilo diríais que es? ¿Jané, Chicco, Bebécofort, Fisherprice…? ¿Dónde está mi casa? Esa de estilo funcional, minimalista y un tanto romántica que monté hace… cuando… ¡¡bueno da igual!!
Cuando nos enteramos que mi tesoro estaba en camino, me prometí a mí misma y obligué bajo juramento y tortura a mi cari a prometer, que no nos dejaríamos llevar por la fiebre del consumismo absurdo. Sí, claro, hasta que nos llegó la fiebre de “embarazados primerizos con el trabajo que nos ha costado ahora vamos a escatimar…”. Eso sí, hasta después de los 7 meses de embarazo no se compró nada de nada, ni iba a entrar por esas puertas ningún regalo para el bebé…soy “superhipersupersticiosa”, pero con lo de los regalos me colé, ya que tampoco entraron después…
Trastos que estoy avistando:
Minicuna: Esta es la niña pija y mimada de la saga cunil. Preciosa, en tela azul con estrellitas y una luna, emulando el cielo, en azul porque es niño, si fuera niña por supuesto el cielo sería rosa… Cuesta llamar trasto a algo tan fino y delicado… por algo compré la lámpara a juego, sabía yo que no la iba a perder de vista tan fácilmente y que iba a estar para los restos en esa habitación, ¡no la puedo guardar en el trastero! A mí no me ha aportado nada, mi tesoro no ha dormido en ella, siempre la tenía en el salón para las siestas, esas que se echaba encima de mí, de teta en teta, mientras yo miraba a la minicuna ahí vacía, -¡¡quién te pillara!!-susurraba yo con ojos de psicópata, o ¿eran ojos de sueño rozando casi la inconsciencia?
Cuna: La pobretona de la saga. Es muy sencilla, pero muy apañá, la colocamos en nuestro dormitorio hacia los 4meses con la esperanza de ser usada, ¡y claro que lo es!, Si, ahí coloco a mi tesoro mientras me visto o recojo la habitación. Encajada entre la cama y la ventana, cumple su función de barrera, para que mi bebé no se caiga, perfectamente. Tiene tres posiciones, ahora estamos en la segunda y ya me he apuntado al gimnasio para cuando pongamos la tercera; para esta se necesita flexibilidad extrema, rozando casi el contorsionismo, para acostar y levantar al bebé, o bien me apunto a clases de baloncesto e intento encestar desde la puerta con tan solo un giro de muñeca…ya veremos. Consejos para un buen uso de la cuna:
*MRE (mattress rebound effect-efecto rebote del colchón) Asegúrate que la cuna que compres no lo traiga de serie, lo notarás si al poner a tu bebé sobre la cuna, al mínimo pelo que roza el colchón ya lo tienes otra vez enganchado en tu cuello.
*BPS (sensor de proximidad del bebé) desactívalo en tu bebé antes de meterlo en la cuna, te aseguro que no va a pitar pero si te va a montar un pollo que no volverás a echarlo jamás
*3 en 1: Cuando ya está el bebé en la cuna, ¡con el trabajico que cuesta! no te la juegues con una barandilla que chirría al subirla. Imprescindible su uso semanal.
Típico pack capazo, grupo cero y silleta: Esto fue un regalo, creo que pagó con un riñón. ¡Ay! Si es que antes de comprometerse uno, ¡hay que preguntar cuanto puede costar! Le escoció al bolsillo y luego iba casi exigiendo que le pusiéramos su nombre a mi bebé… ¡ja!, por no decir otra cosa que ya tuvo su protagonismo la semana pasada. Para colmo, mi tesoro lo ha amortizado poco, porque nunca le ha gustado mucho el carro, y prefería los brazos (suerte que existen los portabebés y Diana para asesorarnos).
Bañera cómoda: ¡de cómoda, los cajones!…la verdad que son muy amplios…pero no puedes meter nada, ya que de vez en cuando se escapa el tubito del desagüe y tienes la posibilidad de poder bañar al bebé en cualquier cajón que te apetezca. Jajajaja (mi risa maléfica con eco) ¡¡¡ese tubito no volverá a escaparse jamás!!! Jajaja
Hamaquita: Esta si fue un buen regalo, aunque ahora se ha convertido en el mayor de los trastos; no cabe en ningún sitio, ni se pliega…Mi tesoro ha pasado en ella muy buenos ratos. Solo un par de peguillas; el cojín ese que trae con forma de animal, en mi caso un oso, podrían hacerlo de algodoncito suave, incluidos los coloretes del oso, y no de plasticorro camuflao, ¡que sudan los pobres como un pollo! Y por último, desde aquí, a ver, a los fabricantes de hamaquitas, señores, que siiii que sabemos…o dicen, que los vibradores dan gustirrinín, pero en otros artilugios, en las hamacas noooooo, que los bebés se asustan, se les duerme el culete y el ruido del vibrador cual mosquito cojonero a las 3 de la madrugada molesta.
Trona: Aun no se ha convertido en un trasto y no quiero ni imaginarme cuando lo sea. Es el trasto más odiado por la abuela, ya sabéis las abuelas –“tanta modernura, donde se ponga un sillón alto de madera que se pueda arrimar a la mesa, que se quite esto con este espatarramiento”, además no sabe desatarlo y claro, ¿y si hay un tsunami o una explosión nuclear y hay que salir corriendo y solo está ella en la casa para poder desatarlo?…”modernuras”.
Parque: Con este me lucí, no dicen eso de “burro grande ande o no ande” pues ale ¡parque gemelar al canto! ¡Toma ya! no vaya a ser que le diera a mi tesoro claustrofobia, que en el capazo lo notaba yo un poco hiperventiloso, ¿y si quiere invitar a amigos? ¡Puede poner hasta una piscina dentro!
Mecedora: Ayyyyy ¡si es que veo más películas!… Preciosa, en madera lacada en blanco, con unos barrotes que se clavan en el alma y en las corvas cortando la circulación. Pero da igual, ya me veía yo meciendo a mi bebé, cantándole una nana, mientras mamaba, junto a la ventana…dentro de la cuna…
¿Volverá mi casa algún día a ser lo que fue? Sabéis, me quedo con este estilo; trastos, juguetes por todos lados y llena de mucho, mucho, amor…pues eso, la casa de Una mamá muy feliz.
Comentarios en: "Trastos in-necesarios para los bebés" (22)
y que cierto es… nunca vuelve a estar ni ser la casa como estaba.. pero lo mejor es cuando todas estas cosas te recuerdan lo feliz que te hace su mirada, sus besitos babosos….
Si, la casa no es la que era, pero lo felices que somos ahora!!!
más feliz que una perdiz!!!!!
Si es que no aprendo!! Voy a tener que replantearme la costumbre de leer los post de Una mamá muy feliz desayunando…casi muero ahogada por un cereal al darme la risa!!! Jejejeje.
Nena, qué decirte?? Si es que parece que me (nos) lees el pensamiento!! Hace unos días le decía a mi maridito la cantidad de cosas que cambiaría si hace unos meses supiera lo que hoy. Podríamos apañarnos perfectamente con un buen portabebés, la silla del coche y poco más (vale, el cambiador, que cuando la cambio encima de la cama en casa de las abuelas acabo doblada con los riñones…como una abuelilla).
Yo me he librado del trauma de guardar la minicuna porque me la dejó una amiga y su bebé nació hace 15 días así que salió escopetadita de casa. Con lo que le gusta a mi nena la cama de 1.50 pa’ dormir, será la claustrofobia hiperventiladora del capazo?? jejeje
Feliz semana y hasta el jueves, reina.
jajajajaj Carol me encanta lo de «maridito» yo tambíén le llamo así En cuanto a los trastos, toda la razón un buen portabebé,por supuesto —-publicidad: FELIZENBRAZOS: sencillez,comodidad y calidad para su bebé al mejor precio—–, y el cambiador para mi también es imprescindible, aunque elmio venga con la cómoda de los cajones.
Yo estoy continuamente diciendole a las embarazadas o mamis recientes que conozco «antes de comprar nada pedidmelo a mi que os lo regalo…pero nada no cuela ¡todas caemos!!!!!
Bueno me alegro que te rias pero no que te atragantes mujer. Besetes.
Jajaja, mamá muy feliz, esa publicidad gratuita y encubierta!!!!! Muak
Jijiji, si es que hay tantas cosas que no sabemos antes de ser madres…. Yo por suerte, casi todo es prestado y en cuanto he podido lo devuelvo!!
Minicuna no compramos, directamente a la cuna. Trona fue un regalo del trabajo porque mi compañera me había dicho que era muy útil… Y ni una ni otra la han usado, muerta del asco la tengo en un rincón. Eso sí, una silla-balancín que va desde pequeños y hasta los 4 años es y ha sido la mejor compra que he hecho nunca. Allí han dormido, comido, jugado, sentado… Y no costó más de 50 euros, tirando por lo muy alto.
El pack trio es lo único que me llama y no me llama. De primeriza la naveta era genial, porque también era balancín, lo poníamos en el sofá y ahí se quedaba. También la usamos como cuna de viaje. La silla que viene genial para el coche y ha durado y espero que dure para la/el siguiente. Y la silla de paseo… Con la mayor la hemos usado, con la pequeña a ratos. Y me costó un ojo de la cara.
Pues yo ya ves; minicuna, cuna y al final duerme con nosotros en la cama. De la trona si estoy haciendo un buen uso, desde el principio come ahí—–publicidad: MEI-TRONA FELIZENBRAZOS: práctica, ligera, fresquita,original y cabe en un bolsillo, para comer dentro y fuera de casa, y se ata y desata muy fácilmente por las abuelas—–. Y la silla del coche que entraba en el pack, fatal,mi tesoro iba engurruñio, cuando salíamos de viajeteníamos que parar continuamente porque lloraba y lloraba, con lanueva esamos encantados.
Gracias por llerme y comentar.
Ainssss, pero que me estaba perdiendo yo tus comentarios cargados de publicidad!!! Me retroncho!!!
Hay veces que deberíamos hacer reunión con madres para pedir opiniones antes de comprar tantas cosas!!!
¡Qué bien me va a venir este post! Porque yo aún no he empezado con la lista de la compra pero no puedo acumular tanto trasto para que luego no me sirva.
No te comas la cabeza y déjate llevar y disfruta comprando para tu bebé, jajajaj si al final vas a caer en la fiebre de embarazados primerizos, jajajajj. Un consejo si me permites; da igual la cantidad de trastos que compres o te regalen,lo importante es que te asegures que sean cómodas para tu bebé y al poder ser también para vosotros,pero sobre todo él.
Gracias por leerme cada semana.Un saludo.
Pero compra poco!!!! Y barato, que luego es una pena!!
Pues espera que estoy yo preparando otro post sobre el tema, con más trastos todavía!!
Ojo que esto va como con las patadas, que las hay a montones, mira mi comentario más abajo. Justo lo que menos usé yo fue la mochilita portabebés porque dando de mamar a mis bebés ya tenía la espalda bastante tocada como para cargarme con más peso…la usó algo más su padre.
Pues te vuelvo a contestar por aquí, tu mochila no era ergonómica y por eso te destrozaba la espalda. Yo uso la mía con mi hija de 11 kilos y vamos tan a gusto, pero en estos casos, hay que informarse bien antes de comprar cualquier mochila
yo estoy contentisima con mi SB y porque descubrí tarde el porteo…publicidad: FELIZENBRAZOS: La mochila ergonómica es un portabebé fácil y rápido de utilizar. Este tipo de mochilas respetan la fisiología del bebé, favoreciendo una postura correcta para la espalda y las piernas de nuestros hijos. Los niños van sentados, no «colgados», con las piernas abiertas y las rodillas ligeramente por encima de la cadera…
Uf mamá muy feliz, veo que estas muy puesta en esto del porteo ergonómico!!!! Genial, jaja
Yo usé mini cuna, cuna, hamaquita, bañerita y cuna de viaje/parque infantil muchísimo! Me facilitaron mucho la existencia. Y el intercomunicador cuando iba a la casa de la playa o casa de mi suegra) me dio la vida. Eso si, las he ido dejando a otras futuras mamás así que no hubo necesidad de almacenarlos (menos el trío y la cuna que los sigo usando con la peque). Lo que menos usé fue la mantita de actividades porque enseguida se salen, la mochilita portabebés, el calientabiberones, el esterilizador de biberones (di el pecho a los dos y casi no lo usé) un montón de biberones, realmente con un par de ellos grandes y otro par de ellos más pequeños ya me valía. Chupetes, con el mayor tenía un montón y los usé todos pero con la pequeña, que con mi experiencia anterior creía que iba a necesitar a mansalva ya tenía unos 15 preparados, con nombre incluidos,ni los tocó, no quiere chupete…menos mal que su hermano los aprovecha todos ;-P. Otras cosas que tengo por docenas son mantitas, arrullitos y ropita de cama… Ah! Con el primero lo esterilizaba todo, lo lavaba todo a mano, lo cuidaba y limpiaba todo por mil…y con la segunda ya te digo yo que nones…y tan sanota que está jajajaja. Mi recomendación es que hay que pillar todo lo que te puedan prestar y esté medianamente usable porque no merece la pena gastar dinero en todas estas cosas…
Es una barbaridad la cantidad de dinero que se gasta en cosas, que la mayoría de las veces se quedan nuevas. Y seguro que no usaste la mochila portabebé porque no era ergonómica!!!!
jo pues a mi me hizo mucha ilusión comprarle todas las cositas a mi bebé, sería la fiebre de embarazados primerizos con el trabajo que nos ha costaoahora vamos a escatimar…pero me hizo ilusión